El Congreso
De la pandemia a la guerra; de la escasez de materias primas a la crisis energética; de la inflación a una economía en desaceleración; de la globalización a una mayor regionalización: cada vez son más las variables que amplían el espectro de caminos posibles que podría tomar el mundo.
Las empresas del sector cárnico español necesitan hoy más que nunca escuchar atentamente al mercado y a las tendencias de un consumidor cada vez más consciente y exigente; vislumbrar y reflexionar las oportunidades y los retos pendientes; sin dejar de adelantarse a las exigencias legislativas en materias de sostenibilidad y economía circular que marca Europa.
Eficiencias y competitividad; sostenibilidad en sus tres vertientes; transparencia en toda la cadena de valor; innovación de producto; comunicación y mejora de la percepción de la categoría son los ingredientes imprescindibles para el futuro del sector.
De todo esto y mucho más hablaremos en el 23º edición del Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados.
¡Os esperamos el próximo 14 de Marzo en Lérida!
#AECOCCarnicos

Networking

Temas de máximo interés en materia de productos cárnicos y elaborados

Principales directivos del sector cárnico

Casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes de alto nivel
Dirigido a
Empresas de la Gran Distribución y Horeca
- - Directores de frescos y responsables de la sección
- - Responsables de compras, marketing y comerciales
- - Product managers
- - Responsables de Innovación
Principales compañías del sector cárnico
- - Directores generales y gerencia
- - Directores de división
- - Responsables de las áreas comercial, marketing, trade e I+D
Ponencias
Introduce tu email con el que te has inscrito al Congreso para acceder a las ponencias
Si tiene alguna duda, contacte con AECOC
T.(+34)932.523.900
Protagonistas
Ingeniero Agrónomo (UPM). Proyecto de Tesis Doctoral en Bienestar Animal (UPM). Máster en Gerencia de Cooperativas Agroalimentarias. Programa de Alta Dirección en Empresas Alimentarias (DEA)". San Telmo Business School. Director de INTERPORC (Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de capa Blanca). Director Comunicación Campañas y planificación de medios de Interporc. Co-Autor de libros y publicaciones de Bienestar Animal y del Sector Porcino. Articulista y colaborador en diversos medios de comunicación. Ponente en diversos grupos de trabajo en la Comisión Europea y Parlamento Europeo. Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales. Miembro del Comité Agroalimentario del Pacto Mundial (ONU).
Licenciado en Veterinaria y Postgrado en Ingeniería de Procesos Agroalimentarios por la Universidad de Zaragoza. Tras unos inicios en la Administración Pública como veterinario dedicado a labores de Inspección Sanitaria y Clínica, ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en el Grupo Auchan. Las distintas posiciones cubiertas en el Grupo, empezando como Responsable de Mercado de Carnicería, Director de la Industria Cárnica del Grupo y actualmente como Responsable de Compras de Carnicería, además de trabajar para el Grupo en la Dirección de Producto Fresco y PGC, le han permitido profundizar tanto en el mundo de los productos frescos como en los de gran consumo. Conocedor del mundo de la carne durante más de 30 años, ha sido presidente, durante sus primeros años de andadura, del Comité deProductos Cárnicos de AECOC.
Licenciado en Sociología y diplomado en cinematografía. Empieza su carrera trabajando en Telson Servicios Audiovisuales para luego pasar al grupo de comunicación Havas, donde acaba siendo responsable de estrategia de Havas Digital.
En septiembre del 2011 forma parte del equipo fundador de Wink, Agencia de Transformación Digital independiente creadora de alguna de las plataformas de comunicación más innovadoras, exitosas y premiadas de los últimos años como YU: No te pierdas nada, la radio televisada que se ve en internet; Un lugar llamado mundo, plataforma propia de contenidos musicales de Mahou San Miguel; El futuro es Vodafone One ganadora de los premios Premios Genio-Innovación de CMVocento, Aprendemos juntos, un proyecto educativo a través de contenidos audiovisuales de alto engagement emotivo con BBVA…
Gonzalo es además colaborador de Cadena SER con una sección semanal de publicidad en el Hoy por Hoy junto a Toni Segarra, profesor del ISDI y docente en The Valley Digital Business School.
