Las empresas de frutas y hortalizas están en plena actividad ante un entorno incierto y en constante cambio. El principal reto hoy es la capacidad de adaptación.
Adaptación a un consumidor cada vez más exigente y consciente en cuanto a alimentación; informado y des-informado a la vez; desconfiado y activista en cuanto a sostenibilidad. Valores que abren la era a un nuevo modelo de marketing.
Adaptación a nuevas exigencias legislativas en cuanto a economía circular y envases. Un reto especialmente relevante para nuestro sector.
Y por supuesto, adaptación a un contexto macro-económico y geopolítico en mutación, que afecta de lleno a la capacidad de compra del consumidor; al comercio exterior; pero también al mismo suministro de recursos y materias primas.
Las empresas de frutas y hortalizas necesitan acelerar en cuanto a dinamismo y colaboración entre todos los eslabones de la cadena de valor. Aunar los esfuerzos para mejorar la eficiencia en las operaciones; mantener alta la reputación sectorial y transmitir calidad y diferenciación en cuanto a productos.
Un año más, AECOC convoca al sector a su cita de referencia para que agricultores, productores, elaboradores y distribuidores reflexionemos juntos acerca del futuro y las oportunidades para nuestro sector.
Os esperamos en la 24ª edición del Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas.
#AECOCFyH
Networking
Temas del máximo interés en materia de Frutas y Hortalizas
Principales directivos del sector hortofructícola español
Casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes de alto nivel
Licenciado en Derecho (especialidad Jurídico-Económica, Universidad de Deusto), y Doctor en Filología Hispánica, ha desarrollado toda su carrera profesional en el sector de la distribución comercial, desde 1995 en Centros Comerciales Continente (Grupo Promodès), y a partir de 1997 en EROSKI.
En estos más de veinticinco años ha ocupado diversas responsabilidades: Jefe de Producto, Responsable de Marcas Propias, Director Comercial y de Compras de No Alimentación, hasta su posición actual como Director de Salud, Sostenibilidad y Calidad en el Área de Marketing Estratégico de EROSKI. Es también el Director General de la Fundación EROSKI.
Carles Pueyo ha desarrollado su entera trayectoria profesional en Plusfresc, empresa líder en distribución de alimentación en las comarcas leridanas cuyo principal foco es el producto fresco y de proximidad.
Su carrera en Plusfresc empezó en 1985 en almacén central, primero como Director de Tienda y como Responsable de Surtido después. En 1993 fue nombrado Adjunto en la sección de Frutas y Verduras y tres años después asumió la responsabilidad del departamento, hasta que, en 2009 se convirtió en Director del Área de Productos Frescos, cargo que aún hoy ostenta.
Licenciado en Sociología y diplomado en cinematografía. Empieza su carrera trabajando en Telson Servicios Audiovisuales para luego pasar al grupo de comunicación Havas, donde acaba siendo responsable de estrategia de Havas Digital.
En septiembre del 2011 forma parte del equipo fundador de Wink, Agencia de Transformación Digital independiente creadora de alguna de las plataformas de comunicación más innovadoras, exitosas y premiadas de los últimos años como YU: No te pierdas nada, la radio televisada que se ve en internet; Un lugar llamado mundo, plataforma propia de contenidos musicales de Mahou San Miguel; El futuro es Vodafone One ganadora de los premios Premios Genio-Innovación de CMVocento, Aprendemos juntos, un proyecto educativo a través de contenidos audiovisuales de alto engagement emotivo con BBVA…
Gonzalo es además colaborador de Cadena SER con una sección semanal de publicidad en el Hoy por Hoy junto a Toni Segarra, profesor del ISDI y docente en The Valley Digital Business School.
Ignacio Biedma es un entusiasta de la investigación de mercados. Después de más de 10 años trabajando con datos y más de 8 trabajando para Nielsen, actualmente cuenta con una gran experiencia dando soporte y ayudando, tanto a distribuidores como fabricantes de Gran Consumo, a profundizar en el conocimiento de sus mercados y de los consumidores. Fruto de este conocimiento del gran consumo y de otras industrias relacionadas, participa y colabora regularmente en diversos congresos sectoriales.
Ignacio es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Dirección de Negocios Internacionales por Centro de Estudios Financieros (CEF).
Su trayectoria profesional ha estado ligada en todo momento al sector de la distribución alimentaria desde 1989. Desde entonces ha desarrollado diferentes funciones, mayoritariamente, ligadas al sector de las frutas y hortalizas frescas, principalmente, en el área de compras.
Desde hace casi diez años desempeña el cargo de Ejecutivo de Ventas de Frutas y Hortalizas en Consum. Se responsabiliza de la gestión de las compras, y colabora en la definición del modelo comercial y en la gestión, supervisión y coordinación de las áreas del departamento asignadas, asegurando el cumplimiento de la estrategia comercial marcada por la Cooperativa. Colabora con la Dirección del Departamento de Compras en la planificación a medio y largo plazo de su ámbito de responsabilidad, siguiendo las directrices definidas en el Plan Estratégico de Consum.
Actualmente es miembro de la Junta Directiva de la Asociación para la promoción del consumo de Frutas y Hortalizas "5 al día". Además, también pertenece al Comité de Frutas y Hortalizas AECOC.
