El Congreso

El punto de encuentro para los directivos de la industria y la distribución de Gran Consumo

Este año seguiremos abriendo camino juntos. Un camino que llevará el punto de encuentro del sector de gran consumo a Zaragoza. Una ciudad de acogida que encara el futuro con una actitud positiva, innovadora, frente a la incertidumbre. Con esa misma actitud se volverán a reunir más de mil empresarios y directivos, con el ánimo de reforzar los principios y valores que hacen fuerte la cadena, y siempre con el consumidor en el centro de sus miradas.

El cambio, la transformación, es la nueva normalidad. Los retos siguen siendo, entre otros: la adaptación al ecosistema digital; el impulso y el desarrollo de prácticas y medidas de sostenibilidad social, medioambiental y de buen gobierno; responder con agilidad y transparencia a lo que el consumidor nos demanda; la eficiencia y excelencia en las operaciones, sacando el máximo provecho a las nuevas tecnologías; anticiparse a las exigencias del marco regulatorio; y, por último y no menos importante, gestionar el talento y la diversidad.

#ConAECOC

Iconos edicion

Networking

Iconos edicion

Casos de éxito y buenas prácticas e intercambio de opiniones y experiencias

Iconos edicion

Más de 1.000 empresarios y altos directivos de la industria y la distribución

Iconos edicion

Ponentes de primera línea nacionales e internacionales

EVENTO SOSTENIBLE


Eventsost certifica que el 38º Congreso AECOC de Gran Consumo satisface con la suficiencia necesaria los criterios de sostenibilidad de la certificación “Evento Sostenible”, habiendo superado el proceso de evaluación preliminar y de auditoría presencial establecido por Eventsost.

prueba-4

Ponencias

Introduce tu email con el que te has inscrito al Congreso para acceder a las ponencias

Si tiene alguna duda, contacte con AECOC
T.(+34)932.523.900

Protagonistas

Protagonista

Alfonso Jiménez

Presidente

CASCAJARES

Alfonso es un emprendedor “de cuna”. Con apenas 20 años y 160.000 pesetas fundó Cascajares, una locura de juventud basada en la cría y comercialización de capones. Hoy en día factura 15 millones de euros y da empleo directo a casi 100 personas en las dos sedes que tiene, una en España y otra en Canadá.. “Emprender sin dejar de aprender” es lo que hace cada día, demostrando su carácter luchador y enfrentándose a todas las adversidades. La última ocurrió el pasado 26 de enero cuando un incendio destruyó por completo su fábrica de Dueñas. Cinco meses después ya están fabricando en un obrador temporal más de la mitad de lo que elaboraban antes del incendio, y su nueva sede, levantada en tiempo récord, estará funcionando después de verano.

Protagonista

Alberto Granados

Presidente

MICROSOFT ESPAÑA

Alberto es presidente de Microsoft España desde julio de 2021, liderando un equipo de más de mil profesionales enfocado en ayudar a las empresas y organismos públicos españoles en sus proyectos de transformación digital e innovación sostenible.

Además, cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en la industria tecnológica, desarrollada en gran parte en Microsoft, compañía a la que se unió en 1995. Antes de ocupar la presidencia de la subsidiaria española de la compañía, ocupo el cargo de vicepresidente de la división de Digital Transformation Partnerships de Microsoft Corporation, con responsabilidad global sobre los proyectos estratégicos de digitalización de grandes organizaciones multinacionales en Europa, Asia y Latinoamérica. Dentro de la organización internacional de Microsoft ha ocupado otras responsabilidades directivas, como las de vicepresidente de Ventas, Marketing y Operaciones de Asia-Pacífico y director del área de Grandes Empresas en Microsoft Latinoamérica. En su etapa previa en Microsoft España lideró diferentes divisiones, como director de Servicios de Consultoría, director de Soluciones Empresariales o director de Grandes Empresas.
Estudió Informática en la Universidad Politécnica de Madrid y ha realizado estudios de posgrado en IESE -Universidad de Navarra-, INSEAD, MIT Sloan School of Management, Saïd Business School (Universidad de Oxford) y Harvard Business School. Es presidente de Forética (organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España) y del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, y ha colaborado como asesor del Cambridge Institute for Sustainability Leadership.

Protagonista

Ana María Morales

Country Manager Cosmetics Spain & Portugal

BEIERSDORF

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Autónoma, cuenta con un MBA Internacional en Bussiness & Administration (Instituto de Empresa).

