El Congreso
Afrontar juntos los retos y oportunidades estas dos últimas décadas nos ha hecho más fuertes, más eficientes y más relevantes como sector con mayor músculo y capacidad para liderar y construir juntos la hostelería del mañana.
¡Por la hostelería del mañana!
#AECOCHoreca

Networking

Los más destacados casos en innovación, tendencias, casos de éxito y el futuro

Principales directivos del sector

Casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes de alto nivel
Dirigido a
Perfil de empresa
- Dirigido a empresarios y directivos de toda la hostelería:
- - Operadores: Restauración comercial, restauración social, hoteles, Vending, Ocio y Conveniencia
- - Empresas del canal intermediario:
- Distribuidores/Mayoristas, Cash and Carry, Operadores Logísticos y Centrales de compra.
- - Proveedores: Alimentación, no alimentación, Tecnología y equipamiento, Plataformas de delivery
Perfil de asistente
- Presidentes y dirección general, directores de comercial y marketing, directores de innovación y de transformación digital, dirección de compras, de operaciones y expansión y nuevos proyectos.
Protagonistas
Alberto es también presidente de la Fundación Alsea, A.C. Participa como consejero de la Bolsa Mexicana de Valores, Banco Santander, BECLE, entre otras instituciones, y es miembro del Consejo Mexicano de Negocios, del Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec y de la comisión trilateral de Norte América.
En 1991 abre su primera tienda de Domino´s Pizza y compra junto con su hermano la Franquicia Maestra de Domino´s Pizza para México, hoy Alsea.
Estudió la carrera de Contabilidad en el ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México), así como un postgrado en el IPADE (Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas), además ha participado en varios cursos en Harvard Business School y en Wharton.
Antonio forma parte del Comité de Dirección de Pernod Ricard España y cuenta con más de 35 años de experiencia en el mundo comercial. Con una trayectoria profesional de más de 3 décadas en el mundo de los spirits, ha pasado por varios puestos y destinos en Pernod Ricard, los 12 últimos años los ha pasado como Director Comercial y anteriormente 13 años dirigiendo la Dirección de Hostelería. Antes de incorporarse a Pernod Ricard, trabajó en Gonzalez Byass, Larios S.A y Leche Pascual. En la actualidad es miembro de la Junta Directiva de Espirituosos de España, de la Junta de Gobierno de Promarca y es Director de Asuntos Públicos.
Gloria estudió Administración de Empresas en Esade. Seis meses después de graduarse, a la edad de 21 años, fundó Enlagloria Salad House. Desde el principio asumió la responsabilidad de diversas áreas, como finanzas, marketing, expansión, digitalización y recursos humanos. Sin embargo, con la incorporación de su socia, Andrea Estany, lograron mejorar la profesionalización de todas las áreas y dividir las responsabilidades de manera más efectiva. Personalmente, se encarga de la expansión, la digitalización, las operaciones y las finanzas, contando con el apoyo de dos profesionales.
Gonzalo cambió su trayectoria profesional en el mundo inmobiliario, por la hostelería. Fundó Grupo Saona en el 2013 y actualmente tiene 53 restaurantes y 1250 trabajadores en 11 provincias de España; le apasiona su trabajo y sigue involucrado en el proceso creativo y en el departamento I+D. Su espíritu emprendedor le ha llevado al éxito. Anteriormente trabajó en el sector bancario e inmobiliario hasta que la crisis del 2008 le hizo tener que reinventarse. Conoce muy bien la hostelería, le apasiona el mediterráneo, la decoración y la comida, y la mezcla de sus grandes pasiones le ha llevado a crear Grupo Saona.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas con MBA por el ESCP Business School. Después de 9 años de experiencia en el sector de la comunicación, ejerciendo diferentes puestos de responsabilidad, da el salto como Co fundador del grupo Larrumba Holding, y a su vez asumiendo la dirección comercial y de eventos del grupo durante 4 años. Tras su gestión y su demostrable liderazgo e influencia en la organización, da el salto para convertirse en el COO de la compañía en 2021.
Ignacio estudió Ingeniería Mecánica en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), donde fue miembro de la Sociedad de Honor de Ingeniería Mecánica Pi Tau Sigma con un Minor en Estudios Energéticos. Adicionalmente, Ignacio pasó un año en la Universidad de Cambridge.
Antes de cofundar Fever, trabajó en McKinsey en diversos proyectos relacionados con banca, seguros y energía.
