• Necesito Código de Barras
  • Necesito Factura Electrónica
  • Hazte Socio
menu AECOC
  •  Contenido digital 

  • Sobre AECOC
    • Quiénes somos
    • Estándares GS1
    • Proyectos sociales
    • Contacto
    • Sala de prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Actividad
    • Sectores
    • Bienes Tecnológicos de Consumo
    • Carnes
    • Ferretería y Bricolaje
    • Frutas y Hortalizas
    • HORECA
    • Productos del Mar
    • Salud
    • Áreas
    • Administración Comercial
    • Comercial y Marketing
    • Empleabilidad
    • Innovación
    • Logística y Transporte
    • Prevención Desperdicio
    • Prevención de la Pérdida
    • Seg. Alimentaria y Calidad
    • Smart Consuming Lab
    • Smart Distribution
    • Sostenibilidad
    • Transformación digital
  • Servicios
    • Herramientas
    • Estudios
    • Lean & Green España
    • Consultoría e Implantación
    • Verificación y Certificación de códigos de barras
    • Cálculo Dígito de Control
    • Código LEI
    • GLN para la Certificación IFS
    • AECOC Microempresas
    • INNOVATION HUB
    • Retail Knowledge
    • NEXT GENERATION EU
  • Formación
    • Cursos y Programas
    • Formación In Company
    • Jornadas Temáticas
    • International Trainings
    • Webinars
  • Congresos
  • Publicaciones
    • Revistas
    • Libros
    • Guías y manuales
    • Recomendaciones
    • Guías Codificación
  • Actualidad
    • Artículos
    • Videos
    • Noticias
Logo evento

TREND
BUILDERS '22

29 de junio 2022Barcelona
menu
  • EL CONGRESO
  • Programa
  • Ponentes
  • ESPACIO START UP
  • Patrocinio
  • EL CONGRESO
  • Programa
  • Ponentes
  • ESPACIO START UP
  • Patrocinio

Innovación Tendencias Tecnología

aecoc
aecoc
29 de junio 2022
Barcelona

  • Partners globales:
Patrocinador
Patrocinador

¿Qué es Trend Builders?

Es el encuentro de referencia en innovación y transformación digital que cada año visiona y desvela el futuro de la industria de gran consumo, retail y horeca.

Trend Builders'22 vuelve al formato presencial para que todos los asistentes puedan conectar con los principales directivos de innovación / digital / transformación, así como con las Startups nacionales e internacionales de Gran Consumo, Horeca y Retail.

Un evento diseñado al detalle que reúne a todos los agentes clave que forman parte del ecosistema que impulsa la transformación de la industria. Grandes compañías, emprendedores e innovadores así como inversores y aceleradoras tienen aquí la oportunidad de descubrir todas las claves que están configurando este nuevo escenario global de consumo.

Trend Builders nace de la unión de AECOC, la asociación de fabricantes y distribuidores, y TRIVU, el mayor ecosistema de talento digital del mundo. La combinación de la experiencia y el conocimiento del sector con la visión de futuro y tendencias de ambas organizaciones hace que este encuentro cada año sea un referente para todos aquellos dispuestos a afrontar los retos y aprovechar las oportunidades de este nuevo contexto.

#TrendBuilders

¿Cómo será Trend Builders este año?

 
Iconos edicion

Evento presencial: 2 espacios 2 ambientes para la inspiración y el networking

Iconos edicion

1 día dedicado a la innovación, tecnología y nuevas tendencias en Gran Consumo, Retail y Horeca

Iconos edicion

Asistentes: Empresas líderes, Startups disruptivas y principales aceleradoras

Iconos edicion

Open Innovation y colaboración entre Corporates y Startups: Pitches y Networking

Ponentes

Protagonista

Alejandro Arranz

Open Innovation & New Technologies en MAHOU-SAN MIGUEL

Con más de veinte años liderando el área de Transformación de negocio, anteriormente lideró el proyecto de transformación Digital y posteriormente el Hub Digital donde desarrolló proyectos del área de Talento, Enprendimiento y Tecnología. En el área de emprendimiento lideró  el proyecto de Innovación Abierta Barlab y anteriormente en el área de marketing digital, fue responsable de exitosas campañas digitales como San Miguel City, Wikipeli, Mixta, Fútbol Chapas o De que Color es Madrid, galardonadas en importantes festivales nacionales e internacionales. 

En 2012 y 2013 Mahou San Miguel se hizo con el premio a Mejor Anunciante Digital del Año, siendo la primera marca en España que ha conseguido dos veces este galardón. Con anterioridad, ha trabajado en otras empresas como Inmoclick o Dinamic Multimedia en puestos relacionados con el marketing online y la consultoría Digital. Sus primeros pasos en el mundo digital los desarrolló en Agencias Interactivas como Look and Enter y Netthink.

Protagonista

Alejandro Blaas

Director General en Plataforma Tierra

Alejandro es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos de formación y máster en Dirección de Marketing por ESIC, y un apasionado del desarrollo de aplicaciones y sistemas distribuidos de alto rendimiento. Como arquitecto de soluciones tecnológicas, cuenta con más de 20 años de experiencia en sectores como Banca, Renting de Vehículos y ahora en la Agricultura de Precisión, actualmente es el Director General de Plataforma Tierra, la iniciativa para contribuir a la digitalización del sector Agroalimentario de Grupo Cooperativo Cajamar. Con su equipo está construyendo la mayor comunidad digital de conocimiento del sector, en la que empresas y profesionales puedan compartir datos y tecnologías para fomentar la eficiencia y la rentabilidad de la cadena de valor de la agroalimentación.

