• Necesito Código de Barras
  • Necesito Factura Electrónica
  • Hazte Socio
menu AECOC
  •  Contenido digital 

  • Sobre AECOC
    • Quiénes somos
    • Estándares GS1
    • Proyectos sociales
    • Contacto
    • Sala de prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Actividad
    • Sectores
    • Bienes Tecnológicos de Consumo
    • Carnes
    • Ferretería y Bricolaje
    • Frutas y Hortalizas
    • HORECA
    • Productos del Mar
    • Salud
    • Áreas
    • Administración Comercial
    • Comercial y Marketing
    • Empleabilidad
    • Innovación
    • Logística y Transporte
    • Prevención Desperdicio
    • Prevención de la Pérdida
    • Seg. Alimentaria y Calidad
    • Smart Consuming Lab
    • Smart Distribution
    • Sostenibilidad
    • Transformación digital
  • Servicios
    • Herramientas
    • Estudios
    • Lean & Green España
    • Consultoría e Implantación
    • Verificación y Certificación de códigos de barras
    • Cálculo Dígito de Control
    • Código LEI
    • GLN para la Certificación IFS
    • AECOC Microempresas
    • INNOVATION HUB
    • Retail Knowledge
    • NEXT GENERATION EU
  • Formación
    • Cursos y Programas
    • Formación In Company
    • Jornadas Temáticas
    • International Trainings
    • Webinars
  • Congresos
  • Publicaciones
    • Revistas
    • Libros
    • Guías y manuales
    • Recomendaciones
    • Guías Codificación
  • Actualidad
    • Artículos
    • Videos
    • Noticias
Logo evento

22º CONGRESO
AECOC
DE PRODUCTOS CÁRNICOS
Y ELABORADOS

15 y 16 de marzo de 2022Lérida
menu
  • El Congreso
  • Ponencias
  • Ponentes
  • Programa
  • Sede
  • Patrocinio
  • El Congreso
  • Ponencias
  • Ponentes
  • Programa
  • Sede
  • Patrocinio

El Punto de Encuentro
del sector Cárnico 15 y 16 de marzo de 2022
Lérida

  • Partner global:
  • Patrocinador
  • Colabora:
  • Colaborador

El Congreso

La cita de referencia para toda la cadena de valor del sector cárnico

Las empresas del sector cárnico español están en plena actividad ante un entorno desafiante y en constante cambio.

La pandemia ha acelerado muchas de las tendencias actuales: una creciente concienciación del consumidor hacia la sostenibilidad medioambiental y el bienestar animal, una mayor demanda de transparencia y trazabilidad de los productos cárnicos, lo saludable como prisma absoluto para cualquier aspecto de la vida... Pero también la innovación, que tanto el sector como otras industrias están gestando alrededor de los productos sustitutivos cárnicos o de la carne cultivada, constituye y marcará una verdadera revolución para la categoría. Ante este escenario, es solo a través de la colaboración entre todos los eslabones de la cadena de valor de nuestro sector que conseguiremos convertir todos y cada uno de esos retos en verdaderas oportunidades de crecimiento, aunando los esfuerzos para mantener alta la reputación sectorial y transmitir confianza a los consumidores.

Un año más, AECOC convoca al sector cárnico a su cita de referencia para que ganaderos, productores, elaboradores y distribuidores compartan visiones.

Os esperamos en la 22ª edición del Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados.

#AECOCCarnicos

Iconos edicion

Networking

Iconos edicion

Temas de máximo interés en materia de productos cárnicos y elaborados

Iconos edicion

Principales directivos del sector cárnico

Iconos edicion

Casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes de alto nivel

Ponencias

Introduce tu email con el que te has inscrito al Congreso para acceder a las ponencias

Si tiene alguna duda, contacte con AECOC
T.(+34)932.523.900

Ponentes

Protagonista

Camille Greene

CEO Campofrío Frescos

Más de 25 años de desarrollo profesional en posiciones de dirección de marketing en el mercado asiático y europeo, con amplia experiencia dentro del gran consumo, en los sectores de parafarmacia y alimentación.

En los últimos 10 años ha ejercido como Corporate Maketing Director de Sigma en Europa, con presencia en 8 países. Los últimos años, antes de la actual responsabilidad, ha ocupado la posición de Director of External Communication en Sigma en Europa. Tras este periodo, en 2021 asume la posición de CEO en Campofrío Frescos.

Protagonista

Carlos Buxadé

Catedrático de Universidad y Profesor emérito de la UPM

Carlos Buxadé es Catedrático jubilado de la ETSIAAB-UPM y Profesor Emérito de la Universidad Politécnica de Madrid y profesor de Finanzas y Marketing en dos Escuela de Negocios.

