• Necesito Código de Barras
  • Necesito Factura Electrónica
  • Hazte Socio
menu AECOC
  •  Contenido digital 

  • Sobre AECOC
    • Quiénes somos
    • Estándares GS1
    • Proyectos sociales
    • Contacto
    • Sala de prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Actividad
    • Sectores
    • Cadena Agroalimentaria
    • Bienes Tecnológicos de Consumo
    • Ferretería y Bricolaje
    • HORECA
    • Salud
    • Áreas
    • Administración Comercial
    • Comercial y Marketing
    • Empleabilidad
    • Innovación
    • Logística y Transporte
    • Prevención Desperdicio
    • Prevención de la Pérdida
    • Seg. Alimentaria y Calidad
    • Sostenibilidad
    • Transformación digital
  • Servicios
    • Herramientas
    • Estudios
    • Lean & Green España
    • Consultoría e Implantación
    • Verificación y Certificación de códigos de barras
    • Cálculo Dígito de Control
    • Código LEI
    • GLN para la Certificación IFS
    • AECOC Microempresas
    • INNOVATION HUB
    • Retail Knowledge
  • Formación
    • Cursos
    • Programas avanzados
    • Formación In Company
    • Jornadas Temáticas
    • International Trainings
    • Webinars
  • Congresos
  • Publicaciones
    • Revistas
    • Libros
    • Guías y manuales
    • Recomendaciones
    • Guías Codificación
  • Actualidad
    • Artículos
    • Videos
    • Noticias
Logo evento

CONGRESO AECOC DE SMART DISTRIBUTION

7 y 8
julio' 20ONLINE
menu
  • El Congreso
  • Ponentes
  • Programa
  • El Congreso
  • Ponentes
  • Programa

Las ciudades del futuro: sostenibilidad, innovación y diálogo 7 y 8
julio' 20
ONLINE

El Congreso

El punto de encuentro online de la movilidad de mercancías

Smart Cities: ciudades conectadas que hacen uso de la tecnología para su planificación estratégica. ¿Cómo integrar la distribución urbana de mercancías en este sistema Smart?

La situación excepcional creada por el Covid-19, que ha disparado el e-commerce y en la que el ciudadano ha pedido más espacio en las ciudades, hace que este encuentro tenga más sentido que nunca.

El reto consiste en cumplir las necesidades de abastecimiento encontrando fórmulas sostenibles que aporten un beneficio social, ambiental y económico.

Empresas, administraciones y demás sectores involucrados, deben dialogar y trabajar conjuntamente para diseñar una ciudad con el ciudadano en el centro

#AECOCSmartDistribution

Iconos edicion

Visión de todos los agentes implicados

Iconos edicion

Temas de máximo interés en materia de distribución urbana

Iconos edicion

Principales ayuntamientos y directivos del sector

Iconos edicion

Casos de éxito y buenas prácticas

Ponentes

Protagonista

Alfonso Gil

Concejal del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao

Licenciado en Derecho, es técnico de la Administración Foral. Concejal en Bilbao desde mayo de 2007 y portavoz del grupo municipal socialista desde 2011. Tras las elecciones de 2015 es nombrado 2º Teniente de alcalde y Coordinador de Políticas de Movilidad, Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Saludable.

Protagonista

Alfonso López

Managing Director en CITYLOGIN IBERIA

Ingeniero Industrial Superior Mecánico por la Universidad de Vigo, PDG por IESE Business School, MBA por ESTEMA Business School y Master en Logística por el Dpt. de Organización industrial de la Escuela de Ingenieros de Vigo. Alfonso ha desarrollado su carrera profesional en diferentes compañías de logística y transporte. Actualmente es Managing Director de Citylogin Iberica, empresa de distribución ecológica Last Mile.

Protagonista

Benjamín Calzón

Director General Unidades de Negocio en SEUR

Licenciado en ciencias empresariales por la Universidad de Alcalá, ha participado en los equipos directivos de diferentes compañías de transporte y logística, aprendiendo y entendiendo el negocio desde distintas perspectivas y mercados.

Desde 2013 es Director General de las unidades de negocio de SEUR. En SEUR, su reto consiste en proponer de forma continua soluciones innovadoras para sus clientes en un entorno cada vez más complejo y competitivo.

Protagonista

Carlos Milián

Director de Operaciones de COSERAL

Licenciado en administración y dirección de empresas por la universidad autónoma de Barcelona. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la distribución del canal Horeca, siempre tratando de innovar tanto en procesos como en tecnologías para tener como resultado una distribución más sostenible y con un mayor servicio a sus clientes.