Jacobo lleva 34 años trabajando en retail, empezando como vendedor en El Corte Inglés, para luego pasar 16 años en el Grupo Carrefour, donde tras ocupar la Dirección Regional de los hipermercados en Cataluña, pasa a la Dirección General de los Supermercados de España. CEO en Carrefour Rumania, Rusia y Turquía, Presidente de Farmatodo en Latinoamérica, Director General de Toys R Us España y Portugal y Director General de la división internacional de Walgreens Boots.
Desde 1993 es chef y propietario de Cenador de Amós en Cantabria. Junto a su esposa y directora del restaurante, Marián Martínez, han conseguido colocar esta pequeña localidad cántabra en el mapa gastronómico internacional. Así lo certifican sus 3 Estrellas Michelín y una Estrella Verde, distinción que premia el compromiso sostenible, y sus 3 Soles de la Guía Repsol.
Su cocina tiene un espíritu Cantábrico, y su trayectoria y personalidad han hecho de él un alquimista de los fogones. Parte de su formación y carrera se han desarrollado en Francia, además de la inspiración que ha ido obteniendo de los numerosos viajes que ha realizado.
Jesús ha sido colaborador en numerosos espacios de comunicación en RNE, además de ser ponente en foros en torno al liderazgo de equipos. Ha sido director y conferenciante de varios Cursos de Verano en la prestigiosa Universidad Menéndez Pelayo (UIMP). En 2019, pone en marcha un evento sin precedentes como fundador y director, del Congreso Santander Foodie. Es Asesor de Innovación y Creatividad en numerosas empresas de la industria alimentaria. Ha sido distinguido recientemente con el Premio Nacional de Gastronomía por la Real Academia a su impecable carrera y también el Premio Nacional de Hostelería al Mejor Cocinero del Año.
Licenciado en Económicas por la Universidad de Barcelona, José Luis cursó posteriormente un MBA en el IESE y un PMD en la Harvard Business School. Tras diversas responsabilidades en entidades financieras españolas, se vincula al sector turístico en 1984 como Consejero Adjunto al presidente del entonces Grupo SOL-Meliá. En el año 1996, a propuesta del Gobierno Español, es nombrado Director General del Consejo Empresarial de la Organización Mundial del Turismo.
Posteriormente constituye y viene dirigiendo como Vicepresidente Ejecutivo, EXCELTUR, Alianza para la Excelencia Turística, asociación sin ánimo de lucro, hoy formada por los presidentes y/o CEO´s de 33 empresas líderes de diversos subsectores turísticos españoles. Como “think tank“ de referencia del sector privado, EXCELTUR busca elevar el reconocimiento socioeconómico y político del sector turístico español, e impulsar la mejora continua de su competitividad diferencial.
José Luis ha sido invitado como conferenciante en escuelas de negocios, foros económicos y jornadas turísticas nacionales e internacionales, llevándole a intervenir en más de 45 países.
CEO fundador de BeBeMe, marca de enotecas situadas en espacios emblemáticos de Londres y presidente de Mercato Metropolitano, el primer mercado sostenible comunitario en Londres. Asimismo, es director de la junta directiva de Pacha Group, la conocida compañía internacional de entretenimiento y restauración, y de Goiko, la cadena española de hamburgueserías gourmet.
Previamente desempeñó su labor profesional en Time Out Group, fue vicepresidente global de ventas de TripAdvisor, vicepresidente de Travelport para Canadá, América Latina y el Caribe, y director general de Travelport para Europa Continental y América del Sur. Anteriormente desempeñó cargos ejecutivos internacionales en Regus, Energizer y Diageo.
En 2022 publicó su primer libro “Passion to Lead”, consiguiendo posicionarse en el número 1 en la plataforma Amazon, tanto en Reino Unido como en España.
Cuenta con un Máster (MSc) en Negocios Internacionales de la Universidad de Londres, una Licenciatura (BSc) en Empresariales y Económicas de SUNY (State University of New York), un Posgrado en liderazgo de Wharton, Universidad de Pensilvania y el Executive Program de Singularity University en Silicon Valley, California.
