
Networking

Temas de máximo interés

Principales directivos de la cadena de valor

Casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes de alto nivel
Dirigido a
¿Por qué asistir?
- Porque reducir el desperdicio alimentario solo es posible desde la colaboración entre todos los eslabones de la cadena de valor.
- Porque analizaremos destacados casos de éxito de prevención y optimización de los excedentes.
- Porque intercambiaremos opiniones y buscaremos nuevas fórmulas de colaboración
¿A quién va dirigido?
- Empresas
- Administraciones
- Bancos de alimentos
- Asociaciones de consumidores
El Congreso
Conoceremos destacadas iniciativas de prevención y reducción del desperdicio impulsadas por la industria, el comercio, la hostelería y todos los detalles del nuevo marco normativo.
Juntos redescubriremos el valor de los alimentos, un objetivo que requiere de colaboración, innovación e imaginación.
#AECOCDespAlimentario
Ponentes
Andrea
Carmen es Licenciada en Derecho, con un Máster en Unión Europea, y Postgrado en Protección a los Consumidores.
Dirige las Relaciones Institucionales de HISPACOOP, la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios, siendo representante institucional en órganos consultivos y de representación, y dirige el Área de Consumo, con proyectos de consumo, sostenibilidad, alimentación, energía, gestión de recursos y residuos, y economía circular desde 2019.
Vocal del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), y representante del consumidor en el Grupo de Trabajo de Envases y Residuos de Envases del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Graduada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Valencia, Maria cuenta con una dilatada experiencia profesional, tanto en la administración pública como en la empresa privada, en el ámbito del desarrollo sostenible. Fue directora General de Cambio Climático y Calidad Ambiental y consultora medioambiental. Actualmente es directora del proyecto gastronómico Sustentable, que tiene como objetivo visibilizar a restauradores y consumidores conscientes y comprometidos con el entorno en el que operan.
Es licenciado en Derecho con especialidad académica en Derecho Público y Derecho comunitario y cuenta con más de 20 años de experiencia en la defensa de los derechos e intereses de los Consumidores, realizando tareas de asesoramiento jurídico, mediación y arbitraje de Consumo
Cocinero de vocación, con más de 20 años de experiencia en el sector. Empezó su formación en 2001 en la escuela de hostelería de Valencia. Tras aquellos inicios, suma a su experiencia los fogones de restaurantes como La Sucursal (1 estrella Michelín en 2005), Restaurante Gastronómico Apicius, Restaurante EVO de Santi Santamaría (1 estrella Michelín) y cadenas hoteleras tan destacadas como Hesperia, Westin, Las Arenas... En su formación, destaca el curso de Vacío en el Taller de Tony Botella de Badalona, un referente catalán en estas técnicas y Cursos del Máster de Técnicas de Vanguardia en el Basque Culinary Center. Desde 2023 regenta su propio Restaurante Gastronómico SIMPOSIO, en San Antonio de Benagéber (Valencia), donde prima la honestidad, sostenibilidad y mimo máximo al producto.
También conocida como Rakel es una reconocida chef española, ganadora de la cuarta edición de Top Chef España (2017). Formada en la escuela Altaviana y con experiencia en Londres, es la propietaria y alma creativa del restaurante Karak en Valencia, donde fusiona cocina de autor con técnicas internacionales. Ha participado en documentales gastronómicos en Alemania e Italia y en programas de cocina del Reino Unido, consolidando su perfil internacional.
E
ntusiasta e inquieta, nació en 1992 junto al mar de Gandía. Tal vez por ello la primavera y el verano sean sus dos estaciones preferidas. Estudió administración y dirección de empresas para después adentrarse en cocina, estudiando dirección de cocina y máster en gestión de restaurantes. Lleva desde 2017, junto con Alberto Alonso, surcando las estaciones en el restaurante 2 Estaciones, una apuesta por la cocina estacional que les ha valido la distinción Bib Gourmand. Mar añora cualquier plato casero, como el arroz al horno de su madre. Aunque su pasión es la gastronomía, vive muy próxima a sus raíces, el huerto y la naturaleza. Entiende el cambio como la necesidad de reflexión y expresión constante.Cordobés de nacimiento, cursó estudios universitarios de la Licenciatura de Derecho, habiendo complementado dicha formación con el Diploma de Especialización Profesional Universitario de Protección de los Derechos de los Consumidores, por la Universidad de Valencia y con el título de Experto Universitario en Gestión de Entidades sin ánimo de lucro, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia-UNED, Fundación Luis Vives e IMSERSO.
23 de Septiembre
Café de bienvenida
Cóctel de clausura
Desplazamiento
Tarifas especiales RENFE para los asistentes al Punto de Encuentro. Pinche aquí para más información.
Tarifas especiales para los asistentes al 13º Punto de Encuentro Contra el Desperdicio Alimentario:
5% de descuento en trenes de alta velocidad larga y media distancia, y cercanías.
Para que los asistentes puedan disfrutar del descuento a la hora de comprar sus billetes a través de www.renfe.com deben:
1.- Seleccionar el tren que deseen marcando en cualquiera de las opciones disponibles (Básico, Elige, Elige Confort y Prémium).
2.- En el desplegable de tarifas seleccionar la tarifa de Congresos/Eventos.
3.- Introducir el número de autorización en la casilla que indica número de autorización (No válido para casilla código descuento).
No aplica a tarifas promo, promo + y flexible.
El viajero deberá llevar el bono impreso junto con el billete el día del viaje.
El bono se enviará mediante email a través de AECOC al confirmar la inscripción.
* Si no se recibe el “bono autorización” para beneficiarse de las tarifas contacte con el departamento de inscripciones de AECOC. T. 93.252.39.00
Asistencia gratuita
13º Punto de Encuentro Contra el Desperdicio Alimentario
13º Punto de Encuentro Contra el Desperdicio Alimentario
* Inscripciones limitadas
Plazas otorgadas por orden de inscripción