Protagonista

David Medina

Director de Supply Chain en SEPHORA

Licenciado en Sociología y máster en Operations & Supply Chain Management en EADA Business School, David ha trabajo en departamentos de supply de empresas como Kodak o Samsung, realizando diferentes funciones. Actualmente es el director de Supply Chain de Sephora.

Protagonista

Francisco de Borja Carabante

Concejal de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid

Licenciado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, desde 2008 ha desempeñado funciones relacionados con la movilidad y el transporte, principalmente en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Madrid, donde ejerció como Viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda o Consejero Delegado Metro de Madrid, entre otros puestos. En 2019 vuelve al ámbito municipal, asumiendo el cargo de Concejal de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

Protagonista

Giuseppe Grezzi

Concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Valencia

Diploma de Perito Informático, en Instituto Técnico Basilio Focaccia de Salerno, ha cursado estudios de Ingeniería en la Universidad de Salerno y Filología en la Universidad de Bolonia.

En Valencia desde julio de 2000, en la esfera social y política ha sido socio fundador de EcoVida Coop., entidad organizadora de las 3 primeras ediciones de la Feria de la Ecología y el Medio Ambiente, y colaborador de Carles Arnal, diputado d’Els Verds en Les Corts, desde el 2004 a 2007, con quien impulsó desde su vertiente ecologista la fundación de Coalició Compromís.

Activo en movimiento sociales y político (Compromís pel Territori, Acció pel Clima, Valencia en Bici, etc…), en la legislatura 2011-2015 fue portavoz de VerdsEquo y asesor del grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento, especializado en movilidad y espacio público.

Protagonista

Irene Nombela

Directora General de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Palma de Mallorca

Diplomada en Empresa y Actividades Turísticas por la Escuela Universitaria Felipe Moreno. Irene Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la banca. También tiene experiencia dentro de la administración pública de ámbito local en el municipio de Calvià en diferentes departamentos como el de urbanismo, comercio y actividades y la Oficina Municipal de Tributos. Actualmente es la Directora General de Movilidad Sostenible de Palma de Mallorca.

Protagonista

José del Río

Concejal de Movilidad, Ayuntamiento de Málaga

Empresario de Centros de Formación Vial y Centros de Sensibilización y Reeducación Vial, ha ejercido diversos cargos en asociaciones relacionadas con la movilidad y la seguridad vial. Desde 1996, año en que inicia su trayectoria en la función pública, ha ostentado la dirección de diversas Juntas Municipales o Concejalías. Desde 2019, ejerce como Concejal Delegado del Área de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga.

Protagonista

José Santiago Lorenzo

Director General de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla

Ingeniero de Caminos por la Universidad Alfonso X el Sabio y con amplia experiencia en planificación urbanística, movilidad sostenible y gestión del negocio inmobiliario, José ha desempeñado su trayectoria profesional combinando periodos en empresa privada y en administraciones públicas. Ejerció como Coordinador Técnico de Dirección en la Empresa Pública de Suelo de Andalucía y como Técnico de Transportes en el Consorcio de Transporte Metropolitano Área de Sevilla, desde donde, en 2015, dio el salto a la Dirección General de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla.

Protagonista

Laia Pujol Colet

Gerència de Mobilitat i Infraestructures del Ayuntamiento de Barcelona

Ingeniera técnica de obras públicas por la UPC y máster en Logística Integral y Operaciones por la UOC. Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito privado realizando estudios y proyectos relacionados con las infraestructuras del transporte. Desde 2017 trabaja como técnica en el Ayuntamiento de Barcelona, actualmente desarrollando sus funciones en la gerencia de movilidad e infraestructuras.

Protagonista

Marc Nicolás

Responsable de Movilidad de AECOC

Ingeniero de Caminos especializado en transporte por la UPC y Máster en Gestión y Legislación del Transporte por la UJI, actualmente, como Responsable de Movilidad en AECOC cuenta con más de 10 años de experiencia ayudando a las empresas y a las administraciones a trabajar juntas por una distribución más sostenible.

¿Cómo encaja la distribución urbana en el marco de las Smart Cities? El reto es conseguir satisfacer las necesidades de abastecimiento y servicio al ciudadano encontrando fórmulas que aporten beneficios sociales, medioambientales y económicos. ¿Colaboramos?

Protagonista

María Trinidad Hernández

Directora General de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada con Master en Planificación y Gestión de la Movilidad. Además, es titulada en competencia profesional para el transporte nacional e internacional de mercancías por carretera. María Trinidad ha ostentado el cargo de Jefa Provincial de Tráfico en la Dirección General de Tráfico de Málaga desde 2007 hasta 2019, año en que asume el cargo de Directora General de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga.

Protagonista

Micael González

Enterprise Customer Success Manager en CARTO

Formado en economía en Bélgica y con un master en gestión del IE Business School, cuenta con más de 5 años de experiencia en analítica de datos geoespaciales y gestión de clientes. Es uno de los primeros empleados de CARTO y como el Customer Success Manager más senior es el responsable de maximizar el retorno en inversión de los clientes más importantes de los territorios de EMEA y APAC.

Protagonista

Miguel Ángel Anía

Asesor Técnico del Área de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza

Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza con MBA, Miguel Ángel comienza su trayectoria profesional en 1985, desempeñando diversos cargos de responsabilidad en empresas como Grupo Inalsa, Schmitz Cargobull, Fruehauf o Comuninter. En 2009 se incorpora al cuerpo docente de la Columbus-IBS, desde donde ya en 2014, da el salto a la asesoría técnica del Área de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza.

Protagonista

Paco Fernández

Director Global de Transportes en MANGO

Licenciado en ADE por la Universidad de Barcelona, Master en Negocio y Derecho Marítimo por la Universidad Politécnica de Cataluña y Posgrado de Dirección de Operaciones por la misma universidad.

Trayectoria laboral enfocada en empresas transitarias ocupando direcciones comerciales dentro del Grupo Marmedsa, DSV o Kuehne + Nagel. Actualmente trabaja en MANGO como Director de Transportes, siendo responsable de la negociación a nivel mundial de las Importaciones, Exportaciones y E-commerce de MANGO.

Protagonista

Paco Roselló

Responsable de movilidad en MERCADONA

Licenciado en ADE por la Universidad de Valencia y diplomado en Ciencias Económicas por la Universidad de Alicante. Cuenta con más de nueve años de trabajo en diferentes posiciones ligadas a la Cadena de Suministro en el Retailer número uno de España. Actualmente es el responsable de movilidad de la compañía.

Protagonista

Pedro Marín

Director de Logística Capilar de CALIDAD PASCUAL

Licenciado en ADE por la universidad de Murcia, ha desarrollado su vida laboral a través de varias empresas especializándose en la logística y el transporte. Tras una larga trayectoria en Calidad Pascual, actualmente es el director de logística capilar de la empresa.

Protagonista

Rosa Alarcón

Concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona

Licenciada en Ciencias de la Información por la UAB y con Post-Grado en Función Gerencial de la Administración Pública por ESADE, Rosa ha desarrollado su trayectoria profesional a caballo entre la actividad docente y la gestión municipal. De forma casi ininterrumpida, desde 1989 ha desempeñado sus funciones en los ayuntamientos de Barcelona, Sabadell y Hospitalet, ostentando diversos cargos. Desde 2019, lidera la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona.

Protagonista

Rubén Orquín

Executive Director Supply Chain and Logistics en COFARES

Ingeniero industrial por la universidad Carlos III de Madrid y PDD por IESE Business School, Rubén ha desarrollado su carrera profesional en la cadena de suministro en compañías como NH hoteles, LG o Maxam. Actualmente es Director de Supply Chain en Cofares, líder en distribución de medicamentos en España.

Protagonista

Susana Gómez

Subdirectora General Adjunta de Vehículos de la Dirección General de Tráfico

Licenciada en Derecho, su departamento gestiona toda la tramitación asociada a los vehículos (como las matriculaciones) y la regulación de los nuevos modelos de movilidad y micromovilidad. Sus funciones también abarcan la distribución urbana de mercancías, las etiquetas medioambientales y el registro de vehículos. Actualmente, su departamento trabaja para adaptar la normativa actual a los nuevos modelos de movilidad, que pasan por la conducción autónoma, la compartida y la descarbonizada.

Protagonista

Víctor del Pozo

Deputy COO Veepee Group - Managing Director VP Logistique

Víctor es Ingeniero Naval por la Universidad Politécnica de Catalunya y PDD por IESE. Tiene una larga trayectoria en empresas relacionadas con la logística como director de unidad en CTC Group, o director de operaciones de Retail en DHL. Actualmente es COO del Veepee Group, el líder Europeo de ventas flash online.

Programa

07 de Julio

15:30h

Inauguración del Congreso

15:40h

Presentación Informe AECOC - Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España

Ciudades conectadas colaborativas que usan la tecnología en su planificación estratégica para proporcionar la mejor calidad de vida a sus ciudadanos: las Smart Cities.

¿Cómo encajar la distribución urbana en el diseño de las ciudades del futuro? Desde AECOC llevamos años trabajando en colaboración con nuestros asociados para encontrar soluciones y fórmulas innovadoras para la última milla y el E-commerce. Presentamos en primicia el Informe AECOC: Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España, donde desarrollamos la visión estratégica de un nuevo modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías, que integren los objetivos medioambientales, sociales y urbanísticos de los ayuntamientos con las necesidades de las empresas.

Colabora:

Marc Nicolàs

Responsable de Movilidad de AECOC

Marc Nicolàs

Responsable de Movilidad de AECOC

16:00h

Los retos en distribución de las Smart Cities

Sesión de entrevistas cortas, abiertas a preguntas de la audiencia, en las que los responsables de movilidad de las principales ciudades de España nos explicarán qué planes tienen para conjugar el bienestar del ciudadano y la movilidad de mercancías.

Colabora:

Rosa Alarcón

Concejala de Movilidad en el Ayuntamiento de Barcelona

Alfonso Gil

Concejal del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao

José del Río

Concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de Málaga

María Trinidad Hernández

Directora General de Movilidad, Ayuntamiento de Málaga

Francisco de Borja Carabante

Concejal de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento de Madrid

Irene Nombela

Directora General de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Palma de Mallorca

Miguel Ángel Anía

Asesor Técnico del Área de Servicios Públicos y Movilidad en el Ayuntamiento de Zaragoza

Giuseppe Grezzi

Concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Valencia

José Santiago Lorenzo

Director General de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla

Rosa Alarcón

Concejala de Movilidad en el Ayuntamiento de Barcelona

Alfonso Gil

Concejal del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao

José del Río

Concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de Málaga

María Trinidad Hernández

Directora General de Movilidad, Ayuntamiento de Málaga

Francisco de Borja Carabante

Concejal de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento de Madrid

Irene Nombela

Directora General de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Palma de Mallorca

Miguel Ángel Anía

Asesor Técnico del Área de Servicios Públicos y Movilidad en el Ayuntamiento de Zaragoza

Giuseppe Grezzi

Concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Valencia

José Santiago Lorenzo

Director General de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla

16:45h

Pausa

17:20h

Autonomous Ready: colaboración e innovación

Para poder obtener avances significativos en el diseño de los planes de movilidad de las ciudades, es necesaria la colaboración de todos los integrantes del ecosistema urbano, pero aunar todos los intereses se antoja, en ocasiones, una tarea complicada. Autnomous Ready es un proyecto donde administraciones y empresas de diversa índole suman fuerzas para reducir la siniestralidad a través de la tecnología y digitalizar la movilidad. Una iniciativa que nos ilustra sobre cómo, a través de una perspectiva de colaboración, se puede abordar con éxito los retos que se plantean en la distribución urbana.

Laia Pujol, Técnica de movilidad, Ayuntamiento de Barcelona


Colabora:

Pedro Marín

Director de Logística Capilar de CALIDAD PASCUAL

Susana Gómez

Subdirectora General Adjunta de Vehículos en la Dirección General de Tráfico

Ayuntamiento de Barcelona

Ponente pendiente de confirmar

Laia Pujol

Técnica de movilidad en el Ayuntamiento de Barcelona

Pedro Marín

Director de Logística Capilar de CALIDAD PASCUAL

Susana Gómez

Subdirectora General Adjunta de Vehículos en la Dirección General de Tráfico

Ayuntamiento de Barcelona

Ponente pendiente de confirmar

Laia Pujol

Técnica de movilidad en el Ayuntamiento de Barcelona

18:00h

Fin de la jornada

08 de Julio

15:30h

Inicio de la jornada

15:35h

Electrificación de la última milla

La electrificación de los vehículos es una vía clara para reducir la concentración de gases que empeoran la calidad del aire en las ciudades. Las principales barreras para hacer distribución con vehículos eléctricos son su autonomía, capacidad y sobrecoste. ¿Qué están haciendo los pioneros para incorporar este tipo de vehículos en sus operaciones? ¿Cómo encajan estas opciones con las necesidades logísticas de los distribuidores? ¿Son los hubs urbanos una opción viable? ¿Bajo qué parámetros? ¿puede jugar algún papel la colaboración público-privada? Resolvemos estas dudas de la mano de expertos en la materia.

