• Patrocinador Principal:

El Congreso

El punto de encuentro de referencia para los profesionales de RRHH y Gestión del Talento del sector.


La segunda edición del Congreso AECOC Empleo y Talento nos mostró la voluntad de los profesionales de RRHH del sector de contar con esta cita anual como gran punto de encuentro.

El próximo 18 de noviembre volveremos a encontrarnos en Madrid para abordar el papel crucial de la gestión del talento en un sector en constante cambio y transformación como es el Gran Consumo.

Porque el verdadero motor del sector son las personas.

¿Contamos contigo?

Somos Gran Consumo. Somos Empleo. Somos Talento.

#AECOCTalento

Iconos edicion

Networking

Iconos edicion

Temas de máximo interés

Iconos edicion

Principales directivos de la cadena de valor del sector

Iconos edicion

Casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes de alto nivel

Dirigido a

Perfil de empresa

  • - Empresas del sector del Gran Consumo y Retail, Hostelería y Restauración, Bienes Tecnológicos de Consumo, Ferretería y Bricolaje.
  • - Organizaciones y administraciones con competencias en las áreas de empleo y talento.

Perfil del asistente

  • - Directores, responsables y equipos de las áreas de Recursos Humanos, Gestión y Desarrollo del Talento, Selección y Recruitment con responsabilidades en la atracción y coordinación de equipos.
  • - Líderes de negocio comprometidos con el desarrollo del talento como eje estratégico.

Ponentes

Protagonista

Alejandro Santana

Managing Director

SARAH MARLEX

Coordina el equipo, lidera la estrategia y gestiona las relaciones nacionales e internacionales en Sarah Marlex. Cuenta con una habilidad innata para diseñar soluciones acertadas que respondan a los desafíos de los clientes. Ha impulsado muchas de las metodologías y nuevas líneas de negocio que Sarah Marlex ha desplegado con éxito en los últimos años y ha intervenido directamente en más de un centenar de proyectos nacionales e internacionales con clientes de todos los tamaños y sectores.

Participa activamente en todos los proyectos, con especial implicación en aquellos que requieren un trabajo individualizado con directivos y directivas de grandes empresas, fomentando la reflexión estratégica e impulsando la toma de decisiones. Entre los últimos clientes con los que ha trabajado directamente destacan Seat/Cupra, Inditex, Palladium, Barcelona Supercomputer Center e Hiberus, entre otros.

Sus intereses profesionales se centran en el seguimiento de nuevos modelos de negocio, radares de start-ups y la sensibilidad por el detalle y el estilo en la comunicación corporativa, fruto de su formación en diseño. Participa en diversos Consejos de Administración.

Protagonista

Ana Ochoa

IT Hub Barcelona Manager

NESTLÉ

Ana ha forjado una exitosa carrera en Tecnologías de la Información, especializándose en la reingeniería de procesos de negocio en Ventas y Marketing Digital, CRM y Compras dentro de la industria de Bienes de Consumo. Con 20 años de experiencia en consultoría, ha liderado Transformaciones Digitales e implementado sistemas ERP y CRM, respaldada por una sólida formación en SAP.

En 2016 Ana se incorpora a Nestlé y desde enero de 2025, ocupa el puesto de Manager del Global IT Hub de Nestlé en Barcelona, que cuenta con casi 900 profesionales proporcionando servicios globales de tecnología a toda la organización.

Protagonista

Ignacio González

Presidente

AECOC

Licenciado en Ciencias Empresariales por ICADE (E-2), ha formado parte del Comité Ejecutivo mundial del Grupo Carrefour, asumiendo la Dirección de Compras del Grupo y la Dirección Comercial de Francia. Posteriormente, fue CEO de Campofrío España y, de 2013 a 2016, General Manager Southern Europe (Spain, Italy, Portugal) & USA de Campofrío Food Group, y CEO de Grupo Pescanova, de 2016 a 2023.

En la actualidad, es miembro del Consejo de Administración en Pascual y KH Lloreda, Presidente del Consejo Asesor de Patatas Meléndez y Senior Advisor en Bain & Company. Además, es presidente de AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores de España) y ha sido, durante 8 años, presidente de ECOEMBES (entidad sin ánimo de lucro dedicada al reciclaje de envases y embalajes).

Protagonista

Iñigo Fernández

Vicepresidente de CEOE y Presidente del Instituto de Estudios Económicos

CEOE / INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

Iñigo Fernández de Mesa es, entre otros, Vicepresidente de CEOE, Presidente de la Comisiones de Economía y Fiscalidad de la CEOE, Presidente del IEE, Vice-Chair of BusinessEurope´s Economic & Financial Affairs Committee, Chairman of the Board de Rothschild & Co España, Consejero de Scottish Power (desde 2018) y Presidente del Audit Committee de la misma compañía desde 2021.

Estudió Económicas en la Universidad Complutense y pertenece al Cuerpo Técnicos Comerciales y de Economistas del Estado. En el sector institucional ha desempeñado el cargo de Secretario General del Tesoro y Política financiera y en 2014 fue nombrado Secretario de Estado de Economía. Además, ha sido consejero del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), vicepresidente del FROB (autoridad encargada de la resolución de las entidades de crédito), presidente de la Sareb (Sociedad de gestión de activos procedentes de la Reestructuración Bancaria), presidente del Sepblac (Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias) y director ejecutivo para España, México, Venezuela y Centroamérica del Banco Mundial, entre otros cargos institucionales. En el sector privado ha desarrollado su actividad profesional en Lehman Brothers (2007-2008) y Barclays (2008-2011).

Protagonista

Isabel Gavilanes

Directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo y Presidenta Comité AECOC de Recursos Humanos y Gestión de Talento

ALCAMPO

Isabel Gavilanes ha desarrollado toda su trayectoria profesional en Alcampo. Inició su carrera en tiendas, donde ocupó los roles de jefa de Sección y jefa de Sector, adquiriendo un profundo conocimiento de la actividad comercial. Posteriormente, pasó al área de Recursos Humanos, primero en Formación y luego como directora de RRHH Regional para Canarias, Andalucía y Castilla-La Mancha. Más tarde, asumió la posición de directora de Selección y Desarrollo, y desde su actual cargo como directora de Gestión y Desarrollo del Talento, lidera las áreas de Atracción, Selección, Formación y Desarrollo de la compañía.

Desde enero de 2025, es Presidenta del Comité AECOC de RRHH.

Protagonista

Jesús Cubero

Ex-CMO Vicio / Fractional CMO y Advisor de Marketing

Jesús Cubero, con más de 20 años de experiencia en marketing y comunicación B2B y B2C, tanto a nivel nacional como internacional, en sectores como Retail y Servicios, ha desempeñado el rol de CMO y VP de mktg en empresas como KFC, Burger King, Vicio, The Adecco Group y Food Delivery Brands.

Igualmente en sus inicios trabajó 8 años en el sector de FMCG en empresas como Schweppes y Energizer Group.

Actualmente es Fractional CMO y Advisor de Marketing para diferentes empresas de distintos sectores y Coordinador académico y Profesor del Executive Programme de Marketing en Esic.

Protagonista

Jordi Arrufí

Director Área de Talento Digital. Responsable de Talent Arena

MOBILE WORLD CAPITAL BARCELONA (MWCAPITAL)

Jordi es Director del Área de Talento Digital en Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), donde dirige distintas iniciativas entre las que destaca el programa de talento digital, que promueve el desarrollo de profesionales IT y cuya principal iniciativa es Talent Arena, el mayor evento europeo para especialistas TIC. Anteriormente, dirigió los programas de Transferencia Tecnológica e Innovación Social. Antes de su incorporación a MWCapital desarrolló su carrera como consultor de negocio en PwC España. También imparte clases sobre transformación digital e innovación en escuelas de negocio.

Protagonista

Mónica Moso

Responsable del Centro de Conocimiento e Innovación

CAIXABANK DUALIZA

Doctora especialista en políticas para el Conocimiento, Ciencia e Innovación por la Universidad del País Vasco.

Ha trabajado a lo largo de su trayectoria en asociaciones y clusters empresariales, liderando proyectos de gestión del conocimiento, investigación e innovación a nivel sectorial.

Desde su labor en Caixabank Dualiza ha lanzado el Observatorio de la FP en España y numerosos estudios sobre la Formación Profesional en el convencimiento de que una sociedad más formada es sinónimo de una sociedad más cohesionada y un mundo empresarial más competitivo y sostenible.

Protagonista

Pablo González

CEO

TRIVU

Pablo nació en 1994 en Sevilla, España. Tras vivir en varios países como Canadá y Reino Unido, estudió Dirección y Administración de Empresas en IE University – IE Business School en Madrid.

Con 19 años, funda Pangea, posteriormente pasa a llamarse TRIVU. Un ecosistema global de talento con el propósito de impulsar la transformación humana que el mundo necesita ante este nuevo contexto global y desde la fuerte convicción de que las personas son las verdaderas protagonistas de los cambios que nos permitirán afrontar mejor los retos y aprovechar más las oportunidades.

Pablo es miembro del Consejo Asesor de la Asociación Española de Directivos, Vicepresidente de la Red Empresarial para la Diversidad e Inclusión (REDI) y miembro del Consejo Asesor Nacional de FIFED. Ha colaborado con múltiples instituciones nacionales e internacionales como la Fundación Create, Spain Startup, la Fundación Transforma España o Singularity University, entre otras y trabaja desde hace tres años muy estrechamente con la Fundación Human Age Institute, del Grupo Manpower, en numerosas de sus actividades y programas de empleabilidad.

Es coautor del libro "7 Jóvenes que están transformando el mundo” (Ed. Aguilar). En el año 2019, con el respaldo del Gobierno de España, lanza TALEÑT, una iniciativa con el ambicioso propósito de generar un potente ecosistema que conecte a las personas, organizaciones y oportunidades clave para hacer que España sea la capital mundial del talento.

En el año 2023 es nombrado miembro del Consejo Asesor de la Fundación Princesa de Girona.


Protagonista

Patricia Eslava Auñón

Responsable de Talento IT

MERCADONA

Patricia Eslava es Responsable de Talento IT en Mercadona, donde coordina la gestión del talento tecnológico que impulsa la transformación digital de la compañía. Ingeniera de Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de València, cuenta con una sólida trayectoria en la gestión de equipos y proyectos en entornos tecnológicos.

Protagonista

Pilar Damborenea

European director OOH & Convenience

GENERAL MILLS

Pilar Damborenea cuenta con 26 años de experiencia en el sector de gran consumo. Ha desarrollado su carrera en compañías como adidas, Kimberly Clark o General Mills en USA, Alemania, Portugal y España.

Durante los últimos 20 años, ha desempeñado 8 roles diferentes en General Mills, tanto para el negocio de Iberia del que ha sido directora general los últimos 8 años como para el de Europa y Australia, en los departamentos de Marketing, Category, Trade, E-commerce y Ventas.

Desde junio ocupa el puesto de Directora Europea para los canales de OOH y Convenience.

En 2023 ha sido galardonada como una de las ‘Las Top 100 Mujeres Líderes en España”. En concreto, Damborenea destaca como una de las diez mujeres premiadas en la categoría Alta Dirección.

Pilar es licenciada en gestión comercial y Marketing por ESIC y ha realizado el Programa de Alta Dirección de la Cadena Alimentaria (ADECA) en el Instituto San Telmo de Sevilla y ha sido parte del programa de formación a consejeras Women to Watch durante este 2024 organizado por PwC.


Protagonista

Rocío Blanco

Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo

JUNTA DE ANDALUCÍA

Nacida en Córdoba en 1966, Rocío Blanco se incorporó al Gobierno andaluz en 2019 como consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. Licenciada en Derecho en la Universidad de su ciudad natal, en 1993 entró en el Cuerpo de Inspectores de Trabajo. En 1997 fue nombrada directora provincial del Instituto Social de la Marina en Málaga, cargo que ocupó durante quince años.

En 2012 asumió la dirección en la capital malagueña de la Tesorería General de la Seguridad Social. Tres años más tarde se le entregó la Cruz al Mérito Policial por la labor realizada en la lucha contra el fraude.

Protagonista

Sandra Camós

Directora del Área de Transformación Educativa

FUNDACIÓN PRINCESA DE GIRONA

Sandra Camós nació en Girona en 1975. Es Licenciada en Derecho y máster en asesoramiento educativo y familiar por la Universidad de Navarra. En la actualidad es Responsable del Área de Transformación Educativa de la Fundación Princesa de Girona. Comprometida con la educación y desarrollo del talento de los jóvenes. Su trayectoria profesional ha estado siempre vinculada a la educación como docente y directiva en centros educativos. Ha sido formadora y consultora en temas relacionados con el liderazgo y desarrollo personal en escuelas de negocio, instituciones y empresas. Ha asesorado y mentorizado diversos proyectos y startups del ámbito social. Durante cuatro años fue miembro del comité directivo de AECC de Girona. Es autora del libro “Descubre tus tablas” y fellow de la Fundación Contigo Contra el Cáncer de la Mujer. Responsable del proyecto Generación Arte de la Fundación Princesa de Girona, que quiere fomentar la educación emocional a través de la música potenciando a artistas emergentes.

Protagonista

Sara de Pablos

Ex-CEO de Diageo & Suntory. Cofundadora de Greater

GREATER

Sara de Pablos es consejera independiente y ex CEO con más de 20 años de trayectoria en compañías líderes del gran consumo como Suntory y Diageo. Especialista en transformación estratégica, sostenibilidad y liderazgo de alto impacto, ha dirigido operaciones complejas a nivel internacional con P&Ls superiores a 400 millones de euros.

Actualmente combina su labor como Senior Advisor en el sector FMCG con la co-creación de GREATER, una comunidad que impulsa la reinvención profesional de líderes sénior en su transición post-corporativa . Es coach profesional acreditada por ICF y ha cursado programas de alta dirección en IESE y San Telmo (donde actualmente colabora como Academic coach).

Ha sido miembro de órganos de gobierno sectoriales como AECOC, FIAB, FORETICA, PROMARCA o ANFABRA —asociación que presidió entre 2021 y 2023— desde donde impulsó el diseño de la hoja de ruta estratégica. En la actualidad forma parte del Consejo Asesor de Food & Drinks del IESE, promoviendo un sistema alimentario más sostenible e innovador.

Comprometida con la diversidad en todas sus dimensiones (género, edad, pensamiento), es cofundadora de IMW, una red para visibilizar y empoderar a mujeres en posiciones de liderazgo.

Protagonista

Susana Entero

General Manager Iberia

KELLOGG'S

Estudió Administración y Dirección de Empresas (E2) e Investigación y Técnicas de Mercado (ITM) en ICADE.

Ha desarrollado su carrera en el sector de gran consumo, pasando por compañías como Kraft Foods, SC Johnson Wax y Kellogg's, donde lleva más de 22 años.

Casi toda su carrera ha sido en el área comercial en posiciones de análisis, de KAM, NAM, estrategia comercial, Business Intelligence, NAM, Directora de Ventas y ahora la Dirección General.

Ha liderado transformaciones clave como la adquisición de Pringles y la evolución hacia Kellanova, siempre con foco en crecimiento sostenible y liderazgo de equipos.


Programa

18 de Noviembre

09:30h

Café bienvenida y acreditaciones

10:00h

Inauguración

10:20h

Cómo incrementar la productividad sin quebrar el bienestar

Colabora:

Ignacio González

Presidente

AECOC

Iñigo Fernández

Vicepresidente de CEOE y Presidente del Instituto de Estudios Económicos

CEOE

Ignacio González

Presidente

AECOC

Iñigo Fernández

Vicepresidente de CEOE y Presidente del Instituto de Estudios Económicos

CEOE

11:00h

Management Humanista y Absentismo: liderar la transformación, no gestionarla

Colabora:

Alejandro Santana

Managing Director

SARAH MARLEX

Alejandro Santana

Managing Director

SARAH MARLEX

11:30h

Empleo verde: nuevas ocupaciones para los retos de la sostenibilidad y la FP en la cadena agroalimentaria

La sostenibilidad tiene implicaciones en todos los sectores productivos, afectando también a sus profesionales. Requiere contar con nuevos perfiles, así como “enverdecer” o adaptar los ya existentes. A ello se suma el reto del déficit de relevo generacional, que exige asegurar la transferencia de conocimiento y atraer a nuevos talentos hacia ocupaciones clave. En este contexto, la Formación Profesional es una palanca de cambio esencial para esta transición. En la ponencia se mostrarán estos retos en clave de ocupaciones, poniendo el foco en las cadenas de valor agroalimentaria y de economía circular.

Colabora:

Mónica Moso Díez

Head of the Centre for Knowledge and Innovation

CAIXABANK DUALIZA

Mónica Moso Díez

Head of the Centre for Knowledge and Innovation

CAIXABANK DUALIZA

12:00h

Coffee Break

12:45h

Talento digital en gran consumo: de la brecha a la oportunidad

En la ponencia de Jordi Arrufí se compartirán las principales tendencias en el ámbito del talento digital, con especial atención en el campo del gran consumo, tomando como base los datos del informe Digital Talent Overview de Mobile World Capital. Se analizarán los perfiles que están siendo más demandados y se pondrán en contexto dinámicas transversales que afectan a todos los sectores, como el impacto de la inteligencia artificial en las profesiones digitales.

Acto seguido tendrá lugar un panel con Jordi Arrufí, Ana Ochoa y Patricia Eslava.


