• Co-Partner:
  • Co-Partner

El Congreso

Fomentar el talento, impulsar el crecimiento, el empleo y la innovación.

El próximo 15 de noviembre llega el Congreso AECOC Empleo y Talento , un encuentro que marcará un antes y un después en la gestión de personas en nuestro sector. En el actual entorno empresarial y con la mirada puesta en el futuro, el Congreso AECOC Empleo y Talento nace con el objetivo de ofrecer al sector un espacio de aprendizaje, networking y colaboración de toda la cadena de valor en el que compartir nuevas ideas y soluciones innovadoras que impulsen su crecimiento y competitividad. La transformación digital, las nuevas exigencias del consumidor, los cambios económicos y sociales que nos ha dejado la pandemia…tienen un gran impacto en el empleo y la gestión del talento en las empresas. El Congreso AECOC Empleo y Talento nace con el objetivo de ayudarlas a afrontar con éxito los importantes desafíos que plantea el nuevo escenario.

#AECOCTalento

Iconos edicion

Networking

Iconos edicion

Temas de máximo interés

Iconos edicion

Principales directivos de la cadena de valor del sector

Iconos edicion

Casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes de alto nivel

Dirigido a

Perfil de empresa

  • - Empresas del sector del Gran Consumo y Retail, Hostelería y Restauración, Bienes Tecnológicos de Consumo, Ferretería y Bricolaje
  • -Organizaciones y administraciones con competencias en las áreas de empleo y talento

Perfil del asistente

  • Directores, responsables y equipos de las áreas de Recursos Humanos, Gestión y Desarrollo del Talento, Selección y Recruitment con responsabilidades en la atracción y coordinación de equipos.

Ponentes

Protagonista

Antonio Pérez

Secretario General en CONFEDERACIÓN SINDICAL INDEPENDIENTE FETICO

Licenciado en Derecho por la Universidad Europea, con el Máster de Abogacía en el Centro de Estudios e Investigaciones Jurídicas (CEIJ). Además es experto en Rock por la Universidad Miguel Hernández. Su dilatada carrera y trayectoria le ha llevado a ser el Secretario General de la Confederación Sindical Independiente Fetico, cargo que ostenta desde 2017 con el mayor crecimiento histórico de la institución. Su labor sindical ha sido reconocida en los últimos años al ser premiado como una de las personas más influyentes en el ámbito de los RRHH, (5ªposición en 2023 y 9ª posición en 2021 por el medio RRHH Digital). Además también forma parte de la ejecutiva de la Asociación Talento Team, Talento y empresa Andaluza en Madrid. Su espíritu inquieto e innovador hace de Antonio una persona polifacética y entusiasta por conseguir mejorar el ámbito de las relaciones laborales del país.

Protagonista

Cristina Aranda

Cofundadora & CEO en BIG ONION, cofundadora en MUJERES TECH y Fundadora en SPAIN AI ARAGÓN

Cristina es Dra. en Lingüística Teórica y Aplicada por la FOM y la UAM, Licenciada en Filología Hispánica por la UAM, Máster en Internet Business por el ISDI, Social Innovation Fellow de la Embajada de EEUU y el Meridian Intl. Center, Profesora homologada de la EOI y Directora, Profesora de Másteres y Programas de Big Data e IA del ISDI y miembro del Consejo Social de la UNED.

Cofundadora de Big Onion, es asesora sobre tecnología y diversidad de instituciones públicas y privadas. Formó parte de la mesa de género de Red.es, lideró el área de tecnología del Think Tank Covid19 del Gobierno de Aragón y colaboró en la definición de su estrategia regional de IA.

También es cofundadora de DataKondo, de Mujeres Tech, asociación sin ánimo de lucro que promueve iniciativas para fomentar la presencia de mujeres en el sector digital, del centro ELLIS Alicante, dedicado a abordar desafíos fundamentales en IA con un enfoque en el impacto social. También es cofundadora de Spain AI Aragón.

Protagonista

Fátima Báñez

Presidenta Fundación en CEOE

Licenciada en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas –ICADE E-3–, completa su formación académica con un Postgrado en Administración de Empresas por la Universidad de Harvard, Boston, MA y realiza el Programa de Liderazgo para la Gestión Pública en el IESE Business School, Madrid.

Ministra de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España desde diciembre de 2011 hasta junio de 2018, y Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones desde agosto hasta noviembre de 2016; durante su trayectoria profesional tanto en el sector público como en el privado, aporta una visión estratégica y transformadora desde un liderazgo integrador.