Además, es profesor invitado en la Universidad Alfonso X el Sabio y en diversas universidades europeas y americanas. También es asesor del Boletín semanal del Foro Agro – Ganadero y de las Jornadas TOP GAN, asesor técnico de FIGAN (Feria Internacional Ganadera de Feria de Zaragoza) y consultor internacional.

Escritor y divulgador de temas financieros, agrarios y de organización empresarial, en la actualidad, es Socio - Presidente de CABUCA s.l. y Socio – Presidente de Sistemas Educacionales.

Protagonista

Daniel Rodríguez

Director adjunto en ICE

Es periodista y director adjunto del Instituto de Comunicación Empresarial, fundado con el periodista Manuel Campo Vidal.

Asesora en comunicación y entrena a ejecutivos de alta dirección de empresas públicas, privadas, nacionales, multinacionales y del IBEX. Entre ellas se encuentran organizaciones del sector cárnico y de la distribución. Imparte formación de portavoces y cursos de comunicación en crisis.

Es socio y director general de 6W Comunicación, la agencia con la que ha diseñado y ejecutado numerosos planes de comunicación y sensibilización.

Dirigió y presentó el programa “En Plan de Negocio” en ‘ABC Punto Radio’. En este espacio, que también presentó en televisión, ha entrevistado a los principales empresarios y ejecutivos españoles. Ha publicado en el “El Mundo”, “XL Semanal” y “El País Semanal”. Condujo la sección sobre comunicación “Cómo hablar” del programa de RNE “No es un día Cualquiera” dirigido por Pepa Fernández. En la actualidad es director de redacción de la Revista de Obras Públicas, especializada en ingeniería de caminos.

Forma parte del claustro de profesores del Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política de la Universidad Camilo José Cela y de Next International Business School. Diseñó y codirigió el postgrado de Comunicación Corporativa e Institucional de la Universidad Complutense de Madrid y fue miembro del claustro de profesores del EMBA de la Universidad de Deusto.

Protagonista

Deborah García

Química y divulgadora científica

Deborah García es química y comunicadora científica. Investiga ciencia de materiales aplicados al arte contemporáneo en el Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas (CICA) de la Universidade de A Coruña.

Trabaja como divulgadora científica y cultural en varios medios de comunicación: Televisión Española (Órbita Laika y La hora de la 1), La Sexta (Más vale tarde), Televisión de Galicia (Quen anda aí? y Aquelando), Radio Nacional (autora de «Azul Ultramar» en La radio tiene ojos) y Radio Galega (Galicia por diante). Es la autora de la columna semanal «Ciencia aparte» en El Muro de La Sexta.

Forma parte del equipo de formación y transferencia científica de los laboratorios del grupo L’Oréal: La Roche Posay y L’Oréal París. Autora de los libros «Todo es cuestión de química», «Que se le van las vitaminas» y «No tocar» en la Editorial Paidós. Ha recibido los premios Bitácoras, Prisma y Tesla, entre otros.

Protagonista

Dino Grobas

Director general de NOVAFRIGSA-GRUPO COREN

Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid y PDD por el IESE Business School de la Universidad de Navarra. 

Dino Grobas lleva 30 años dedicado al sector agroalimentario, habiendo además prestado servicio durante 8 años como director general en la Administración autonómica. Actualmente es director general de Novafrigsa, el mayor centro de procesado de carne de ternera de Galicia, propiedad de Grupo Coren.


Protagonista

Fernando Romay

Mito del baloncesto español

Fernando Romay es un exjugador de baloncesto español con una altura de 2,13 m.

Con la selección española consiguió la medalla de plata olímpica en baloncesto en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Participó también en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 y en tres Mundobasket y cuatro Eurobasket.

En España jugó en el Real Madrid desde 1976 hasta 1993. Durante este periodo el equipo obtuvo siete títulos de Liga ACB, cinco de Copa del Rey, dos de Copa de Europa, tres de Recopa, uno de Copa Korac, dos de la Copa Intercontinental y un Campeonato Mundial de Clubs. Al finalizar su etapa en el club blanco, militó en el OAR Ferrol (93-94) y Amway Zaragoza (94-95).

Protagonista

Gonzalo Bernardos

Profesor Titular de Economía de la UNIVERSIDAD DE BARCELONA

Doctor en Economía y Premio Extraordinario de Doctorado de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona. Es también director del Máster en Asesoría, Gestión y Promoción Inmobiliaria de la UB.

Anteriormente, entre 2010 y 2012, fue vicerrector de Economía. También fue creador y primer director del Grado de Estudios Inmobiliarios de la UB.

Gonzalo Bernardos es autor de 36 libros y es colaborador de los programas de televisión Al Rojo Vivo, Más Vale Tarde y La Sexta Noche, entre otros.