Su trayectoria profesional se extiende a lo largo de 28 años en Beiersdorf (NIVEA), comenzando como Controller, Customer development manager, Sales Manager y KAM con cobertura del 80% de la distribución en España, Country Manager en España y, finalmente, Country Manager además de para España de nuestra importante filial en Portugal, puesto que desempeña desde julio de 2022.


Protagonista

Bisila Bokoko

Fundadora y directora ejecutiva

BBES

Bisila es fundadora y directora ejecutiva de BBES, una firma consultora, así como Bisila Wines & Cavas. Desde 2009, su organización sin fines de lucro, Bisila Bokoko African Literacy Project (BBALP) ha abierto bibliotecas en África.

Bisila es conocida por llevar empresas internacionales de locales a globales, asesorar a líderes mundiales y preparar organizaciones para el futuro del trabajo global. Durante 7 años trabajó como Directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio en España-Estados Unidos colaborando con las principales marcas españolas.

A lo largo de su carrera de más de 20 años ha desarrollado y cultivado relaciones con líderes empresariales internacionales y Jefes de Estado como la Reina Sofía, posicionándola como una de las 10 mujeres españolas más influyentes en los negocios estadounidenses.

Protagonista

David Martínez

CEO

MAKRO ESPAÑA

David Martínez Fontano, CEO de Makro España, cuenta con una dilatada trayectoria en el sector de la distribución mayorista en diversos mercados como España, Alemania e Italia. Volvió al Grupo METRO en diciembre de 2018 después de 4 años como CEO del mayorista Logista Italia, y como Presidente de Mercasa, del Grupo SEPI. Anteriormente, había sido socio fundador de Canela Foods. Actualmente es también Presidente del Comité AECOC Horeca.

David es de origen leonés, tiene formación en Empresariales por la Humberside University de Inglaterra y el Programa de Dirección General de la escuela de negocios IESE.

Protagonista

Fernando Gil

Director General

BSH ELECTRODOMÉSTICOS ESPAÑA

Fernando es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y MBA en IESE en 1994.

Comenzó su carrera profesional en BSH en 1994 ocupando el cargo de Jefe de Ventas del Canal Comercio de la marca Balay y, un año después, trabajó en las oficinas centrales del grupo BSH en Munich en el área de Gestión de grandes cuentas en un proyecto de desarrollo de aplicaciones informáticas para la gestión de equipos comerciales. Un año después fue nombrado Responsable en España de Planificación de Marketing.

En el 2000 asumió la responsabilidad del departamento de Key Account Management de BSH España y en el año 2008 asumió la Dirección de Ventas de electrodomésticos de línea blanca. Fernando transformó la organización de ventas de BSH España introduciendo avanzadas metodologías de sistemática comercial que han sido referentes para otros países dentro del grupo BSH.

En los últimos años, dirigió la filial de BSH en Francia, ejecutando grandes e importantes cambios en la organización y estrategia comercial y desde 2017 es el Director General de BSH Electrodomésticos España.

Protagonista

F. Javier Campo

Presidente

AECOC

Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, empezó su andadura laboral en 1980 en Arthur Andersen.

Más tarde, en 1985 se incorporó a Día, dónde durante 24 años ha ocupado el cargo de presidente mundial del Grupo Día Internacional y ha sido, asimismo, miembro del Comité Ejecutivo Mundial del Grupo Carrefour durante 15 años. Desde el 2009 hasta el 2014, fue presidente del grupo Zena, empresa líder de la restauración multimarca en España, integrado por cinco marcas comerciales: Foster’s Hollywood, La Vaca Argentina, Cañas y Tapas, Domino’s Pizza y Burger King.

Ha sido Presidente del Grupo Cortefiel (Cortefiel, Springfield, Women-Secret) en el periodo 2014-2016

Asimismo, ha sido Consejero de Bankia, Presidente de su Comisión de Riesgos y Presidente de la Comisión de Auditoria y Cumplimiento en el periodo de 2012 al 2020.

En la actualidad, es Consejero de Caixabank, miembro de la Comisión de Auditoria y Cumplimiento , Vocal de la Comisión de Nombramiento Retribución y Sostenibilidad , y de la Comisión de Tecnología e Innovación
 
Es Presidente de AECOC (La Asociación de Empresas de Gran Consumo) que representan más de un 20% del PIB español, con más de 33.000 empresas asociadas. Es Consejero de Meliá Hotels International, y Presidente de su Comisión de Auditoría y Cumplimiento, Miembro del Consejo Asesor del Grupo de alimentación Palacios, miembro del Consejo Asesor de AT Kearney , miembro del Consejo Asesor de Pastas Gallo y miembro del Consejo Asesor de Importaco S.A.. Es, asimismo, Patrono de la Fundación ITER, miembro de mérito de la Fundación Carlos III, vocal de la Fundación Caixabank y vocal de A.P.D. (Asociación para el Progreso de la Dirección). 