Además de su amplia trayectoria en altos cargos ejecutivos y dilatada experiencia en Dirección General, Luis ha sido anteriormente vicepresidente y director general de McDonald’s en Texas, Oklahoma, Kansas, Luisiana y Arkansas. Asimismo, ha dirigido LATAM Airlines para todos los mercados nacionales: Brasil, Chile, Argentina, Perú, Colombia y Ecuador. Ha sido también responsable de la dirección estratégica de Walmart para Latam y ha ocupado distintos puestos de responsabilidad en consultoras de reconocido prestigio en EE.UU. como Booz & Company.
Luis es ingeniero industrial por el Centro Universitario FEI de Brasil. Posee un MBA por la Northwestern University y un Advanced Management Program de Harvard Business School.
Manuel cuenta con 40 años de experiencia en el mundo de la Alimentación y las cadenas de supermercados, hipermercados y Horeca. Es cofundador del Comité Horeca de Aecoc y fue Presidente durante 10 años del Comité.
Fue Director General de Jumbo, Alfaro y Grupo Dagesa, Consejero Delegado de Cafeterías California, Director General de Grupo Zena, Presidente de Comess Group y miembro del Consejo Asesor Horeca de Aecoc. Además cuenta con
más de 30 años de experiencia en operaciones con Fondos de Venture Capital, Prívate Equity, Fondos de Deuda y Family Office.
Marian es copropietaria y directora del Restaurante Cenador de Amós, reconocido como uno de los mejores restaurantes de España. Enclavado en un Palacio del Siglo XVIII, está galardonado con 3 Estrellas Michelin. Además, cuenta con 1 Estrella Verde de Sostenibilidad. Allí es donde se desarrolla y dirige, junto con Jesús, un proyecto de vida compartido, enfocado en la excelencia. Con una trayectoria profesional de más de 2 décadas, se ocupa personalmente de la motivación del equipo y la gestión de los recursos humanos de Cenador de Amós. Comprometida con los nuevos retos medioambientales, lidera el proyecto de desarrollo del restaurante en un entorno sostenible, apostando por ser un referente de alta cocina más respetuoso con el medio ambiente, con la futura primera comunidad solar del sector gastronómico, consiguiendo la certificación de Repsol y Aenor “Cocinas de Excelencia Energética”.
Martin es socio de McWin, donde dirige el área de Food Technology. Con más de una década de experiencia en inversiones de capital privado y en family offices, Martin ha gestionado con éxito más de 1.000 millones de dólares en transacciones y ha desempeñado un papel fundamental en múltiples salidas exitosas. En su puesto actual en McWin, Martin es responsable de supervisar las operaciones de Food Tecnology y las actividades de captación de fondos de la empresa. Además, forma parte del equipo directivo y del Comité de Inversiones de la empresa. Antes de incorporarse a McWin, Martin fue Director Ejecutivo de la family office de McWin. Tiene también una amplia experiencia en la gestión de Inversiones con Institucionales, habiendo trabajado para Naropa Capital y Rijn Capital BV. Martin comenzó su carrera en Citi Private Bank en Londres. Allí adquirió una amplia experiencia en inversiones, derivados financieros complejos, préstamos y transacciones de divisas antes de trasladarse a Madrid para cubrir el mercado español.
Ricardo forma parte del Comité Directivo de HEINEKEN en nuestro país y del Comité Comercial de Europa. Es Ingeniero Químico por el Tecnológico de Monterrey, MBA por la Thunderbird School of Global Management y cuenta con más de 20 años de experiencia en puestos directivos.
Además, ha sido CEO de HEINEKEN Jamaica, dirigiendo la adquisición de Red Stripe por parte de la compañía en aquel país. En su posición como Director Regional de Ventas para el Noreste de México ha liderado para la compañía un equipo de más de 2.100 personas y una facturación de cerca de 1.000 Millones de $, que representan un volumen de 10 Millones de Hl. En España, dirige un equipo de más de 1.150 personas y es responsable de una facturación de más de 1.000 Millones de euros. Ricardo lidera en España el impulso del crecimiento de la cervecera en el sector HORECA, apoyándose en las palancas de innovación, digitalización y sostenibilidad como facilitadores clave.
Víctor Naranjo es cofundador y CEO de La Martinuca desde el comienzo del proyecto, en junio del 2021. La Martinuca nace como una marca de restauración que quiere hacer eterna y mundial la experiencia de comer la tortilla de patata española de la abuela Martina.
