Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Una startup francesa espera fomentar menos envases con sus dispensadores personalizables en la tienda

La empresa Jean Bouteille ha creado un innovador sistema que pretende reinventar el consumo hacía un modelo ecológico en la sociedad. En sus tiendas se utiliza el sistema de botellas reutilizables, compuestas de cristal, por su mayor duración y contribución con el medio ambiente. Con estas, el consumidor puede rellenar del producto a granel ofrecido en la tienda, eligiendo la cantidad y el tipo de producto, desde aceite, vino, vinagre, hasta diferentes tipos de jabón.

Las implicaciones de esta innovadora creación son:

  • Impacto medioambiental y reducción de costes – Gracias al nuevo modelo que ha implementando Jean Bouteille en sus tiendas, con su política “zero waste”, reduce envases plásticos, promoviendo la reutilización como método sostenible y contribuyendo positivamente a la preservación del medio ambiente. A su vez, la reducción de costes es doble debido al uso de productos a granel.
  • Impulsa un nuevo tipo de consumo – Antaño, gran parte de los consumidores realizaban compras guiados principalmente por factores como precio y calidad. Hoy en día, la sostenibilidad se ha convertido en el tercer gran eje a tener en cuenta por muchos consumidores. Particularmente, en productos del sector alimentario se está fomentando un consumo responsable, que influye en la creación de una nueva cultura de consumo, donde el consumidor no solo se centra en él, sino en su entorno. Adicionalmente, esta tendencia se podría ver acelerada tras la crisis del COVID-19 con la apertura de tiendas, cuando los clientes exigirán una mayor seguridad sanitaria de los productos que introduzcan en sus hogares y una buena solución sea que ellos mismos aporten los envases para los productos.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Facebook lucha contra las “Fake News”

Con el 67% de la población adulta norteamericana recibiendo las noticias a través de las redes sociales y la propagación de las noticas falsas, crece la presión sobre las empresas tecnológicas para que se responsabilicen de la autenticidad del contenido que se publica en sus plataformas. En mayo de 2018, Facebook lanzó 3 nuevas iniciativas para hacer frente al problema...

El aprendizaje automático podría comprobar si estás...

La start-up Landing AI ha creado una herramienta con el fin de controlar la distancia adecuada entre personas a través de la Inteligencia Artificial.

Los beneficios de usar los excedentes de la producción de...

Aproximadamente el 13% de todos los alimentos se pierden entre la cosecha y la venta al por menor. Una solución innovadora que ha estado a menudo en segundo plano pero que presenta una serie de beneficios es el uso de flujos secundarios en la producción de alimentos. Te contamos todo aquí.

Las gotas de azúcar convierten las células de algas en...

Un equipo de investigación ha dado con una vía para generar un proceso de producción de hidrógeno que se aleja de los costosos procesos tradicionales que emplean en su mayoría combustibles fósiles, para emplear células vegetales, capaces de llevar a cabo un proceso de fotosíntesis por el cual las células tomarían dióxido de carbono y lo convertirían en hidrógeno en lugar de oxígeno gracias al ambiente de gotas de azúcar en el que obligan a la célula a operar