Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

WhatsApp ofrece la funcionalidad de shopping en su app para ayudar a los negocios

Más de 175 millones de personas al día envían un mensaje a una cuenta de WhatsApp Business, el servicio de la aplicación para empresas, según datos compartidos por la plataforma.
Vista la confianza que los consumidores depositan en WhatsApp, la plataforma ha decidido comenzar a ofrecer funciones de compras en la aplicación para comunicarse con las empresas y servicios de alojamiento en la nube.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Foco en cliente – Esta nueva funcionalidad permite conectar a las empresas con los consumidores de una forma más personal y directa, pudiendo responder en tiempo real a las necesidades del cliente y estableciendo una relación más cercana que permite mejorar la experiencia de usuario.
  • Guerra Amazon vs. Facebook – Para Facebook, las funciones ampliadas para WhatsApp son una manera de monetizar la aplicación después de adquirirla en 2014 por 19.000 millones de dólares. Al cobrar tarifas a las empresas que utilizan sus servicios, WhatsApp puede generar ingresos y apoyar el impulso más amplio de Facebook al comercio electrónico.​

Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las compañías de Health Care de Estados Unidos...

Los sistemas de blockchain encuentran su aplicación a la industria Health Care en el tratamiento de los datos del paciente, en lo referente a la confidencialidad de los datos registrados y la exactitud de los mismos. Con el uso de esta tecnología los pacientes podrían revisar y actualizar la información, así como añadir datos de relevancia para el seguimiento de su tratamiento correspondiente.

Tienda online entrega artículos en envases recargables

Dizzie ha creado un sistema de entrega de circuito cerrado que elimina los desechos dañinos generados por la mayoría de los comercios. Esta iniciativa se impone entre los consumidores y cada vez más, las tiendas ofrecen un nuevos estilos de compra.

Tecnologías Cognitivas según los early adopters

Cómo está modelando los negocios hoy en día la tecnología cognitiva y qué efecto tendrá en el futuro? 250 empresarios líderes provenientes de empresas que utilizan la tecnología cognitiva trataron de responder a estas preguntas durante la Encuesta Cognitiva en 2017, y los resultados pueden resultar sorprendentes. En el informe realizado a raíz de la encuesta se puede encontrar información acerca de cómo ven ellos la tecnología cognitiva de cara a impactar en los negocios, en las industrias y en la fuerza laboral. Los líderes en tecnologías cognitivas y en Inteligencia Artificial se plantean qué es lo que está funcionando y qué vendrá después. Con todo el ruido que están generando las tecnologías cognitivas y la Inteligencia Artificial en los círculos de negocios es normal preguntarse cuáles de estas tecnologías están teniendo un impacto medible. Deloitte ha preguntado a algunos de los principales adopters de las tecnologías cognitivas los resultados que han obtenido hasta el momento. Las tecnologías cognitivas que se han incluido en esta encuesta son machine learning, robot físicos, Deep learning, automatización de procesos robóticos, procesamiento o generación de lenguaje natural, speech recognition, computer visión y rules-based system.Para tener una idea más concreta de lo que pueden llegar

Una nueva etapa podría surgir para la industria de los...

La epidemia global de Coronavirus ha cambiado la manera en la que nos relacionamos y acudimos a espacios compartidos. Esto es especialmente relevante en ciertas industrias cuyo éxito y popularidad se basan en generar experiencias compartidas con otros en espacios concretos; como pueden ser los eventos, en la nueva normalidad ¿cómo evolucionarán estas industrias?