Desde 2007 está en posesión de la Orden Nacional del Mérito de la Republica Francesa.

Protagonista

Isabel Moreno

Presentadora de TVE, física con máster en meteorología y geofísica y especialista en sostenibilidad y cambio climático

Isabel es física y meteoróloga y, además, una enamorada de la música y apasionada de la divulgación. Forma parte del coro de la UCM y estudió piano en el conservatorio Amaniel.

Desde el año 2016 ha estado presentando la sección del tiempo en diferentes medios: El País, eltiempo.es y, actualmente, trabaja en el programa Aquí la Tierra de RTVE donde, además, hace reportajes y escribe artículos en la web relacionados con la meteorología y el clima.

Protagonista

Javier Roza

Director General

MANTEQUERÍAS ARIAS

Javier es -además de asturiano- Doctor en CC. Económicas y Empresariales por la UCM, MBA por el Instituto de Empresa (donde es Profesor Asociado) y Licenciado en Biología por la Universidad de Oviedo.

Su carrera profesional -de ya 34 años- siempre ha estado ligada al Gran Consumo. Empezó llevando el marketing de Oral-B (Gillette) y luego pasó 17 años en Unilever España como marketing manager, director comercial y finalmente director general en Portugal. Tras un muy breve paso por Schweppes, asumió la dirección general de Mantequerías Arias en 2008, cargo que sigue ostentando hoy.

Javier Roza es también activo en el movimiento asociacionista, habiendo sido Presidente de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) o Secretario de Promarca.

Protagonista

Jorge Alberto Jaller Jaramillo

Vicepresidente Retail

GRUPO ÉXITO

Jorge Alberto Jaller es Abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana y Especializado en Marketing en la Universidad de Corcordia, Canadá y en Negocios/ Comercio HEC - Haute École de Commerce Paris, Francia.

Ingresó al Grupo Éxito en 1999 como Profesional en Entrenamiento, y desde entonces se ha desempeñado en varios cargos en la Compañía como Jefe de Recursos Humanos, Subgerente de Operaciones, Gerente Éxito Colombia, Jefe Distrito Bogotá, Director Operaciones, Gerente Textiles y Hogar, Gerente Corporativo Marca Éxito y su más reciente cargo como Vicepresidente Retail, con un recorrido en la compañía de 24 años. Un empresario caracterizado por su gran carisma y una alta orientación al resultado.

Protagonista

José Juan Ruiz

Presidente

REAL INSTITUTO ELCANO

José Juan es en la actualidad presidente del Real Instituto Elcano, ha pertenecido a su Consejo Científico desde hace una década. Economista de formación, pertenece al cuerpo de Economistas y Técnicos Comerciales del Estado. A lo largo de su vida profesional ha ocupado puestos en el Ministerio de Economía, trabajado en el sector privado –como economista jefe de Argentaria, AFI y Banco Santander en América Latina– y, más recientemente, ha sido el economista jefe y director del Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo. En la actualidad es miembro del Consejo Asesor de Asuntos Económicos de la Vicepresidenta Primera del Gobierno.

Posee una larga experiencia en organismos internacionales, tanto europeos como globales. Miembro de varios consejos de administración de empresas públicas y privadas, ha sido profesor y también presidente del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha. Colaborador frecuente de los medios de comunicación, ha formado parte de los consejos editoriales de Política Exterior, Prisa y Grupo Recoletos.

Protagonista

Óscar García Maceiras

CEO

INDITEX

Consejero Delegado de Inditex desde noviembre de 2021. Licenciado en Derecho por la Universidade de A Coruña y Doctor en Derecho por la Universidad CEU San Pablo.

Abogado del Estado, puesto que ejerció entre 2001 y 2005 en su ciudad natal. En 2005 se incorporó al Banco Pastor, primero como director de la Asesoría Jurídica y posteriormente como secretario general y del Consejo.

En 2012 Banco Popular lo designó vicesecretario del Consejo y director de la Asesoría Institucional. Ese mismo año fue nombrado director general de Desarrollo Corporativo y Asuntos Legales en la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB), además de Secretario General y del Consejo.

En 2016 se unió al Banco Santander como director de la Asesoría Jurídica y vicesecretario del Consejo. En 2021 se incorporó a Inditex como secretario general y del Consejo de Inditex, puesto que desempeñó hasta su nombramiento como Consejero Delegado del Grupo.

