El Congreso

Networking

Casos de éxito y buenas prácticas e intercambio de opiniones y experiencias

Más de 1.000 empresarios y altos directivos de la industria y la distribución

Ponentes de primera línea nacionales e internacionales
Avance de Programa
21 de Octubre
Cena 40 aniversario
22 de Octubre
Acreditaciones y café de bienvenida
Inicio de la jornada
Fin de la primera jornada. Cóctel de networking
23 de Octubre
Café de bienvenida y networking
Inicio de la jornada
Fin del congreso. Almuerzo cóctel de congresistas
Ponentes
Antonio Rodríguez Lázaro, es ingeniero industrial por la Universitat Politècnica de València, Programa de Alta Dirección de Empresas de ESADE y ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Consum, una de las principales cadenas de distribución españolas.
Su trayectoria en la Cooperativa se inició en 1992, y tras realizar funciones de organización de procesos, dirigir uno de los hipermercados con los que contaba la organización y ser responsable del área de Logística de Frescos, en 1997 se incorporó al consejo de dirección como director de Informática y Sistemas. En 2005 asumió la dirección del departamento de Socio-cliente de nueva creación, que aunaba las funciones de relación con los socios-clientes, marketing y fidelización, comunicación, calidad y relaciones institucionales.
A partir del año 2008 pasó a desempeñar sus funciones como director de Logística de la organización, y desde 2012 hasta enero de 2024 ha sido director de Gestión de Tiendas. A lo largo de su trayectoria en Consum ha dirigido distintas áreas clave, lo que le ha otorgado un amplio conocimiento de la organización y del negocio que es su base como director general de Consum, cargo que ocupa desde el 1 de febrero de 2024.
Beatriz Sirvent ocupa el cargo de Adjunta a Dirección General y Operaciones en Confectionary Holding, grupo familiar con sede en Jijona, referente en la elaboración de turrones, mazapanes y otros dulces tradicionales a través de marcas emblemáticas como 1880, El Lobo o Doña Jimena.
A lo largo de su trayectoria en el grupo, ha liderado el área de Marketing y Comunicación en sus principales sociedades productivas: Almendra y Miel (turrones y mazapanes), Chocolate & Trufa (chocolates y bombones), y Museo del Turrón, impulsando la proyección de marca, el vínculo con el territorio y la experiencia de consumidor.
Con experiencia internacional en marketing en el sector alimentario en Reino Unido, Beatriz es graduada en ADE por la Universidad de Alicante y ha completado su formación en marketing digital, estrategia y publicidad online.
Estefanía Ferrer Puertas es Ingeniera Química por la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla y actualmente es CEO y fundadora de LICO Cosmetics. Nacida en Granada y afincada en Sevilla desde pequeña, inició su trayectoria profesional en empresas multinacionales tras cursar un programa Erasmus en Italia durante su último año de carrera. Ha trabajado en compañías como Abengoa y FRV, y desarrolló más de una década de carrera en Airbus Defence and Space, dentro del área de Materials and Processes Quality, donde ocupó diferentes puestos.
En su etapa escolar fue deportista profesional, formando parte del programa de preparación para la preolimpiada de Sídney 2000 en la disciplina de bádminton.
Licenciado en Ciencias Empresariales por ICADE (E-2), ha formado parte del Comité Ejecutivo mundial del Grupo Carrefour, asumiendo la Dirección de Compras del Grupo y la Dirección Comercial de Francia. Posteriormente, fue CEO de Campofrío España y, de 2013 a 2016, General Manager Southern Europe (Spain, Italy, Portugal) & USA de Campofrío Food Group, y CEO de Grupo Pescanova, de 2016 a 2023.
En la actualidad, es miembro del Consejo de Administración en Pascual y KH Lloreda, Presidente del Consejo Asesor de Patatas Meléndez y Senior Advisor en Bain & Company. Además, es presidente de AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores de España) y ha sido, durante 8 años, presidente de ECOEMBES (entidad sin ánimo de lucro dedicada al reciclaje de envases y embalajes).
Iñaki Espinosa ha desarrollado su carrera profesional durante 50 años como empresario emprendedor en distintos sectores y empresas. Dirección Internacional de empresas por la universidad de Deusto. Presidente y fundador de SQRUPS , primera cadena española de retail, enclavada en la ECONOMIA CIRCULAR , como rescatador de alimentos y productos de consumo.
Después de desarrollar su carrera profesional en el sector de la restauración, Jean-Paul Mochet se incorporó al Grupo Casino, donde durante 22 años ha ocupado diversos cargos directivos, como director de supermercado, director regional, director de operaciones y, finalmente, presidente de Franprix. Sin dejar este cargo, Jean-Paul también se convirtió en Presidente del Grupo Monoprix en 2019 (que incluye las marcas Monoprix y Naturalia, así como el minorista online sarenza.com).
En 2022, empezó a brindar asesoramiento a numerosos emprendedores, start-ups y asociaciones en temas como innovación, financiación y desarrollo empresarial. También es experto cualificado en el Consejo Nacional de Comercio, donde supervisa un programa destinado a revitalizar las pequeñas localidades rurales, y es Presidente de la asociación France Commerce Rural, que trata de reinventar el retail en las zonas rurales.
Desde 2024, Jean-Paul ha estado comprometido con la promoción del sabor y la calidad, uniéndose a «Passionnés du bon» (Apasionados por la buena comida) como Presidente y CEO de Prosol.
José Manuel Sirvent es presidente de Confectionary Holding, sociedad matriz del grupo familiar con sede en Jijona, referente nacional e internacional en la producción de turrones, mazapanes y dulces navideños bajo marcas emblemáticas como 1880, El Lobo o Doña Jimena.
Con una dilatada trayectoria como director general de las principales sociedades del grupo —Almendra y Miel, Chocolate y Trufa y Museo del Turrón— ha sido impulsor del desarrollo industrial, la diversificación del portfolio y la expansión nacional e internacional del grupo. Además, ha liderado iniciativas de integración vertical como Moroccan Almonds International, orientadas a asegurar la sostenibilidad y trazabilidad de materias primas clave como la almendra.
Es licenciado en Administración de Empresas por The American College of Switzerland, y cuenta con formación académica adicional en Historia del Arte, Agronomía y Literatura. Habla español, inglés, francés y árabe dialectal.

