• Necesito Código de Barras
  • Necesito Factura Electrónica
  • Hazte Socio
menu AECOC
  • Sobre AECOC
    • Quiénes somos
    • Estándares GS1
    • Plan estratégico 17-19
    • Proyectos sociales
    • Contacto
    • Sala de prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Actividad
    • Sectores
    • Cadena Agroalimentaria
    • Bienes Tecnológicos de Consumo
    • Ferretería y Bricolaje
    • HORECA
    • Salud
    • Áreas
    • Administración Comercial
    • Comercial y Marketing
    • Empleabilidad
    • Innovación
    • Logística y Transporte
    • Prevención Desperdicio
    • Prevención de la Pérdida
    • Seg. Alimentaria y Calidad
    • Transformación digital
  • Servicios
    • Herramientas
    • Estudios
    • Lean&Green España
    • Consultoría e Implantación
    • Cálculo Dígito de Control
    • Código LEI
    • AECOC Microempresas
    • INNOVATION HUB
  • Formación
    • Cursos
    • Programas avanzados
    • Formación In Company
    • Jornadas Temáticas
    • International Trainings
    • Webinars
  • Congresos
  • Publicaciones
    • Revistas
    • Libros
    • Guías y manuales
    • Recomendaciones
    • Guías Codificación
  • Actualidad
    • Artículos
    • Videos
    • Noticias

CONGRESO
DE DESARROLLO SOSTENIBLE

26 de febreroMadrid'19
menu
  • El Congreso
  • Dirigido a
  • Ponentes
  • Programa
  • Sede
  • Alojamiento
  • Patrocinio
  • Inscripciones
  • El Congreso
  • Dirigido a
  • Ponentes
  • Programa
  • Sede
  • Alojamiento
  • Patrocinio
  • Inscripciones

Hacia
un futuro
sostenible
26 de febrero
Madrid'19
aecoc
aecoc

Hacia
un futuro
sostenible
aecoc
aecoc
26 de febrero
Madrid'19

  • Patrocinador:
  • Patrocinador
  • Colaborador:
  • Colaborador

El Congreso

Sostenibilidad: qué opinan los Directivos del Gran Consumo.

AECOC, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, y FIAB, Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas, constituyen este foro anual. Un punto de encuentro de reflexión de referencia para el sector agroalimentario sobre la importancia de impulsar un modelo de crecimiento que compatibilice los objetivos económicos con el bienestar social y medioambiental, y que permita satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las de las generaciones futuras.

El conjunto de la cadena agroalimentaria es consciente de la necesidad de impulsar una cadena de valor más sostenible y transparente, y también del importante papel que como colectivo desempeña para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El Congreso será también una plataforma de divulgación de las buenas prácticas que muchas compañías españolas ya están impulsando en este ámbito.

Networking

Temas de máximo interés en materia de Desarrollo Sostenible

Principales directivos de la cadena agroalimentaria

Casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes nacionales e internacionales

Temas

01

Objetivos 2018-2030 del desarrollo sostenible

02

Integración de los distintos reglamentos

03

Retos de
la cadena agroalimentaria

04

Innovaciones tecnológicas y medioambientales

05

Nuevo modelo económico

06

La visión del consumidor

Dirigido a

Perfil de empresas

  • Empresas del sector de Gran Consumo y, en particular, de la cadena agroalimentaria
  • Instituciones nacionales y europeas
  • Administraciones Públicas
  • Entidades de medioambiente, gestión de residuos, etc
  • Asociaciones empresariales
  • ONG y otras organizaciones medioambientales
  • Proveedores de soluciones medioambientales

Perfil de asistente

  • Directores Generales
  • Responsables de Desarrollo Sostenible
  • Responsables RSC
  • Responsables de Logística

Ponentes

Alberto Rodríguez-Toquero

Director General Mahou San Miguel

Alberto tiene 56 años, está casado y es padre de 4 hijos. Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un Executive MBA por el IE Business School y ha realizado el Programa de Alta Dirección de la Cadena Alimentaria (ADECA) en el Instituto San Telmo de Sevilla. 

