A lo largo de los años, el Foro Nacional del Transporte se ha consolidado como el único punto de encuentro del sector que reúne a transportistas, cargadores, asociaciones, organizaciones y administraciones públicas y en el que la Dirección General de Transportes y el Comité Nacional del Transporte colaboran.
Es el evento perfecto para tomar el pulso al sector, analizar los retos que plantea, compartir buenas prácticas y promover la colaboración de todos los agentes envueltos en el transporte de mercancías.
#AECOCTransporte
Networking
Temas de máximo interés en materia de transporte de mercancías
Principales directivos del sector del Transporte
Casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes de alto nivel
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Córdoba, se incorpora a Covap en el año 2000, desempeñando varios cargos en el ámbito de supply chain y colaborando activamente en la expansión internacional de la compañía. Actualmente ejerce como responsable de cadena de suministro, donde, entre otras funciones, gestiona la optimización de todas las operaciones de transporte, desde aprovisionamiento de materias primas hasta entrega al cliente final.
Con formación en Economía y Desarrollo Comercial por el INSEEC de Burdeos, comienza su carrera profesional en Transports Grimaud. En 1986 se incorpora a la empresa familiar, donde asume la dirección general en 1995. A partir de 2001, consolida el crecimiento de Groupe Baudouin a través de la disversificación, mediante la adquisición de dos empresas de transporte a temperatura ambiente y a temperatura controlada. En 2007, la empresa se integra en ASTRE, donde, a partir de 2014, Denis Baudouin es elegido presidente de toda la estructura, cargo que mantiene hasta la actualidad. Paralelamente, preside GETransports, empresa especializada en formación y contratación de personal especializado en el sector del transporte por carretera.
Tras una dilatada experiencia como director de operaciones en empresas internacionales como DHL, Wicanton o DPD France, se incorpora a ASTRE en enero de 2018 en calidad de Director General Adjunto. Entre sus principales funciones está la gestión y ampliación de la red de transportistas asociados, que cuenta actualmente con 160 empresas y un parque de más de 23.000 vehículos. Adicionalmente, está a cargo de desarrollar e implementar la estrategia a nivel europeo del grupo, con foco en la optimización de procesos, la gestión de recursos y la sostenibilidad.
Formado como ingeniero aeronáutico con máster en Supply Chain Management, Félix cuenta con más de veinte años de experiencia en operaciones logísticas y de transporte. Tras pasar por distintas áreas en Luis Simões, actualmente ejerce como Business Process Manager, donde está a cargo de la implantación y proyección de las estrategias de innovación y mejora continua de la compañía.
Licenciado en Derecho y CC. Empresariales por la Universidad de Zaragoza. MBA por el IESE. Se incorpora en 1988 a Carreras Grupo Logístico, donde trabaja actualmente como Consejero Delegado. Ha ejercido diferentes cargos en la Cámara de Comercio de Zaragoza y otras organizaciones empresariales.
Miguel Ángel cuenta con más de 30 años de experiencia en operaciones y cadena de suministro, desempeñando diferentes cargos operativos en Exel Logistics y DHL, alcanzando el puesto de General Manager España y Portugal en la división de tecnología. En 2007 se incorpora a Akí Bricolaje como Director de Cadena de Suministro, pasando a formar parte de su comité de dirección en 2016. En 2019, cuando se materializa la fusión de ambas compañías, colabora en la integración como Director de Operaciones de Proximidad y, ya en 2020, es nombrado Director de Transporte en Leroy Merlin.
Ovidio de la Roza cuenta con una dilatada trayectoria profesional dedicada al mundo del transporte y las organizaciones empresariales, siendo uno de los mayores conocedores del sector. Empresario desde hace 50 años, en 2017 fue reelegido como presidente de CETM hasta 2021, cargo que compagina con la presidencia de ASETRA. Desde 1988 hasta 2018, ha presidido el Comité Nacional de Transporte por Carretera, órgano consultivo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana integrado por las principales asociaciones de transportistas, que ejerce como interlocutor con las administraciones en materia de transporte.
Tras más de 30 años al frente de la empresa familiar, ha posicionado al Grupo Logístico Fuentes como uno de los principales referentes del transporte a nivel nacional e Internacional. En junio de 2019 fue galardonado por la I.R.U. (International Road Transport Union) con el premio ‘Top Road Transport Manager’, que reconoce los logros especiales de los gerentes de empresas de transporte y que recae por primera vez en un directivo español.
La operativa de la gran distribución obliga a optimizar todos los procesos de cadena de suministro, transporte incluido, para satisfacer las exigencias del cliente final. Las características y configuración del producto que comercializa, la estacionalidad de sus ventas y la irrupción del e-commerce, añaden a Leroy Merlin una casuística especial que tiene que abordar en su día a día. En esta ponencia, conoceremos cómo sus procesos de transporte se adaptan a las necesidades de un entorno que cambia constantemente.
Director de Transporte en LEROY MERLIN
En el contexto actual, ¿cómo pueden las pequeñas y medianas empresas ser competitivas? Presentamos el caso de ASTRE, la mayor cooperativa de empresas transportistas de Europa que, con 160 socios y 23.000 vehículos, lleva más de 30 años proponiendo un modelo único en su especie. Conoceremos las particularidades de su modelo de gestión y cómo, a través de la colaboración entre pequeñas y medianas empresas, se puede competir en un mercado que tiende a la concentración.
Presidente de ASTRE COOPERATIVE y Propietario Gerente de TRANSPORTS BAUDOUIN
Director General Adjunto en ASTRE
Además de garantizar del proceso de entrega a clientes, la industria ganadera requiere altos niveles de eficiencia en el flujo de aprovisionamiento de materias primas. Con base en una zona geográfica con una oferta limitada proveedores de transporte, la integración es clave para COVAP. Conoceremos cómo construir relaciones estables y duraderas entre cargador y transportista permite a una empresa líder en su sector garantizar su creciente demanda de transporte y optimizar constantemente sus procesos de cadena de suministro.
Responsable de Cadena de Suministro en COVAP
Mesa de debate donde conoceremos cómo ha evolucionado el transporte por carretera en las últimas décadas. Analizaremos los retos superados, hitos conseguidos y factores que han propiciado la actual configuración del sector en España, y cómo éste se prepara para afrontar las tendencias que marcarán el futuro.
Consejero Delegado en CARRERAS GRUPO LOGÍSTICO
Director General de GRUPO LOGÍSTICO FUENTES
Presidente en CETM y ASETRA, Ex presidente en el Comité Nacional de Transporte por Carretera
Desde mediados de los 90 Luís Simões ha conseguido multiplicar por 15 su tamaño y, a día de hoy, su volumen de operaciones en España está cerca de igualar al obtenido en su país de origen, Portugal. Conoceremos las claves de éxito de la expansión internacional de una empresa que basa su estrategia en la innovación, en la diversificación de servicios y en la constante adaptación al mercado.
Business Process Manager en LUÍS SIMÕES LOGÍSTICA INTEGRADA
De la mano de las empresas referentes del sector, el 19º Foro Nacional de Transporte nos ha permitido conocer cómo gestionar el crecimiento tomando la sostenibilidad económica y la innovación como base, cómo potenciar la mejora continua a través de la estandarización de procesos y la planificación, cómo optimizar las condiciones de contratación y cómo adaptar la operativa de transporte a las exigencias del consumidor.
¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?
Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00