Protagonista

Ignacio Biedma

Retailer Account Development Manager en NIELSENIQ

Ignacio Biedma es un apasionado de la investigación de mercados. Tras casi 11 años trabajando en Nielsen, cuenta con una gran experiencia dando soporte y ayudando, tanto a distribuidores como fabricantes de Gran Consumo, a profundizar en el conocimiento de sus mercados y de los consumidores. Fruto de este conocimiento del gran consumo y de otras industrias relacionadas, participa y colabora regularmente en foros y congresos sectoriales.

Ignacio es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Dirección de Negocios Internacionales por Centro de Estudios Financieros (CEF) y PIDD por ESIC.

Protagonista

José Miguel Mulet

Catedrático de biotecnología

JM Mulet es licenciado en Química y Doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Valencia. Hizo una estancia postdoctoral de tres años en la Universidad de Basilea (Suiza).

Actualmente es catedrático de bioquímica y biología molecular en el departamento de biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y dirige una línea de investigación en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del CSIC y la UPV, tratando de desarrollar plantas tolerantes a sequía o a frío, con numerosas publicaciones científicas, patentes y algún premio. Es director académico del Máster en Biotecnología Molecular y Celular de Plantas. 

En paralelo a su labor académica e investigadora desarrolla una amplia actividad como divulgador científico. Es autor del libro “Comer sin Miedo”, del que se han vendido más de 20.000 ejemplares y se ha publicado en varios países, de “Medicina sin Engaños”, “La Ciencia en la Sombra”, “Transgénicos sin miedo”, “¿Qué es comer sano?” y “¿Qué es la vida saludable?”. También es autor del blog “tomates con genes” (jmmulet.naukas.com). 

Escribe la sección “Ciencia sin Ficción” en “El País Semanal” y “Fotogramas de ciencia” en Métode. Es colaborador en varios programas de la cadena SER y Apunt Radio. Conferenciante habitual sobre temas relacionados con la alimentación o la biotecnología y su cuenta de twitter es una de las más seguidas de un científico en activo de habla hispana (@jmmulet). Su último libro es “Ecologismo real”.

Protagonista

Josep Solé

Director General División Avícola en GRUPO VALL COMPANYS

Josep Solé es directivo del Grupo Vall Companys desde 1994, desarrollando su faceta profesional en diferentes ámbitos tanto en porcino como en avícola.

Originario de familia ganadera de vacuno de leche y cunícola, es a su vez empresario agropecuario de porcino y de vacuno de carne. Cursó estudios de Ingeniería Técnica Agrícola en la UPC y máster en Dirección de Industrias Cárnicas por la UIC.

Protagonista

Marta Munné

Consultora de AECOC ShopperView en AECOC

Con más de 10 años de experiencia en investigación de mercados, Marta Munné ha desarrollado su carrera profesional estudiando el comportamiento de compra y consumo del shopper desde diferentes ópticas y en diferentes sectores del gran consumo. Durante su trayectoria ha trabajado de la mano de grandes empresas nacionales e internacionales en el desarrollo de estrategias de crecimiento a través del diseño y lanzamiento de nuevos productos y campañas de marketing.

Marta es licenciada en Economía por la Universidad de Girona y completó el máster en Integración Europea y Gestión de empresas internacionales por la Corvinus Budapest University.

Protagonista

Michaela Reischl

Directora de RSC en LIDL

Michaela Reischl es licenciada en Empresariales y Marketing, cuenta con un máster en Comunicación y Publicidad de ESIC en Madrid. Con más de 20 años de experiencia en el sector de distribución, sobre todo en multinacionales que se han establecido en las últimas décadas en España.

En 2007 entró a Lidl España en el área de Marketing y Publicidad. En el 2013 creó el departamento de Responsabilidad Social Corporativa. Desde entonces desarrolla y refuerza el compromiso de RSC y las políticas de sostenibilidad de Lidl España en los ámbitos estratégicos de la empresa como la alimentación sana y sostenible, el compromiso con las personas, colaboradores, el medio ambiente y la sociedad.

Protagonista

Nan-Dirk Mulder

Senior Global Specialist Animal Protein en RABOBANK

Nan-Dirk Mulder se incorporó al departamento de Investigación y Asesoramiento sobre Alimentos y Agronegocios (FAR) de Rabobank International en 2001. Es especialista sénior en proteínas animales y ha trabajado con muchas de las principales empresas de proteínas animales del mundo. Trabaja en la sede central de Rabobank en Utrecht, Países Bajos.

Nan-Dirk se graduó en economía agrícola, marketing e investigación de mercados en la Universidad Agrícola de Wageningen de los Países Bajos en 1996. Antes de su nombramiento en Rabobank International, Nan-Dirk trabajó para las Juntas de Productos para Ganadería, Carne y Huevos (PVE) y para el Instituto de Investigación de Economía Agrícola (LEI) en los Países Bajos.

Desde que se unió a Rabobank International, Nan-Dirk asesora al banco sobre compromisos globales en la industria de proteína animal. También ha estado involucrado en las múltiples actividades de asesoría e investigación del banco en la industria de la proteína animal y se ha especializado en temas estratégicos en este sector. Nan-Dirk ha asesorado y participado en proyectos en los cinco continentes y es ponente habitual en congresos y seminarios.

Programa

15 de Marzo

15:30h

Café de bienvenida y networking

16:00h

Inicio del Congreso y Bienvenida

Colabora:

José Miguel Herrero

Director General de la Industria Alimentaria, MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

José Mª Bonmatí

Director general de AECOC

José Miguel Herrero

Director General de la Industria Alimentaria, MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

José Mª Bonmatí

Director general de AECOC

16:40h

El mercado del gran consumo y los productos cárnicos

¿Cuál está siendo la evolución de las distintas categorías y familias cárnicas en gran consumo? Un recorrido por las tendencias que están marcando la cesta de la compra de los españoles con respecto a la carne.

Colabora:

Ignacio Biedma

Retailer Account Development Manager en NIELSENIQ

Ignacio Biedma

Retailer Account Development Manager en NIELSENIQ

17:00h

Los indicadores de la carne: entendiendo al consumidor

Frescura, calidad, precio pero también bienestar animal, packaging sostenible o innovación determinan las elecciones de compra y consumo de los productos cárnicos y elaborados. Entendamos un poco mejor al nuevo consumidor al que tenemos que ofrecer un plus de información y confianza.

Colabora:

Marta Munné

Consultora de AECOC SHOPPERVIEW en AECOC

Marta Munné

Consultora de AECOC SHOPPERVIEW en AECOC

17:30h

Pausa-networking

18:15h

Falsedades y posverdades de la ganadería empresarial

En el caso de los animales de renta, las falsedades y las posverdades intentan desprestigiar y acusar a la producción ganadera empresarial de elevadas dimensiones estructurales. La realidad es que ésta reúne todas las condiciones para poder ser ejemplar y ejemplarizante. 

Un análisis técnico y objetivo de sus principales coordenadas potenciales en lo que atañe, entre otras cuestiones, al propio modelo productivo -basado en la economía circular, en el bienestar de su base animal, en su sostenibilidad y en su gestión de subproductos y residuos- que corrobora y confirma la mencionada ejemplaridad.

Colabora:

Carlos Buxadé

Catedrático de Universidad y Profesor emérito de la UPM

Carlos Buxadé

Catedrático de Universidad y Profesor emérito de la UPM

19:00h

Mesa debate: Trabajando hacia un desarrollo sostenible

Colabora:

Carlos Buxadé

Catedrático de Universidad y Profesor emérito de la UPM

Josep Solé

Director General División Avícola en GRUPO VALL COMPANYS

Dino Grobas

Director General de NOVAFRIGSA-GRUPO COREN

Carlos Buxadé

Catedrático de Universidad y Profesor emérito de la UPM

Josep Solé

Director General División Avícola en GRUPO VALL COMPANYS

Dino Grobas

Director General de NOVAFRIGSA-GRUPO COREN

19:30h

¡Menos de 1 kg es carpaccio!

Con un tono cercano y divertido, Romay cuenta su historia mientras transmite los valores que le llevaron al éxito. Habla del orgullo de pertenencia, de liderazgo, del valor de la diferencia, del esfuerzo, del trabajo en equipo… y de tantas y tantas cosas de las que tenemos mucho que aprender los profesionales del sector cárnico.

Patrocinado por:

​​

Colabora:

Fernando Romay

Mito del baloncesto español

Federico de Juan (entrevistador)

Humor corporativo

Fernando Romay

Mito del baloncesto español

Federico de Juan (entrevistador)

Humor corporativo

20:10h

Cóctel-networking y Cena de Congresistas

16 de Marzo

09:00h

Café de bienvenida y networking

09:30h

Mesa debate: El sector cárnico entre la realidad y la percepción

El gran reto del sector en estos momentos es la comunicación ante un consumidor que demanda más transparencia y cuya preocupación por su salud y el medioambiente afectan cada vez más a sus elecciones de compra y consumo.