Inició su trayectoria profesional en Coca-Cola España donde, tras ocupar distintas posiciones en el ámbito del Marketing, llegó a asumir la Dirección General de la Compañía. Además, ha trabajado para el Grupo HAVAS dirigiendo varias agencias creativas de publicidad. 

En el año 2006 se incorporó a Mahou San Miguel como Director General de la Compañía, cargo que sigue desempeñando (felizmente) en la actualidad. 

A lo largo de su carrera ha participado en varios de los foros más significativos del gran consumo español: AECOC, FIAB, Cerveceros de España, ANFABRA, ASOZUMOS y ECOVIDRIO. 

Entre sus aficiones destacan: la lectura, la música, la práctica de deportes (pádel, golf, …) Además es colaborador del Cottolengo del Padre Alegre.

Cristina Narbona

Miembro del Consejo Asesor de la Red Española para el Desarrollo Sostenible

Doctora en Economía por la Universidad de Roma, Cristina Narbona ha ostentado diversos cargos en materia de sostenibilidad y medio ambiente, siendo Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Vivienda de 1993 a 1996, Ministra de Medio Ambiente de 2004 a 2008, y más tarde embajadora de España ante la OCDE. Ha sido también miembro del panel del Secretario General de Naciones Unidas para preparar la Agenda 2030, un plan de acción mundial que pretende asegurar el progreso social y económico sostenible. 

En 2012 fue miembro de la Comisión Global sobre Oceanos y Consejera del Consejo de Seguridad Nuclear. Desde el 2016 es miembro de la Red Española de Desarrollo Sostenible, y actualmente es también la Presidenta del PSOE.

Gabrielle Walker

Experta en cambio climático y energía

Experta estratega, oradora y moderadora, está especializada en temas de sostenibilidad y cambio climático, así como su impacto en los sectores de energía, finanzas y transporte. 

Gabrielle trabaja como asesora a nivel de dirección en varias empresas, ayudando en negocios intersectoriales y convirtiendo las buenas intenciones en acciones reales. Es también ponente ante audiencias corporativas a nivel mundial y moderadora de debates de alto rango. 

Gabrielle ha presentado programas de radio y televisión para la BBC y ha escrito para periódicos y revistas como The Economist, Prospect, The Wall Street Journal y The New York Times. Es autora de cuatro libros, incluyendo la coautoría del libro “The Hot Topic, cómo evitar el calentamiento global mientras se mantienen encendidas las luces”.

Tiene un doctorado por la Universidad de Cambridge y ha sido profesora en las Universidades de Cambridge y Princeton.

Ignacio Gavilán

Environmental Sustainability Director en Consumer Goods Forum

Ignacio lidera el equipo de sostenibilidad ambiental en "The Consumer Good Forum” (CGF), el cual busca consolidar la posición de la industria de bienes de consumo como líder en la lucha contra el cambio climático y la reducción de residuos. 

CGF cuenta con un Comité Directivo de Sostenibilidad, formado por retailers y fabricantes, y grupos de trabajo para llevar adelante el programa de CGF en temas sobre refrigeración, desperdicio de alimentos, economía circular y deforestación. 

Anteriormente, Ignacio trabajó para grandes multinacionales como McDonald’s, British Petroleum (energías renovables) y la minera Anglo American. Además, Ignacio es el fundador de Accipiter, una consultaría centrada en temas de sostenibilidad.

Ignacio González

CEO Grupo Nueva Pescanova, Presidente de Ecoembes

Licenciado en Ciencias Empresariales por ICADE (E-2), inicia su trayectoria profesional en Centros Comerciales Continente, quedando desde entonces ligado al Grupo Carrefour durante 19 años. Abandona Carrefour para incorporarse al Grupo Campofrío, ocupando dos puestos de máxima responsabilidad: CEO de Campofrío España y General Manager Southern Europe (Spain, Italy, Portugal) & USA de Campofrío Food Group. 