Licenciado en International Business Administration por la Universidad de Northumbria de Newcastle y MBA en ESIC Business and marketing School.
Ha trabajado más de 15 años en EROSKI en Comercial y Marketing en diferentes proyectos de innovación estratégicos que le han posibilitado tener una visión transversal tanto del funcionamiento del retail cómo del consumidor. Desde hace más de dos años, lidera en AECOC el Área de Retail y Food Service Knowlege con el propósito de ser la fuente del conocimiento del Retail nacional e internacional, proporcionando las herramientas necesarias para que las empresas del sector desarrollemos nuestra actividad de forma eficiente y exitosa, poniendo foco especial en las PYMES facilitandoles su acceso al conocimiento y conocimientos en internacionalización.
Apasionado del Retail y de los nuevos desafíos y de las nuevas tendencias.
Ousman Umar nació en Ghana. A los trece años emprendió un viaje a Europa para conseguir un futuro mejor. Cuatro años después, tras cruzar el Sáhara a pie y el mar en patera, y tras haber visto morir a la mayoría de sus compañeros de viaje, llegó a España. Tras varios meses durmiendo en la calle, una familia lo acogió. A partir de ese momento comenzó sus estudios, aprendió inglés, español y catalán. Se graduó en Relaciones Públicas, Marketing y Administración de Empresas y tiene un máster en Cooperación Internacional por el ESADE. Es Fundador de Nasco Feeding Minds, una ONG con sede en Ghana y Barcelona a través de la cual brinda educación en su país natal, y que pretende dar a conocer los problemas de la inmigración y propone la formación en nuevas tecnologías como la mejor salida de la pobreza.
En 2019 ha publicado Viaje al país de los blancos. En 2021 es galardonado con el Premio Princesa de Girona Social por su labor en la «construcción de un proyecto transformador que aúna educación, tecnología y alianzas aportando soluciones al fenómeno migratorio».
Actualmente imparte conferencias en foros de todo el mundo que promueve valores fundamentales como la resiliencia, la capacidad de superación y de adaptación a los cambios, y que consigue que los asistentes salgan inspirados y con la convicción de que pueden conseguir cualquier reto que se propongan.
Healthy is the new sexy: frutas y hortalizas es la sección de moda a nivel global. Los retailers internacionales de referencia les hacen protagonistas en su propuesta de valor avanzando en conveniencia, salud, sostenibilidad, innovación, teatralización y servicio.
En un escenario donde el volumen de información es ‘infinito’, tu marca solo ‘existe’ si te eligen los usuarios y para eso deben saber aportar valor en las vidas de las personas. ¿Cómo conseguir ser la marca elegida por el consumidor y ocupar una cuota de atención relevante?
Patrocinado por:
El futuro Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, actualmente en fase de tramitación, tendrá grandes implicaciones para el comercio de frutas y hortalizas. Según las últimas actualizaciones, podría prohibirse la venta de frutas y hortalizas en envases de menos de 1,5 kg. Si finalmente se confirman estas re
Ousman Umar, a través de su historia personal, promueve valores fundamentales como la resiliencia, la capacidad de superación y la adaptación a los cambios, y consigue trasladar que antes las dificultades se puede conseguir cualquier reto que nos propongamos. Un mensaje realmente inspirador para el momento de dificultad en el que se encuentra el sector de Frutas y Hortalizas.
Palacio de Congresos de Valencia
Avda. de las Cortes Valencianas, 60 Valencia 46015 Google Maps
Tarifas especiales para los asistentes:
5% de descuento en trenes de alta velocidad larga y media distancia, y cercanías.
No aplica a tarifas promo, promo + y flexible. Para acogerse al descuento deberás introducir el número de autorización en "Opciones especiales, otras tarifas y descuentos" en el momento de completar la información del viajero en www.renfe.es y llevar el bono impreso junto con el billete el día del viaje. El bono lo recibirás mediante email a través de AECOC al confirmar tu inscripción.
* Si no tienes el bono autorización para beneficiarte de las tarifas contacta, por favor, con el departamento de inscripciones de AECOC. T. 93.252.39.00
Autobús: de San Vicent Màrtir, autobús 64, transbordo en Pius XII con línea 99 hasta parada Camp de Túria - Palau de Congresos (43 min.)
Metro: desde Estación Jesús, L1 o L2 hasta Beniferri (21 min.)
Desde el Aeropuerto de Valencia:
Autobús: 150 hasta parada Hospital General. Transbordo a autobús 99 en Nou D'Octubre - Conselleries (I) hasta Camp de Túria (1h y 6 min.)
Metro: línea 3 o 5 hasta Ángel Guimerà, transbordo con autobús 63 hasta Corts Valencianes - Palau de Congresos (50 min.)
Avda. de las Cortes Valencianas, 58 Valencia 46015 Google Maps
Habitación Estándar de Uso Individual105€ IVA y desayuno incluidos
Habitación Estándar de Uso Doble115€ IVA y desayuno incluidos
Reservas directas a través del correo: reservas@hotelsorollapalace.com . Los asistentes deberán identificarse como participantes del evento de AECOC.
Precio Socio 480€ Con IVA: 580.8€
Precio de Grupo para Socios
A partir del 3er inscrito
380€ Con IVA: 459.8€
Precio No Socio 720€ Con IVA: 871.2€
¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?
Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00