Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Utilización del Big Data para proporcionar a los pacientes el control de su propia salud

En la Conferencia de Medicina Exponencial de la Singularity University celebrada en San Diego en noviembre de 2018, el Doctor Ran Balicer, director del Instituto de Investigación de Clalit en Israel, expuso una visión futurista acerca de cómo el Big Data podría fusionarse con la atención médica personalizada en un sistema basado en aplicaciones a través de las cuales el paciente está controlado.

Las consecuencias de la utilización del Big Data para el control de la salud:

  • Sistema preventivo de salud – El sistema de Balicer permite anticipar el conocimiento acerca de los factores que pueden influir en la probabilidad de futuros riesgos de enfermedades cardiovasculares y evitarlas, y ponerles remedio lo antes posible.
  • Posibilidad de establecer un objetivo de salud dentro de la aplicación – Este sistema permite a los pacientes establecer objetivos de salud, como por ejemplo, dejar de fumar. Una vez que el paciente ha establecido su objetivo, la aplicación informa automáticamente a su médico y sugiere al paciente productos farmacéuticos para ayudarle a deshacerse de la nicotina. El paciente también puede encontrar inmediatamente una lista de grupos de apoyo cercanos que pueden ayudarle a alcanzar su objetivo de salud.
  • Medicina altamente personalizada – El nivel de personalización que se obtiene a través de esta aplicación para la dosificación de medicamentos va más allá de la capacidad de cualquier médico humano. La Inteligencia Artificial puede procesar rápidamente un conjunto de datos masivos para encontrar similitudes con otros pacientes. Un enfoque verdaderamente personalizado necesita tener en cuenta las necesidades del paciente y los sacrificios y compensaciones que está dispuesto a hacer.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Un sustituto para los semáforos está en camino

Algunos investigadores de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh (EEUU) han probado una alternativa que podría reemplazar a los semáforos tradicionales por un sistema virtual.

La Inteligencia Artificial podría ayudar a la industria de...

Suffolk, un contratista de Boston, está empleando la Inteligencia Artificial (IA) para predecir la probabilidad de que acontezca un accidente laboral.

Packaging sostenible elaborado con proteína de leche

Lactipis, una empresa francesa, ha desarrollado un innovador material biodegradable llamado CareTips, que presenta similitudes con el plástico convencional, pero sin depender de los combustibles fósiles. Este material, elaborado a partir de ingredientes naturales, puede convertirse en abono en casa o disolverse en agua fría o caliente después de su uso, lo que lo hace altamente sostenible.

Investigadores estudian el uso de gusanos para reducir los...

Son grandes cantidades de plásticos las que terminan tanto en el océano como en vertederos ubicados por todo el mundo. Por ello, los investigadores de la Universidad de Brandon en Manitoba han descubierto larvas que pueden ser capaces de comer plástico debido a las bacterias intestinales, capaces de descomponer ciertas moléculas.