La carrera profesional de Víctor ha estado siempre muy vinculada al sector de alimentación y bebidas. En 2013 entró a formar parte de Grupo Delgado, gestionando clientes a nivel nacional. En 2015 tuvo la oportunidad de formarse en IE Business School realizando el Executive MBA de la escuela. A los pocos meses pasó a liderar el área comercial de Grupo Delgado de Madrid con un equipo de 20 personas y una cartera de clientes de más de 15.000 clientes.
Ingeniero electrónico de profesión, ha desarrollado su carrera laboral en ámbitos muy diversos en busca de una visión empresarial global. Cuenta con una abultada experiencia en gestión de equipos, estrategia y procesos. Con una fuerte base técnica, se ha formado a lo largo de los años en cuestiones comerciales, ventas, compras, competencias y nuevas fórmulas formativas prácticas que lleguen, de verdad, a las personas. Desde el año 2016 entra en el sector de la restauración con las miras puestas en actualizar procesos internos e introducir tecnología para ganar en eficiencia.
Xavier Mallol es el CEO y fundador de Delectatech, una startup que está revolucionando el sector del FoodService mediante aplicación de técnicas de Deep Learning para extraer datos únicos y relevantes del sector HORECA de forma masiva. Ingeniero de formación, emprendedor por pasión. Xavier ha tenido la suerte de ser galardonado con varios premios como "la mejor idea innovadora de un emprendedor menor de 30 años" por el fondo CVC Capital Partners. Con experiencia en empresas tecnológicas de renombre como Grupo Intercom, colabora como Guest Speaker en universidades como ESIC o IQS. Xavier tiene más de 10 años de experiencia en la creación y desarrollo de startups con alto componente innovador, así como en liderar negocios basados en Inteligencia Artificial y Big Data.
Yassir es el fundador, CEO y primer barista de Syra Coffee. En 2015, abrió la primera cafetería en Barcelona con la misión de llevar un buen café a la rutina diaria del barrio. Arquitecto de formación, ha logrado construir una marca que ha creado una comunidad alrededor de sus espacios, así como un modelo de negocio disruptivo que ha hecho que el café de especialidad sea más accesible para todos.
Las biografías siempre están escritas en tercera persona, aunque en la mayoría de los casos es uno mismo quién las escribe. Mi relación con la música Clásica llega muy tarde, a los 18 años.
He tenido el honor de cantar con los mejores cantantes del mundo (Flórez, Arteta, Garança, Antonacci, Fleming, Bronwlee, Podles, Blake, Di Donato...) y con directores de orquesta extraordinarios (Zedda, Lopez-Cobos, Spinosi, Rousset, Pons, Frizza, Allemandi, Scimone...). Hace dos años inicié una de las actividades que más satisfacción me ha dado en mi vida profesional: mi faceta como conferenciante. Mi conferencia, “Como dar el do de pecho” donde desarrollo una analogía entre el universo de la música clásica, la ópera y el mundo empresarial, se ha convertido en un referente para muchas de las grandes compañías de España e Hispanoamérica.
Programa
27 de Junio
Acreditaciones y café de bienvenida
Inicio del Congreso
Visión Macroeconómica y de Turismo
La buena evolución de la hostelería y el turismo atisba recuperar los niveles previos a la pandemia pese al contexto inflacionista, inestable y de incertidumbre. Por ello es vital analizar e interpretar su evolución con una visión de corto plazo, pero también de futuro.
McDonald's: cuatro décadas impactando en positivo
Hace más de 40 años que McDonald’s abrió su primer local en la Gran Vía madrileña emprendiendo un camino de continua adaptación, apostando por la innovación y los productos locales. Hoy, con más de 500 establecimientos y una fuerte apuesta por sus tres pilares - proveedores, franquiciados y personas nos
Pausa networking
Presente y futuro del food delivery: la visión de Telepizza
El delivery desembarcó en nuestro mercado a finales de los 80, llegando a miles de hogares con su flota propia de motos rojas marcando los rituales de toda una generación. Apostando por la calidad con su célebre "el secreto está en la masa", por la innovación, la adaptación y la internacionalización, afrontan el futuro con nuevas fórmulas que busquen
Mesa redonda - Eatertainment: el ocio en la hostelería
En los últimos años estamos asistiendo a una fusión de la hostelería con el ocio, integrando ambos conceptos en el mismo espacio y creando nuevos momentos de consumo. Esta integración convierte la propuesta en una experiencia redonda con mayor identidad y valor para los clientes. Suponiendo este nuevo modelo un mayor gasto además de capa de diferenciación, ¿podemos decir que estamos ante
Modera
Cena experiencial de congresistas y ponentes
28 de Junio
Café de bienvenida y networking
Alsea, cómo ser una cadena líder internacional
Tres décadas de desarrollo y éxito han convertido a Alsea en un gigante de las franquicias en Latinoamérica y España. Para las marcas de restauración internacionales, el grupo ha conseguido ser referente y socio clave, por su gran capacidad de conocimiento de los mercados y de una impecable ejecución. La adquisición de Vips y Grupo Zena, con marcas de restauración locales y de gran tradición, manifiesta la apuesta por nuestras marcas y mercado.