Protagonista

Pau Gasol

Deportista de élite

Pau Gasol es asesor, inversor y activista en proyectos de deporte y bienestar. Jugó profesionalmente al baloncesto durante 20 años en la NBA, la Selección Española y la ACB. Es presidente de la Gasol Foundation, miembro de la Comisión de Atletas del COI y Global Champion para la Nutrición y el fin de la Obesidad Infantil de UNICEF.

Protagonista

Paula Babiano

Fundadora y CEO

BALBISIANA

Paula es una apasionada de la repostería y CEO de Balbisiana, una empresa que elabora y suministra tartas y postres artesanos a empresas y particulares.

En 2017 dejó la abogacía y el despacho Cuatrecasas para fundar Balbisiana en 2017. Tras ser apoyada por Netmentora Madrid y ser tutorizada por Enrique Guzmán de De La Viuda, pasó por la Lanzadera de Juan Roig y consiguió abrir su obrador en 2021, justo antes de la apertura de la pandemia.

Con el cierre de los restaurantes, decidió centrarse en el negocio online, siendo los primeros en suministrar tartas a nivel nacional. En menos de 2 años cuenta con 5 puntos de venta al público, más de 120 trabajadores y una facturación estimada de 6.5M para 2023.

Actualmente dedica su tiempo a crear equipo y ayudar a buscar soluciones, crear nuevas líneas de negocios, buscar nuevos proyectos y retos y conocer al cliente de primera mano.


Protagonista

Pilar Damborenea

Directora General para España y Portugal

GENERAL MILLS

Pilar Damborenea cuenta con 24 años de experiencia l en el sector de gran consumo. Ha desarrollado su carrera en compañías como Adidas, Kimberly Clark o General Mills en USA, Alemania, Portugal y España.

Durante los últimos 18 años, ha desempeñado seis roles diferentes en General Mills, tanto para el negocio de Iberia como para el de Europa y Australia, en los departamentos de Marketing, Category, Trade, E-commerce y Ventas hasta que desde 2018 ocupa el puesto de directora general para España y Portugal.

En 2023 ha sido galardonada como una de las ‘Las Top 100 Mujeres Líderes en España”. En concreto, Damborenea destaca como una de las diez mujeres premiadas en la categoría Alta Dirección.

Pilar es licenciada en gestión comercial y Marketing por ESIC y ha realizado el Programa de Alta Dirección de la Cadena Alimentaria (ADECA) en el Instituto San Telmo de Sevilla.

Protagonista

Rafael Marzán

CEO

ARENAL

Rafael Marzán nace en Lugo en 1976 , es el mayor de dos hermanos, está casado y tiene tres hijos.

Desde su infancia estuvo pegado al crecimiento de Arenal. Empresa que funda su madre el mismo año que Rafael llega al mundo. “Arenal y yo crecimos juntos y he compartido y vivido todo su desarrollo, y esto creo que es lo que hace que Arenal sea mi vida”.

Después de realizar sus estudios de empresa y marketing en Madrid y tras una experiencia en un par de empresas en el año 2.000 se incorpora de lleno a la actividad de la empresa familiar. Pasando por diferentes puestos dentro de la empresa y sobre el año 2010 coge el timón de la compañía y empieza a impulsar el modelo “3 en 1” que sus antecesores habían desarrollado (perfumeria +parafarmacia +drogueria) y se lanza a exportar el concepto Arenal fuera de Galicia.

Cerca de cumplir los 50 años la empresa tiene una fuerte presencia física en el norte del país con más de 70 tiendas y una apuesta digital fuerte para seguir invadiendo nuevos territorios y poder ofrecer a sus clientes la mayor oferta de salud, belleza y bienestar.

Protagonista

Yves Claude

CEO

AUCHAN RETAIL

Yves cuenta con un amplio conocimiento del retail tanto en Francia como a nivel internacional. Durante 40 años ha estado ocupando diferentes cargos en Decathlon como director de departamento, director de tienda, director regional, CEO (primero en España y luego en Francia), director financiero del grupo, director de desarrollo internacional y director general del grupo y líder de Asia a cargo de la producción y las operaciones comerciales. Antes de incorporarse a Auchan Retail fue CEO de Decathlon en Singapur y China continental además de ser miembro de las juntas directivas de Adeo y Auchan China.

Sede

Palacio de Congresos de Zaragoza


Palacio de Congresos de Zaragoza 
Plaza Lucas Miret Rodriguez, 1 Zaragoza 50018 Google Maps

Palacio de Congresos ZARAGOZA.png