El Congreso

El punto de encuentro para los directivos de la industria y la distribución de Gran Consumo

En el Congreso AECOC llevamos 40 años ampliando la mirada.

Hemos ampliado la mirada para incorporar la visión conjunta de la cadena de valor en todas nuestras propuestas y áreas de trabajo. Sumando esfuerzos.

Hemos ampliado la mirada para ir más allá del código de barras, de la implantación de estándares, y enfocarnos en mejorar la competitividad y llegar a los pilares del presente plan estratégico: sostenibilidad, operaciones y logística, digitalización y tecnología, omnicanalidad y consumidor, y empleo y talento.

Hemos ampliado la mirada para entender los cambios, las tendencias, lo que reclama el consumidor en cada momento. Para comprender, adaptarnos e incorporar todos los retos y desafíos que han alterado y alteran el terreno de juego en el que colaboramos y competimos.

Hemos ampliado la mirada para anticiparnos. Y llevamos 40 años haciéndolo. JUNTOS. Y solo es el comienzo.

Es un buen momento para rendir homenaje a todos los congresistas y ponentes que nos han acompañado en el camino y han formado parte de este punto de encuentro.

Un punto de encuentro en el que seguiremos hablando de los importantes retos del presente, por supuesto, pero siempre con la visión puesta en el futuro. Con actitud positiva e innovadora frente a la incertidumbre, y con el ánimo de reforzar los principios y valores que hacen fuertes a las cadenas, se volverán a reunir más de mil empresarios y directivos para reflexionar, compartir y crear juntos el gran consumo del mañana.

#ConAECOC

Ponentes

Protagonista

Ignacio González

Presidente

AECOC

Licenciado en Ciencias Empresariales por ICADE (E-2), ha formado parte del Comité Ejecutivo mundial del Grupo Carrefour, asumiendo la Dirección de Compras del Grupo y la Dirección Comercial de Francia. Posteriormente, fue CEO de Campofrío España y, de 2013 a 2016, General Manager Southern Europe (Spain, Italy, Portugal) & USA de Campofrío Food Group, y CEO de Grupo Pescanova, de 2016 a 2023.

En la actualidad, es miembro del Consejo de Administración en Pascual y KH Lloreda, Presidente del Consejo Asesor de Patatas Meléndez y Senior Advisor en Bain & Company. Además, es presidente de AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores de España) y ha sido, durante 8 años, presidente de ECOEMBES (entidad sin ánimo de lucro dedicada al reciclaje de envases y embalajes).

Protagonista

Juan Roig

Presidente Ejecutivo

MERCADONA

Juan Roig Alfonso, es licenciado en Ciencias Económicas por la Universitat de València y realizó el programa PADE del IESE. En 2007 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universitat Politécnica de València.

En 1975 se incorpora a la empresa familiar, Cárnicas Roig. En octubre de 1981 asume la dirección de la compañía y comienza el proyecto Mercadona, que hoy cuenta con más de 1.660 supermercados y 110.000 empleados, estando presente en España y Portugal.

Es Presidente de Honor de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), Vicepresidente de la Asociación Española de Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), Presidente de Honor de la Escuela de Empresarios (EDEM) e impulsor del proyecto educativo y emprendedor Marina de Empresas; mecenas del Valencia Basket Club; presidente de la Fundación Trinidad Alfonso, desde donde apoya distintas iniciativas de mecenazgo deportivo; y entre sus últimos proyectos, destaca la construcción del Roig Arena, recinto multiusos que albergará actos deportivos, culturales, empresariales y de entretenimiento.


Protagonista

Jean-Paul Mochet

Chairman y CEO

PROSOL (GRAND FRAIS)

Después de desarrollar su carrera profesional en el sector de la restauración, Jean-Paul Mochet se incorporó al Grupo Casino, donde durante 22 años ha ocupado diversos cargos directivos, como director de supermercado, director regional, director de operaciones y, finalmente, presidente de Franprix. Sin dejar este cargo, Jean-Paul también se convirtió en Presidente del Grupo Monoprix en 2019 (que incluye las marcas Monoprix y Naturalia, así como el minorista online sarenza.com).