Colabora:

Daniel Rodríguez

Director adjunto en ICE

Camille Greene

CEO Campofrío Frescos

Deborah García

Química y divulgadora científica

Michaela Reischl

Gerente RSC en LIDL ESPAÑA

Daniel Rodríguez

Director adjunto en ICE

Camille Greene

CEO Campofrío Frescos

Deborah García

Química y divulgadora científica

Michaela Reischl

Gerente RSC en LIDL ESPAÑA

10:30h

El conflicto Ruso-Ucraniano y las implicaciones para el sector cárnico

Colabora:

Gonzalo Bernardos

Profesor Titular de Economía de la UNIVERSIDAD DE BARCELONA

Gonzalo Bernardos

Profesor Titular de Economía de la UNIVERSIDAD DE BARCELONA

11:25h

Pausa-networking

12:10h

Perspectivas de la industria cárnica mundial y europea

Perspectivas a corto y largo plazo sobre la industria cárnica mundial y europea en tiempos de gran volatilidad y cambio en el sector.  Se tratarán temas como la presión de las enfermedades, el impacto del Covid-19, las expectativas de precios de los alimentos, los cambios sociales y la demanda cambiante del mercado.

Colabora:

Nan-Dirk Mulder

Senior Global Specialist Animal Protein en RABOBANK

Nan-Dirk Mulder

Senior Global Specialist Animal Protein en RABOBANK

13:05h

Tenemos que hablar de la carne

La carne ha formado parte de la dieta de la humanidad desde hace milenios y puede formar parte perfectamente de una dieta equilibrada. Su producción, lejos de ser tan contaminante como se dice, cada vez es más sostenible y puede ser un factor fundamental para prevenir la despoblación y frenar la crisis demográfica. Por último ¿de dónde surge esta reciente inquina hacia la carne y la ganadería?

Colabora:

José Miguel Mulet

Catedrático de biotecnología en UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

José Miguel Mulet

Catedrático de biotecnología en UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

14:00h

Fin del Congreso y cóctel-almuerzo

Sede

Palacio de Congresos de Lérida. La Llotja


Palacio de Congresos de Lérida. La Llotja 
Avinguda de Tortosa, 4 Lleida 25005 Google Maps

1621957938413.jpg

Patrocinio

Partner Global

Patrocinador principal

Colabora

Colaborador

Patrocinan

Patrocinador
Patrocinador
Patrocinador
Patrocinador
Patrocinador
Patrocinador
Patrocinador
Patrocinador
Patrocinador
Patrocinador
Patrocinador
Patrocinador
Patrocinador

¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?

Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00

  • Sobre AECOC
  • Actividad
  • Servicios
  • Formación
  • Congresos
  • Publicaciones
  • Actualidad
  • Preguntas frecuentes
  • Necesito un Código de Barras
  • Necesito una Factura Electrónica
  • Hazte Socio
Síguenos en:
Subscríbete a nuestro boletín de Noticias
Ronda General Mitre, 10
08017 Barcelona
93 252 39 00
Contactar
  • Condiciones de Uso
  • Política de privacidad y cookies
Copyright © 2022 AECOC.ES
close
  •  Contenido digital 

  • Sobre AECOC
    • Quiénes somos
    • Estándares GS1
    • Proyectos sociales
    • Contacto
    • Sala de prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Actividad
    • Sectores
    • Bienes Tecnológicos de Consumo
    • Carnes
    • Ferretería y Bricolaje
    • Frutas y Hortalizas
    • HORECA
    • Productos del Mar
    • Salud
    • Áreas
    • Administración Comercial
    • Comercial y Marketing
    • Empleabilidad
    • Innovación
    • Logística y Transporte
    • Prevención Desperdicio
    • Prevención de la Pérdida
    • Seg. Alimentaria y Calidad
    • Smart Consuming Lab
    • Smart Distribution
    • Sostenibilidad
    • Transformación digital
  • Servicios
    • Herramientas
    • Estudios
    • Lean & Green España
    • Consultoría e Implantación
    • Verificación y Certificación de códigos de barras
    • Cálculo Dígito de Control
    • Código LEI
    • GLN para la Certificación IFS
    • AECOC Microempresas
    • INNOVATION HUB
    • Retail Knowledge
    • NEXT GENERATION EU
  • Formación
    • Cursos y Programas
    • Formación In Company
    • Jornadas Temáticas
    • International Trainings
    • Webinars
  • Congresos
  • Publicaciones
    • Revistas
    • Libros
    • Guías y manuales
    • Recomendaciones
    • Guías Codificación
  • Actualidad
    • Artículos
    • Videos
    • Noticias
Acceso Registro
Necesito Código de Barras Necesito Factura Electrónica Hazte Socio
Imagen popup
¿QUIERES ACCEDER A CONTENIDO EXCLUSIVO?
Accede de forma gratuita a los informes de congresos y de Innovación, así como a guías, manuales y recomendaciones relevantes para tu negocio Una vez te registres, tus datos permanecerán guardados y te podrás inscribir fácilmente a las actividades de AECOC
Regístrate
AECOC utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos, para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para obtener información de sus hábitos de búsqueda, ofrecerle contenidos personalizados e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestro sitio web. Puede obtener más información sobre el uso de cookies aquí.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "OK" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
ConfigurarOk
Manage consent