Mesa redonda: el éxito y auge de la revalorización del producto
Tras años de proliferación de operadores con propuestas de valor centradas en las categorías de más penetración, surgen con éxito y muy buena acogida nuevos conceptos que apuestan por volver a la esencia y
Digitalización de la hostelería
Uno de los grandes desafíos del sector es la digitalización, clave de futuro para nuevos contextos cambiantes, donde la búsqueda de la eficiencia y de herramientas que simplifiquen los procesos, control, conocimiento, seguimiento y predicción del cliente y del mercado, son claves para la supervivencia y relevancia. Analizamos cómo los operadores están transformando sus negocios y cómo se plantean el futuro a través de
Pausa networking
Best hospitality
Nos preguntamos cómo debe ser la restauración del futuro y cómo afrontar todos los retos estratégicos que se plantean en la actualidad - sostenibilidad, diferenciación, experiencia, personas. Con una visión global, pero con foco
hospitality“.
Inversión de fondos en la hostelería
Una parte clave del éxito y relevancia del sector y de los nuevos conceptos y cadenas que están surgiendo y escalando son sin duda los fondos de inversión Su visión global es fundamental para visualizar el ecosistema dentro y fuera de nuestras fronteras para los próximos años. Profundizaremos sobre su rol, los retos a los que se enfrenta el sector y los aspectos claves donde buscan su negocio.
Cómo nacen las estrellas
Tres décadas de trabajo, tesón e inconformismo de Marian y Jesús han convertido el Cenador de Amós en un lugar donde se apuesta por una cocina tradicional y vanguardista, incorporando un toque personal. Riesgo con equilibrio, sofisticación con identidad rural y el valor de los productos locales son sus señas de identidad, junto con el respeto, la hospitalidad y
Modera
Cóctel almuerzo de congresistas
Desplazamiento
-
Tarifas especiales RENFE para los asistentes al Congreso. Pinche aquí para más información.
Tarifas especiales para los asistentes al 20º Congreso AECOC de HORECA:
5% de descuento en trenes de alta velocidad larga y media distancia, y cercanías.
Para que los asistentes puedan disfrutar del descuento a la hora de comprar sus billetes a través de www.renfe.com deben:
1.- Seleccionar el tren que deseen marcando en cualquiera de las opciones disponibles (Básico, Elige, Elige Confort y Prémium).
2.- En el desplegable de tarifas seleccionar la tarifa de Congresos/Eventos.
3.- Introducir el número de autorización en la casilla que indica número de autorización (No válido para casilla código descuento).
No aplica a tarifas promo, promo + y flexible.
El viajero deberá llevar el bono impreso junto con el billete el día del viaje.
El bono se enviará mediante email a través de AECOC al confirmar la inscripción.
* Si no se recibe el “bono autorización” para beneficiarse de las tarifas contacte con el departamento de inscripciones de AECOC. T. 93.252.39.00
Alojamiento
AC Hotel Atocha
C/ Delicias, 42 Madrid 28045 Google Maps
Tarifas
Tarifas con descuento AECOC disponibles hasta el 28 de Mayo. Si desea realizar una reserva pasada la fecha, contacte con el HOTEL al Teléfono: 915 06 22 21
RAFAEL HOTELES
Madrid Google Maps
Tarifas
Se ofrece un 10% de descuento sobre el precio de la web tanto para Rafaelhoteles Atocha como Rafaelhoteles Pirámides con fecha límite hasta el 22/06.
Consulte este link.
Inscripciones
Precio Socio 550€ Con IVA: 665.5€
Precio de Grupo para Socios
A partir del 3er inscrito
440€ Con IVA: 532.4€
Precio No Socio 825€ Con IVA: 998.25€
Si eres Hostelero Independiente
*Contacta con pdelarica@aecoc.es para realizar tu inscripción.
Patrocinio
¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?
Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00