En 2022, empezó a brindar asesoramiento a numerosos emprendedores, start-ups y asociaciones en temas como innovación, financiación y desarrollo empresarial. También es experto cualificado en el Consejo Nacional de Comercio, donde supervisa un programa destinado a revitalizar las pequeñas localidades rurales, y es Presidente de la asociación France Commerce Rural, que trata de reinventar el retail en las zonas rurales.

Desde 2024, Jean-Paul ha estado comprometido con la promoción del sabor y la calidad, uniéndose a «Passionnés du bon» (Apasionados por la buena comida) como Presidente y CEO de Prosol.

Protagonista

Iñaki Espinosa

Presidente

SQRUPS

Iñaki Espinosa ha desarrollado su carrera profesional durante 50 años como empresario emprendedor en distintos sectores y empresas. Dirección Internacional de empresas por la universidad de Deusto. Presidente y fundador de SQRUPS , primera cadena española de retail, enclavada en la ECONOMIA CIRCULAR , como rescatador de alimentos y productos de consumo.

Protagonista

Raúl Espinosa

CEO

SQRUPS

Raúl Espinosa ha desarrollado su carrera profesional durante 25 años en el mercado de distribución y retail. Licenciado en Psicología por la UAM y máster en marketing y mercados en la Regent’s University en Londres, ha ocupado la posición de Director de Marketing y compras en diferentes empresas del sector Office Supplies y Retail, y ha emprendido en diferentes empresas de distribución. En la actualidad ejerce como CEO de SQRUPS empresa de la que es fundador.

Protagonista

Cristina Burzako

Ex CEO

MOVISTAR PLUS +

Cristina Burzako es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto y la Heriot-Watt University de Edimburgo. A lo largo de más de 25 años de trayectoria profesional, ha ocupado puestos de alta dirección y consejo en grandes compañías de medios, telecomunicaciones, gran consumo, salud, educación y e-commerce, liderando la transformación de más de 30 negocios en 13 mercados distintos para grupos como Procter & Gamble, Coty Lancaster, Prisa y Telefónica.

Especialista en estrategia, marca y transformación organizativa, ha impulsado crecimientos sostenidos tanto a nivel comercial como financiero, con una mirada siempre centrada en el cliente. Firme convencida de que el mayor activo de cualquier compañía es su capital humano, Cristina ha liderado profundas transformaciones culturales, con un estilo propio basado en la obsesión por el cliente, la humildad, el trabajo en equipo y el hambre de mejora constante.

Su trayectoria ha sido reconocida con premios como “Mejor CEO en Liderazgo de Personas” (DCH, 2024), “Top 100 Mujeres Más Influyentes” (Forbes, 2023 y 2024), “Mejor Carrera Profesional” (Cinco Días, 2022) y “Mejor Talento Femenino en Europa” (Ad Age, 2021), entre otros.

Fuera del trabajo, Cristina disfruta de los libros, la música y los viajes, y encuentra en su familia su mayor fuente de energía. Aunque ha vivido en varios lugares, mantiene una conexión profunda con Bilbao, su ciudad natal, que sigue siendo para ella un lugar de referencia personal y emocional.

Protagonista

Roberto Rigobon

Society of Sloan Fellows Professor of Management and a Professor of Applied Economics

MIT SLOAN SCHOOL OF MANAGEMENT

Roberto Rigobon es Society of Sloan Fellows Professor of Applied Economics en la Sloan School of Management del MIT, investigador asociado del National Bureau of Economic Research, y profesor visitante en el IESA.

Roberto es un macroeconomista que se concentra en problemas de medición: económicos, sociales y éticos. Estudia el contagio financiero y la propagación de choques a través de redes económicas. Es uno de los dos miembros fundadores del Billion Prices Project, que produce medidas alternativas de inflación en muchos países; y es cofundador y director del Aggregate Confusion Project, el cual estudia cómo mejorar las mediciones ESG.

Roberto se unió a la escuela de negocios en 1997. Ha ganado cinco veces el premio al profesor del año y tres veces el premio a la excelencia en la enseñanza en la Sloan School. Obtuvo su doctorado en economía en el MIT en 1997, un MBA del IESA (Venezuela) en 1991 y su licenciatura en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Simón Bolívar (Venezuela) en 1984. Está casado y tiene tres hijos.