En Febrero de 2016 Nacho tomó las riendas de Nueva Pescanova con el encargo de planificar la nueva estrategia del Grupo, para conseguir que Pescanova sea la mejor compañía de alimentación llevando la frescura del mar a la mesa del consumidor; apostando por la marca y la innovación, y con el compromiso ineludible de contribuir a la sostenibilidad de los recursos naturales y de las comunidades en las que está presente. Casado y padre de cinco hijos, le encanta viajar. Es un apasionado del fútbol y disfruta del tiempo libre con su familia y sus amigos.

Joan A. Melé

Presidente de la Fundación Dinero y Conciencia, Conferenciante, Consultor y formador en valores.

Con más de 40 años de experiencia en banca, Joan A. Melé (Barcelona, 1951) es un referente global de la banca ética.

Actual presidente de la Fundación Dinero y Conciencia y miembro del Consejo Asesor de Triodos Bank. Ha sido Subdirector General en España de Triodos Bank, miembro de su Comité Ejecutivo y Vicepresidente de la Fundación Triodos.

Imparte seminarios y conferencias sobre autoconocimiento, transformación personal, valores y organización en la empresa. Colabora en cursos de prestigiosas universidades y escuelas de negocios. Le ha sido otorgada la distinción “Doctor Honoris Causa” por la Universidad Champagnat de Argentina.

Autor de los libros Dinero y conciencia, La Economía explicada a los jóvenes y Lo que nos queda por vivir.

Promueve la banca ética y la empresa con valores.

Joanna Drake

Directora General adjunta de Medio Ambiente de la Comisión Europea

Joanna DRAKE es Adjunta de la Dirección General (DG) de la Comisión Europea para el Medio Ambiente desde marzo de 2016. En esta función, está a cargo de la coordinación de las políticas de eficiencia de recursos y otros instrumentos jurídicos. También preside un Equipo de trabajo para la Dirección General sobre, entre otras cosas, las negociaciones sobre el marco financiero de la Comisión posterior a 2020, la coordinación Brexit, la agenda urbana y la protección del futuro del acervo medioambiental de la UE.

Lucy Shea

CEO de Futerra

Lucy Shea es CEO de Futerra – la agencia global del cambio. Futerra une la lógica de la sostenibilidad con la magia de la creatividad para ayudar a grandes marcas y empresas a crear un cambio mayor. Se unió a la compañía en 2003 y ha hecho crecer el negocio desde una pequeña start-up hasta convertirla en una agencia global con equipos en London, Nueva York y Estocolmo.

Firme creyente en el poder de los negocios para crear un cambio, asesora a las compañías Fortune 500 sobre cómo potenciar el valor de la sostenibilidad en su negocio y marca. La experiencia de Shea se centra en la intersección entre el negocio de la moda y la sostenibilidad. Los clientes de Futerra incluyen C&A Foundation, Bulgari, Econyl, Fast Retailing, GEOX, Kering, PVH, Tommy Hilfiger y VF Corp. Fue miembro fundadora del Grupo de Trabajo sobre Estilos de Vida Sustentables de la ONU en 2005, el mismo año que publicó Communicating Sustainability, hoy uno de los informes más leídos de la ONU.




Manuel Campo Vidal

Presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión

Doctor en Sociología (Economía Aplicada) por la Universidad Complutense de Madrid, licenciado en Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona e Ingeniero Técnico en Electrónica Industrial en la Politécnica de Cataluña. En 1993 moderó el primer debate electoral televisado en España, entre Felipe González y José María Aznar, y posteriormente ha organizado y moderado otros debates televisivos como el de las elecciones de 2011 y 2015. 

Actualmente es Presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en España, Presidente del Next International Business School, donde dirige el Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital, y director del Instituto de Comunicación Empresarial y del Centro de Estudios Superior NEXT (CES NEXT). Es autor de distintas publicaciones que tratan temas del ámbito de la comunicación, así como también de la política y la sociedad españolas. Ha ganado diversos premios, entre los que se encuentran dos Ondas, el premio Emilio Castelar a la Eficacia Comunicativa, o el premio Fundación Independiente de Periodismo Camilo José Cela por su contribución en el ámbito de la comunicación a fortalecer la sociedad civil en España.