Política de privacidad

La Asociación Española de Codificación Comercial ("AECOC") es una asociación española domiciliada en Barcelona, Ronda del General Mitre, 10, y provista de NIF: G-08.557.985. AECOC se encuentra registrada en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en el servicio de Depósito de Estatutos de la Subdirección General de Programación y Actuación Administrativa. Usted puede contactar con AECOC en cualquier momento enviando un correo electrónico a la dirección info@aecoc.es.
La utilización de nuestro sitio web www.aecoc.es (el "Sitio Web") le atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en la presente Política de Privacidad. La prestación del servicio llevado a cabo por el Sitio Web tiene una duración limitada al momento en que usted se encuentre conectado a éste o a alguno de los servicios que a través del mismo se facilitan. Por tanto, debe leer detenidamente la presente Política de Privacidad en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar el Sitio Web, ya que éste y sus condiciones de uso, reconocidas en esta Política de Privacidad, pueden sufrir modificaciones.
La simple visita a nuestro Sitio Web no incluye la obligación de facilitar información de ningún tipo. Su privacidad y la salvaguarda de su intimidad es lo más importante para nosotros. En caso de que proporcione a través del Sitio Web alguna información de carácter personal, los datos recogidos a través del presente Sitio Web se usarán en la forma, con la finalidad, y con las limitaciones y derechos establecidos en la normativa aplicable en materia de protección de datos de carácter personal.
El contenido de la presente Política de Privacidad le ayudará a conocer qué datos recabamos, qué hacemos con los mismos, y cuáles son sus derechos y nuestras obligaciones en relación con los usuarios del Sitio Web y con el mantenimiento de dichos datos fuera del alcance de terceros no autorizados.
1. FINALIDAD DEL ALMACENAMIENTO DE DATOS
AECOC dispone de un fichero de datos de carácter personal utilizado a los efectos de poder tratar sus datos de conformidad con la finalidad que motivó su recogida.

  • Los datos recabados a través de los diversos formularios accesibles en el Sitio Web se incluirán en el mencionado fichero de datos de carácter personal:

  • Contratación online: el Sitio Web le permite asociarse a AECOC, inscribirse en nuestros eventos o adquirir nuestros productos y servicios a través de internet. Para ello, deberá proporcionarnos los datos que le solicitemos a efectos de identificarle como contratante. Sus datos serán almacenados para permitirle perfeccionar el proceso de contratación online de AECOC.



  • Área Registrada: el Sitio Web incluye una sección restringida accesible únicamente por usuarios registrados. Al registrarse, entre otras ventajas, no tendrá que rellenar formularios cada vez que pretenda identificarse en el Sitio Web (por ejemplo, a los efectos de inscribirse en un evento o contratar algún producto o servicio). En caso de que usted proporcione sus datos para registrarse, sus datos serán almacenados a los efectos de permitirle crear una nueva cuenta y acceder a dicha sección restringida.

  • Newsletter: en caso de que lo solicite y/o nos autorice expresamente, le remitiremos por correo electrónico u otros medios electrónicos equivalentes, comunicaciones comerciales sobre eventos, productos y servicios de AECOC.
    Usted podrá en cualquier momento revocar el consentimiento prestado para el envío de las citadas comunicaciones comerciales por medios electrónicos remitiendo un correo a info@aecoc.es, indicando "BAJA" en el asunto del correo o marcando la correspondiente casilla en cada comunicación comercial que reciba por correo electrónico.

  • Al introducir sus datos en cualquiera de los formularios antes referidos, Usted otorga su consentimiento para el almacenamiento de sus datos personales en nuestros ficheros para las finalidades antes referenciadas. Todos los datos marcados con un asterisco en los formularios deberán rellenarse con carácter obligatorio para que la contratación sea realizada o su consulta o comentario sean admitidos. En caso de que no facilite alguno de los mismos, es posible que no podamos atender su petición. Ningún dato considerado como especialmente protegido por la normativa vigente será solicitado.

  • AECOC garantiza que los datos suministrados no serán accesibles por ninguna persona ajena a AECOC y que los mismos solamente serán mostrados a solicitud de su propio titular, siempre que esté debidamente acreditado.

  • Con respecto a los datos proporcionados, se conservarán durante durante el tiempo necesario para cumplir con los usos arriba indicados, o por el tiempo permitido legalmente.


2. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Un método de recoger información complementaria de sus visitas a nuestro Sitio Web como, por ejemplo, las páginas más visitadas o los servicios a los que se presta una mayor atención, es registrar la dirección o protocolo IP de su equipo. El Protocolo IP es un número asignado automáticamente a su equipo cada vez que navega por Internet. Cualquier página web a la que accede detecta inmediatamente la presencia de su equipo a través de su dirección IP. Cuando accede a cualquiera de nuestras páginas, su dirección IP queda automáticamente almacenada. La recogida de dicha información tiene como única función la elaboración de una estadística de visitas a nuestro Sitio Web que permita conocer el funcionamiento de nuestro servicio y nos permita mejorarlo día a día.
3. USO DE COOKIES


  • AECOC podrá usar cookies durante la prestación del servicio del Sitio Web. Una cookie es un archivo que se descarga en su equipo (ordenador o dispositivo móvil) con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.

