Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Una startup reduce drásticamente el coste de la carne basada en células

La startup israelí Future Meat ha conseguido reducir drásticamente el coste de la producción de carne basada en células

Esto se debe al enfoque y a la metodología innovadora de la startup, ya que, en lugar de usar células madre, usa fibroblastos de crecimiento mucho más rápido que pueden crecer como músculo o grasa. Además, ha conseguido aumentar la velocidad de producción y utilizar un medio de crecimiento completamente libre de cualquier componente animal, utilizando proteínas de origen vegetal de elementos como los garbanzos o la soja. Con esta metodología se ha conseguido reducir el coste a 1,70 dólares. El siguiente paso de la empresa es ampliar su tecnología para abordar las necesidades del mercado masivo, es decir, llegar no solo a los restaurantes de pequeña escala con estrellas Michelín, sino también al comercio minorista y poner la carne basada en células al alcance de todos los consumidores. 

La apuesta por la carne cultivada:

  • Se prevé que la carne cultivada experimente un gran auge de consumo debido a las preocupaciones de los consumidores por el medioambiente, la salud y el bienestar animal. Por eso mismo, son muchas las empresas que ya se esfuerzan en innovar y mejorar las características y la elaboración de la carne cultivada en laboratorios a partir de células animales.
  • El auge de la carne cultivada no significa que la ganadería industrial vaya a desaparecer, sino que comenzará a complementar su carne con la carne cultivada, lo que supondría poder reducir los costos de la carne y optar por unos precios más competitivos. 
  • En todo caso, se trata de un proceso en el que todavía queda obtener y establecer ciertas aprobaciones regulatorias del sector y, sobre todo, esperar la correcta aceptación del consumidor hacia la tecnología de carne cultivada. 


Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

August puede generar códigos inteligentes para los...

Llega a la industria de la economía colaborativa August Lock, una aplicación que permitirá a los usuarios de Airbnb y Homeaway desbloquear las puertas de las viviendas con un código inteligente.

La tecnología al servicio de la alimentación del futuro

La revolución tecnológica ha tenido un fuerte impacto en diversas industrias, cambiando el panorama empresarial y competitivo por completo a lo largo de los últimos 150 años. A medida que la tecnología va volviéndose más sofisticada, es también más radical el cambio producido y el impacto que esto tiene en la industria o sector afectado y la agricultura es uno de ellos.

La nueva plataforma de escaparates virtuales ofrece acceso...

Streetify es una nueva plataforma que permite la creación de calles virtuales. En ellas, los minoristas pueden emplazar sus escaparates virtuales y conectar con sus consumidores a través de anuncios o mensajes.

Las habilidades más demandadas para 2030

¿Cómo será el mundo en 2030? Es imposible saberlo pero sí hay quién se atreve a hacer predicciones: