• Partner global:
  • Colabora:
  • Colaborador

El Congreso

La cita de referencia para toda la cadena de valor de Frutas y Hortalizas

Agricultores, productores, elaboradores y distribuidores debatiremos juntos sobre cómo avanzar en estos tiempos complejos y enfrentarnos a los múltiples condicionantes del contexto actual: la guerra y la escasez de materias primas e insumos; la inflación y una economía en desaceleración; la tendencia a una mayor regionalización para contrarrestar los inconvenientes de la globalización…

Hoy más que nunca las empresas de frutas y hortalizas necesitan escuchar atentamente al mercado y a las tendencias de un consumidor cada vez más consciente y exigente; vislumbrar y reflexionar las oportunidades y los retos del sector; sin dejar de adelantarse a las exigencias legislativas en materias de sostenibilidad y economía circular que nos marca Europa.

Eficiencia y competitividad; sostenibilidad en sus tres vertientes; transparencia en toda la cadena de valor; innovación y valorización de la labor del campo y de sus productos son los ingredientes imprescindibles para el futuro de la agricultura.

De todo esto y mucho más hablaremos en el 25º edición del Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas.

¡Os esperamos un año más en Valencia!

#AECOCFyH

Dirigido a

Empresas de la gran distribución y horeca:

  • Directores de frescos y responsables de la sección
  • Responsables de compras, marketing y comerciales
  • Product managers
  • Responsables de Innovación

Principales compañías líderes del sector hortofrutícola español

  • Directores generales y gerencia
  • Directores de división
  • Responsables de las áreas comercial, marketing, trade e I+D

Iconos edicion

Networking

Iconos edicion

Temas del máximo interés en materia de Frutas y Hortalizas

Iconos edicion

Principales directivos del sector hortofructícola español

Iconos edicion

Casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes de alto nivel

Protagonistas

Protagonista

Fermín Aldaz

Director Comercial & Marketing en FLORETTE IBERIA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de Gran Consumo, Fermín ha acompañado la evolución de los hábitos del consumidor y los cambios producidos en la distribución ocupando distintas posiciones de Marketing y Ventas en fabricantes de alimentación. Inició su carrera en el mercado de bebidas en Seagram España, posteriormente participó en el impulso a la innovación y convenience trabajando en Angulas Aguinaga y desde hace 19 años dirige el Área Comercial y Marketing de Florette Ibérica. Fermín es Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra, PADE por IESE y DEA por el Instituto San Telmo.

Protagonista

Fernando Gómez

Director General en PROEXPORT


Dirige desde 2002 la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT), asociación líder en España que agrupa a empresas y organizaciones de productores que producen 1.5 millones de toneladas, comercializan en +40 países y dan empleo directo a 28.000 trabajadores. Antes de su incorporación a Proexport, trabajó 6 años en New York City y en Ciudad de México en el área de Worldtrade Management Services de la firma PricewaterhouseCoopers.

 Ferviente promotor de la cooperación empresarial como herramienta de competitividad, cuenta con un postgrado (Diplomado) en Comercio Exterior y Aduanas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y ha realizado estudios de Economía en la Universidad de Murcia. Ha completado el programa de innovación para alta dirección, Innspire Growth Hub, y cursos de la School of International Trade and Commerce de la Pace University.

Fernando es además vocal del Consejo Económico y Social de la Región de Murcia, de la Junta Directiva de la Federación Española de Productores de Frutas, Hortalizas y Plantas Vivas (FEPEX), de la Asociación de Regiones Europeas Hortofrutícolas (AREFLH) y fue uno de los fundadores de la Asociaciones nacionales “+Brócoli” y “Alcachofa de España”.

Protagonista

Gary Stutte

Presidente y fundador de SyNRGE, LLC e investigador en la NASA

El Dr. Stutte es experto en horticultura, fisiología vegetal y biología espacial. Ha trabajado en el Centro Espacial Kennedy de la NASA durante 25 años liderando proyectos de investigación para cultivar plantas en microgravedad y producir alimentos seguros y sostenibles para los viajes espaciales de larga duración a la Luna, Marte y más allá. En 2015 fundó SyNRGE, LLC donde aplica los avances de los cultivos en el espacio a los cultivos en la Tierra. A lo largo de su carrera, el Dr. Stutte ha publicado más de 150 artículos académicos y ha recibido numerosos reconocimientos y premios. Actualmente comparte su experiencia y conocimiento con diferentes clientes comerciales; es consejero de prestigiosas organizaciones privadas y públicas; y contribuye activamente al objetivo de asegurar la disponibilidad de alimentos seguros y nutritivos en cualquier parte del universo.

Protagonista

Javier Bernabeu

Miembro de la Junta Directiva en ANOVE

Con casi 40 años de experiencia profesional en el mundo de las semillas hortícolas, primero en la compañía neerlandesa Nunhems y luego fundando Sakata Seed Ibérica, Javier ha tenido la oportunidad de seguir y participar en la evolución de los hábitos alimenticios de los consumidores españoles y europeos. Y toda esa evolución vista desde donde se originan los productos, desde donde se diseñan las nuevas variedades que los agricultores van a sembrar y los consumidores van a disfrutar en los años venideros.

Protagonista

Joel Castanyé

Propietario y chef Michelin en LA BOSCANA

Joel es una persona que disfruta cada segundo del arte de la cocina. Apasionado y enamorado de esta profesión desde muy pequeño, se ha ido formando y especializando en las mejores escuelas de hostelería y cocina de Cataluña y en La Boscana ha desarrollado su gran proyecto personal, que le ha llevado a la consecución de la Estrella Michelin en 2017 y la renovación de la misma en el año 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022. Así como los dos soles Repsol (2020), de la Guía Repsol. También ha recibido el reconocimiento como Chef Revelación 2018 por la Academia Catalana de Gastronomia i Nutrició. Siempre rodeado y aprendiendo de los grandes referentes de este país como Ferran Adrià, con quien estuvo trabajando durante 4 años como 2º de cocina en Bulli Catering, Jean-Louis Neichel y otros grandes de los fogones. Joel es copropietario también del restaurante familiar Resquitx, que le vio nacer como cocinero. Su familia, con más de 30 años vinculados al mundo de la restauración, es pionera y líder en celebraciones de banquetes, celebraciones y eventos entorno a la mesa, la cocina y la bodega.

Protagonista

Jorge Luengo

Ilusionista, presentador, conferenciante, mentalista en DISCOVERY MAX

Tres títulos como ingeniero, neurospicólogo, profesor de matemáticas, conferenciante e ilusionista profesional. En 2006 logra su primer premio nacional de magia en Francia. Dos años más tarde es galardonado con el primer premio nacional de magia en España en la categoría de Invención y como mejor orador en diversos certámenes de debate. En 2009 participa en el Congreso Mundial de magia en Pekín, obtiene el premio único de Invención de la FISM, el equivalente a una medalla de oro para los atletas. Se consolida en el mundo de la magia como una de las mentes más creativas de los últimos tiempos. Posteriormente llegarán otros premios como el premio Mundial al Talento 2010 concedido por la Comunidad Económica Europea en Bruselas.

En 2012 pone voz a un joven mago en Sorcery, un juego de Sony para PlayStation3, donde el protagonista también tiene un mechón blanco. En el año 2016 se estrena en Discovery Max, “Jorge Luengo: Desafío un Mental“, un programa basado en el ilusionista donde muestra el poder mente. Ese mismo año es finalista en los premios Iris de la Academia de la televisión como “ Mejor programa para un canal temático”. En el Año 2018 publica su primer libro "Super trucos mentales para la vida diaria" con la editorial planeta. En 2019 publica su primer juego de mesa educativo "Stock". Actualmente se está grabando la tercera temporada de su programa Desafío Mental y colaborando en el programa de Bertín Osborne "El show de Bertín".
Llega a actuar para personalidades como la Familia Real Española, Cristiano Ronaldo, Alejandro Sanz, Rafa Nadal, Pablo Alborán, Carlos Baute o Marc Márquez. Su secreto, lo que él llama las tres P: práctica, práctica y práctica.




Protagonista

José Ramón Díaz

Account Development Manager en NIQ

José Ramón Díaz lleva toda su carrera profesional trabajando en la investigación de mercados. Después de 25 años en NIQ, cuenta con gran experiencia en gran consumo dentro del área de retail ayudando a profundizar en el conocimiento de los mercados y los consumidores. José Ramón es Ingeniero Industrial, con especialidad en Gestión y Organización Industrial, por la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI)

Protagonista

Manuel Pimentel

Exministro de Trabajo y Asuntos Sociales

Manuel Pimentel fue Secretario General de Empleo (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales) desde 1996-1999, y posteriormente Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales desde 1999-2000. Ha destacado en facetas tan diversas como la política, la edición, la negociación y la empresa.

Ingeniero agrónomo, abogado y diplomado en alta dirección de empresas ejerce como of counsel del despacho de abogados internacional Baker & McKenzie en las áreas de negociación, mediación y gestión de conflictos.

Creador y editor del Grupo Almuzara, es autor de múltiples novelas y ensayos y ejerce como articulista habitual en distintos medios escritos como Cinco Días, Espublico, la revista Directivos y Empresas. Dirige y presenta, además, desde el año 2011 el programa de televisión Arqueomanía, sobre arqueología, que se emite en La 2.

Presidente de honor de ADIRELAB, Asociación de directivos de Relaciones Laborales, fue a su vez presidente de la Asociación Española de Empresas de Consultoría; Defensor del Asegurado ARAG y presidente del Consejo Regulador Denominación de Origen Montilla-Moriles hasta 2013.



Protagonista

Marta Munné

Consultora de AECOC ShopperView en AECOC

Con más de 10 años de experiencia en investigación de mercados, Marta Munné ha desarrollado su carrera profesional estudiando el comportamiento de compra y consumo del shopper desde diferentes ópticas y en diferentes sectores del gran consumo. Durante su trayectoria ha trabajado de la mano de grandes empresas nacionales e internacionales en el desarrollo de estrategias de crecimiento a través del diseño y lanzamiento de nuevos productos y campañas de marketing.

Marta es licenciada en Economía por la Universidad de Girona y completó el máster en Integración Europea y Gestión de empresas internacionales por la Corvinus Budapest University.


Protagonista

Paco Borrás

Consultor Internacional en temas Agroalimentarios y Asociativos

De Profesor Ayudante en Termodinámica en la Facultad de Físicas de Valencia, a Gerente de la Cooperativa de su pueblo Carlet, para luego estar 40 años en Anecoop, la mayoría de los cuales de Director comercial y Subdirector General. Ahora, procesando con tranquilidad sus experiencias como consultor Agroalimentario y Asociativo.

Protagonista

Sonia Rosique

Directora de Desarrollo & Talento en GRUPO G'S ESPAÑA

Licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia; máster en Dirección de Personas y Entorno Organizativo por ESIC; máster en Dirección de Compensación y Beneficios y en Gestión de Movilidad Internacional del Centro de Estudios Garrigues y máster en Estrategia de Dirección de Personas por IESE. Sonia es una apasionada de la profesión y del sector. Cuenta con más de 10 años de experiencia en recursos humanos, habiendo comenzado su andadura profesional en entornos de abogacía, humanitario, y consultoría. Aterrizó de casualidad en el sector agroalimentario, por el que siente profunda admiración y respeto y del que se siente orgullosa embajadora.

Protagonista

Víctor José Ayllón

Director Frutería España en CARREFOUR ESPAÑA

Víctor lleva 15 años trabajando en distribución tanto en el mercado B2B como B2C, para Makro España y Carrefour España respectivamente. Durante estos años ha asumido diversos puestos de responsabilidad tanto en tiendas como en sede que le han permitido trazar una visión global desde el origen al cliente.

Estudió Ciencias Empresariales entre la Universidad Carlos III de Getafe y la escuela de Negocios WHU – Otto Beisheim School of Management en Alemania para posteriormente obtener un Executive MBA por la escuela de Negocios EAE de Madrid.

Desde hace 5 años es Director Comercial Fruta y Verdura de Carrefour España y Director Venta Nacional de SOCOMO.



Protagonista

Zapata Tenor

Conferenciante, tenor y creador

Las biografías siempre están escritas en tercera persona, aunque en la mayoría de los casos es uno mismo quién las escribe. Mi relación con la música Clásica llega muy tarde, a los 18 años y porque una amiga del instituto me dijo que a lo mejor me cogían en su coro. Fui a probar... y sonaba el Alleluia de Haendel. Fue amor a “primera escucha”.

Como buen testarudo, me empeñé en estudiar canto. Al poco tiempo comencé a cantar como solista y en 2002 conocí a la persona que cambiaría mi vida: Alberto Zedda, que me presentó a la segunda más importante Gioacchino Rossini.

De cantar “Bolos” en la Comunidad Valenciana, pase en 4 escasos años a debutar en el Metropolitan Opera House de New York. Por el camino:Teatro Real de Madrid, Teatro del Liceo de Barcelona, Deutsche Oper de Berlín, Semper Oper de Dresden, Reggio Di Parma, Massimo de Palermo, Rossini Opera Festival, Teâtre Chatelet y Champs Elysees de Paris, Teather An der Wien y otros muchos teatros maravillosos.