Josep Borrell fue Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad entre 2019 y noviembre de 2024, liderando la acción exterior común de los 27 Estados miembros y representando a la UE en los principales foros internacionales.
Con una dilatada trayectoria institucional, ha sido ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, presidente del Parlamento Europeo y secretario de Estado de Hacienda. Su carrera combina una profunda vocación europeísta con una sólida formación técnica y académica, lo que le ha permitido desempeñar un papel clave en el desarrollo de la diplomacia europea durante décadas.
Ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y doctor en Ciencias Económicas, Borrell también cuenta con estudios de posgrado en Stanford y en el Instituto Francés del Petróleo. Su experiencia internacional, su compromiso con los valores europeos y su capacidad de liderazgo lo han consolidado como una de las figuras más influyentes de la política exterior europea reciente.
Raúl Espinosa ha desarrollado su carrera profesional durante 25 años en el mercado de distribución y retail. Licenciado en Psicología por la UAM y máster en marketing y mercados en la Regent’s University en Londres, ha ocupado la posición de Director de Marketing y compras en diferentes empresas del sector Office Supplies y Retail, y ha emprendido en diferentes empresas de distribución. En la actualidad ejerce como CEO de SQRUPS empresa de la que es fundador.
Roberto Rigobon es Profesor de Gestión y Economía Aplicada en la Sloan School of Management del MIT, donde ocupa la cátedra Society of Sloan Fellows.
También es investigador asociado del National Bureau of Economic Research (NBER), miembro del Comité Asesor Científico del Censo de EE. UU., y profesor visitante en el IESA.
Roberto es un economista venezolano especializado en economía internacional, economía monetaria y economía del desarrollo. Su investigación se centra en las causas de las crisis de balanza de pagos y crisis financieras, así como en su propagación entre países, fenómeno conocido en la literatura como contagio. Actualmente estudia las prácticas internacionales de fijación de precios, con el objetivo de desarrollar medidas alternativas de inflación. Es uno de los dos fundadores del Billion Prices Project y cofundador de PriceStats.
Se incorporó a la escuela de negocios del MIT en 1997 y ha recibido en tres ocasiones los premios “Profesor del Año” y “Excelencia en la Enseñanza”.
Obtuvo su doctorado en Economía en el MIT en 1997, un MBA en el IESA (Venezuela) en 1991, y su título de Ingeniero Electricista en la Universidad Simón Bolívar (Venezuela) en 1984. Está casado y tiene tres hijos.
Ruth Díaz es Directora General de Amazon en España y Vicepresidenta de Amazon Fashion - ropa, calzado, accesorios, maletas, bolsos, deportivas - para toda Europa a cargo de la experiencia de compra de principio a fin incluyendo selección y compras, operaciones, y marketing.
Ruth se incorporó a Amazon.es para su lanzamiento en 2011 y durante casi una década ocupó varias posiciones de liderazgo en marketing y retail. En su puesto anterior fue responsable de más de 20 categorías de productos en Amazon.es y Amazon.it, y lideró el Programa Europeo de Home Innovation.
Con más de veinte años de experiencia en el sector del comercio electrónico, antes de unirse a Amazon Ruth estuvo al frente de BuyVip, compañía de moda online adquirida por Amazon en 2010. Antes de eso, Ruth fue CEO en Entradas.com, la compañía de entretenimiento online, y trabajó en Universal Pictures y en PriceWaterHouse Coopers España. Ruth es Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid y cuenta con un Programa de Desarrollo Directivo de la escuela de negocios IESE
Fuera de Amazon, Ruth disfruta de su papel como mentora certificada y coach para empoderar a otras mujeres para crecer profesionalmente. Está casada, tiene dos hijas y una gran pasión por la naturaleza y la tecnología. Ruth forma parte de la lista de las 100 mujeres más influyentes de España de la última década de El Español y A3 media.