Silvio Elías

Co-fundador y director general de Veritas

Silvio Elías de Gispert conoce muy bien la distribución, tanto por su carrera nacional e internacional como por su entorno familiar. Estuvo trabajando en los supermercados Albert Heijn (Ahold) en Holanda, donde comenzó a interesarse por los productos ecológicos. En el año 1999 se incorporó en Caprabo como responsable del lanzamiento y dirección de línea online de ventas. Tres años más tarde, en 2002, apostó por un supermercado ecológico cuando este mercado era casi desconocido y fundó Veritas, donde actualmente es Director General. Desde 2007 es profesor del Master de Reatil Internacional ESCI y miembro fundador de Ecoemprendedores.cat. En 2010, Silvio recibió el reconocimiento de IESE como uno de los jóvenes emprendedores más influyentes, entrando así en el ránking de los 20 empresarios que, sin llegar a cumplir los 40 años, se han convertido en todo un referente como modelo emprendedor.

Víctor Viñuales

Director de Ecoedes

Sociólogo, cofundador y Director de Ecología y Desarrollo. Vicepresidente de la Red Española del Pacto Mundial, miembro del Consejo Social de INDITEX y del Panel de Expertos en sostenibilidad de Sol Meliá. Profesor asociado del Programa Superior de Dirección en Responsabilidad Corporativa de IE Business School desde 2007. Miembro del Consejo Asesor de la Fundación Biodiversidad. Miembro del Consejo Asesor de Triodos Bank España, del Consejo Asesor de CREAS Fondo Social. Es miembro del Consejo Asesor del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento del Gobierno de España, del Panel de Consulta en Transparencia y Escucha Activa de Ecoembes y miembro del Consejo Asesor de la Fundación Hazloposible. 

Es autor de Caja de herramientas para los constructores del cambio (2008); y cofundador de “Sabores Próximos”, empresa de agricultura ecológica.

Programa

26 de Febrero

09:00h

Café de bienvenida y networking

10:00h

Inauguración

Colabora:

Mauricio García de Quevedo

Director General de FIAB

José María Bonmatí

Director General de AECOC

Cinta Bosch

Responsable de Sostenibilidad en AECOC

Mauricio García de Quevedo

Director General de FIAB

José María Bonmatí

Director General de AECOC

Cinta Bosch

Responsable de Sostenibilidad en AECOC

Objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030: hoja de ruta para España

Las ciudades y pueblos de España se enfrentan a nuevos retos derivados de las transformaciones sociales, económicas, ambientales y tecnológicas a escala global y local: el cambio climático, el envejecimiento de la población y el incremento de las desigualdades. ¿Cuáles son las líneas de actuación que permitirán a las ciudades españolas cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030? ¿En qué estado se encuentran actualmente?

Colabora:

Cristina Narbona

Miembro del Consejo Asesor de la Red Española para el Desarrollo Sostenible

Cristina Narbona

Miembro del Consejo Asesor de la Red Española para el Desarrollo Sostenible

Economía circular y estrategia de plásticos

La Comisión Europea ha adoptado una serie de medidas para garantizar la transición hacia un modelo económico circular que promueva un crecimiento económico más sostenible poniendo especial foco en la estrategia de los plásticos. ¿Cómo pueden las compañías transformar los problemas en oportunidades?

Colabora:

Joanna Drake

Adjunta de la Dirección General de la Comisión Europea para el Medio Ambiente

Joanna Drake

Adjunta de la Dirección General de la Comisión Europea para el Medio Ambiente

Pausa networking

CEO Panel: Retos de la Cadena Agroalimentaria

Las compañías se enfrentan al reto de ser sostenibles en todas las fases productivas, desde el origen hasta la distribución y la venta, pasando por la producción, almacenaje y el transporte. ¿Cuáles son los retos en desarrollo sostenible para las empresas y su impacto? ¿Cómo los priorizan desde el punto de vista económico, social y medioambiental? ¿Qué acciones llevan a cabo para conseguir los objetivos de la agenda 2030?

