Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Una startup ayuda a los consumidores a verificar alegaciones ecológicas antes de cada compra

En el contexto de la creciente preocupación por la sostenibilidad, una empresa emergente está transformando la manera en que los consumidores visualizan y verifican las alegaciones ecológicas antes de realizar una compra. Provenance, una innovadora empresa británica, facilita la diferenciación de marcas realmente sostenibles mediante distintivos verdes verificables, abordando el problema del «greenwashing» y la credibilidad de las declaraciones de sostenibilidad.

La compañía se especializa en verificar de forma independiente las declaraciones de sostenibilidad de las empresas de bienes de consumo envasados (CPG). A través de su plataforma, las marcas pueden integrar en las páginas de productos de sus sitios web una serie de puntos de prueba ecológicos, que los consumidores pueden explorar haciendo clic para ver documentación verificable. Estos puntos incluyen desde la reciclabilidad de los envases y las donaciones a organizaciones benéficas, hasta certificaciones veganas y B Corp.

Beneficios para marcas y consumidores

  • Las marcas y minoristas suelen enfrentar desafíos al intentar hacer declaraciones de sostenibilidad fiables, ya sea por la autenticación de datos o los costes de comercialización. Provenance soluciona estos problemas proporcionando distintivos de página de producto que comunican claramente esta información a los consumidores, aumentando la transparencia y la confianza en las marcas.
  • Por otro lado, para mejorar la visibilidad de las marcas sostenibles, Provenance también incluye a sus asociados en un directorio, permitiendo a los compradores con conciencia ecológica encontrar productos de impacto positivo en un solo lugar. Los minoristas multimarca pueden rastrear las afirmaciones que reciben más clics y ver los puntos de prueba que más resuenan con los clientes, información valiosa que puede influir en decisiones de compra y futuras campañas.

Esta innovación se enmarca en una tendencia creciente hacia la transparencia y autenticidad en sostenibilidad. Los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto ambiental de sus compras y demandan información fiable sobre las prácticas sostenibles de las marcas. Al proporcionar una plataforma que verifica y comunica estas alegaciones de manera clara y accesible, Provenance está ayudando a construir un mercado más transparente y consciente.

Esta tendencia no solo mejora la confianza del consumidor, sino que también incentiva a las empresas a adoptar prácticas más sostenibles y auténticas. Con el respaldo de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el futuro de la sostenibilidad en el consumo parece estar encaminado hacia una mayor transparencia y responsabilidad corporativa.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Qué avances tecnológicos traerá la vuelta a las...

La pandemia de Covid-19 ha traído consigo una serie de impactos colaterales más allá de los sanitarios y económicos. La reapertura de las oficinas en la 'Nueva Normalidad' ha sido tan temida como esperada. ¿Qué avances tecnológicos traerá consigo?

Francia está a punto de testar taxis voladores para los...

En 2024 los Juegos Olímpicos se celebrarán en Francia y, en vista del gran aluvión de turistas que se espera en el país, el gobierno ha comenzado a prepararse y desde junio de 2021 comenzarán a llevar a acabo tests para los primeros taxis voladores.

La app con IA que te indica la frescura de la carne de...

Un equipo de investigación internacional creó una nariz electrónica impulsada por IA que monitorea la frescura de la carne y el pescado. Dirigido por científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang de Singapur, el sistema funciona a través de una aplicación para teléfonos inteligentes, un código de barras biodegradable y una profunda inteligencia artificial de red neuronal convolucional

¿Cuáles son las nuevas tecnologías que Walmart plantea...

Walmart está introduciendo más innovaciones tecnológicas en sus tiendas físicas en un esfuerzo por competir mejor con Amazon. El minorista ha anunciado la expansión del despliegue de varias tecnologías, que van desde torres de recogida en la tienda para ayudar a los clientes a recoger rápidamente sus pedidos online hasta robots de limpieza de suelos. Se trata de trabajos que, en muchos casos, eran manejados previamente por personas en lugar de máquinas.