Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un nuevo dispositivo solar capaz de potabilizar agua salada y producir energía al mismo tiempo

La producción de energía en centrales hidráulicas y la desalinización del agua son procesos reñidos entre sí debido al elevado consumo de agua y de energía que uno y otro requieren. Este dispositivo, desarrollado en Arabia Saudí, promete solventar este problema a través de paneles solares. Estos paneles producen energía y calor, y emplean este último como fuente para producir agua potable, evaporando el agua salada, para filtrarla y posteriormente condensarla.

El impacto de la aparición de esta tecnología es:

  • Mejora del acceso a agua potable a nivel global – En la actualidad, más de 2 mil millones de personas en el mundo carecen de acceso a agua potable. Este sistema no sólo será capaz de producir energía de manera limpia, sino que, además, con el subproducto de esta energía, que es el calor de los paneles, ayudará a solventar este problema, creando un futuro más prometedor.
  • Repoblación de zonas desiertas – En numerosas ocasiones, grandes áreas de países se quedan deshabitadas debido a la enorme presión sobre las fuentes de agua de la población, que termina por agotarlas, obligando al abandono de estas áreas. La aparición de esta tecnología podrá favorecer la repoblación de áreas abandonadas y la recuperación de sus correspondientes tierras de cultivo.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Google Duplex impresiona a hombres y máquinas

En mayo Google presentó Google Duplex, una nueva capacidad para su asistente virtual que le permite mantener conversaciones complejas sin la intervención humana en la parte del interlocutor. El CEO de Google Sundar Pichai demostró dicha capacidad reservando una cita en la peluquería y en un restaurante. En las demostraciones no se podía decir que la voz estaba formada por inteligencia artificial.

IDEAS EN CURSO

TARJETAS DE VISITAS DIGITALESPróximamente podremos empezar a compartir nuestros datos de contacto de forma digital mediante un código QR personalizado acorde a nuestra imagen corporativa, prescindiendo de esta forma de las tarjetas de cartón tradicionales.​A finales de 2021, Bárbara Ferrer propuso a través del portal de innovación una forma más de abordar el reto de digitalización como empresa, comentando el carácter obsoleto que presentan hoy en día las tarjetas de visita de cartón y el gran potencial que supone la digitalización de estas. El proyecto ha sido liderado por el departamento de Marketing junto con el departamento de Sistemas. La digitalización está adquiriendo a velocidad de crucero un papel cada vez más importante en el entorno empresarial. Tanto AECOC como sus asociados debemos seguir pensando en soluciones que nos permitan avanzar hacia la transformación digital.​​

Un kit en casa para recomendaciones de alimentos...

La importancia de una salud intestinal óptima es cada vez más un factor fundamental para el bienestar tanto físico como mental. Los desequilibrios en el microbioma intestinal pueden tener consecuencias negativas en la salud como la aparición de enfermedades metabólicas y cáncer.

Nuevo generador de electricidad basado en gotas: una gota...

La creación de nuevos métodos de producción energética ofrece alternativas destacables y de gran importancia. Un equipo de investigación ha creado un generador de electricidad con el que se pueden generar hasta 140V con tan solo 100 microlitros de agua.