Es presidenta de la Fundación CEOE y consejera independiente de Laboratorios Rovi y de Avangrid, filial estadounidense de Iberdrola. Y es miembro activo de diversas asociaciones y organizaciones no gubernamentales comprometidas con la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad.

Protagonista

Guillermo Gutiérrez

Director de Desarrollo en FUNDACIÓN SIFU

Profesional especializado en el desarrollo de estrategias de Responsabilidad Social Corporativa con más de 15 años de experiencia en el sector de la diversidad funcional.

Desarrolla la mayor parte de su carrera en el ámbito del marketing, y durante más de 7 años es director de Marketing y Comunicación de SIFU, Centro Especial de Empleo líder en la prestación de Facility Services socialmente responsables con más de 9.000 trabajadores.

En enero de 2022, tras años de experiencia en el desarrollo de estrategias de responsabilidad social, sostenibilidad e integración laboral, da un paso más y se convierte en Director de Desarrollo de la Fundación SIFU, la entidad sin ánimo de lucro que nace a partir de la experiencia en integración laboral de SIFU.

En este nuevo reto, Guillermo aprovecha su profundo conocimiento y bagaje profesional para acompañar a las empresas en el desarrollo de sus ejes estratégicos vinculados a la diversidad y a la sostenibilidad empresarial.

Protagonista

Jesús Domingo

Director General de Personas y Organización en MAHOU SAN MIGUEL

Jesús se incorporó a Mahou San Miguel en julio de 2003 y, dos meses después, fue nombrado Subdirector General de Recursos Humanos, puesto que desempeñó hasta ocupar su cargo actual en marzo de 2015.

Es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Dirección de Recursos Humanos por ESDEN y cuenta con un Programa de Desarrollo Directivo por el IESE.

Jesús inició su carrera profesional en el ejercicio de la abogacía. Entre 1989 y 1999, desempeñó las funciones de Director de Recursos Humanos y Director de la Asesoría Jurídica de Grupo Navidul y, desde 1999 hasta 2003, fue Director de Recursos Humanos Iberia en Campofrío Alimentación.

Protagonista

Joan Benach

Doctor en Salud Pública por The Johns Hopkins University. Catedrático de Sociología en UNIVERSIDAD POMPEU FABRA

Médico y doctor en Salud Pública por The Johns Hopkins University, es Catedrático de Sociología en la Universidad Pompeu Fabra donde dirige el Grupo de Investigación GREDS-EMCONET y codirige el Johns Hopkins-UPF Public Policy Center. Ha colaborado con numerosos gobiernos, instituciones y movimientos cívicos habiendo impartido un gran número de conferencias, seminarios y cursos por invitación.

Ha coordinado numerosos proyectos de investigación y comisiones científicas nacionales e internacionales como el Informe black español, la Red de Condiciones de Empleo de la Comisión de Determinantes Sociales de la Salud de la OMS o el Informe PRESME sobre Precariedad Laboral y Salud Mental del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Entre sus temas de investigación destacan el estudio de las causas estructurales de la salud, las condiciones de empleo, las desigualdades y las políticas de salud, temas en los que ha publicado centenares de artículos científicos, libros e informes.

Protagonista

José Antonio Villalba

Responsable Salud Laboral en BSH ELECTRODOMÉSTICOS ESPAÑA

Licenciado en Medicina en Zaragoza y en Medicina del Trabajo por la Complutense de Madrid. Técnico superior y auditor en PRL. Ha desarrollado su carrera profesional en BSH Electrodomésticos España desde 1987 y, desde 1997, como coordinador de los Servicios Médicos. Presidente de la Sociedad Aragonesa y Riojana de Salud Laboral desde 2019, y miembro de su Junta desde hace más de 20 años. Colabora con Escuela Nacional de Medicina del Trabajo en la formación de nuevos especialistas. Junto a mutua MAZ y Universidad San Jorge (Zaragoza) promovieron la primera cátedra de salud laboral con una empresa privada. 