Ignacio Biedma es un entusiasta de la investigación de mercados. Después de más de 10 años trabajando con datos y más de 8 trabajando para Nielsen, actualmente cuenta con una gran experiencia dando soporte y ayudando, tanto a distribuidores como fabricantes de Gran Consumo, a profundizar en el conocimiento de sus mercados y de los consumidores. Fruto de este conocimiento del gran consumo y de otras industrias relacionadas, participa y colabora regularmente en diversos congresos sectoriales.
Ignacio es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Dirección de Negocios Internacionales por Centro de Estudios Financieros (CEF).
Jaime lidera el área de comunicación de la interprofesional Provacuno, representante del sector ganadero e industrial de la carne de vacuno en España.
Apasionado de la comunicación, del marketing digital y del sector agroalimentario, por el que decidió en su momento licenciarse como ingeniero agrónomo y al que ha estado ligado desde que comenzó su trayectoria profesional. Emprendedor, estratega, valiente y tenaz. Ha trabajado en el gabinete de comunicación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, donde colaboró en el lanzamiento de campañas institucionales.
Jaume Planella Busquets es licenciado en Ingeniería Agrónoma por la Universidad Politécnica de Catalunya y MS en Meat Science por la Universidad de Bristol. Con un recorrido de más de 30 años en Noel, ha pasado por diferentes departamentos como producción o compras, hasta que hace más de 20 años puso en marcha el departamento de I+D+i, el cual dirige desde entonces. Planella es responsable de la creación y desarrollo de nuevos productos y formatos, de todas las divisiones del grupo Noel.
Jorge Castelló es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo CEU y en Ciencias Actuariales y Financieras por la Universidad Complutense de Madrid.
Master Executive MBA cursado en el IE Business School.
Comenzó su andadura profesional en Norwich Union Plus Ultra, donde permaneció siete años, como Jefe Técnico Actuario. Posteriormente trabajó en EEUU como Director de Negocio en AEGON N.V. y luego en Barcelona en Winterthur Salud, hasta que en el año 2005 fue nombrado Director General de Carpisa Foods.
Tres títulos como ingeniero, neurospicólogo, profesor de matemáticas, conferenciante e ilusionista profesional. En 2006 logra su primer premio nacional de magia en Francia. Dos años más tarde es galardonado con el primer premio nacional de magia en España en la categoría de Invención y como mejor orador en diversos certámenes de debate. En 2009 participa en el Congreso Mundial de magia en Pekín, obtiene el premio único de Invención de la FISM, el equivalente a una medalla de oro para los atletas. Se consolida en el mundo de la magia como una de las mentes más creativas de los últimos tiempos. Posteriormente llegarán otros premios como el premio Mundial al Talento 2010 concedido por la Comunidad Económica Europea en Bruselas.
En 2012 pone voz a un joven mago en Sorcery, un juego de Sony para PlayStation3, donde el protagonista también tiene un mechón blanco. En el año 2016 se estrena en Discovery Max, “Jorge Luengo: Desafío un Mental“, un programa basado en el ilusionista donde muestra el poder mente. Ese mismo año es finalista en los premios Iris de la Academia de la televisión como “ Mejor programa para un canal temático”. En el Año 2018 publica su primer libro "Super trucos mentales para la vida diaria" con la editorial planeta. En 2019 publica su primer juego de mesa educativo "Stock". Actualmente se está grabando la tercera temporada de su programa Desafío Mental y colaborando en el programa de Bertín Osborne "El show de Bertín".
Llega a actuar para personalidades como la Familia Real Española, Cristiano Ronaldo, Alejandro Sanz, Rafa Nadal, Pablo Alborán, Carlos Baute o Marc Márquez. Su secreto, lo que él llama las tres P: práctica, práctica y práctica.