Protagonista

Rosa Carabel

CEO

EROSKI

Nació en A Coruña en 1966. Casada y madre de una familia numerosa de tres hijos; es diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidade da Coruña, licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela, MBA por la Escuela de Negocios Caixanova de Vigo y Advanced Management Program por el IE Business School. 

La carrera profesional de Rosa Carabel ha estado ligada a la gestión comercial prácticamente desde sus inicios. Es en 1994 cuando se incorpora a Vegalsa como directora de Marketing. Carabel entra a formar parte del grupo EROSKI en 1997 cuando se formaliza la alianza Vegalsa EROSKI. En el 2004 se une a la estructura central como directora de Franquicias y Autoservicios en el negocio de Supermercados. Desde esta posición, Carabel lideró la transformación de la red de tiendas al modelo Contigo. 

Su relación con la red comercial ha sido una constante que se ha mantenido a lo largo de su trayectoria en la cooperativa, excepto en el periodo 2010-2014, cuando se convierte en la directora Económico - Financiera y miembro del Consejo de Dirección. Una etapa clave para entender el EROSKI de hoy donde Rosa Carabel lideró los procesos de refinanciación con las entidades financieras, así como las desinversiones que se llevaron a cabo durante estos años. Desde el 2014 Carabel es parte de la dirección general de la organización, primero como directora general de Red Comercial de Ventas y, desde febrero del 2021, como directora general. 

Desde el 1 de julio del 2022 Rosa Carabel es la CEO de EROSKI, máxima responsable del grupo. 

Asimismo, actualmente Rosa Carabel es miembro de la junta directiva del Círculo de Empresarios Vascos, miembro del consejo asesor agropecuario de Mapfre, consejera de AECOC, vicepresidenta del Consejo General y directora general de la división Distribución de Corporación MONDRAGON, presidenta del patronato de la Fundación EROSKI y presidenta del consejo de administración de AGECORE.

Protagonista

Beatriz Sirvent

Adjunta a Dirección General y Operaciones

CONFECTIONARY HOLDING

Beatriz Sirvent ocupa el cargo de Adjunta a Dirección General y Operaciones en Confectionary Holding, grupo familiar con sede en Jijona, referente en la elaboración de turrones, mazapanes y otros dulces tradicionales a través de marcas emblemáticas como 1880, El Lobo o Doña Jimena.

A lo largo de su trayectoria en el grupo, ha liderado el área de Marketing y Comunicación en sus principales sociedades productivas: Almendra y Miel (turrones y mazapanes), Chocolate & Trufa (chocolates y bombones), y Museo del Turrón, impulsando la proyección de marca, el vínculo con el territorio y la experiencia de consumidor.

Con experiencia internacional en marketing en el sector alimentario en Reino Unido, Beatriz es graduada en ADE por la Universidad de Alicante y ha completado su formación en marketing digital, estrategia y publicidad online.

Protagonista

José Manuel Sirvent

Presidente

CONFECTIONARY HOLDING

José Manuel Sirvent es presidente de Confectionary Holding, sociedad matriz del grupo familiar con sede en Jijona, referente nacional e internacional en la producción de turrones, mazapanes y dulces navideños bajo marcas emblemáticas como 1880, El Lobo o Doña Jimena.

Con una dilatada trayectoria como director general de las principales sociedades del grupo —Almendra y Miel, Chocolate y Trufa y Museo del Turrón— ha sido impulsor del desarrollo industrial, la diversificación del portfolio y la expansión nacional e internacional del grupo. Además, ha liderado iniciativas de integración vertical como Moroccan Almonds International, orientadas a asegurar la sostenibilidad y trazabilidad de materias primas clave como la almendra.

Es licenciado en Administración de Empresas por The American College of Switzerland, y cuenta con formación académica adicional en Historia del Arte, Agronomía y Literatura. Habla español, inglés, francés y árabe dialectal.