Colabora:

Alfonso López

Managing Director en CITYLOGIN IBERIA

David Medina

Director de Supply Chain en SEPHORA

Alfonso López

Managing Director en CITYLOGIN IBERIA

David Medina

Director de Supply Chain en SEPHORA

16:10h

Big data y Smart Distribution

La cantidad ingente de datos que la tecnología permite recoger ha de dar lugar a análisis y procedimientos que nos hagan mejores. SEUR es capaz de generar datos de todo tipo, incluso sobre calidad del aire, que no solo son interesantes para su operativa sino también para otros stakeholders. Además, empresas especialistas jóvenes, como Carto, pueden ser el complemento perfecto para tratar todos estos datos y conseguir, por ejemplo, rutas más eficientes.

Colabora:

Benjamín Calzón

Director General Unidades de Negocio en SEUR

Micael González

Enterprise Customer Success Manager en CARTO

Benjamín Calzón

Director General Unidades de Negocio en SEUR

Micael González

Enterprise Customer Success Manager en CARTO

16:40h

Pausa

17:10h

Movilidad sostenible y e-commerce en el nuevo entorno post COVID-19

Sesión de entrevistas cortas, abiertas a preguntas de la audiencia, en las que empresas top de diversos sectores explicarán cómo les ha afectado la crisis sanitaria a los volúmenes y canales de venta, cómo esperan adaptarse a la nueva normalidad y qué prioridades tienen para llegar al cliente de manera sostenible.

Colabora:

Carlos Milián

Director de Operaciones de COSERAL

Rubén Orquín

Director de Supply Chain de COFARES

Paco Fernández

Director de Transporte en MANGO

Paco Roselló

Responsable Movilidad en MERCADONA

Víctor del pozo

Deputy COO Veepee Group

Carlos Milián

Director de Operaciones de COSERAL

Rubén Orquín

Director de Supply Chain de COFARES

Paco Fernández

Director de Transporte en MANGO

Paco Roselló

Responsable Movilidad en MERCADONA

Víctor del pozo

Deputy COO Veepee Group

17:50h

Clausura

Colabora:

Alejando Sánchez

Director de Cadena de Suministro en AECOC

Alejando Sánchez

Director de Cadena de Suministro en AECOC

18:00h

Fin del Congreso

  • Sobre AECOC
  • Actividad
  • Servicios
  • Formación
  • Congresos
  • Publicaciones
  • Actualidad
  • Preguntas Frecuentes
  • Necesito un Código de Barras
  • Necesito una Factura Electrónica
  • Hazte Socio
Síguenos en:
Subscríbete a nuestro boletín de Noticias
Ronda General Mitre, 10
08017 Barcelona
93 252 39 00
Contactar
  • Condiciones de Uso
  • Política de privacidad y cookies
Copyright © 2021 AECOC.ES
close
  •  Contenido digital 

  • Sobre AECOC
    • Quiénes somos
    • Estándares GS1
    • Proyectos sociales
    • Contacto
    • Sala de prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Actividad
    • Sectores
    • Cadena Agroalimentaria
    • Bienes Tecnológicos de Consumo
    • Ferretería y Bricolaje
    • HORECA
    • Salud
    • Áreas
    • Administración Comercial
    • Comercial y Marketing
    • Empleabilidad
    • Innovación
    • Logística y Transporte
    • Prevención Desperdicio
    • Prevención de la Pérdida
    • Seg. Alimentaria y Calidad
    • Sostenibilidad
    • Transformación digital
  • Servicios
    • Herramientas
    • Estudios
    • Lean & Green España
    • Consultoría e Implantación
    • Verificación y Certificación de códigos de barras
    • Cálculo Dígito de Control
    • Código LEI
    • GLN para la Certificación IFS
    • AECOC Microempresas
    • INNOVATION HUB
    • Retail Knowledge
  • Formación
    • Cursos
    • Programas avanzados
    • Formación In Company
    • Jornadas Temáticas
    • International Trainings
    • Webinars
  • Congresos
  • Publicaciones
    • Revistas
    • Libros
    • Guías y manuales
    • Recomendaciones
    • Guías Codificación
  • Actualidad
    • Artículos
    • Videos
    • Noticias
Acceso Registro
Necesito Código de Barras Necesito Factura Electrónica Hazte Socio
Imagen popup
¿QUIERES ACCEDER A CONTENIDO EXCLUSIVO?

Accede de forma gratuita a los informes de congresos y de Innovación, así como a guías, manuales y recomendaciones relevantes para tu negocio

Una vez te registres, tus datos permanecerán guardados y te podrás inscribir fácilmente a las actividades de AECOC

Regístrate
Utilizamos cookies propias y de terceros de analítica web y de publicidad para obtener información de tus hábitos de búsqueda, ofrecerte contenidos personalizados e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestro sitio web.OkMás Info