Entre 2014 y 2020, como CTO en ALD Automotive diseñó la primera plataforma de Renting online y end-to-end del mercado, llegando a un acuerdo con Amazon Motors para su integración con el marketplace en un proyecto. Anteriormente trabajó más de 8 años como CIO en Fracciona una entidad de financiación al consumo creada por Bankia, y fue cofundador de Grupo Trevenque, una compañía tecnológica granadina, líder en software para el sector Editorial, Sociosanitario y de soluciones web y empresariales.

Protagonista

Dimas Gimeno

Presidente ejecutivo y fundador en WOW CONCEPT y KAPITA

Es socio fundador y presidente ejecutivo de WOW, plataforma de retail phygital que combina un marketplace y un espacio físico experiencial. Además, es fundador de KAPITA, una firma de inversión especializada en retail & tech que impulsa compañías que definen y transforman el retail del futuro, e impulsor del Retail Innovation Lab, que tiene el objetivo de fomentar el emprendimiento y la innovación en el sector.
 
Entre 2014 y 2018, fue presidente ejecutivo de El Corte Inglés, grupo líder de grandes almacenes con base en España.
 
Dimas es licenciado en Derecho y máster en derecho privado por la Universidad de San Pablo (CEU) y EMBA por AESE Business School (asociada a IESE).

Protagonista

Diana Morato

Chief Revenue Growth Officer en SENSEI

Reconocida como una de las empresarias más influyentes de nuestro país. Su carrera profesional está muy ligada a la tecnología, a la estrategia de negocio y a la creación y gestión de startups. Es miembro del Instituto de Consejeros y Administradores (ICA), licenciada en Derecho y diplomada en Relaciones Internacionales por ICADE y Executive MBA por el Instituto Empresa.

Su trayectoria profesional empezó en consultoría estratégica en L.E.K (Londres) y estrategia corporativa en Indra, para después hacer el cambio al mundo de las startups. Así, desarrolló los roles de Directora de Desarrollo de Negocio de FON a nivel global y Directora General en España de Zipcar.

En 2015 como Directora General, estableció Deliveroo en España y la expandió a más de 30 ciudades españolas, convirtiendo la empresa británica en el referente digital líder en comida a domicilio en nuestro país. Dejó Deliveroo para transformar el transporte y co-fundó CIRC.

Actualmente, Diana es Chief Revenue Growth Officer en Sensei, la empresa encargada en dotar de tecnología al primer supermercado abierto al público por un retailer en Europa. También es Consejera Independiente en Adolfo Domínguez y colabora para fomentar la igualdad de género en las empresas y la vocación científica y tecnológica entre los jóvenes.

Protagonista

Enric Badía

Panadero en FORN ELIAS

Este joven barcelonés de tan solo 26 años ha sido nombrado como el segundo mejor panadero en el mundial de Nantes, Francia. Su pasión por la panadería comenzó con tan solo 18 años, y ahora a sus 26 años su objetivo es conseguir impulsar su propia panadería a lo más alto.

Protagonista

Enrique Dominguez

Socio Responsable Sector Consumo y Distribución en Deloitte España

Enrique es actualmente el socio responsable del sector de Consumo y Distribución de Deloitte España. Como responsable del sector lidera toda la acción de la organización española en relación con los proyectos de transformación para importantes marcas del ámbito del Consumo y Retail en España. También a través de su actividad profesional, Enrique colabora como ponente con importantes organizaciones como son AECOC, el IESE así como la Federación Española de Alimentos y Bebidas de España sobre los principales retos que están afrontando las marcas y compañías españolas e internacionales.

Enrique comenzó su carrera profesional en el área de Financial Advisory de Deloitte España,. Casi toda su trayectoria profesional ha estado ligada a Deloitte. Tiene más de 20 años de experiencia en proyectos de M&A, Financiación, planes de negocio y de valoración de empresas.

Protagonista

Enrique Armiñana

Associate Partner en IBM CONSULTING

Enrique es Associate Partner en IBM Consulting con más de de 20 años de experiencia en consultoría tecnológica y estratégica, liderando iniciativas innovadoras como la transformación digital y la inteligencia artificial en el sector financiero. Es licenciado en Ciencias Empresariales y cuenta con un Executive Master en tecnologías de la Información por el Instituto de Empresa (IE).

Protagonista

Gabriel Torres Pascual

CEO en PASCUAL INNOVENTURES

Gabriel es CEO de Pascual Innoventures, el vehículo de Corporate Venturing del grupo Pascual, También impulsa la Innovación dentro del grupo a través de áreas como la I+D+i, la Omnicanalidad, Cultura Innovadora y Agilidad. Es también Presidente de MIDE, una asociación que promueve el ecosistema de emprendimiento e innovación de Madrid.

Su experiencia profesional se ha desarrollado en el sector tecnológico, habiendo trabajado en Google en USA y UK en áreas de Analytics y Estrategia.

Es licenciado en Física Teórica por Imperial College London y MBA por el M.I.T.

Protagonista

Gonzalo García de Vinuesa

Sponshorships Manager en TEAM HERETICS

Cuenta con una experiencia muy diversa en varios campos de innovación, el marketing y la comunicación. Ha trabajo en agencias de publicidad como creativo, ha conocido el mercado latinoamericano residiendo en México, formado parte como CMO de la startup de formación UXER School, una de las escuelas referentes en UX, Service Design y Product Design.