Protagonista

Estefania Ferrer

CEO y fundadora

LICO COMESTICS

Estefanía Ferrer Puertas es Ingeniera Química por la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla y actualmente es CEO y fundadora de LICO Cosmetics. Nacida en Granada y afincada en Sevilla desde pequeña, inició su trayectoria profesional en empresas multinacionales tras cursar un programa Erasmus en Italia durante su último año de carrera. Ha trabajado en compañías como Abengoa y FRV, y desarrolló más de una década de carrera en Airbus Defence and Space, dentro del área de Materials and Processes Quality, donde ocupó diferentes puestos. 

En su etapa escolar fue deportista profesional, formando parte del programa de preparación para la preolimpiada de Sídney 2000 en la disciplina de bádminton.

Protagonista

Judith Viader

CEO

FRIT RAVICH

Nacida en Maçanet de la Selva, es licenciada por Esade en Administración y Dirección de Empresas y Master in Business Administration (MBA) (1986-1991). 

En el año 1997 asume la Dirección General de Frit Ravich, tomando el relevo generacional de la empresa, que fue fundada por su padre Josep Maria Viader, en 1963. 

Judith Viader ha liderado la transformación y expansión del negocio, con el desarrollo de la marca y la distribución. Anteriormente había desempeñado diversas funciones internas en operaciones, gestión comercial o controlling, hasta ocupar la Dirección de Marketing, con el objetivo de consolidar el posicionamiento de la compañía y pasar de ser una empresa local a una empresa nacional, iniciando también el camino internacional. 

Judith Viader es vicepresidenta de la FIAB, presidenta del Clúster Foodservice, miembro del Comité HORECA de AECOC, miembro del Consejo de Administración de ACCIÓ, miembro del Consejo de Mecenazgo en Investigación, Desarrollo e Innovación de Cataluña, patrona de la Fundación Eurecat, miembro del Consejo Directivo del Fòrum Carlemany, fundadora del Institut Food Service, miembro del Comité Organizador de Alimentaria y miembro del Consejo Territorial de Caser en Cataluña. Desde 2020 es presidenta del Patronato de la Politécnica UdG y miembro del Consejo Social de la UdG. 

Recientemente ha sido galardonada con el Premio Empresaria 2024 de CaixaBank en reconocimiento a su visión estratégica y liderazgo transformador. El Actio Women 2024 de Actio Global es el premio que pone en valor su visión transformadora, innovadora e inconformista. También ha recibido el Premio Personalidad 2023 de Cecot, en reconocimiento a su trayectoria profesional. Judith Viader fue incluida en la lista ‘Best CEO 2023’ de la prestigiosa revista Forbes. En su palmarés destaca también el Premio Internacional IWEC en Lima (Perú), que recibió en 2013, una iniciativa promovida por las Cámaras de Comercio de Barcelona, Manhattan y la Federación de Cámaras de Comercio de la India que reconoce algunas de las mejores iniciativas empresariales lideradas por mujeres en todo el mundo. Ese mismo año, la compañía recibió el premio a Mejor Iniciativa Empresarial otorgado por El Periódico, en el marco de la ceremonia del Catalán del Año. En 2011, Judith Viader fue distinguida con el Premio a la Comercialización de la Fundación Internacional de la Mujer Emprendedora (FIDEM) y la Cámara de Comercio de Barcelona, y en 2010 fue finalista en el Premio al Emprendedor del Año organizado por Ernst & Young en colaboración con el IESE y BNP Paribas.

Protagonista

Claus Grande

CEO

LIDL ESPAÑA

Claus Grande Sánchez es CEO de Lidl España desde 2017. Con más de dos décadas en la compañía, a la que se incorporó en 2001, ha desarrollado una trayectoria sólida liderando el área de Ventas y Operaciones durante 17 años antes de asumir la dirección general. Bajo su liderazgo, Lidl ha superado las 700 tiendas en España, cuenta con 13 plataformas logísticas y más de 18.500 empleados, generando un impacto económico del 0,65% del PIB nacional a través de su actividad, según PwC.

Hispanoalemán y licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Friedrich-Alexander-Universität, Claus Grande ha impulsado una transformación estratégica de Lidl basada en la sostenibilidad, la digitalización y el compromiso con el producto español. Hoy, Lidl es el mayor comprador de la huerta del país, exportando más de la mitad de lo adquirido a la treintena de países donde la cadena tiene presencia.

