Los acontecimientos vividos en el mundo en estos dos últimos años han alterado de forma significativa el entorno de las empresas forzando a éstas a replantearse sus prioridades y estrategias. Es más, en la actualidad las organizaciones deben asumir el reto y el compromiso de volver a poner al usuario en el centro una vez que éste ha cambiado sus necesidades, percepciones y comportamientos. Bajo el lema “PROTAGONISTAS DEL CAMBIO" se van a analizar las principales variables del sector que se han visto afectadas fomentando la proactividad dentro de las empresas y generando un dinamismo que les convierta en las verdaderas protagonistas de ese cambio.
Crea el único punto de encuentro y relación para directivos del sector
Fomenta y amplía el networking
Proporciona una visión completa de los temas de mayor interés sectorial
Muestra casos de éxito de la mano de expertos de reconocido prestigio
Consejera académica en ISDI y profesora de Desing Thinking y HCD en IE Business School, es además miembro del consejo asesor de DESMA (Instituto para la investigación de la gestión del diseño perteneciente a la Comisión Europea).
Desde 2006 su carrera profesional ha estado dedicada al mundo de la consultoría combinando su profesión con la docencia.
Experta en metodologías de innovación que se rigen bajo la filosofía Human Centered Design, entre ellas el Design Thinking y a
utora de todos los contenidos en castellano a nivel mundial de la plataforma Linkedin Learning donde más de 150.000 personas han realizado sus cursos y se forman bajo las metodologías que imparte.Además, ha desarrollado proyectos de innovación en empresas como Catalana Occidente, ING, Mapfre, AENA, Microsoft y Unicef entre otros.
Licenciada en Farmacia con un Postgrado en Marketing Farmacéutico por la Universidad Pompeu Fabra, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector Salud. Antes de trabajar en Peroxfarma fue Directora de Marketing de la Unidad de Dermatología en Laboratorios Leti.
El grueso de su
Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Bilbao y Máster en Alta Dirección de Empresas, es actualmente Profesor de la escuela de negocios San Telmo Business School. En su larga trayectoria profesional ha simultaneado la dirección de empresas y entidades financieras con la formación de empresarios y altos directivos, con la investigación y con la divulgación del conocimiento y análisis económico al servicio de las empresas y la sociedad.
En su trayectoria profesional de dirección de Empresas ha trabajado en empresas de todos los sectores, con especial dedicación al financiero. En sus inicios fue directivo de Desco SA (Grupo de Ingeniería Sener) y de Impromosa,SA.
Ha sido Director General de la Caja de Huelva y Director General Gerente de la Caja de Ahorros de Huelva y Sevilla ,consejero y vicepresidente de Suraval, SGR, y actualmente consejero y presidente del Comité de Riesgos de Garantía. SGR,
Fue presidente de la Escuela de Hostelería de Sevilla, del comité de vigilancia de la Sociedad de Capital riesgo de Andalucía Ahorro Corporación Desarrollo, de empresas de asesoramiento y formación empresarial cómo Sadai.SA, Arte y Gestión SA .
A nivel nacional ha sido presidente del Comité de Mercados financieros internacionales de la Confederación de Cajas de Ahorro, presidente del Comité de Gestión de la COAS-CECA, presidente de Tinsa Internacional y consejero de Caser, Ahorro Corporación Gestión, Carisa y Lico Lising ,Hoteles Playa, entre otras.
Ha sido profesor de la Facultad de Ciencias económicas de Bilbao y profesor titular por oposición de la de Sevilla. Su principal dedicación ha sido la formación empresarial y de alta dirección en la Escuela Superior de cajas de ahorro, en el programa de Finanzas de la Universidad de Deusto-CECA y durante más de 30 años, en la escuela de negocios San Telmo Business School.
Además, ha
escrito cientos de artículos en medios especializados en economía como Expansión, en revistas sectoriales cómo Código 84 de AECOC, Revista Ejecutivos, Capital, Mercados y en otros medios de prensa cómo el Grupo Joly, en el que es colaborador habitual, ABC y otros. También colabora en programas de divulgación económica y empresarial en otros medios como Telecinco, Canal Sur, Onda Cero o la Cope.
En el año 2015 el Instituto Español de Analistas Financieros otorgó a Fernando Faces la Insignia de Oro a la trayectoria profesional.
Licenciado en Ciencias
Ha desarrollado toda su carrera profesional en GfK desde 1990 , iniciando la actividad en España y participando en diferentes roles de la compañía en su expansión internacional, en Portugal y en Latinoamérica principalmente.
Profesor Ordinario del Departamento de Dirección Comercial y titular de la Cátedra Intent HQ de Cambios en el Comportamiento del Consumidor del IESE. Cuenta con un Ph.D. in Business Administration (Marketing) de la Harvard University, un MBA en el IESE y licenciado en Derecho por la Universitat de Barcelona. Es miembro numerario de la Real Academia Europea de Doctores (RAED).
Sus áreas de interés incluyen los canales de distribución y las relaciones entre fabricantes y distribuidores. Ha publicado varios artículos sobre la globalización, el marketing del consumidor y los bienes de lujo y las relaciones con el marketing.
Experto en canales de distribución y relaciones fabricante/distribuidor, y consultor de empresas –desde 1986 ha desarrollado actividades de consultoría para más de 160 clientes en más de 230 proyectos- José Luis Nueno es miembro del consejo de administración de varias empresas nacionales y multinacionales, cotizadas y no cotizadas; ha dirigido sesiones a directivos en más de 100 grandes corporaciones; ha participado como ponente en prestigiosos congresos nacionales e internacionales, y publicado artículos en prestigiosos diarios y revistas.
