El Congreso
Las empresas deben poner el foco en las áreas donde tienen una posibilidad real de marcar la diferencia. Combinar eficientemente la gestión de la información, el control de inventario, los sistemas de seguridad, los recursos humanos, la formación de los equipos, o la apertura al crecimiento tecnológico, con el objetivo de reducir la pérdida sin afectar al correcto desarrollo del negocio.
En el contexto actual, en el que el valor reputacional de las empresas juega un papel primordial a la hora de garantizar su prosperidad, es necesario ahondar y conocer los riesgos que no son evidentes. Porque la capacidad de ser relevantes y reducir las pérdidas no radica únicamente en abordar lo que es obvio a simple vista, sino también en saber analizar las cuestiones de fondo y trabajar desde los problemas de base, aunque a veces puedan estar escondidos.
Te esperamos en la 26ª edición del Congreso AECOC de Prevención de la Pérdida para ahondar en esta visión holística de Loss Prevention y aprender de los mayores expertos del sector.
#AECOCPrevPérdida

Networking

Tratamiento de temáticas como el índice de pérdida desconocida en España, Data Analytics o los principales modus operandi en el hurto

Principales representantes de la prevención de pérdida en España: directores de prevención y de seguridad, cuerpos policiales y asociaciones sectoriales

Casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes de alto nivel
Protagonistas

Albert Férriz forma parte de la Comisaría General de Investigación Criminal. Está involucrado en competencias en delitos contra el patrimonio. Hurtos y Robos Violentos en la Región Metropolitana de Barcelona y Crimen Organizado. Cuenta con 20 años de experiencia profesional en el cuerpo de Mossos d’Esquadra.
Daniel García cuenta con más de veintiséis años de Experiencia en Seguridad Integral, la mayoría de ellos desarrollando altas responsabilidades en Empresas Multinacionales. Entre otras funciones profesionales, ha desarrollado un profundo trabajo con el ámbito de gestión de crisis en escenarios de Retail y Producción y Estrategias de Prevención de Pérdidas, especialmente en el área de fraude interno.
En 2010 entró a formar parte de Desigual con la responsabilidad de crear el departamento de seguridad integral, el cual sigue liderando a día de hoy.
Con 30 años de experiencia en la Ertzaintza, destinado en diferentes comisarías del País Vasco. Actualmente es responsable de la secretaría técnica de la jefatura de la Ertzaintza de Bizkaia.
Susana Márquez Pedrouso ha desarrollado su trayectoria profesional a lo largo de los últimos 20 años dedicándose al campo de la Seguridad y la Prevención de Pérdidas, Su experiencia abarca desde la Gestión de Crisis hasta las Investigaciones, pero lo que realmente la destaca es su compromiso con el bienestar de los empleados y la integridad de la empresa. Susana ha sido clave en la implementación de protocolos de seguridad efectivos y programas de formación que han transformado organizaciones como Nike, Claire’s, CeX y CHEP.
Horario
16 de Noviembre
Bienvenida e inauguración
Fin del Congreso
Alojamiento
AA Serrano
C/ Marqués de Vilamejor nº8 Madrid 28006 Google Maps
Tarifas
Habitación doble (uso individual)150€ IVA y Desayuno incluidos
El Hotel se encuentra a 5 minutos caminando del Auditorio El Beatriz.
Para reservas por favor contactar con el hotel a través del email: recepcion.serrano@aa-hoteles.com, indicando que son asistentes al Congreso AECOC
Inscripciones
Precio Socio 395€ Con IVA: 477.95€
Precio Socio
A partir del 3er inscrito
315€ Con IVA: 381.15€
Precio No Socio 595€ Con IVA: 719.95€
Las inscripciones se cerrarán el 15/11/2023 a las 17:00
Patrocinio
¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?
Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00