Colabora:

Alberto Rodríguez-Toquero

Director General del Grupo Mahou-San Miguel

Ignacio González

CEO de Nueva Pescanova y Presidente de Ecoembes

Silvio Elías

Director General de Veritas

Manuel Campo Vidal

Presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión

Moderador

Alberto Rodríguez-Toquero

Director General del Grupo Mahou-San Miguel

Ignacio González

CEO de Nueva Pescanova y Presidente de Ecoembes

Silvio Elías

Director General de Veritas

Manuel Campo Vidal

Presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión

Moderador

La visión de los ciudadanos sobre el desarrollo sostenible y la transparencia de los productos

Actualmente vivimos una crisis de confianza que se traslada también a las marcas y las compañías. Las compañías son conscientes de que el consumidor valora cada vez más la transparencia y honestidad de las marcas y productos que compra pero… ¿Qué aspectos concretos de sostenibilidad valora el consumidor de las marcas? ¿Cómo se informa el consumidor sobre una marca?

Colabora:

Lucy Shea

CEO de Futerra

Lucy Shea

CEO de Futerra

Almuerzo

Casos de éxito globales hacia una cadena de valor sostenible

La sostenibilidad medioambiental es uno de los pilares estratégicos de The Consumer Goods Forum, la organización que reúne a los CEO de los principales fabricantes y retailers de gran consumo a nivel mundial. ¿Cuáles son los casos de éxito de las compañías que integran el CGF? ¿Qué aspectos concretos priorizan las compañías para ser medioambientalmente sostenibles?

Colabora:

Ignacio Gavilán

Director, Environmental Sustainability CGF

Ignacio Gavilán

Director, Environmental Sustainability CGF

La dignidad humana, fundamento de una nueva economía

La sostenibilidad tiene una vertiente social en el que las personas desarrollan un papel clave para cambiar el mundo. El protagonista de este bloque compartirá su visión sobre la necesidad de cambiar el modelo económico actual de forma colectiva para poner el centro de la economía en el ser humano.

Colabora:

Juan Antonio Melé

Presidente de la Fundación Dinero y Conciencia

Juan Antonio Melé

Presidente de la Fundación Dinero y Conciencia

La empresa del siglo XXI: la empresa co-responsable

Las empresas tienen un papel clave en la transición hacia una economía responsable, sostenible e inclusiva basada en la participación entre los diversos agentes ¿Qué acciones deben liderar las empresas? ¿Cuál es el rol del resto de agentes?

Colabora:

Víctor Viñuales

Director General de ECODES

Víctor Viñuales

Director General de ECODES

Rediseñando los negocios

El mundo de los negocios está cambiando ante los desafíos globales actuales. Disponer de nuevas fuentes de energía, la estrategia de plásticos, la transición hacia una economía circular…. son algunos de los retos en materia de sostenibilidad con los que deben lidiar las compañías ¿Qué oportunidades se abren ante estos retos? ¿Qué formas de hacer negocios son las adecuadas para el siglo XXI?

Colabora:

Gabrielle Walker

Experta en cambio climático y energía

Gabrielle Walker

Experta en cambio climático y energía

18:30h

Fin de la jornada

Sede

Novotel Madrid Center


Novotel Madrid Center
Calle de O'Donnell, 53 Madrid 28009 Google Maps

novotel madrid center.jpg

Desplazamiento

Tarifas especiales para los asistentes al Congreso: 

30% de descuento en trenes de alta velocidad larga y media distancia, y cercanías. 

No aplica a tarifas promo, promo + y flexible. Para acogerse al descuento deberás introducir el número de autorización en "Opciones especiales, otras tarifas y descuentos" en el momento de completar la información del viajero en www.renfe.es y llevar el bono impreso junto con el billete el día del viaje. El bono lo recibirás mediante email a través de AECOC al confirmar tu inscripción. 