  • Para más información en relación con el uso de cookies por AECOC, por favor revise nuestra Política de Cookies.


4. DERECHOS DEL USUARIO


  • Usted tendrá derecho a acceder en cualquier momento a sus datos que hayan sido almacenados en nuestros ficheros, así como a la rectificación, cancelación u oposición, limitación al tratamiento de los mismos y portabilidad ("Derechos POLIARSO"). Podrá ejercer sus Derechos POLIARSO a través del correo electrónico info@aecoc.es o mediante carta remitida a la siguiente dirección: AECOC, Ronda del General Mitre, 10 (Barcelona).

  • En todos los casos, para ejercer sus Derechos ARCO deberá acreditar su identidad mediante fotocopia de su documento de identidad o pasaporte en vigor.


5. CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD


  • Cualquier cambio en la Política de Privacidad le será comunicado a través de la sección "Política de Privacidad" ubicada en la página de inicio del Sitio Web, y tendrá vigor desde su efectiva publicación en la misma.

  • AECOC se reserva el derecho de modificar, actualizar o adaptar la presente Política de Privacidad a cualquier cambio legislativo o interpretación de las autoridades competentes en materia de protección de datos.


 6. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN COMPETENTE


  • La presente Política de Privacidad se rige en todos y cada uno de sus extremos por la ley española.

  • Sin perjuicio de los derechos que pudieran asistirle en su condición de usuario o consumidor, para cualquier cuestión litigiosa derivada de la existencia, acceso, utilización o contenido del Sitio Web, Usted renuncia expresamente a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle, sometiéndose a la jurisdicción y competencia exclusiva de los Tribunales de Barcelona.