Actualmente está especializado en el mundo de los esports, siendo parte del equipo de patrocinios y activaciones del club Team Heretics, así como colaborador del podcast RUSH, perteneciente al medio de comunicación Esports Bureau, especializado en el negocio de los deportes electrónicos.

Además, forma parte de la escuela Virtual Voyagers Academy, creado por la compañía de experiencias inmersivas Virtual Voyagers, la Universidad Complutense de Madrid y Empower Talent, para formar a los profesionales que construirán el metaverso.

Protagonista

Hunab Moreno

Director General en GETIR ESPAÑA Y PORTUGAL

Con cerca de 15 años emprendiendo y desarrollando proyectos disruptivos en todo el mundo, Hunab Moreno es uno de los mayores expertos del país en operaciones. Fundador de varias empresas tecnológicas, cuenta además con una extensa trayectoria en compañías de delivery, movilidad y tecnología en general.

 
En los últimos años ha sido director para el sur de Europa de Mobike, director de operaciones de Deliveroo en España y en Singapur y fundador de la plataforma BLOK. Actualmente es director general de Getir para Iberia, la compañía pionera en entrega ultrarrápida de la compra a domicilio.

Protagonista

Ismael Valero

Responsable en LANZADERA CORPORATE

Ismael Valero es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Valencia y MBA Junior por EDEM Escuela de Negocios. Como responsable de Lanzadera Corporate, gestiona la colaboración con grandes corporaciones en sus estrategias de innovación abierta.

Protagonista

Jaime Martínez de Velasco

CEO en CUYNA

Jaime dirigió desde 2016 la expansión y operativa de Deliveroo Editions en España, proyecto pionero de cocinas virtuales a nivel mundial. En 2020 fundó Cuyna, una de las redes de delivery-only kitchens más grandes de nuestro país a día de hoy, ayudando a las mejores marcas a expandir su servicio a domicilio, en sus ubicaciones existentes o bien barrios y ciudades totalmente nuevas.

Protagonista

Josep Batet

Open Innovation Manager en FAMILIA TORRES

Josep es Diplomado en Ciencias económicas y empresariales en la UB, cuenta con un Máster en Mediación y asesoría financiera por la UB, máster en Dirección financiera y control de gestión UPF, Executive MBA en la escuela de negocios EADA y un Máster en Dirección avanzada de RRHH en ESADE.

En el año 2000 se incorporó a Miguel Torres, SA. y ha tenido la oportunidad de ocupar posiciones muy diversas, desde el inicio en el Departamento de ingeniería, pasando por el área técnica como responsable de nuevos proyectos, Dirección de Desarrollo de negocio, Dirección de Personas, Staff de dirección general y actualmente como responsable de Open innovation en el área de innovación y conocimiento. 

Este hecho le ha dado la oportunidad de conocer diferentes áreas de la empresa y le permite intentar aportar soluciones a los diferentes retos que se plantean a partir de la colaboración con startups o impulsando proyectos internos para dar respuesta a dichos retos.

Protagonista

Maitane Alonso

Investigadora, estudiante de medicina y co-fundadora en INNOVATING ALIMENTARY MACHINES

Entre otros, ha sido galardonada con el segundo premio en microbiología en el certamen Intel ISEF (Phoenix, USA) por el que el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) le va a poner su nombre a un asteroide y el premio a la sostenibilidad de la Arizona State University. Es la más joven del Ranking 50 NEXT, los 50 jóvenes que moldean el futuro de la gastronomía según The World’s 50 Best.

Se encuentra en el Ranking de los 120 Future Leaders Iberoamericanos de LlyC. También ha recibido el premio Hipatía al talento joven en la ciencia otorgado por El Economista, el premio Mujer Inspiración Revelación de Inspiring Girls, así como diversos premios en certámenes nacionales e internacionales de investigación, como el premio especial Intel o el premio de la Societat Catalana de Biología. 

Forma parte de la lista “Las Otras 100 Fortunas” de Forbes 2021 y de los 100 jóvenes talentos de la Gastronomía del Basque Culinary Center. Cree firmemente en la educación como motor de cambio, por lo que participa en diversas iniciativas, como siendo embajadora del proyecto #NoMoreMatildas o dando conferencias en colegios.

Protagonista

Mario Teijeiro

Director en DELOITTE | STARTMEUP

Mario es director de StartMeUP, la plataforma de Deloitte enfocada en el ecosistema de innovación, tecnológico y digital. Este centro ofrece soluciones adaptadas a startups, conectándolas con corporaciones y hubs de innovación para ayudar a que crezcan de manera sostenida.

Durante sus más de 10 años como inversor y business angel, ha colaborado y asesorado a varias startups. Desarrolló sus conocimientos de marketing en L’Oréal y fue durante una década director general y después consejero de la Mutua de Seguros de Armadores de Buques de Pesca de España.

Es licenciado en Ciencias Empresariales Internacionales por ICADE, MBA por la Universidad de Navarra-ISEM y PADDB en The Valley Digital Business School, donde también ha sido director del Alumni de programas directivos. Ha participado en la Singularity University y colabora en distintos foros de innovación e inversión tanto a nivel nacional como internacional.

Protagonista

Marta Antúnez

Directora en WAYRA BARCELONA

Desde febrero de 2020 Marta Antúnez es la directora de Wayra Barcelona, el hub de innovación abierta de Telefónica creado en el año 2011 y que hoy está presente en los ecosistemas emprendedores de 10 países con 7 hubs en Europa y Latinoamérica. Wayra Barcelona tiene su sede en la Torre Diagonal 00.

MBA en INSEAD y graduada en Ingeniería Química por ETSEIB (UPC), Marta es una apasionada de las startups, la tecnología y los negocios digitales y cuenta con más de 14 años de experiencia lanzando al mercado, tanto a nivel nacional como internacional, nuevas compañías innovadoras.

Ha sido cofundadora y CEO de dress2b, startup del sector moda, y de ChicPlace, marketplace de tiendas con encanto que vendió a e-shop Ventures en el año 2016.

Posteriormente, lideró como directora general el lanzamiento en España de la startup Ulule, la primera plataforma de crowdfunding en Europa, y fue directora de Digital Ventures en la consultora RocaSalvatella, donde lideró las áreas de innovación abierta y corporate venturing, ampliando su relación con el ecosistema emprendedor.

En 2020 se une a Wayra para liderar el hub de Barcelona, coordinando las inversiones que se lleven a cabo, impulsando el desarrollo de negocio del portfolio de startups con Telefónica y ayudando a las compañías a escalar en todo el mundo.

Protagonista

Pablo González Ruiz de la Torre

Fundador & CEO en TRIVU

Nacido en el año 1994 en Sevilla. Pablo ha vivido en países como Canadá́ o Reino Unido y estudia el Grado en Dirección y Administración de Empresas en IE University (Madrid). Con 19 años, funda Pangea, que pasa a llamarse TRIVU en 2018, acompañando a todo tipo de empresas en su proceso de evolución cultural y organizacional y generando todo tipo de oportunidades, experiencias y contenidos que contribuyan al desarrollo profesional y personal del talento en el mudo. 

Todo ello desde la fuerte convicción de que las personas son las verdaderas protagonistas de los cambios que nos permitirán afrontar mejor los retos y aprovechar más las oportunidades que esta nueva década nos depara. Pablo es miembro del Consejo Asesor de la Asociación Española de Directivos, Vicepresidente de la Red Empresarial para la Diversidad e Inclusión (REDI) y miembro del Consejo Asesor Nacional de FIFED. Ha colaborado con múltiples instituciones nacionales e internacionales como la Fundación Create, Spain Startup, la Fundación Transforma España o Singularity University, entre otras. Trabaja desde hace tres años muy estrechamente con la Fundación Human Age Institute, del Grupo Manpower, en numerosas de sus actividades y programas de empleabilidad de talento joven.

Ha participado como ponente en numerosos foros y encuentros nacionales e internacionales como TEDx, el WEB SUMMIT, el Congreso AECOC de Gran Consumo, el Barcelona Tourism Summit o el Digital Enterprise Show, entre otros. Además, es coautor del libro "7 Jóvenes que están transformando el mundo." En 2019, con el respaldo del Gobierno de España y de algunas de las principales empresas del país, lanza TALENT. Una iniciativa con el ambicioso propósito de hacer de España la capital mundial del talento.

Protagonista

Paula Álvarez

Directora de ecosistema y consultora de innovación en EATABLE ADVENTURES

Paula es Directora de ecosistema y consultora de innovación en Eatable Adventures. Graduada en nutrición y especializada en marketing y desarrollo de productos para la industria alimentaria, cuenta con una amplia experiencia en análisis de consumidores, marketing estratégico y programas de I+D.

Grado en Nutrición Humana Univ. Autónoma de Madrid. MSc Food Consumer Marketing y Product Development Univ Sheffield Hallam, Programa de Marketing de Producto ESIC Business School.

Protagonista

Pedro Lozano

Cofundador en IMASCONO

Pedro Lozano es cofundador de Imascono, un estudio de tecnologías creativas especializado en Realidad Extendida y el Metaverso. Entre sus clientes destacan algunas de las principales empresas a nivel internacional, como Telefónica, Disney, Star Wars, Coca-Cola o Samsung.


A nivel personal y profesional ha recibido múltiples reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional, siendo incluido en la lista de ‘42 millennial españoles a los que seguir la pista’ por la Revista Emprendedores, ‘Persona con mayor impulso a la evolución digital en Aragón’ o premio al mejor Emprendedor por entidades como ESIC Business & Marketing School o Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón.


En la actualidad, combina su labor profesional con la presidencia de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Aragón y la vocalía en el Comité Ejecutivo en la Confederación Española.

Protagonista

Rafael Sánchez

Chief Customer Oficcer en DIA ESPAÑA

Con más de 30 años de experiencia en el sector retail, Rafael Sánchez lidera las áreas de Estrategia de Cliente, Fidelización y Ecommerce en DIA España. Anteriormente, fue director de eCommerce y transformación digital en Carrefour España, donde también desarrolló funciones en la Dirección Financiera, Compras y Supply Chain.

Protagonista

Unai Sardón

Responsable de Innovación Abierta en EROSKI

Economista por la Universidad del País Vasco y Máster en Innovación y Competitividad Territorial por Deusto Business School. Entusiasta de nuevos modelos de negocio y oportunidades que surgen de la innovación y la digitalización, áreas en las que ha trabajado a lo largo de 15 años y en diversos países. 

Lidera y coordina la participación de Eroski en entornos de emprendizaje innovador con el fin de fomentar la colaboración con startups y agentes de conocimiento.

Contenidos

Introduce tu email con el que te has inscrito al Congreso para acceder a las ponencias

Si tiene alguna duda, contacte con AECOC
T.(+34)932.523.900

Programa

29 de Junio

09:30h

Acreditación

10:00h

Bienvenida: ¿Cuál es el futuro del Consumo?

10:15h

El futuro del Retail: la revolución en el Retail

El nuevo “Retail Phygital”: Cómo adaptarse a las necesidades del consumidor y ofrecer la mejor experiencia posible.


