Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

WhatsApp ofrece la funcionalidad de shopping en su app para ayudar a los negocios

Más de 175 millones de personas al día envían un mensaje a una cuenta de WhatsApp Business, el servicio de la aplicación para empresas, según datos compartidos por la plataforma.
Vista la confianza que los consumidores depositan en WhatsApp, la plataforma ha decidido comenzar a ofrecer funciones de compras en la aplicación para comunicarse con las empresas y servicios de alojamiento en la nube.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Foco en cliente – Esta nueva funcionalidad permite conectar a las empresas con los consumidores de una forma más personal y directa, pudiendo responder en tiempo real a las necesidades del cliente y estableciendo una relación más cercana que permite mejorar la experiencia de usuario.
  • Guerra Amazon vs. Facebook – Para Facebook, las funciones ampliadas para WhatsApp son una manera de monetizar la aplicación después de adquirirla en 2014 por 19.000 millones de dólares. Al cobrar tarifas a las empresas que utilizan sus servicios, WhatsApp puede generar ingresos y apoyar el impulso más amplio de Facebook al comercio electrónico.​

Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon lanza una estantería denominada Dash Smart Shelf...

Amazon ha dejado de vender a los consumidores sus Dash Buttons, una herramienta diseñada para hacer un pedido automático de un producto y una marca concretas que el cliente compraba con recurrencia con sólo apretar un botón. Esto se debe a que Amazon piensa que los Dash Buttons ya no tienen sentido, al existir otras alternativas para pedir estos productos con comodidad desde casa, como el asistente de voz Alexa.

Un sensor dental rastrea lo que comes y podría ayudarte a...

Se han creado unos sensores dentales que se pegan a un diente y recogen datos acerca de los alimentos que toma un consumidor

Humanos y robots: ¿alcanzarán la paridad laboral?

La llegada paulatina de la automatización no es ningún secreto, pues lleva ocurriendo durante más de 200 años y ha sido el gran motor de las sucesivas Revoluciones Industriales. Una de las lecciones principales del pasado es la importancia que tiene la planificación para ser capaces de medir el impacto que tendrán las sucesivas oleadas de digitalización en el conjunto de trabajadores y en la sociedad.

Los científicos usan metales líquidos para convertir el...

En los últimos años, se ha estado trabajando en nuevos materiales o procesos que sean capaces de sintetizar el dióxido de carbono de las emisiones y transformarlo de vuelta en carbón. Las emisiones de dióxido de carbono suponen uno de los principales problemas que afectan al medio ambiente. Unos científicos han sido capaces de desarrollar una mezcla de metales líquidos que sintetizan, a temperatura ambiente, el dióxido de carbono en carbón sólido para que pueda ser devuelto a la naturaleza.