La Cátedra Empresa Sana promueve la investigación en salud laboral, desarrollando programas preventivos y publicando documentación científica. Los servicios médicos de BSH se han posicionado entre los más reconocidos del país. En 2022 fueron seleccionados para representar a España a los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas, promovidos por el Instituto Nacional y la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Protagonista

Marta García-Valenzuela

Experta en liderazgo sostenible y diversidad. Socia en TALENGO

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Experta en Psicología Jurídica por el COP. Coach certificada por la ICC. Becada en el programa de Liderazgo Femenino de la Fundación Rafael del Pino. Certificada en gestión de la diversidad por la Cámara de Comercio, Fundación para la Diversidad y CEPAIM. Inició su carrera profesional en el área de selección y evaluación en una consultora internacional. En 2011 se incorpora a Talengo para desarrollar la práctica de diversidad en sus dimensiones clave, género, generacional y cultural. Mentora en varios programas para impulsar a mujeres hacia posiciones de liderazgo, miembro del Consejo Asesor Académico del Área de Dirección General de EAE Business School, patrona de la ONG Alianza por la solidaridad y ha sido elegida como mujer Top 100 en España en la categoría directiva. Además, es coautora del libro “Héroes de la Diversidad”. Bajo su dirección, Talengo ha desarrollado proyectos de gestión de la diversidad a partir del diagnóstico organizativo proporcionado por una auditoría de diversidad.

Está certificada en herramientas de gestión por competencias, Assessment centre y otras herramientas de evaluación. Además, colabora con APD, Cámara de Comercio e Intrama como ponente en temas de liderazgo y talento diverso y con medios de comunicación especializados en temas de economía y recursos humanos como experta en diversidad y sostenibilidad. Ha asesorado a la alta dirección de grandes corporaciones de origen nacional e internacional sobre el impacto en el negocio de una correcta gestión estratégica de la diversidad.

Ha creado comités de diversidad, formado a embajadores de diversidad y desarrollado proyectos de transformación cultural desde el modelo de liderazgo inclusivo y sostenible.


Protagonista

Mireya Mores

Employee Life Cycle Director en ALDI

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y MBA por ESADE. Ha sido Consultora de Estrategia para sectores de Telecomunicaciones, Banca y gran consumo en EuroPraxis- Grupo Indra 2000-2005. Trade Marketing Manager en Grupo Kalise Menorquina 2005-2007. Human Resources Business Partner en Minsait Consultoría- Grupo Indra 2007-2016. Talent Project Manager en ALDI Supermercados 2017-2020. Actualmente desarrolla su labor profesional como Employee life cycle Director en ALDI Supermercados.

Protagonista

Mónica Moso

Head of the Centre for Knowledge and Innovation en CAIXABANK DUALIZA

Doctora en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad del País Vasco. Investigadora Principal del Centro de Conocimiento e Innovación de CaixaBank Dualiza y miembro del Comité Ejecutivo de la Red Europea de Investigación en Formación Profesional (Vetnet). Ha trabajado a lo largo de su trayectoria en asociaciones y clusters empresariales, liderando proyectos de gestión del conocimiento, investigación e innovación a nivel sectorial.

Desde su labor en Caixabank Dualiza ha lanzado el Observatorio de la FP en España y numerosos estudios sobre la Formación Profesional en el convencimiento de que una sociedad más formada es sinónimo de una sociedad más cohesionada y un mundo empresarial más competitivo y sostenible.

Protagonista

Pablo González

CEO & Fundador en TRIVU

Considerado por FORBES en 2018 cómo uno de los 30 jóvenes españoles menores 30 años más influyentes de del mundo. Nacido en el año 1994 en Sevilla. Tras vivir en diferentes países como Canadá́ o Reino Unido, estudia el Grado en Dirección y Administración de Empresas en IE University – IE Business School (Madrid).
Con 19 años, funda Pangea, que posteriormente pasa a llamarse TRIVU en el año 2018. Un ecosistema global de talento cuyo potente propósito es impulsar la transformación humana que el mundo necesita ante este nuevo contexto global. Desde la fuerte convicción de que las personas son las verdaderas protagonistas de los cambios que nos permitirán afrontar mejor los retos y aprovechar más las oportunidades que esta nueva década nos depara.
Pablo es miembro del Consejo Asesor de la Asociación Española de Directivos, Vicepresidente de la Red Empresarial para la Diversidad e Inclusión (REDI) y miembro del Consejo Asesor Nacional de FIFED.

Protagonista

Paul Tran

Director de Personas en HIJOS DE RIVERA

Profesional de recursos humanos con una dilatada experiencia en la gestión de personas en el sector retail y en la industria de las bebidas, asegura que le encantan los retos que suponen la transformación cultural y ayudar a las personas a construir el futuro de su organización. Comenzó su andadura profesional en Centros Comerciales Continente como Responsable de Formación del departamento de cajas. Además, llevaba a cabo la negociación con proveedores externos de programas formativos. 