Modera
José Mª Bonmatí
Director General en AECOC
Colabora:

Dimas Gimeno

Presidente ejecutivo y fundador en WOW CONCEPT y KAPITA

Rafael Sánchez

Chief Customer Officer en DIA ESPAÑA

Dimas Gimeno

Presidente ejecutivo y fundador en WOW CONCEPT y KAPITA

Rafael Sánchez

Chief Customer Officer en DIA ESPAÑA

10:45h

El futuro del Retail: Disrupción

Nuevos modelos de negocio que están causando disrupción en Gran Consumo, Horeca y Retail:
-    SENSEI: La empresa encargada de dotar de tecnología al primer supermercado autónomo abierto al público por un retailer en Europa.
-    GETIR: La compañía pionera en Quick Commerce, la entrega ultrarrápida de la compra a domicilio.
-    CUYNA: Una de las redes de “delivery-only kitchens” más grandes de nuestro país a día de hoy.

Modera
Enrique Domínguez
Socio Responsable Sector Consumo y Distribución en DELOITTE ESPAÑA
Colabora:

Diana Morato

Chief Revenue Growth Officer en SENSEI

Hunab Moreno

Director General en GETIR ESPAÑA Y PORTUGAL

Jaime Martínez de Velasco

CEO en CUYNA

Diana Morato

Chief Revenue Growth Officer en SENSEI

Hunab Moreno

Director General en GETIR ESPAÑA Y PORTUGAL

Jaime Martínez de Velasco

CEO en CUYNA

11:30h

La innovación en sostenibilidad al alcance de todas las compañías

Proyecto Tierra, en colaboración con IBM Consulting; la tecnología al servicio del sector agroalimentario para liderar el cambio en el avance hacia la sostenibilidad, mejorando y facilitando los procesos agrícolas.


Colabora:

Alejandro Blaas

Director General en Plataforma Tierra

Enrique Armiñana

Associate Partner en IBM CONSULTING

Alejandro Blaas

Director General en Plataforma Tierra

Enrique Armiñana

Associate Partner en IBM CONSULTING

12:00h

Vamos a tomar un café

12:30h

The future is here: el Metaverso

¿Cuál será el impacto del Metaverso? Del “Gaming” al mundo de la restauración, gran consumo y retail.


Colabora:

Alejandro Arranz

Open Innovation & New Technologies Director en MAHOU – SAN MIGUEL

Pedro Lozano

Explorador del Metaverso y Cofundador en IMASCONO

Gonzalo García de Vinuesa

Experto en e-Sports y Sponsorship Manager en TEAM HERETICS

Alejandro Arranz

Open Innovation & New Technologies Director en MAHOU – SAN MIGUEL

Pedro Lozano

Explorador del Metaverso y Cofundador en IMASCONO

Gonzalo García de Vinuesa

Experto en e-Sports y Sponsorship Manager en TEAM HERETICS

13:00h

The future is here: nuevos talentos

Nuevos talentos que inspiran disrupción:

- Nuevas tecnologías aplicadas a la sostenibilidad y a erradicar el desperdicio alimentario

-De la tradición a la innovación. La reinvención de lo básico: el pan


Modera
Pablo González
CEO & Founder en TRIVU
Colabora:

Maitane Alonso

Investigadora, estudiante de medicina y co-fundadora en INNOVATING ALIMENTARY MACHINES

Enric Badia

Panadero en FORN ELÍAS

Maitane Alonso

Investigadora, estudiante de medicina y co-fundadora en INNOVATING ALIMENTARY MACHINES

Enric Badia

Panadero en FORN ELÍAS

13:45h

Open Innovation & Corporate Venturing

La Innovación con Startups en Gran Consumo y Horeca: La apuesta por nuevos modelos de innovación para conseguir disrupción.


-    EROSKI: La innovación abierta ya no es territorio exclusivo de fabricantes

-    PASCUAL INNOVENTURES: Mylkubator, la disrupción de la industria láctea

-    FAMILIA TORRES: Líder en innovación, siendo una empresa familiar



Colabora:

Unai Sardón

Responsable de Innovación Abierta en EROSKI

Gabriel Torres

CEO en PASCUAL INNOVENTURES

Josep Batet

Open Innovation Manager en FAMILIA TORRES

Unai Sardón

Responsable de Innovación Abierta en EROSKI

Gabriel Torres

CEO en PASCUAL INNOVENTURES

Josep Batet

Open Innovation Manager en FAMILIA TORRES

14:30h

Startup cocktail&networking

16:00h

Startup Pitches

Descubriremos las 5 start-ups más rompedoras que están dando sus primeros pasos y que revolucionarán el mercado. Además, contaremos con la participación de unos mentores de primer nivel.

MENTORES:

  • WAYRA
  • DELOITTE STARTMEUP
  • LANZADERA
  • EATABLE ADVENTURES
  • ESADE Creapolis






Colabora:

Paula Álvarez

Directora de Ecosistema en EATABLE ADVENTURES

Mario Teijeiro

Director StartmeUP en DELOITTE

Marta Antúnez

Directora en WAYRA BCN

Ismael Valero

Responsable Lanzadera Corporate en LANZADERA

Paula Álvarez

Directora de Ecosistema en EATABLE ADVENTURES

Mario Teijeiro

Director StartmeUP en DELOITTE

Marta Antúnez

Directora en WAYRA BCN

Ismael Valero

Responsable Lanzadera Corporate en LANZADERA

17:00h

Clausura

Espacio Startup

Trend Builders’22 será el punto de encuentro entre directivos de Gran Consumo, Retail y Horeca y las principales Startups emergentes. La ocasión perfecta para conocer de primera mano los proyectos más disruptivos del momento.


pitches

Pitches de Startups

networking

Networking en la terraza del Hotel SB Diagonal Zero

píldoras

Visión de las aceleradoras e inversores

Además, ofreceremos un espacio único para conectar empresas y startups: el Startup Circuit. Un lugar para conocer las propuestas más innovadoras de Gran Consumo, Retail y Horeca y tener contacto directo con los emprendedores que las han llevado a cabo.

