Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Walmart lanza un programa innovador para conectar marcas y consumidores

Walmart ha lanzado un nuevo programa que permitirá a un grupo exclusivo de clientes recibir productos en sus hogares, probarlos y compartir sus opiniones directamente con los proveedores. La iniciativa, diseñada para beneficiar tanto a las marcas como a Walmart, utiliza la plataforma de análisis de datos Scintilla para optimizar este proceso.

Este programa está diseñado para que los proveedores, al suscribirse a Scintilla, puedan realizar estudios de mercado directamente con la comunidad de clientes Customer Spark de Walmart. 

Este modelo ofrece a los proveedores una alternativa interesante frente a las empresas de investigación de terceros, ya que aprovecha la enorme base de clientes de Walmart y sus capacidades de análisis de datos. Además, la plataforma Scintilla permite a las marcas acceder a información sobre ventas, inventarios, patrones de compra y resultados de encuestas para tomar decisiones basadas en datos.

Desde su creación en 2018, la comunidad Customer Spark ha sido un recurso clave para Walmart, inicialmente usada para encuestas generales y, más recientemente, para pruebas de productos. En 2024, esta comunidad ayudó a recopilar 3.4 millones de respuestas a encuestas, aumentando su membresía en un 30% durante el último año. 


Caso de éxito

Antes del lanzamiento oficial, Duracell fue una de las primeras marcas en probar este sistema, utilizando la comunidad de Scintilla para evaluar la aceptación de su nuevo packaging de papel reciclable. Walmart se dirigió específicamente a clientes que habían comprado pilas anteriormente, y los resultados mostraron una fuerte preferencia por el nuevo diseño sostenible, lo que ayudó a validar la estrategia de la marca antes de su lanzamiento.

Esta iniciativa no solo mejora las capacidades de investigación de mercado de los proveedores, sino que también subraya la fortaleza de Walmart como un líder en innovación minorista, al conectar su escala y base de datos con estrategias personalizadas que benefician tanto a clientes como a empresas.


Lee más aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

ADIFO: El platillo volador omnidireccional, supersónico e...

Bautizado como ADIFO en relación a su capacidad de movimiento en todas las direcciones, ADIFO es un objeto volador con forma de platillo que busca revolucionar el paradigma de vuelo, imitando con su diseño el perfil de la superficie del cuerpo de un delfín. Es también capaz de alcanzar velocidades supersónicas. Por el momento se encuentra en fase de prototipo controlado por radiocontrol, aunque en un futuro se planea llevarlo a una escala mayor y que vuele tripulado.

Hongos, el nuevo sustituto de los lácteos

El auge del veganismo ha propiciado el lanzamiento de productos sustitutivos a los lácteos como las bebidas vegetales. El lanzamiento de estos productos ha experimentado un auge de las ventas de un 13% desde su lanzamiento en 2010. Sin embargo, hay consumidores que consideran que éstos no sustituyen a los lácteos originales.

Redes de comunicación ultra seguras, la base de la red de...

Los últimos avances invitan al optimismo y las redes de comunicación ultra seguras podrían ser realidad en un futuro no tan lejano, constituyendo una nueva infraestructura de Internet apoyado en la seguridad de sus conexiones. Hasta el momento, los esfuerzos se centran en el desarrollo de nuevas formas de comunicación que superen las actuales, siendo la seguridad de la información uno de los principales quebraderos de cabeza en el Internet actual.

Lo próximo de la agenda, el 5G

El sistema de telefonía móvil de última generación 5G ofrece velocidades de red de entre diez y cien veces más rápidas que la conexión inalámbrica tradicional, reducción de la latencia de punto a punto, seguridad elevada, amplia presencia, y mayor escala. Asimismo, cuenta con un gran atractivo comercial para los operadores de redes de telefonía móvil. El término 5G no hace referencia a una única tecnología o frecuencia inalámbrica, sino a un estándar interoperable con una amplia gama de tecnologías y protocolos diferentes, desarrollados por empresas tecnológicas y de telecomunicaciones a escala mundial.Desde la perspectiva de los analistas del sector, la tecnología 5G impresiona en particular por su potencial de convergencia con el Internet de las Cosas. Ciertos análisis perciben las mejoras de la tecnología 5G como catalizadores clave para un “mundo hiperconectado a través del Internet”, allanando así el camino para un futuro móvil de wearables, ciudades inteligentes, realidad virtual y aumentada y vehículos autónomos.Las primeras implantaciones de la tecnología 5G a gran escala se orientarán al acceso inalámbrico fijo, en vez de a las aplicaciones de telefonía móvil. Las mejoras en la velocidad de los dispositivos móviles, las aplicaciones del Internet de las cosas y los casos de