En junio de 1998 pasa a formar parte de Inditex, donde durante 16 años trabajó como Técnico de Formación y Desarrollo, Responsable de Formación y Desarrollo y más tarde, ascendió y pasó a ser el International HR Manager. Desde 2020 hasta enero de 2022 estuvo en el cargo de Personas y Tecnología en Corporación Hijos de Rivera, pasando después a Director de personas a nivel global de Hijos de Rivera.

Protagonista

Rosa Santos

Directora del Departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social en CEOE

Licenciada en Derecho y Máster en Itinerario Investigador en Derecho del Trabajo, por la Universidad de Zaragoza y Máster en Asesoría Laboral en la Escuela Internacional de Negocios. Programa para Consejeros de ESADE.

En la actualidad dirige el Departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, responsabilidad en la que ha pilotado, en representación de las organizaciones empresariales y las empresas españolas, las negociaciones con el Gobierno y los Sindicatos de los ERTES de pandemia, la reforma laboral, la ley riders, la de Teletrabajo, los asuntos de igualdad y la reforma de las pensiones, entre otras.

Es consejera del Instituto Superior de Estudios Empresariales (CEOE Campus) y del CES y vocal de los consejos generales de organismos y patronatos de Fundaciones del sector público: INSS; TGSS, SEPE, Sistema nacional de Empleo, FOGASA, INSS en el Trabajo, Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales y Servicio de Intermediación y Arbitraje.

Protagonista

Sonia Rosique

Directora de Desarrollo & Talento en GRUPO G'S ESPAÑA

Licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia; máster en Dirección de Personas y Entorno Organizativo por ESIC; máster en Dirección de Compensación y Beneficios y en Gestión de Movilidad Internacional del Centro de Estudios Garrigues y máster en Estrategia de Dirección de Personas por IESE. Sonia es una apasionada de la profesión y del sector. Cuenta con más de 10 años de experiencia en recursos humanos, habiendo comenzado su andadura profesional en entornos de abogacía, humanitario, y consultoría. Aterrizó de casualidad en el sector agroalimentario, por el que siente profunda admiración y respeto y del que se siente orgullosa embajadora.

Protagonista

Vanessa Prats

Vicepresidenta y Directora General en P&G ESPAÑA Y PORTUGAL

Vanessa Prats es Vicepresidenta y Directora General de P&G en España y Portugal, cargo desde el que lidera el negocio de la compañía en ambos mercados, donde cuenta con cerca de 1.200 empleados, oficinas centrales en Madrid y Lisboa, y dos plantas de producción ubicadas en Jijona (Alicante) y Mequinenza (Zaragoza).

Prats ha desarrollado la práctica totalidad de su carrera profesional en P&G, con diferentes puestos en el área de Marketing y Ventas tanto en nuestro país, donde ha ocupado durante años la posición de Directora de Ventas de P&G para los mercados de España y Portugal, así como en las oficinas centrales de P&G en Ginebra, con cargos como el de Directora Global de Cuidado del Cabello para la marca H&S.

Durante su carrera en la compañía Vanessa ha sido promotora, entre otros, del programa Future Female Leaders, que busca incentivar el acceso de mujeres al departamento de Ventas de la P&G y que, tres años después de su puesta en marcha, ha sido muy reconocido por parte de la compañía a nivel global, siendo implantado en otros países.

Programa

15 de Noviembre

09:30h

Café de bienvenida y acreditaciones

10:00h

Inicio e inauguración del Congreso

10:15h

El futuro del empleo en un escenario de cambio

Colabora:

Fátima Bañez

Presidenta en FUNDACIÓN CEOE

Fátima Bañez

Presidenta en FUNDACIÓN CEOE

10:35h

La nueva ola de talento

Colabora:

Pablo González Ruiz de la Torre

CEO Fundador en TRIVU

Pablo González Ruiz de la Torre

CEO Fundador en TRIVU

11:00h

Mesa debate: La nueva ola de talento y su impacto en la transformación del Gran Consumo

Modera
Pablo González
CEO & Fundador en TRIVU
Colabora:

Mireya Mores

Employee Life Cycle Director en ALDI

Sonia Rosique

Directora de Desarrollo & Talento en GRUPO G'S ESPAÑA

Paul Tran

Director de Personas en CORPORACIÓN HIJOS DE RIVERA

Silvina Uviz D'Agostino

Directora de Recursos Humanos en MICROSOFT

Mireya Mores

Employee Life Cycle Director en ALDI

Sonia Rosique

Directora de Desarrollo & Talento en GRUPO G'S ESPAÑA

Paul Tran

Director de Personas en CORPORACIÓN HIJOS DE RIVERA

Silvina Uviz D'Agostino

Directora de Recursos Humanos en MICROSOFT

11:35h

El Gran Consumo ante los actuales desafíos del mercado

Colabora:

Rosa Santos

Directora Relaciones Laborales en CEOE

Jesús Domingo

Director de RRHH en MAHOU SAN MIGUEL

Antonio Peréz

Secretario General en FETICO

Rosa Santos

Directora Relaciones Laborales en CEOE

Jesús Domingo

Director de RRHH en MAHOU SAN MIGUEL

Antonio Peréz

Secretario General en FETICO

12:10h

Café Networking

12:50h

El reto de convertirse en una empresa inclusiva

Colabora:

Guillermo Gutierrez

Director de desarrollo en FUNDACIÓN SIFU

Guillermo Gutierrez

Director de desarrollo en FUNDACIÓN SIFU

13:10h

Diversidad e inclusión ¿estamos realmente preparados?

Colabora:

Marta García-Valenzuela

Experta en liderazgo sostenible y diversidad. Socia en Talengo

Vanessa Prats

Vicepresidenta y Directora General en P&G

Marta García-Valenzuela

Experta en liderazgo sostenible y diversidad. Socia en Talengo

Vanessa Prats

Vicepresidenta y Directora General en P&G

13:45h

Horizonte de empleo en Gran Consumo (2023-2035): oportunidades en clave FP

Colabora:

Mónica Moso

Head of the Centre for Knowledge and Innovation en CAIXABANK DUALIZA

Mónica Moso

Head of the Centre for Knowledge and Innovation en CAIXABANK DUALIZA

14:00h

Cocktail Networking

15:20h

Impacto de la IA en el modelo productivo y el futuro del trabajo

Colabora:

Cristina Aranda

Cofundadora & CEO en BIG ONION, cofundadora en MUJERES TECH y Fundadora en SPAIN AI ARAGÓN

Cristina Aranda

Cofundadora & CEO en BIG ONION, cofundadora en MUJERES TECH y Fundadora en SPAIN AI ARAGÓN

15:40h

Salud y bienestar en un mundo post-pandemia

Colabora:

Joan Benach

Director del Grupo de Investigación en Desigualdades en SALUD EMPLOYMENT CONDITIONS NETWORK (GREDS-EMCONET, UPF)

José Antonio Villalba

Responsable Salud Laboral en BSH ELECTRODOMÉSTICOS ESPAÑA

Joan Benach

Director del Grupo de Investigación en Desigualdades en SALUD EMPLOYMENT CONDITIONS NETWORK (GREDS-EMCONET, UPF)

José Antonio Villalba

Responsable Salud Laboral en BSH ELECTRODOMÉSTICOS ESPAÑA

16:35h

Talento en mayúsculas

Colabora:

Invitado especial

Invitado especial

17:00h

Clausura

17:30h

Final del Congreso

Sede

El Beatriz Madrid


El Beatriz Madrid 
C. de José Ortega y Gasset, 29 Madrid 28006 Google Maps

Alojamiento

AA Serrano

 
C/ Marqués de Vilamejor nº8 Madrid 28006 Google Maps

Tarifas

Habitación doble (uso individual)150€ IVA y Desayuno incluidos 

El Hotel se encuentra a 5 minutos caminando del Auditorio El Beatriz. Tarifas válidas hasta el 14/10. A partir de esa fecha el hotel ofrece habitaciones y tarifas según disponibilidad. Para reservas por favor contactar con el hotel, indicando que son asistentes al Congreso AECOC, a través del siguiente correo electrónico: recepcion.serrano@aa-hoteles.com

Inscripciones

Precio Socio 395€ Con IVA: 477.95€

Precio de Grupo para Socios
A partir del 2o inscrito
315€ Con IVA: 381.15€

Precio No Socio 595€ Con IVA: 719.95€

Patrocinio

Co-Partner

Patrocina

Colaboradores

Colaborador

¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?

Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00