Protagonista

Dr. Jennifer Cords

Senior Vice President Corporate Affairs

LIDL INTERNACIONAL

La Dra. Jennifer Cords es Senior Vice President Corporate Affairs en Lidl Internacional. En su rol, es responsable de impulsar la agenda internacional de sostenibilidad de Lidl y de interactuar con los principales grupos de interés para fortalecer la percepción pública de la empresa. Como embajadora del empoderamiento femenino, fue ponente en el Foro UEFA Respect 2025.
 
Antes de unirse al equipo de dirección de Lidl Internacional, Jennifer ocupó puestos directivos de alto nivel en Gebr. Heinemann e Imperial Tobaccos. También desempeñó cargos clave en la industria, incluyendo la presidencia de la Confederación Europea de Travel Retail (ETRC) en Bruselas y miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Travel Retail de Asia Pacífico (APTRA) en Singapur.

Más allá de sus compromisos corporativos y políticos, es madre apasionada de dos niñas.
Jennifer es doctora por la Universidad de Münster, Alemania, y estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Nijmegen, Países Bajos, y en la Universidad de Princeton, Estados Unidos.

Protagonista

Josep Borrell

Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (2019-2024)

UNIÓN EUROPEA

Josep Borrell fue Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad entre 2019 y noviembre de 2024, liderando la acción exterior común de los 27 Estados miembros y representando a la UE en los principales foros internacionales.

Con una dilatada trayectoria institucional, ha sido ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, presidente del Parlamento Europeo y secretario de Estado de Hacienda. Su carrera combina una profunda vocación europeísta con una sólida formación técnica y académica, lo que le ha permitido desempeñar un papel clave en el desarrollo de la diplomacia europea durante décadas.

Ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y doctor en Ciencias Económicas, Borrell también cuenta con estudios de posgrado en Stanford y en el Instituto Francés del Petróleo. Su experiencia internacional, su compromiso con los valores europeos y su capacidad de liderazgo lo han consolidado como una de las figuras más influyentes de la política exterior europea reciente.

En la actualidad es Presidente de CIDOB.


Protagonista

Allyson Zimmermann

CEO

LEAD NETWORK

Allyson Zimmermann es la CEO de LEAD Network, una ONG centrada en la igualdad de género en la industria de Gran Consumo y Retail en Europa. La visión general de LEAD Network es crear entornos laborales donde todas las personas puedan crecer y contribuir, y donde las organizaciones puedan prosperar.

Allyson es una experta reconocida en igualdad e inclusión y es una oradora frecuente en temas como igualdad de género, liderazgo inclusivo, participación de los hombres, sesgos inconscientes, reclutamiento consciente, interseccionalidad, patrocinio y cambio cultural. También ha impartido sesiones ejecutivas y ha trabajado estrechamente con CEOs, consejos de administración y líderes emergentes para abordar los desafíos que enfrentan y lograr un cambio auténtico y significativo.

En 2020, Allyson fue reconocida por Diversity Journal como una de las Women Worth Watching y, en 2022, fue finalista del premio Diversity Champion of the Year otorgado por los European Diversity Awards.

Protagonista

Ana Callol

Directora General

COCA-COLA EUROPACIFIC PARTNERS IBERIA

Ana ocupa desde enero de este año el cargo de General Manager de la Business Unit de Iberia en sustitución de Francesc Cosano.

Previamente, en su rol como Chief PACS Officer de Coca-Cola Europacific Partners, Ana Callol se encargó de liderar, a nivel global en los 31 países de CCEP, temas clave para la compañía como los Asuntos Públicos, la Sostenibilidad y la Comunicación, combinando la visión estratégica que esta función requiere con los objetivos del negocio. Además, ha desarrollado otros cargos de responsabilidad en Marketing y Ventas en sus 23 años de experiencia en Coca-Cola, consolidando así su capacidad para continuar con el desarrollo de negocio y crecimiento de la empresa en España y Portugal.

Actualmente, Ana es miembro del Supervisory Board de CCEP Alemania.

Ana es licenciada en Derecho y diplomada en Empresariales por la Universidad San Pablo-CEU (Complutense) y Master en Business Management y Marketing. Ana habla 5 idiomas: castellano, inglés, alemán, francés e italiano.


