El Congreso

El gran consumo se encuentra inmerso en un entorno cada vez más complejo, caracterizado por el incremento de opciones para satisfacer las necesidades de un consumidor heterogéneo, estrategias promocionales competitivas, el aumento de costos, una regulación en constante crecimiento y la diversificación de canales tanto online como offline. En este contexto, las tres principales prioridades del proceso order-to-cash en las relaciones entre fabricantes y distribuidores son la eficiencia, el nivel de servicio y la digitalización.

¿Cómo podemos abordar eficazmente estas prioridades? En el próximo congreso, presentaremos las mejores prácticas y experiencias, así como las últimas tendencias en digitalización y la aplicación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, que proporcionan respuestas concretas a estos desafíos.

Además, nos acercamos a la implementación de nuevas regulaciones en materia de facturación y pagos, tales como la factura electrónica, la reducción de plazos de pago, la obligación de reportar pagos al regulador y la introducción de nuevos impuestos con impacto en la facturación. Las nuevas regulaciones en sostenibilidad y economía circular traen también nuevos desafíos.

Te invitamos a unirte a nosotros en el 12º Congreso AECOC de Administración Comercial, donde compartiremos y analizaremos las mejores prácticas para optimizar el proceso order-to-cash y enfrentar con éxito los desafíos del entorno actual.

#AECOCAdminComercial

Protagonistas

Protagonista

Alex Sánchez

Dir. Servicios de Comercio Electrónico

AECOC

Protagonista

Fernando Manzaneque

Business Development Manager

RLG

Fernando es Business Development Manager en RLG, responsable del desarrollo global de soluciones para Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR). Aporta una amplia experiencia en el diseño, desarrollo e implementación de proyectos SDDR, trabajando estrechamente con clientes desde la fase de consultoría hasta la entrega completa de la solución. Ha participado en el desarrollo de sistemas bajo distintos modelos y niveles de madurez en Europa, América Latina y Norteamérica. En RLG, Fernando coordina el desarrollo de negocio SDDR a nivel global, fomentando sinergias entre mercados y adaptando soluciones a las necesidades regulatorias y operativas de cada país. Es Ingeniero en Energía con Máster en Energías Renovables por la Universidad Politécnica de Madrid.

Protagonista

Gonzalo Arrojo

Enterprise Business Development Manager

ESKER

Gonzalo tiene una larga trayectoria en el campo de la tecnología. A lo largo de sus casi veintidos años de experiencia en Esker ha liderado la parte de Consultoría durante 18 años, y desde hace cuatro ha pasado a la parte de desarrollo de Cuentas a nivel internacional. Tiene unos conocimientos profundos en la gestión de los ciclos de gestión Order-to-Cash y Source-to-Pay, acompañando a las empresas con la tecnología y los servicios de Esker.

Su objetivo es el asesoramiento a la mediana y gran empresa, para ayudarles a automatizar procesos de negocio en la nube mediante tecnologías de digitalización de procesos, alimentadas por Inteligencia Artificial y Machine Learning.

Protagonista

Joaquín Maroto

Subdirector Adjunto de Técnica Tributaria y profesor asociado en la Universidad Autónoma de Madrid

AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

Joaquín Maroto Sifres es Subdirector Adjunto de Técnica Tributaria en la Agencia Estatal de Administración Tributaria y profesor asociado en la Universidad Autónoma de Madrid. Inspector de Hacienda del Estado desde 2015, ha desarrollado su carrera como Jefe de Equipo de Inspección en Barcelona y como Jefe de Unidad de Análisis en el Sepblac. Es ponente habitual en el Instituto de Estudios Fiscales y otras instituciones en materia tributaria, fiscalidad y criptoactivos, y miembro del Grupo de Trabajo de Verifactu y Factura Electrónica de la Agencia Tributaria.


Protagonista

Laura Massons

Project Manager O2C

NESTLÉ

Profesional con más de 15 años de experiencia en el área de Customer Service, especializada en la gestión de proyectos dentro del ciclo Order to Cash. A lo largo de su trayectoria ha liderado proyectos clave relacionados con cargos, gestión de precios y pedidos, aportando soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Apasionada por la mejora continua y la transformación de procesos, combina la visión estratégica con enfoque práctico para generar impacto real en los equipos y resultados.