He tenido el honor de cantar con los mejores cantantes del mundo (Flórez, Arteta, Garança, Antonacci, Fleming, Bronwlee, Podles, Blake, Di Donato...), y con directores de orquesta extraordinarios (Zedda, Lopez-Cobos, Spinosi, Rousset, Pons, Frizza, Allemandi, Scimone...). Hace dos años inicié una de las actividades que más satisfacción me ha dado en mi vida profesional: mi faceta como conferenciante. Mi conferencia, “Como dar el do de pecho” donde desarrollo una analogía entre el universo de la música clásica, la ópera y el mundo empresarial, se ha convertido en un referente para muchas de las grandes compañías de España e Hispanoamérica.

¿El futuro? Teatros de Ópera, Concierto para Zapata y Orquesta, From Bach to Radiohead, Televisión, Conferencias... En definitiva, muchas aventuras pero con un objetivo vital muy claro: contagiar la pasión por la música que amo e inspirar con los valores que he encontrado en ella, a todo ese inmenso mundo que no la conoce...

Programa

06 de Junio

15:00h

Café de bienvenida y networking

16:00h

Bienvenida

16:35h

Precios, la venganza del campo

El desprecio de la sociedad urbana a la agricultura tendrá como consecuencia inevitable la subida de precios. O aprobamos entre todos una estrategia alimentaria que pase por estimular la producción, al igual que existe una estrategia energética, o los alimentos serán más escasos y caros. El fin de la globalización, tal y como la conocemos, encarecerá también los productos alimenticios importados, por lo que corremos el riesgo de que la tormenta perfecta se desate sobre nosotros. En nuestras manos está el evitarlo.

Colabora:

Manuel Pimentel

Exministro de Trabajo y Asuntos Sociales

Manuel Pimentel

Exministro de Trabajo y Asuntos Sociales

17:20h

Mesa de debate: Nuevos retos para el sector de frutas y hortalizas

Desde la inestabilidad climática a la sequía; del aumento de costes de materias primas e insumos a la fuerte presión regulatoria de Europa y de España en cuanto a sostenibilidad, economía circular y envases... Hoy más que nunca son múltiples los retos para las empresas de toda la cadena de valor de frutas y hortalizas. ¿Cuáles son las oportunidades y las estrategias de futuro para nuestro sector?

Modera
Paco Borrás
Consultor Internacional en temas Agroalimentarios y Asociativos
Colabora:

Javier Bernabeu

Miembro de la Junta Directiva en ANOVE

Fernando Gómez

Director General en PROEXPORT

Javier Bernabeu

Miembro de la Junta Directiva en ANOVE

Fernando Gómez

Director General en PROEXPORT

18:00h

Pausa Networking

18:50h

Joel Castanyé: el chef de la fruta

Joel Castanyé, propietario y chef del restaurante gastronómico La Boscana, ha convertido la fruta en la protagonista absoluta de su cocina, representando el 70% del menú degustación de su restaurante. Tras conseguir su primera estrella Michelin en 2017, Joel aspira a ganar una segunda estrella con una propuesta disruptiva que reivindica el valor de los frutos del campo de Lérida.

Colabora:

Joel Castanyé

Propietario y chef Michelin en LA BOSCANA

Joel Castanyé

Propietario y chef Michelin en LA BOSCANA

19:15h

No todo es lo que parece...

Os proponemos terminar esta primera sesión del 25º edición  del congreso de una forma diferente y divertida de la mano Jorge Luengo; pero permitidnos que no desvelemos ninguna sorpresa. Solamente os invitamos a relajaros, abrir la mente y disfrutar del espectáculo. No solo lo pasaremos bien, también extraeremos valiosos aprendizajes.


PATROCINADO POR:



Colabora:

Jorge Luengo

Mentalista e ilusionista

Jorge Luengo

Mentalista e ilusionista

20:00h

Fin de la jornada y cóctel-cena

07 de Junio

09:00h

Café de bienvenida y networking

09:30h

El mercado del gran consumo y las frutas y hortalizas

¿Cúal está siendo la evolución de las distintas categorías de frutas y hortalizas en el mercado del gran consumo? Un recorrido por las tendencias que están marcando la cesta de la compra de los españoles.


PATROCINADO POR:



Colabora:

José Ramón Díaz

Account Development Manager en NIQ

José Ramón Díaz

Account Development Manager en NIQ

10:00h

El comprador de frutas y hortalizas ante un entorno de incertidumbre e inflación

Aunque el precio es ahora más que nunca un factor importante, hay más elementos que influyen en las decisiones de compra, veremos hacia donde se mueve el comportamiento del comprador de frutas y hortalizas.

