El Congreso
¿Cómo podemos abordar eficazmente estas prioridades? En el próximo congreso, presentaremos las mejores prácticas y experiencias, así como las últimas tendencias en digitalización y la aplicación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, que proporcionan respuestas concretas a estos desafíos.
Además, nos acercamos a la implementación de nuevas regulaciones en materia de facturación y pagos, tales como la factura electrónica, la reducción de plazos de pago, la obligación de reportar pagos al regulador y la introducción de nuevos impuestos con impacto en la facturación. Las nuevas regulaciones en sostenibilidad y economía circular traen también nuevos desafíos.
Te invitamos a unirte a nosotros en el 12º Congreso AECOC de Administración Comercial, donde compartiremos y analizaremos las mejores prácticas para optimizar el proceso order-to-cash y enfrentar con éxito los desafíos del entorno actual.
#AECOCAdminComercial

Networking

Temas de máximo interés en materia de Administración Comercial

Principales directivos del sector

Casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes de alto nivel
Dirigido a
¿Qué perfiles encontrarás?
- Directores y Responsables de las áreas de Administración Comercial
- Directores y Responsables de las áreas de Customer Service
- Directores y Responsables de las áreas de Finanzas
Protagonistas
Fernando es Business Development Manager en RLG, responsable del desarrollo global de soluciones para Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR). Aporta una amplia experiencia en el diseño, desarrollo e implementación de proyectos SDDR, trabajando estrechamente con clientes desde la fase de consultoría hasta la entrega completa de la solución. Ha participado en el desarrollo de sistemas bajo distintos modelos y niveles de madurez en Europa, América Latina y Norteamérica. En RLG, Fernando coordina el desarrollo de negocio SDDR a nivel global, fomentando sinergias entre mercados y adaptando soluciones a las necesidades regulatorias y operativas de cada país. Es Ingeniero en Energía con Máster en Energías Renovables por la Universidad Politécnica de Madrid.
Gonzalo tiene una larga trayectoria en el campo de la tecnología. A lo largo de sus casi veintidos años de experiencia en Esker ha liderado la parte de Consultoría durante 18 años, y desde hace cuatro ha pasado a la parte de desarrollo de Cuentas a nivel internacional. Tiene unos conocimientos profundos en la gestión de los ciclos de gestión Order-to-Cash y Source-to-Pay, acompañando a las empresas con la tecnología y los servicios de Esker.
Su objetivo es el asesoramiento a la mediana y gran empresa, para ayudarles a automatizar procesos de negocio en la nube mediante tecnologías de digitalización de procesos, alimentadas por Inteligencia Artificial y Machine Learning.

Joaquín Maroto Sifres es Subdirector Adjunto de Técnica Tributaria en la Agencia Estatal de Administración Tributaria y profesor asociado en la Universidad Autónoma de Madrid. Inspector de Hacienda del Estado desde 2015, ha desarrollado su carrera como Jefe de Equipo de Inspección en Barcelona y como Jefe de Unidad de Análisis en el Sepblac. Es ponente habitual en el Instituto de Estudios Fiscales y otras instituciones en materia tributaria, fiscalidad y criptoactivos, y miembro del Grupo de Trabajo de Verifactu y Factura Electrónica de la Agencia Tributaria.
Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, MBA y Máster Internacional en Coaching Organizacional. También ha realizado estudios de neurociencias y de investigación. Con una trayectoria de más de 20 años como directivo en empresas de consultoría y de distribución y más de 10 en la formación ejecutiva, se ha focalizado en la investigación, consultoría y acompañamiento de individuos, equipos y organizaciones. Es Socio Fundador y actualmente Director de Innovación del Institute for Transformational Leadership.
Con más de 20 años de experiencia en el sector FMCG, Miriam ha liderado equipos y proyectos estratégicos enfocados en la transformación, la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.
Ha trabajado en distintas áreas de la cadena de suministro, impulsando siempre la mejora continua y la colaboración internacional, y su liderazgo ha sido clave en el desarrollo del Customer Service como eje clave de la estrategia del negocio.
Avance de programa
11 de Noviembre
Inicio del Congreso
Fin del Congreso
Alojamiento
Hotel Catalonia Atocha
C/ Atocha, 81 Madrid 28012 Google Maps
Tarifas
Podéis disfrutar de un 10% de descuento con el código promocional CATALONIAMAD en reservas realizadas a través de la página web de Catalonia Hotels.
Desplazamiento
Tarifas especiales RENFE para los asistentes al Congreso AECOC de Administración Comercial. Pinche aquí para más información.
Tarifas especiales para los asistentes al 12º Congreso AECOC de Administración Comercial:
5% de descuento en trenes de alta velocidad AVE - larga distancia
Para que los asistentes puedan disfrutar del descuento a la hora de comprar sus billetes a través de www.renfe.com deben:
1.- Seleccionar el tren que deseen marcando en cualquiera de las opciones disponibles (Básico, Elige, Elige Confort y Prémium).
2.- En el desplegable de tarifas seleccionar la tarifa de Congresos/Eventos.
3.- Introducir el número de autorización en la casilla que indica número de autorización (No válido para casilla código descuento).
No aplica a tarifas promo, promo + y flexible.
El viajero deberá llevar el bono impreso junto con el billete el día del viaje.
El bono se enviará mediante email a través de AECOC al confirmar la inscripción.
* Si no se recibe el “bono autorización” para beneficiarse de las tarifas contacte con el departamento de inscripciones de AECOC. T. 93.252.39.00
Inscripción
Precio Socio 455€ Con IVA: 550.55€
Precio de Grupo para Socios
A partir del 3er inscrito
365€ Con IVA:
441.65€
Precio No Socio 685€ Con IVA: 828.85€
Patrocinio
¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?
Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00