* Si no tienes el bono autorización para beneficiarte de las tarifas contacta, por favor, con el departamento de inscripciones de AECOC. T. 93.252.39.00


​Cómo llegar


Desde la estación de Atocha:

Autobús: C2 // 203 (25-30 min.)

Metro: L1 con transbordo  en Pacífico a L6,
parada O'Donnell (20 min.)

Desde el aeropuerto de barajas:

Autobús: 203 (55 min. / 1 hora)

Metro: L8 con transbordo en Nuevos Ministerios a L6,
parada O'Donnell (41 min.)

Alojamiento

Novotel Madrid Center


C/ de O'Donnell, 53 Madrid 28009 Google Maps

9298_ro_02_p_2048x1536.jpg

Tarifas

Habitación doble (uso individual)115€ Desayuno incluido
IVA Incluido 

Habitación doble130€ Desayuno incluido
IVA Incluido 

Reservas a través de este link utilizando el código promocional de AECOC. Teléfono de contacto: 912 21 40 60

Inscripciones

Precio Socio 395€ Con IVA: 477.95€

Precio No Socio 585€ Con IVA: 707.85€

A partir del 3er inscrito 295€ Con IVA: 356.95€

INSCRIBETE

Las inscripciones se cerrarán el 25/02/2019 a las 17:00h

Patrocinio

Patrocinador Principal

Patrocinador principal

Colaborador Principal

Colaborador

Patrocinadores

Patrocinador
Patrocinador
Patrocinador
Patrocinador

¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?

Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00

  • Sobre AECOC
  • Actividad
  • Servicios
  • Formación
  • Congresos
  • Publicaciones
  • Actualidad
  • Preguntas Frecuentes
  • Necesito un Código de Barras
  • Necesito una Factura Electrónica
  • Hazte Socio
Síguenos en:
Subscríbete a nuestro boletín de Noticias
Ronda General Mitre, 10
08017 Barcelona
93 252 39 00
Contactar
  • Condiciones de Uso
  • Política de privacidad y cookies
Copyright © 2019 AECOC.ES
close
  • Sobre AECOC
    • Quiénes somos
    • Estándares GS1
    • Plan estratégico 17-19
    • Proyectos sociales
    • Contacto
    • Sala de prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Actividad
    • Sectores
    • Cadena Agroalimentaria
    • Bienes Tecnológicos de Consumo
    • Ferretería y Bricolaje
    • HORECA
    • Salud
    • Áreas
    • Administración Comercial
    • Comercial y Marketing
    • Empleabilidad
    • Innovación
    • Logística y Transporte
    • Prevención Desperdicio
    • Prevención de la Pérdida
    • Seg. Alimentaria y Calidad
    • Transformación digital
  • Servicios
    • Herramientas
    • Estudios
    • Lean&Green España
    • Consultoría e Implantación
    • Cálculo Dígito de Control
    • Código LEI
    • AECOC Microempresas
    • INNOVATION HUB
  • Formación
    • Cursos
    • Programas avanzados
    • Formación In Company
    • Jornadas Temáticas
    • International Trainings
    • Webinars
  • Congresos
  • Publicaciones
    • Revistas
    • Libros
    • Guías y manuales
    • Recomendaciones
    • Guías Codificación
  • Actualidad
    • Artículos
    • Videos
    • Noticias
Acceso Registro
Necesito Código de Barras Necesito Factura Electrónica Hazte Socio

¿QUIERES ACCEDER A CONTENIDO EXCLUSIVO?

Accede de forma gratuita a los informes de congresos y de Innovación, así como a guías, manuales y recomendaciones relevantes para tu negocio

Una vez te registres, tus datos permanecerán guardados y te podrás inscribir fácilmente a las actividades de AECOC

Regístrate
Utilizamos cookies propias y de terceros de analítica web y de publicidad para obtener información de tus hábitos de búsqueda, ofrecerte contenidos personalizados e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestro sitio web.OkMás Info