Colabora:

Marta Munné

Responsable Estudios ShopperView en AECOC en AECOC

Marta Munné

Responsable Estudios ShopperView en AECOC en AECOC

10:30h

Mesa de debate: Tendencias en la sección de Frutas y Hortalizas

¿Cómo están adaptando la sección de frutas y hortalizas fabricantes y distribuidores para dar respuesta a las demandas actuales del consumidor? ¿Cuáles son las claves del éxito en la comercialización hoy y qué queda por hacer?


PATROCINADO POR:



Colabora:

Fermín Aldaz

Director de Ventas y Marketing en FLORETTE

Víctor José Ayllón

Director Frutería España en CARREFOUR ESPAÑA

Fermín Aldaz

Director de Ventas y Marketing en FLORETTE

Víctor José Ayllón

Director Frutería España en CARREFOUR ESPAÑA

11:05h

Pausa Networking

11:55h

Plantas en el espacio: un universo de oportunidades para los cultivos en la tierra

Los viajes al espacio conllevan el gran desafío de cultivar alimentos en condiciones que exigen una alta productividad y sostenibilidad a largo plazo. El Dr. Gary Stutte, que ha sido investigador en la NASA durante más de 25 años, nos hablará de cómo las tecnologías que se están desarrollando para permitir a las personas vivir en la Luna y Marte están siendo usadas para mejorar la calidad, productividad y rentabilidad de los cultivos en la Tierra.

Colabora:

Gary Stutte

Presidente y fundador de SyNRGE, LLC e investigador en la NASA

Gary Stutte

Presidente y fundador de SyNRGE, LLC e investigador en la NASA

12:30h

El reto de atraer talento al Sector

Atraer y retener el talento, el relevo generacional, fomentar el sentimiento de orgullo y de pertenencia al sector de frutas y hortalizas son y serán verdaderos desafíos para el futuro y el desarrollo de las empresas agroalimentarias. 

Conoceremos el caso de éxito de Grupo G's España y su ambiciosa y visionaria estrategia de RRHH que le ha permitido ser la primera empresa del sector a nivel mundial en obtener la prestigiosa certificación Great Place to Work 2023.


PATROCINADO POR:



Colabora:

Sonia Rosique

Directora de Desarrollo & Talento en GRUPO G'S ESPAÑA

Sonia Rosique

Directora de Desarrollo & Talento en GRUPO G'S ESPAÑA

13:10h

Cómo dar el Do de pecho

Zapata es el tenor español más versátil de su generación y ha sido capaz de afrontar roles tan dispares y exigentes como el Conte de Almaviva en el Metropolitan Opera de New York, o Die Knusperhexe (La Bruja) en el Teatro Real de Madrid. El Tenor nos sorprende al desarrollar una divertida analogía entre el arte lírico y el universo empresarial.

Colabora:

José Manuel Zapata

Tenor y conferenciante

José Manuel Zapata

Tenor y conferenciante

14:00h

Fin del Congreso y cóctel networking

Sede

Palacio de Congresos de Valencia


Palacio de Congresos de Valencia 
Avda. de las Cortes Valencianas, 60 Valencia 46015 Google Maps

Palacio de congresos VALENCIA.jpg

Alojamiento

Hotel Sercotel Sorolla Palace

 
Avda. de las Cortes Valencianas, 58 Valencia 46015 Google Maps

Tarifas

Habitación Estándar de Uso Individual110€ IVA y desayuno incluidos 

Habitación Estándar de Uso Doble120€ IVA y desayuno incluidos  

Reservas directas a través del correo: reservas@hotelsorollapalace.com Los asistentes deberán identificarse como asistentes al Congreso AECOC.

Hotel Meliá Valencia

 
Av. de les Corts Valencianes, 52 Valencia 46015 Google Maps

Tarifas

Reservas directas a través de este enlace.
DESCUENTO AECOC: 15% de descuento sobre el precio vigente, si se reserva hasta 15 días antes de la fecha de llegada. Tarifas en régimen de alojamiento y desayuno.

Inscripción

Precio Socio 550€ Con IVA: 665.5€

Precio Socio a partir del 3er inscrito 440€ Con IVA: 532.4€

Precio No Socio 825€ Con IVA: 998.25€

Patrocinio

Partner Global

Colabora

¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?

Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00