El Congreso
En este punto de encuentro analizaremos el impacto de las medidas normativas aprobadas durante el último año y cómo afrontar los retos que marcarán la evolución del sector: escasez de conductores, digitalización, combustibles alternativos.
Compartiremos casos de éxito que nos inspiren hacia un sector profesionalizado, eficiente, sostenible y competitivo.
El único foro a nivel nacional en el que toda la cadena de transporte está representada y donde quedan reflejados todos los puntos de vista con un debate constructivo.
Te esperamos el próximo 23 de marzo.
#AECOCTransporte

Networking

Temas de máximo interés en materia de transporte de mercancías

Principales directiv@s del sector del Transporte

Casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes de alto nivel
Ponencias
Introduce tu email con el que te has inscrito al Congreso para acceder a las ponencias
Si tiene alguna duda, contacte con AECOC
T.(+34)932.523.900
Programa
23 de Marzo
Acreditaciones y café de bienvenida
Mesa análisis: El impacto de las nuevas medidas normativas
Análisis del alcance de las medidas aprobadas por el MITMA en el último año y desarrollo del calendario para 2023. AECOC presentará el sondeo de opinión sobre cómo las medidas han afectado al transporte y la distribución en el sector del Gran Consumo.
COOP, una cadena de valor sostenible basada en el hidrógeno
En 2008 COOP, una de las principales cadenas de supermercados en Suiza, se marcó como objetivo alcanzar un balance neutro de CO2 para 2023 en las áreas relevantes de la compañía. Una de las estrategias impulsadas para alcanzar dicho objetivo fue fomentar el uso del hidrógeno como fuente de energía con un alto potencial.
La Asociación de movilidad H2 Suisse fue creada por iniciativa de COOP en mayo de 2018 con la participación de 7 importantes operadores de estaciones de servicio y empresas de transporte y logística. Tras abrir la primera hidrogenera pública con hidrógeno renovable, en 2020 lanzó el primer camión de hidrógeno en colaboración con H2 Energy y Hyundai Motor Company. En España COOP GROUP tiene presencia en el comercio mayorista a través de su filial Transgourmet Ibérica.
Pausa networking
Escasez de conductores: el mayor desafío para el transporte por carretera
La escasez de conductores puede suponer el mayor desafío al que se enfrenta el sector del transporte por carretera. En 2022 la escasez de conductores se incrementó globalmente un 40%.
¿Cómo hemos llegado a esta situación? ¿Qué acciones deben ponerse en marcha para atraer a nuevos profesionales al sector?
BLOQUE PATROCINADO POR:
PRIMAFRIO, la innovación como palanca definitiva para la transición ecológica y digital
El plan estratégico y de crecimiento del Grupo Primafrio se ha focalizado en la innovación y la sostenibilidad como elemento vertebrador de su actividad de transporte y logística. Para responder a las exigencias que demanda la actual sociedad a nivel medioambiental, la empresa incorpora las técnicas más avanzadas para obtener el grado de disrupción necesario y afrontar nuevos retos y desafíos.
Adrián Valverde, Director I+D+i & ESG, ha diseñado junto a su equipo una estrategia en materia de sostenibilidad e innovación basada en la incorporación de nuevos desarrollos tecnológicos de alta eficiencia energética y la integración de procesos de digitalización.
BLOQUE PATROCINADO POR:
Pausa almuerzo y networking
Ilusión ON
¿Qué significa ilusión? Para Jorge Luengo, Ingeniero y Neuropsicólogo, ilusión es conseguir hacer imposibles. Creer que los imposibles pueden hacerse realidad.
BLOQUE PATROCINADO POR:
Fin del Congreso
Patrocinio
¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?
Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00