¿ERES UNA STARTUP?

ENVÍA TU CANDIDATURA

Las Startups participantes vendrán avaladas por nuestros partners del ecosistema de la innovación:

wayra_300x300
lanzadera_300x300
esade_300x300-1
Eatable_300x300
 
Forward-Fooding_300x300-1-1
Deloitte_300x300

A continuación, presentamos algunas de las Startups que ya han confirmado su asistencia a Trend Builders’ 22:

real-deal-logo

Real Deal Milk

Productos lácteos con fermentación sostenible y ecológica

Desarrollan formas sostenibles de producir productos lácteos a través de la fermentación de precisión mientras reducen el impacto ambiental y de bienestar animal de la industria láctea.

remy-logo-ok

Remy Robotics

Cocinas robóticas para food delivery

Remy desarrolla y opera cocinas robóticas para food delivery. Operan en cocinas en Barcelona y París con marcas que venden en las plataformas de delivery, usando su plataforma para operar y escalar de forma muy sencilla y segura.

breadfree-web

Bread Free

Productos de harina de trigo aptos para celíacos

Bread Free es la primera empresa del mundo que fabrica harina de trigo apta para celiacos, combinando biotecnología, IA y subproductos de la industria agroalimentaria. La tecnología de Bread Free permitirá generar productos más apetecibles, sanos y abaratar los costes de producción.

we-tech-logo

WeTechFood

Fabricación de maquinaria industrial

Su misión es liderar la transformación tecnológica de la restauración a través de la robótica.

swearit-web

Swearit

Mejora la credibilidad de las organizaciones frente al consumidor

Swearit es una plataforma que contribuye a mejorar la credibilidad de las organizaciones frente al consumidor, promoviendo la transparencia a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.

logo65

65SLLOWCOOKING

Cocina de pollo a baja temperatura

Han desarrollado y apostado por el arte de cocinar lentamente, de forma tradicional. Están especializados en la cocina de pollo a baja temperatura.

logo-innomy

Innomy Labs

Producción de alimentos

Compañía dedicada al desarrollo de alimentos análogos a la carne de origen fúngico. Cuentan con unos hongos que generan tejidos muy similares al musculo animal.

logo-news-to-you

News To You

Spotify de revistas y periódicos

Ofrece su servicio a restauración, cuando un usuario escanea el QR de nuestro servicio le aparece una promoción personalizada elegida por el propietario del establecimiento. Esto ayuda a fidelizar, reciben 24 horas de prensa gratuita cada vez que alguien acude a su establecimiento, y además incrementan el tícket medio.

logo-yummin

YUMMINN

La forma más fácil y rápida de pagar en restaurantes

Yumminn es la manera más fácil y rápida de pagar en restaurantes. Escanea el QR, mira la cuenta, divide, da propina, paga y hace un review en segundos. Gracias a Yumminn, los restauradores consiguen mejorar la rentabilidad, motivación del equipo, visibilidad y satisfacción de sus consumidores.

logo-web-neboda

Néboda

Agricultura vertical de interior

Néboda ha diseñado un sistema productivo altamente automatizado y robotizado, que permitirá producir con precios competitivos, productos vegetales de la más alta calidad y sabor de manera sostenible y totalmente libre de pesticidas.

logo-web-haddock

Haddock

Software de Control Inteligente de Costes

Haddock es el único fintech SaaS que ayuda a los restaurantes a incrementar sus beneficios a través del control inteligente de costes.

logo-web-neurocatching

Neurocatching

Neurociencias aplicado al gran consumo

Neurocatching es una plataforma online de investigación de UX/CX que recoge y analiza datos del comportamiento inconsciente del consumidor.

Bio2cat-logo-web

Bio2Coat

Tecnología de conservación natural

Producimos recubrimientos comestibles 100% naturales para prolongar la vida útil de los alimentos perecederos sin alterar sus características organolépticas ni su valor nutricional. Bio2Coat aumenta la vida útil, evita la presencia de hongos y mejora el aspecto visual. También producimos envases comestibles y compostables

if-last-mile-logo-web

iF lastmile

Solución para la gestión de las devoluciones eCommerce

Producto que digitaliza todo el proceso de logística inversa, tanto para el cliente final como para el retailer y su almacén. Operativa que recoge, valida y vuelve a enviar las devoluciones desde activos urbanos (Urban Check Points), ahorrando hasta un 80% de los costes del proceso y eliminando el impacto medioambiental. Reducen el tiempo de puesta a la venta de los productos devueltos y del reembolso al cliente de 10-15 días a 1 día, aumentando el ratio de recompra a full price. Potencia la economía circular de las prendas con defectos o desfasadas a través del reciclado o la gestión de canales de re-commerce maximizando el valor para el retailer.