Protagonista

Lluís Rosés

Socio Fundador

INSTITUTE FOR TRANSFORMATIONAL LEADERSHIP

Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, MBA y Máster Internacional en Coaching Organizacional. También ha realizado estudios de neurociencias y de investigación. Con una trayectoria de más de 20 años como directivo en empresas de consultoría y de distribución y más de 10 en la formación ejecutiva, se ha focalizado en la investigación, consultoría y acompañamiento de individuos, equipos y organizaciones. Es Socio Fundador y actualmente Director de Innovación del Institute for Transformational Leadership.


Protagonista

María del Pilar Fanego

Senior Manager de Administración Comercial

DIA GROUP

Desde mi incorporación a la compañía en 1991, he dedicado más de tres décadas a fortalecer el área de Administración Comercial, desarrollando una profunda experiencia en la gestión operativa y estratégica. Mi trayectoria se ha caracterizado por un compromiso constante con la mejora continua. He tenido la oportunidad de liderar y participar en numerosos proyectos de transformación y optimización dentro de la compañía. El objetivo central de estos proyectos ha sido siempre mejorar los procesos internos, impulsar la eficiencia operativa y, en consecuencia, contribuir directamente a la productividad general.


Protagonista

Miriam Castro

Customer Service Development Lead en España y Portugal

COCA-COLA EUROPACIFIC PARTNERS

Con más de 20 años de experiencia en el sector FMCG, Miriam ha liderado equipos y proyectos estratégicos enfocados en la transformación, la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.

Ha trabajado en distintas áreas de la cadena de suministro, impulsando siempre la mejora continua y la colaboración internacional, y su liderazgo ha sido clave en el desarrollo del Customer Service como eje clave de la estrategia del negocio.

Protagonista

Núria Piñol

Former Customer Supply Chain Manager & Supply Chain Excellence Manager

Economista y Actuaria por la Universidad de Barcelona. Master en Supply Chain management por ICIL.

Núria ha desarrollado su carrera profesional en Nestlé España durante 34 años, destacando, dentro de su trayectoria, el liderazgo del área de proyectos de Supply Chain a nivel ibérico, el liderazgo del proyecto de transformación de O2C a nivel mundial y del equipo de Customer Supply Chain.

Ha colaborado activamente con AECOC desde el Comité de Administración Comercial del que fue presidenta y desde el Comité de Logística como miembro del mismo. En la actualidad colabora con distintas entidades compartiendo su experiencia en foros y formaciones.

Protagonista

Raquel Giménez

Customer Excellence Head

HENKEL CONSUMER BRANDS

Cuenta con 36 años de trayectoria en Henkel, donde inició en Ecolab, especializada en limpieza industrial. Posteriormente, se incorporó al Servicio Interior de Ventas y, más tarde, al departamento de Logística para profundizar en la gestión de aprovisionamientos. Su carrera continuó en el área de Atención al Cliente (ASAC), liderando proyectos como EDI, SAP y la integración del Shared Service Center Internacional. Participó en la fusión de las divisiones de Laundry y Beauty, garantizando una transición eficiente. Actualmente, ocupa el cargo de Responsable de Customer Excellence en Henkel Consumer Brands.

Protagonista

Sergio Cobos

Head of Security Consulting

FUJITSU SPAIN

Es el responsable de la práctica de Consultoría en Ciberseguridad de Fujitsu en España, con foco en Estrategia de Ciberseguridad, Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC) y Planes de Continuidad de Negocio. Ingeniero en Tecnologías de la Telecomunicación e Ingeniería en Aeronavegación por la Universidad Rey Juan Carlos, y Máster en Consultoría de Negocio por la Universidad Pontificia Comillas (ICAI-ICADE), aporta una sólida combinación de formación técnica y de negocio. Cuenta con amplia experiencia en la definición y ejecución de programas de ciberseguridad en industrias altamente reguladas, liderando proyectos estratégicos de adecuación normativa y resiliencia digital.

Ponencias

Introduce tu email con el que te has inscrito al Congreso para acceder a las ponencias

Si tiene alguna duda, contacte con AECOC
T.(+34)932.523.900

Patrocinio

Patrocinador

¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?

Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00