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Marketing Digital por la Universidad Internacional de La Rioja, Mª José es Responsable de Comunicación y Relaciones Externas en Alcampo, donde ha desarrollado la mayoría de su carrera profesional, contando ya con más de 20 años de experiencia en comunicación estratégica y comunicación de crisis. Apasionada por el comercio y por contar historias, tiene la suerte de ser comerciante de historias de comerciantes.
Su trayectoria en la marca de hamburgueserías gourmet líder en España se remonta 9 años atrás, cuando se incorporó como cocinera en el segundo Goiko de Madrid. Desde entonces, Mari ha ido progresando como Jefa de Cocina; después, como Directora de Operaciones para España; y en la actualidad, como Directora de Innovación y Producto y Responsable de Operaciones en Francia. Entre otros, Mari es la autora de las hamburguesas especiales de la marca (108) y de las propuestas que los clientes pueden encontrar en la carta de GOIKO.
Moisés Vázquez es carnicero desde los 18 años. Aprendió el oficio en Castellón de la Plana y más tarde viajó y trabajó como carnicero en varios países europeos, sobre todo en Francia e Irlanda. En Francia aprendió la depurada técnica francesa de cortar y preparar la carne y su amplio conocimiento de las distintas razas. En Irlanda dirigió la sección de carnicería del prestigioso supermercado gourmet Fallon & Byrne donde atendía a celebrities como Madonna, Mel Gibson o Mathew MacConaughey. De vuelta a España fundó Le Bouche qui Rit, sus dos carnicerías gourmet en Sitges y en Barcelona.
Licenciada en Psicología, con una experiencia en la atención clínica de más de 25 años. Experta en el desarrollo de competencias personales en empresas y organizaciones, realizando funciones de consultoría, formación y desarrollo, desde niveles de personal de base, hasta equipos de alta dirección, en empresas de una gran variedad de sectores. Desde el año 2006 realiza procesos de Coaching, tanto en formato individual como grupal. Además de la colaboración directa con empresas, es profesora de las más prestigiosas escuelas de negocio.
Pedro Nonay cuenta con 36 años de experiencia en los principales mercados globales de materias primas. Como empresario dirigió la empresa líder regional de agro-comodities del mar negro. Previamente había sido miembro del Grupo Ejecutivo Global y Consejero Delegado para Europa, Medio Oriente y África de Louis Dreyfus Company. Trabajó en Cargill durante 20 años en 5 países.
Actualmente es orador y panelista en múltiples Congresos y Universidades, articulista y coautor de "Pensando 2020", miembro del Consejo de varias empresas y consejero, patrocinador y activista en varias asociaciones de voluntariado en 3 continentes. Nacido en Paracuellos de la Ribera, Zaragoza, es padre de 3 hijos y vive en Ginebra.
Santiago Avendaño es originario de Uruguay y se incorporó a Aviagen en 2003 luego de graduarse en la Edinburgh University con PhD en Genética Cuantitativa y Análisis de Genoma. Actualmente es Director Global de Genética para el Grupo Aviagen, responsable por el desarrollo, evaluación e implementación de nuevas tecnologías dentro de los programas de genética de pollos de engorde y pavo.
Previo a unirse a Aviagen, Santiago fue investigador y asesor técnico en ganado vacuno y crianza de ovinos con sistemas de producción basados en pastoreo en América Latina.
Senior Advisor del máster en reputación corporativa MERC de la Universidad de Navarra, Miembro del Jurado de los Premios Ramón del Corral de Dircom (Asociación de Directivos de Comunicación).
Anteriormente, Sebastián fue director de Fundacom (Fundación Iberoamericana para el desarrollo de la comunicación en español y portugués en el mundo); Director general de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom); Dircom del Grupo Carrefour y sus sociedades filiales en España, y Dircom de Fremap, mutualidad de accidentes de trabajo. Subdirector, redactor jefe y redactor en Tecnipublicaciones España; Wolters Kluwer; Grupo IP; diario El Mundo; diario Claro; El Independiente y la cadena SER.
Patrocinio
¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?
Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00