Protagonista

Uri Levine

Cofounder & Serial Entrepreneur

WAZE

Uri Levine es un emprendedor apasionado, 2x unicorn builder (Duocorn) y autor del libro Fall in Love with the Problem, Not the Solution – A Handbook for Entrepreneurs, que Steve Wozniak, cofundador de Apple, describe como “la biblia para emprendedores”.

Es cofundador de Waze, la app de navegación y tráfico basada en comunidad más grande del mundo, adquirida por Google por 1.100 millones de dólares en 2013. También fue inversor y miembro del consejo en Moovit, el “Waze del transporte público”, adquirida por Intel por 1.000 millones de dólares en 2020.

La visión de Levine es construir startups que hagan el bien y tengan éxito, enfocadas en resolver problemas y, por tanto, en cambiar el mundo para mejor. Lleva más de 40 años en el sector high-tech, más de la mitad de ellos en el ecosistema startup, y ha experimentado de todo: desde fracasos, hasta éxitos moderados y grandes logros.

Es licenciado en Economía. En su actividad pública, forma parte del board of trustees de dicha universidad. Además, enseña emprendimiento en universidades de prestigio mundial, como IE University en Madrid, entre otras.

Las startups en las que Levine es cofundador, presidente o miembro del consejo incluyen Pontera, Oversee, SeeTree, Dynamo y Kahun, y siempre está trabajando en la próxima.

Protagonista

Antonio Rodríguez

Director General

CONSUM

Antonio Rodríguez Lázaro, es ingeniero industrial por la Universitat Politècnica de València, Programa de Alta Dirección de Empresas de ESADE y ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Consum, una de las principales cadenas de distribución españolas.

Su trayectoria en la Cooperativa se inició en 1992, y tras realizar funciones de organización de procesos, dirigir uno de los hipermercados con los que contaba la organización y ser responsable del área de Logística de Frescos, en 1997 se incorporó al consejo de dirección como director de Informática y Sistemas. En 2005 asumió la dirección del departamento de Socio-cliente de nueva creación, que aunaba las funciones de relación con los socios-clientes, marketing y fidelización, comunicación, calidad y relaciones institucionales.

A partir del año 2008 pasó a desempeñar sus funciones como director de Logística de la organización, y desde 2012 hasta enero de 2024 ha sido director de Gestión de Tiendas. A lo largo de su trayectoria en Consum ha dirigido distintas áreas clave, lo que le ha otorgado un amplio conocimiento de la organización y del negocio que es su base como director general de Consum, cargo que ocupa desde el 1 de febrero de 2024.

Protagonista

Ruth Díaz

Vicepresidenta de Europa de FASHION y Country Manager de España

AMAZON

Ruth Díaz es Directora General de Amazon en España y Vicepresidenta de Amazon Fashion - ropa, calzado, accesorios, maletas, bolsos, deportivas - para toda Europa a cargo de la experiencia de compra de principio a fin incluyendo selección y compras, operaciones, y marketing. 

Ruth se incorporó a Amazon.es para su lanzamiento en 2011 y durante casi una década ocupó varias posiciones de liderazgo en marketing y retail. En su puesto anterior fue responsable de más de 20 categorías de productos en Amazon.es y Amazon.it, y lideró el Programa Europeo de Home Innovation. 

Con más de veinte años de experiencia en el sector del comercio electrónico, antes de unirse a Amazon Ruth estuvo al frente de BuyVip, compañía de moda online adquirida por Amazon en 2010. Antes de eso, Ruth fue CEO en Entradas.com, la compañía de entretenimiento online, y trabajó en Universal Pictures y en PriceWaterHouse Coopers España. Ruth es Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid y cuenta con un Programa de Desarrollo Directivo de la escuela de negocios IESE

Fuera de Amazon, Ruth disfruta de su papel como mentora certificada y coach para empoderar a otras mujeres para crecer profesionalmente. Está casada, tiene dos hijas y una gran pasión por la naturaleza y la tecnología. Ruth forma parte de la lista de las 100 mujeres más influyentes de España de la última década de El Español y A3 media.

Ponencias

Introduce tu email con el que te has inscrito al Congreso para acceder a las ponencias

Si tiene alguna duda, contacte con AECOC
T.(+34)932.523.900