• Partner global:
  • Colabora:
  • Colaborador

El Congreso

Punto de Encuentro de referencia a nivel nacional para los máximos responsables de la cadena de transporte

Transportistas, operadores, usuarios del transporte, asociaciones empresariales y administraciones públicas se dan cita para analizar la situación actual del transporte y los nuevos retos a los que se enfrenta el sector.

En este punto de encuentro analizaremos el impacto de las medidas normativas aprobadas durante el último año y cómo afrontar los retos que marcarán la evolución del sector: escasez de conductores, digitalización, combustibles alternativos.

Compartiremos casos de éxito que nos inspiren hacia un sector profesionalizado, eficiente, sostenible y competitivo.

El único foro a nivel nacional en el que toda la cadena de transporte está representada y donde quedan reflejados todos los puntos de vista con un debate constructivo.

Te esperamos el próximo 23 de marzo.

#AECOCTransporte

Iconos edicion

Networking

Iconos edicion

Temas de máximo interés en materia de transporte de mercancías

Iconos edicion

Principales directiv@s del sector del Transporte

Iconos edicion

Casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes de alto nivel

Ponencias

Introduce tu email con el que te has inscrito al Congreso para acceder a las ponencias

Si tiene alguna duda, contacte con AECOC
T.(+34)932.523.900

Programa

23 de Marzo

09:00h

Acreditaciones y café de bienvenida

10:00h

Inauguración Institucional del Congreso

Colabora:

María José Rallo

Secretaria general de Transportes y Movilidad en Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA)

José María Bonmatí

Director General en AECOC

Carmelo González

Presidente en Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC)

María José Rallo

Secretaria general de Transportes y Movilidad en Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA)

José María Bonmatí

Director General en AECOC

Carmelo González

Presidente en Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC)

10:30h

Mesa análisis: El impacto de las nuevas medidas normativas

Análisis del alcance de las medidas aprobadas por el MITMA en el último año y desarrollo del calendario para 2023. AECOC presentará el sondeo de opinión sobre cómo las medidas han afectado al transporte y la distribución en el sector del Gran Consumo.

Colabora:

Rafael Muñoz

Director BU Transporte en DHL Supply Chain

Carla Fábregas

Dtra. Supply Chain en Nestlé Waters

José Ángel Llop

Director de Transporte en Mercadona

Carlos Ramón Marín de la Rubia

CEO en Translogística Marín

Rafael Muñoz

Director BU Transporte en DHL Supply Chain

Carla Fábregas

Dtra. Supply Chain en Nestlé Waters

José Ángel Llop

Director de Transporte en Mercadona

Carlos Ramón Marín de la Rubia

CEO en Translogística Marín

11:25h

COOP, una cadena de valor sostenible basada en el hidrógeno

En 2008 COOP, una de las principales cadenas de supermercados en Suiza, se marcó como objetivo alcanzar un balance neutro de CO2 para 2023 en las áreas relevantes de la compañía. Una de las estrategias impulsadas para alcanzar dicho objetivo fue fomentar el uso del hidrógeno como fuente de energía con un alto potencial.

La Asociación de movilidad H2 Suisse fue creada por iniciativa de COOP en mayo de 2018 con la participación de 7 importantes operadores de estaciones de servicio y empresas de transporte y logística. Tras abrir la primera hidrogenera pública con hidrógeno renovable, en 2020 lanzó el primer camión de hidrógeno en colaboración con H2 Energy y Hyundai Motor Company. En España COOP GROUP tiene presencia en el comercio mayorista a través de su filial Transgourmet Ibérica.

Este año tendremos ocasión de conocer los detalles de un proyecto pionero en Europa.
Colabora:

Stefan Frehner

Responsable de Estrategia Climática en COOP

Stefan Frehner

Responsable de Estrategia Climática en COOP

11:50h

Pausa networking

12:45h

Escasez de conductores: el mayor desafío para el transporte por carretera

La escasez de conductores puede suponer el mayor desafío al que se enfrenta el sector del transporte por carretera. En 2022 la escasez de conductores se incrementó globalmente un 40%.

¿Cómo hemos llegado a esta situación? ¿Qué acciones deben ponerse en marcha para atraer a nuevos profesionales al sector?

BLOQUE PATROCINADO POR:

Colabora:

Jorge Pena

Profesor de Econometría, Microeconomía y Macroeconomía en IE University

José Noriega

Presidente en Noriega Logística

Julio de Pazos

Logistics Operations Director en MAHOU – SAN MIGUEL

Javier Jiménez

Consejero Delegado en Molinero Logística

Jorge Pena

Profesor de Econometría, Microeconomía y Macroeconomía en IE University

José Noriega

Presidente en Noriega Logística

Julio de Pazos

Logistics Operations Director en MAHOU – SAN MIGUEL

Javier Jiménez

Consejero Delegado en Molinero Logística

13:30h

PRIMAFRIO, la innovación como palanca definitiva para la transición ecológica y digital

El plan estratégico y de crecimiento del Grupo Primafrio se ha focalizado en la innovación y la sostenibilidad como elemento vertebrador de su actividad de transporte y logística. Para responder a las exigencias que demanda la actual sociedad a nivel medioambiental, la empresa incorpora las técnicas más avanzadas para obtener el grado de disrupción necesario y afrontar nuevos retos y desafíos.

Adrián Valverde, Director I+D+i & ESG,  ha diseñado junto a su equipo una estrategia en materia de sostenibilidad e innovación basada en la incorporación de nuevos desarrollos tecnológicos de alta eficiencia energética y la integración de procesos de digitalización.

BLOQUE PATROCINADO POR:

Colabora:

Adrián Valverde

Director I+D+i & ESG en GRUPO PRIMAFRIO

Adrián Valverde

Director I+D+i & ESG en GRUPO PRIMAFRIO

14:00h

Pausa almuerzo y networking

16:00h

Ilusión ON

¿Qué significa ilusión? Para Jorge Luengo, Ingeniero y Neuropsicólogo, ilusión es conseguir hacer imposibles. Creer que los imposibles pueden hacerse realidad.


La magia es el hilo conductor y la metáfora perfecta que utiliza Jorge Luengo como aprendizaje experiencial para generar ilusión. Como conferenciante, ilusionista y mentalista, utiliza su metodología emocional para fijar mensajes memorables. A lo largo de su trayectoria profesional ha sido galardonado con el Premio Mundial de Magia FISM en 2009 y Premio Mundial al Talento de la Comisión Europea en 2010, siendo desde 2016 Embajador de Desafío STEM para la Fundación Telefónica. Es autor del libro ‘Supertrucos mentales para la vida diaria’ (Editorial Planeta 2018).


BLOQUE PATROCINADO POR:

Colabora:

Jorge Luengo

Ingeniero y Neuropsicólogo. Conferenciante, ilusionista y mentalista en DISCOVERY MAX

Jorge Luengo

Ingeniero y Neuropsicólogo. Conferenciante, ilusionista y mentalista en DISCOVERY MAX

16:45h

Clausura

Colabora:

Eugenio Vila

Responsable de Transporte en HENKEL

Presidente del Grupo de Trabajo de Transporte en AECOC

Eugenio Vila

Responsable de Transporte en HENKEL

Presidente del Grupo de Trabajo de Transporte en AECOC

17:00h

Fin del Congreso

Patrocinio

Partner Global

Colabora

¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?

Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00