Colabora:

Jordi Arrufí Hernández

Chief Corporate Development Officer

MOBILE WORLD CAPITAL BARCELONA (MWCAPITAL)

Ana Ochoa

IT Hub Manager

NESTLÉ

Patricia Eslava Auñón

Responsable de Talento IT

MERCADONA

Jordi Arrufí Hernández

Chief Corporate Development Officer

MOBILE WORLD CAPITAL BARCELONA (MWCAPITAL)

Ana Ochoa

IT Hub Manager

NESTLÉ

Patricia Eslava Auñón

Responsable de Talento IT

MERCADONA

13:30h

Sun Tzu para DRHs: el marketing aplicado a la guerra por el talento

Colabora:

Jesús Cubero

Ex-CMO Vicio. Fractional CMO y Advisor de Marketing

Jesús Cubero

Ex-CMO Vicio. Fractional CMO y Advisor de Marketing

14:00h

Pausa Almuerzo

15:30h

Dale al Play y Amplifica tu bienestar

Colabora:

Sandra Camós

Directora del Área de Transformación Educativa

FUNDACIÓN PRINCESA DE GIRONA

Sandra Camós

Directora del Área de Transformación Educativa

FUNDACIÓN PRINCESA DE GIRONA

15:45h

La nueva fórmula del talento: confianza + mentalidad

Colabora:

Pablo Gonzalez Ruiz de la Torre

CEO y Fundador

TRIVU

Rocío Blanco

Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo

JUNTA DE ANDALUCÍA

Pablo Gonzalez Ruiz de la Torre

CEO y Fundador

TRIVU

Rocío Blanco

Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo

JUNTA DE ANDALUCÍA

16:20h

Diversidad de género en la alta dirección: El liderazgo que impulsa el Gran Consumo

Panel con directivas de referencia en el que reflexionar sobre el valor de la diversidad de género en los puestos de alta dirección. A través de sus experiencias, hablaremos de cómo el liderazgo inclusivo no sólo transforma las organizaciones, sino que también impulsa la innovación, la competitividad y el crecimiento sostenible en el sector del Gran Consumo.Un espacio de diálogo para inspirar, compartir aprendizajes y visibilizar el impacto positivo de la diversidad al frente de las decisiones estratégicas.

Colabora:

Pilar Damborenea Tajada

European director OOH & Convenience

GENERAL MILLS

Sara de Pablos

Ex-CEO de Diageo & Suntory. Cofundadora de Greater

GREATER

Susana Entero Díaz

General Manager

IBERIA KELLOGG'S

Pilar Damborenea Tajada

European director OOH & Convenience

GENERAL MILLS

Sara de Pablos

Ex-CEO de Diageo & Suntory. Cofundadora de Greater

GREATER

Susana Entero Díaz

General Manager

IBERIA KELLOGG'S

17:05h

Mano a Mano

17:15h

Clausura

17:30h

Fin del Congreso

Sede

El Beatriz Madrid


El Beatriz Madrid 
C. de José Ortega y Gasset, 29 Madrid 28006 Google Maps

Alojamiento

Hotel H10 Tribeca

 
C/Pedro Teixeira, 5 Madrid 28020 Google Maps

Tarifas

Será posible reservar con el código promocional CORPO10 en la web de H1O hotels. Este código os proporcionará un 10% de descuento sobre su mejor tarifa disponible.


La organización pondrá a disposición de los asistentes un transfer desde el hotel a la sede del Congreso la mañana del evento.

Desplazamiento

  • Tarifas especiales RENFE para los asistentes al Congreso AECOC de Empleo y Talento. Pinche aquí para más información.

    Tarifas especiales para los asistentes al 3º Congreso AECOC de Empleo y Talento:

    5% de descuento en trenes de alta velocidad AVE - larga distancia

    Para que los asistentes puedan disfrutar del descuento a la hora de comprar sus billetes a través de www.renfe.com deben:

    1.- Seleccionar el tren que deseen marcando en cualquiera de las opciones disponibles (Básico, Elige, Elige Confort y Prémium).
    2.- En el desplegable de tarifas seleccionar la tarifa de Congresos/Eventos.
    3.- Introducir el número de autorización en la casilla que indica número de autorización (No válido para casilla código descuento).

    No aplica a tarifas promo, promo + y flexible.

    El viajero deberá llevar el bono impreso junto con el billete el día del viaje.

    El bono se enviará mediante email a través de AECOC al confirmar la inscripción.

    * Si no se recibe el “bono autorización” para beneficiarse de las tarifas contacte con el departamento de inscripciones de AECOC. T. 93.252.39.00

Inscripciones

Precio Socio 455€ Con IVA:  550.55€

Precio de Grupo para Socios
A partir del 2.º inscrito
365€ Con IVA:  441.65€

Precio No Socio 685€ Con IVA:  828.85€

Patrocinio

Patrocinador principal

Patrocinadores

Talent Partner

Social Partner

¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?

Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00