Analíticas
CookieTipoDuraciónDescripción
__atsscAnalítica2 AñosUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
_gaAnalítica2 AñosCookie de Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio web a través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, se considerará otro usuario. Caduca a los 2 años desde la última actualización.
_gatAnalítica10 minutosEsta cookie se asocia con Google Analytics Universal. Se utiliza para limitar la velocidad de petición la limitación de la recogida de datos en los sitios de alto tráfico. Caduca a los 10 minutos
_gat-UAAnalíticaSegundosSe usa para diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión.
_gcl_auAnalítica3 MesesUtilizado por Google AdSense para experimentar con la eficiencia publicitaria en los sitios web que utilizan sus servicios. Es la cookie de origen para la funcionalidad de “Conversion Linker”: toma información en clics de anuncios y la almacena en una cookie de origen para que las conversiones puedan atribuirse fuera La página de aterrizaje.
_gidAnalítica1 DíaCookie de Google Analytics que nos permite medir y analizar el tráfico de la web.
_hjAbsoluteSessionInProgressAnalítica30 MinutosEsta cookie se utiliza para detectar la primera sesión de visualización de páginas de un usuario.
_hjFirstSeenAnalíticaHasta cierre de webSe establece para identificar la primera sesión de un nuevo usuario. Almacena un valor verdadero/falso, indicando si esta fue la primera vez que Hotjar vio a este usuario. Es utilizado por los filtros de grabación para identificar nuevas sesiones de usuario.
_hjidAnalítica1 AñoCookie de Hotjar que se establece cuando el cliente entra por primera vez en una página con el script de Hotjar. Se utiliza para persistir el ID de usuario de Hotjar, único para ese sitio en el navegador. Esto garantiza que el comportamiento en las siguientes visitas al mismo sitio se atribuirá al mismo ID de usuario.
_hjIncludedInPageviewSampleAnalítica30 MinutosEsta cookie se establece para que Hotjar sepa si ese visitante está incluido en el muestreo de datos definido por el límite de páginas vistas de su sitio.
_hjIncludedInSessionSampleAnalítica30 MinutosEsta cookie se establece para que Hotjar sepa si ese visitante está incluido en el muestreo de datos definido por el límite de sesión diario de su sitio.
_hjTLDTestAnalíticaHasta cierre de webCuando el script de Hotjar se ejecuta, intentamos determinar la ruta de la cookie más genérica que debemos utilizar, en lugar del nombre de host de la página. Esto se hace para que las cookies puedan ser compartidas a través de subdominios (cuando sea aplicable). Para determinar esto, intentamos almacenar la cookie _hjTLDTest para diferentes alternativas de subcadenas de URL hasta que falle. Después de esta comprobación, la cookie se elimina.
1P_JARAnalítica15 DíasEstas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
atuvcAnalítica1 Año y 1 MesUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
atuvsAnalítica1 Año y 1 MesUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
bcookieAnalítica2 AñosCookie de identificación del navegador para identificar de forma única los dispositivos que acceden a LinkedIn y así detectar abusos en la plataforma
li_gcAnalítica2 AñosSe utiliza para almacenar el consentimiento de los invitados con respecto al uso de cookies para fines no esenciales
li_mcAnalítica2 AñosSe utiliza como caché temporal para evitar la búsqueda en la base de datos del consentimiento de los miembros para el uso de cookies no esenciales y se utiliza para tener información de consentimiento en el lado del cliente para hacer cumplir el consentimiento en el lado del cliente
liapAnalítica1 AñoUtilizado por los dominios no www. para denotar el estado de conexión de un miembro
lidcAnalítica1 DíaPara optimizar la selección del centro de datos
lisscAnalítica1 AñoSe utiliza para asegurar que hay un atributo SameSite correcto para todas las cookies en ese navegador
locAnalítica1 Año y 1 MesUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
lpvAnalítica1 AñoEsta cookie LPV está establecida para evitar que Pardot realice un seguimiento de vistas de página múltiples en un único activo durante una sesión de 30 minutos. Por ejemplo, si un visitante vuelve a cargar una página de destino varias veces durante un periodo de 30 minutos, esta cookie evita que se realice un seguimiento de cada recarga como una vista de página.
musAnalítica1 AñoUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
na_idAnalítica1 Año y 1 MesUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
na_tcAnalítica1 AñoUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
OGPAnalíticaHasta cierre de webEstas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
OGPCAnalítica1 MesEstas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
ouidAnalítica1 AñoUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
SAPISIDAnalítica2 AñosEstas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
SIDAnalítica1 AñoCookies de análisis, utilizadas por Google para hacer que la publicidad sea más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes. Esta cookie personaliza los anuncios que se muestran en las propiedades de google
SIDCCAnalítica3 MesesEstas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
sscAnalítica1 AñoUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
sshsAnalítica1 AñoUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
SSIDAnalítica2 AñosEstas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
uidAnalítica1 AñoUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
uvcAnalítica1 AñoUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
visitor_idAnalítica2 AñosLa cookie del visitante incluye un Id. de visitante único y el identificador único de su cuenta. Por ejemplo, el nombre de cookie visitor_id12345 almacena el Id. de visitante 1010101010. El identificador de cuenta, 12345, asegura que se realiza un seguimiento del visitante en la cuenta de Pardot correcta. El valor de visitante es visitor_id en su cuenta de Pardot. Esta cookie se ha establecido para los visitantes mediante el código de seguimiento de Pardot.
visitor_id-hashAnalítica15 DíasLa cookie de hash de visitante contiene el Id. de cuenta y almacena un hash exclusivo. Por ejemplo, el nombre de cookie visitor_id12345-hash almacena el hash “855c3697d9979e78ac404c4ba2c66533”, y el Id. de cuenta es 12345. Esta cookie es una medición de seguridad para garantizar que un usuario con malas intenciones no pueda suplantar un visitante desde Pardot y acceder a la información de clientes potenciales correspondiente.
Necesarias
CookieTipoDuraciónDescripción
PHPSESSIDFuncional, NecesariaHasta cierre de webEsta cookie es nativa de PHP y permite a la web guardar datos serializados de estado.
registration_modal_hideFuncional, Necesaria2 DíasCookie utilizada para mostrar ventana modal de registro para nuevos usuarios.
Publicitarias
CookieTipoDuraciónDescripción
__Secure-3PSIDCCAnunciante2 AñosEsta cookie se utiliza para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses
APISIDAnunciante2 AñosEstas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
CONSENTAnunciante2 AñosEstas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
DSIDAnunciante15 DíasGoogle Adsense (DoubleClick): El uso de la cookie de DoubleClick permite a Google y a sus socios publicar anuncios basados en las visitas que los usuarios realizan en sus sitios o en otros sitios de Internet. Para más información por favor pinche aquí.
HSIDAnunciante2 AñosEstas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
IDEAnunciante2 AñosGoogle Adsense (DoubleClick): El uso de la cookie de DoubleClick permite a Google y a sus socios publicar anuncios basados en las visitas que los usuarios realizan en sus sitios o en otros sitios de Internet. Para más información por favor pinche aquí.
RULAnunciante1 AñoGoogle Adsense (DoubleClick): El uso de la cookie de DoubleClick permite a Google y a sus socios publicar anuncios basados en las visitas que los usuarios realizan en sus sitios o en otros sitios de Internet. Para más información por favor pinche aquí.
GUARDAR Y ACEPTAR