Entre su notable producción editorial destacan: El Consumidor al filo del siglo XXI (1998), Comunicación al filo del siglo XXI (1999), La naturaleza del Gasto (2004), Las claves de la innovación (2005), El mercado de los senior en España (2005), Experiencia de compra (2010), El declive de las calles comerciales y el nacimiento del nuevo modelo multicanal (2013), El regreso del consumidor (2014), Expectativas en la era de la escasez (2015), ¿Puede el marketing salvar el mundo? (2016), “Directo al consumidor. Bienvenidos a 2025. Cuando los Millennials manden.” (2020) y “Never normal. La normalidad es la anomalía” (2022).
Ingeniero de formación, licenciado por Centrale-Supélec (París) y MBA por el Collège des Ingénieurs, Nathanaël empezó su carrera profesional en el Boston Consulting Group desde París y posteriormente Madrid. En 2010, fundó Bodeboca, la plataforma de venta online de vinos líder en España, que vendió al grupo Pernod Ricard, número dos mundial de vinos y destilados. Actualmente, Nathanaël Berbessou es el General Manager de Back Market en
España, el marketplace de productos reacondicionados líder en Europa.
Licenciado en International Business Administration por la Universidad de Northumbria de Newcastle y MBA en ESIC Business and marketing School.
Con más de 20 años de experiencia en Retail de Gran Consumo lidera en AECOC el Área de Retail y Food Service Knowlege con el propósito de ser la fuente del conocimiento, análisis y tendencias del Retail y Foodservice nacional e internacional. Apasionado del Retail y de los nuevos desafíos y de las nuevas tendencias.
En 2004 empezó su trayectoria profesional como responsable de medio ambiente y seguridad en las plantas de agua del Grupo DAMM, donde se formó en Sistemas de Gestión Medioambiental y auditorías implantando normas ISO-UNE 14001. Afianzó sus conocimientos como Licenciada de Medio Ambiente y profundizó su experiencia en gestión de medio ambiente en entornos industriales.
Posteriormente, se trasladó al ámbito logístico donde lleva más de 12 años ejerciendo como Responsable de Medio Ambiente y Seguridad en el Operador Logístico Integral del Grupo DAMM, ampliando su experiencia en aspectos medioambientales de su sector; aspectos claves como el cálculo de la huella de carbono y planes de acción para objetivos de reducción de GEI de la Organización.
Participa activamente como miembro de la Comisión de Lean&Green de AECOC, consiguiendo la segunda estrella de Lean&Green al lograr una reducción de un 30% de Huella Logística y colaborando en el desarrollo del plan estratégico de la Compañía para la consecución de los ODS establecidos.
- Aceleración hacia el futuro: la noción de normalidad desaparece con cambios, miedo e incertidumbre.
- Los nuevos valores, aspiraciones, actitudes y estilos de vida que modifican la perspectiva empresarial (“asincronía social”, “hogarcentrismo”, bienestar emocional, aceptación radical, frugalidad, contagio digital y ansiedad ecológica).
- Apuestas de negocio ganadoras (omnicanalidad, DTC, fragmentación, polarización, proximidad y tamaño, modelos de suscripción y servicio…).
Calle de Núñez de Balboa, 112 Madrid 28006 Google Maps
DUI180.4€ Precios por habitación y noche. Desayuno e IVA 10% incluido.
DOBLE191.4€ Precios por habitación y noche. Desayuno e IVA 10% incluido
Para reservas llamar al teléfono del hotel 915 63 03 24. Referencia CONGRESO AECOC, noche del 8 de junio Recomendamos reservar con antelación para tener garantía de disponibilidad. CANCELACIÓN: las habitaciones pueden ser canceladas sin gastos hasta 8 días antes a la fecha de llegada, a partir de esa fecha, 100% gastos de cancelación.
C. Marqués de Villamagna, 4 Madrid 28001 Google Maps
Los asistentes al Congreso podrán beneficiarse de un 15% de descuento siguendo estos pasos: 1. Acceder a la web del Hotel 2. Insertar "AECOC" en el campo de código promocional 3. Disfrutar del descuento aplicado en los precios resultantes
Tarifas especiales para los asistentes al 12º Congreso AECOC de Bienes Tecnológicos de Consumo:
5% de descuento en trenes de alta velocidad larga y media distancia, y cercanías.
Para que los asistentes puedan disfrutar del descuento a la hora de comprar sus billetes a través de www.renfe.com deben:
1.- Seleccionar el tren que deseen marcando en cualquiera de las opciones disponibles (Básico, Elige, Elige Confort y Prémium).
2.- En el desplegable de tarifas seleccionar la tarifa de Congresos/Eventos.
3.- Introducir el número de autorización en la casilla que indica número de autorización (No válido para casilla código descuento).
No aplica a tarifas promo, promo + y flexible.
El viajero deberá llevar el bono impreso junto con el billete el día del viaje.
El bono se enviará mediante email a través de AECOC al confirmar la inscripción.
* Si no se recibe el “bono autorización” para beneficiarse de las tarifas contacte con el departamento de inscripciones de AECOC. T. 93.252.39.00
Precio Socio 395€ Con IVA: 477.95€
Precio de Grupo para Socios
A partir del 2º inscrito
315€ Con IVA: 381.15€
Precio No Socio 595€ Con IVA: 719.95€