Uri Levine es un emprendedor apasionado, 2x unicorn builder (Duocorn) y autor del libro Fall in Love with the Problem, Not the Solution – A Handbook for Entrepreneurs, que Steve Wozniak, cofundador de Apple, describe como “la biblia para emprendedores”.
Es cofundador de Waze, la app de navegación y tráfico basada en comunidad más grande del mundo, adquirida por Google por 1.100 millones de dólares en 2013. También fue inversor y miembro del consejo en Moovit, el “Waze del transporte público”, adquirida por Intel por 1.000 millones de dólares en 2020.
La visión de Levine es construir startups que hagan el bien y tengan éxito, enfocadas en resolver problemas y, por tanto, en cambiar el mundo para mejor. Lleva más de 40 años en el sector high-tech, más de la mitad de ellos en el ecosistema startup, y ha experimentado de todo: desde fracasos, hasta éxitos moderados y grandes logros.
Es licenciado en Economía por la Universidad de Tel Aviv. En su actividad pública, forma parte del board of trustees de dicha universidad. Además, enseña emprendimiento en universidades de prestigio mundial, como IE University en Madrid, entre otras.
Las startups en las que Levine es cofundador, presidente o miembro del consejo incluyen Pontera, Oversee, SeeTree, Dynamo y Kahun, y siempre está trabajando en la próxima.
Alojamiento
Hotel Medium Valencia
Avenida d'Amado Granell Mesado, 48. Valencia 46013 Google Maps
Tarifas
Habitación doble (uso individual)140€ IVA y desayuno incluidos.
Habitación doble155€ IVA y desayuno incluidos.
Todas las reservas se deben hacer a través del gestor https://barcelona.congresoseci.com/aecocvalencia25/
Hotel Valencia Center
Avenida de França, 33 Valencia 46023 Google Maps
Tarifas
Habitación doble (uso individual)163€ IVA y desayuno incluidos.
Habitación doble176€ IVA y desayuno incluidos.
Todas las reservas se han de hacer a través del gestor https://barcelona.congresoseci.com/aecocvalencia25/
Hotel Primus Valencia
Calle de Menorca, 22. Valencia 46023 Google Maps
Tarifas
Habitación doble (uso individual)172€ IVA y desayuno incluidos.
Habitación doble182€ IVA y desayuno incluidos.
Todas las reservas se han de hacer a través del gestor https://barcelona.congresoseci.com/aecocvalencia25/
Hotel EXE Rey Don Jaime
Avenida de les Balears, 2. Valencia 46023 Google Maps
Tarifas
Habitación doble (uso individual)172€ IVA y desayuno incluidos.
Habitación doble182€ IVA y desayuno incluidos.
Todas las reservas se deben hacer a través del gestor https://barcelona.congresoseci.com/aecocvalencia25/
Hotel SH Valencia Palace
Pg. de l'Albereda, 32. Valencia 46023 Google Maps
Tarifas
Habitación doble (uso individual)195€ IVA y desayuno incluidos.
Habitación doble216€ IVA y desayuno incluidos.
Todas las reservas se deben hacer a través del gestor https://barcelona.congresoseci.com/aecocvalencia25/
AC Hotel Valencia
Avenida de França, 67. Valencia 46023 Google Maps
Tarifas
Habitación doble (uso individual)200€ IVA y desayuno incluidos.
Habitación doble216€ IVA y desayuno incluidos.
Todas las reservas se deben hacer a través del gestor https://barcelona.congresoseci.com/aecocvalencia25/
Libro de la 39ª edición del Congreso

Durante dos días el Congreso AECOC volvió a ser el foro en el que debatir y compartir los principales temas que preocupan y ocupan al sector de gran consumo: el contexto geopolítico, la transformación digital con la IA como palanca de cambio de los negocios, las nuevas formas de consumo, los cambios sociodemográficos o la gran intensidad regulatoria a la que se ve sometida el sector. Directivos de compañías líderes nacionales e internacionales comparten sus estrategias para crear valor ante todos estos desafíos.
Inscripciones
Precio Socio 1,285€ Con IVA: 1,554.85€
Precio No Socio 2,570€ Con IVA: 3,109.70€