Vacka-logo-web

Väcka

Alimentación basada en plantas y libre de crueldad animal

Väcka es una empresa foodtech en la cuál diseñamos y elaboramos quesos vegetales respetando los tradicionales procesos de fermentación y maduración con la aplicación de las tecnologías y los valores del siglo XXI. Estos procesos en vías de mejora nos permiten ofrecer al consumidor una experiencia orgánoleptica y un comportamiento del producto similar al del queso de origen animal.

logo-foodcoin-web

Foodcoin

Sistema de pago para hosteleros

Foodcoin® es un nuevo sistema de pago para fidelizar y conseguir clientes basado en blockchain con el objetivo de crear un ecosistema de pago y fidelización para el sector de la hostelería, ofreciendo al hostelero la capacidad de implementarlo en su local de forma sencilla, sin costes de implementación ni fijos, con funcionamiento a través de datáfono y la posibilidad de pertenecer a este ecosistema que refuerza la visibilidad del negocio teniendo acceso a todos los usuarios, no solo a sus clientes habituales.

makeat-logo-web

Makeat

Centro de innovación para la horizontalidad de la gastronomía

Makeat es un centro de innovación, diseño y desarrollo de producto enfocado al sector gastronómico. Pueden modificar cualquier producto dentro de una experiencia alimentaria a través de la creatividad y tecnología. A nivel industrial, se dedican a formulaciones industriales de plant based, desde la ideación hasta el producto final con su packaging, distribución, etc. A nivel HORECA, diseñamos soluciones personalizadas para los KOL del sector, modificando la estética de sus restaurantes, creando vajilla personalizada, moldes para que sus alimentos cobren vida, diseñamos su gráfica y look & feel para que la identidad tenga protagonismo.

gloop-logo-web

Gloop

Alternativa sostenible de cubiertos comestibles

Gloop es una marca de cubiertos comestibles cuya misión es sustituir el plástico de un solo uso de manera eficaz. Este año ha entrado en vigor la ley que prohíbe el plástico de un solo uso. Ellos juntan la innovación con la sostenibilidad para proporcionar una solución 100% compostable y vegana, que resulta práctica para los establecimientos y mejora la experiencia de los consumidores. Actualmente tienen pajitas, cucharitas y removedores café, y siguen trabajando en el desarrollo de nuevos productos comestibles.

Pots-Logo-web

POTS INNOVATIVE REUSE SYSTEMS S.L.

Desarrollo de sistema de gestión de envases

En POTS hemos desarrollado un sistema de gestión de envases de uso doméstico que permite a las marcas del FMCG implementar la reutilización de sus envases; apostando así por la circularidad y dando solución a la problemática de la generación de residuos derivados del gran consumo.

logo-veris-web

Veris Behavior

Entendiendo al consumidor a través de la Realidad Virtual

Utiliza el poder de inmersión de la realidad virtual y el neuromarketing para hacer estudios de mercado dentro de tiendas inmersivas con el fin de ayudar a las empresas de Retail, Gran Consumo, Farmacéutica y Alimentación a validar sus estrategias de marketing y comercial antes de lanzarlas.

genetsis-logo-web

Genetsisgroup

Marketing digital, plataformas inteligentes y ciclo del usuario

Saas de smart-data para monitorizar, gestionar, conocer al comprador/follower y medir la efectividad en todas las tiendas de ecommerce, marketplaces y el marketing digital, así como la competencia directa para optimizar el ROI del negocio digital con dashboards en tiempo real para análisis y predicciones. De momento disponible para el ecosistema digital de China y SE de Asia, y en pocos meses también para Europa, y próximo años USA.

Sense-logo-web

SENSE

Guarda todos los productos que te gustan en una única app

Permite a cualquier usuario guardar todos sus productos favoritos en un único lugar, sin límites. Se genera el link a la tienda online y/o física para que pueda efectuar la transacción cuando lo desee. Ofrecen un SaaS que actúa como un tercer canal de ventas que les ayuda a incrementar sus ventas conectándoles con nuevos compradores potenciales fuera de su base de clientes actual y digitalizando todo el proceso de compra y gestión de clientes.

venped-logo-web

Venped

Gestión unificada y automatizada de venta en Marketplaces

Primer SaaS que unifica y automatiza las ventas en Marketplaces basando la estrategia en el control de márgenes que optimiza el precio, posiciona el producto y aumenta las ventas. Además, desde la misma plataforma también se gestionan todas las tareas diarias de programación de campañas, stock, pedidos, trackings, albaranes, incidencias, etc.

ok-web-logo-oscillumm

Oscillum

Sensores del sector agroalimentario para facilitar procesos

Oscillum es una empresa de biotecnología que desarrolla sensores para la industria alimentaria. La tecnología de Oscillum consiste en una etiqueta que, al entrar en contacto con los alimentos, notifica sobre su estado. La tecnología puede detectar la emisión de moléculas de los alimentos y desencadenar una reacción que produce un cambio de color.

El asador en tu casa

Asados a baja temperatura

Tienda online especializada en asados a baja temperatura. Alta cocina en casa, fácil y en 15 minutos. Nacida el 8/1/2021, con más de 300 opiniones y 9,9 sobre 10. Facturación de 80k el primer año. Rompiendo lo que pensaba mucha gente de la cocina por internet y envasada al vacío. Hemos digitalizado todos los procesos, sin restaurante. B2C con reparto a toda España.

Patrocinio

Partners globales

Patrocinador principal
Patrocinador principal

Patrocina

Patrocinador

Colaboradores

Colaborador
Colaborador
Colaborador

¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?

Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00

  • Sobre AECOC
  • Actividad
  • Servicios
  • Formación
  • Congresos
  • Publicaciones
  • Actualidad
  • Preguntas frecuentes
  • Necesito un Código de Barras
  • Necesito una Factura Electrónica
  • Hazte Socio
Síguenos en:
Subscríbete a nuestro boletín de Noticias
Ronda General Mitre, 10
08017 Barcelona
93 252 39 00
Contactar
  • Condiciones de Uso
  • Política de privacidad y cookies
Copyright © 2022 AECOC.ES
close
  •  Contenido digital 

  • Sobre AECOC
    • Quiénes somos
    • Estándares GS1
    • Proyectos sociales
    • Contacto
    • Sala de prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Actividad
    • Sectores
    • Bienes Tecnológicos de Consumo
    • Carnes
    • Ferretería y Bricolaje
    • Frutas y Hortalizas
    • HORECA
    • Productos del Mar
    • Salud
    • Áreas
    • Administración Comercial
    • Comercial y Marketing
    • Empleabilidad
    • Innovación
    • Logística y Transporte
    • Prevención Desperdicio
    • Prevención de la Pérdida
    • Seg. Alimentaria y Calidad
    • Smart Consuming Lab
    • Smart Distribution
    • Sostenibilidad
    • Transformación digital
  • Servicios
    • Herramientas
    • Estudios
    • Lean & Green España
    • Consultoría e Implantación
    • Verificación y Certificación de códigos de barras
    • Cálculo Dígito de Control
    • Código LEI
    • GLN para la Certificación IFS
    • AECOC Microempresas
    • INNOVATION HUB
    • Retail Knowledge
    • NEXT GENERATION EU
  • Formación
    • Cursos y Programas
    • Formación In Company
    • Jornadas Temáticas
    • International Trainings
    • Webinars
  • Congresos
  • Publicaciones
    • Revistas
    • Libros
    • Guías y manuales
    • Recomendaciones
    • Guías Codificación
  • Actualidad
    • Artículos
    • Videos
    • Noticias
Acceso Registro
Necesito Código de Barras Necesito Factura Electrónica Hazte Socio
Imagen popup
¿QUIERES ACCEDER A CONTENIDO EXCLUSIVO?
Accede de forma gratuita a los informes de congresos y de Innovación, así como a guías, manuales y recomendaciones relevantes para tu negocio Una vez te registres, tus datos permanecerán guardados y te podrás inscribir fácilmente a las actividades de AECOC
Regístrate
AECOC utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos, para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para obtener información de sus hábitos de búsqueda, ofrecerle contenidos personalizados e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestro sitio web. Puede obtener más información sobre el uso de cookies aquí.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "OK" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
ConfigurarOk
Manage consent

Política de privacidad

La Asociación Española de Codificación Comercial ("AECOC") es una asociación española domiciliada en Barcelona, Ronda del General Mitre, 10, y provista de NIF: G-08.557.985. AECOC se encuentra registrada en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en el servicio de Depósito de Estatutos de la Subdirección General de Programación y Actuación Administrativa. Usted puede contactar con AECOC en cualquier momento enviando un correo electrónico a la dirección info@aecoc.es.
La utilización de nuestro sitio web www.aecoc.es (el "Sitio Web") le atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en la presente Política de Privacidad. La prestación del servicio llevado a cabo por el Sitio Web tiene una duración limitada al momento en que usted se encuentre conectado a éste o a alguno de los servicios que a través del mismo se facilitan. Por tanto, debe leer detenidamente la presente Política de Privacidad en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar el Sitio Web, ya que éste y sus condiciones de uso, reconocidas en esta Política de Privacidad, pueden sufrir modificaciones.
La simple visita a nuestro Sitio Web no incluye la obligación de facilitar información de ningún tipo. Su privacidad y la salvaguarda de su intimidad es lo más importante para nosotros. En caso de que proporcione a través del Sitio Web alguna información de carácter personal, los datos recogidos a través del presente Sitio Web se usarán en la forma, con la finalidad, y con las limitaciones y derechos establecidos en la normativa aplicable en materia de protección de datos de carácter personal.
El contenido de la presente Política de Privacidad le ayudará a conocer qué datos recabamos, qué hacemos con los mismos, y cuáles son sus derechos y nuestras obligaciones en relación con los usuarios del Sitio Web y con el mantenimiento de dichos datos fuera del alcance de terceros no autorizados.
1. FINALIDAD DEL ALMACENAMIENTO DE DATOS
AECOC dispone de un fichero de datos de carácter personal utilizado a los efectos de poder tratar sus datos de conformidad con la finalidad que motivó su recogida.

  • Los datos recabados a través de los diversos formularios accesibles en el Sitio Web se incluirán en el mencionado fichero de datos de carácter personal:

  • Contratación online: el Sitio Web le permite asociarse a AECOC, inscribirse en nuestros eventos o adquirir nuestros productos y servicios a través de internet. Para ello, deberá proporcionarnos los datos que le solicitemos a efectos de identificarle como contratante. Sus datos serán almacenados para permitirle perfeccionar el proceso de contratación online de AECOC.



  • Área Registrada: el Sitio Web incluye una sección restringida accesible únicamente por usuarios registrados. Al registrarse, entre otras ventajas, no tendrá que rellenar formularios cada vez que pretenda identificarse en el Sitio Web (por ejemplo, a los efectos de inscribirse en un evento o contratar algún producto o servicio). En caso de que usted proporcione sus datos para registrarse, sus datos serán almacenados a los efectos de permitirle crear una nueva cuenta y acceder a dicha sección restringida.

  • Newsletter: en caso de que lo solicite y/o nos autorice expresamente, le remitiremos por correo electrónico u otros medios electrónicos equivalentes, comunicaciones comerciales sobre eventos, productos y servicios de AECOC.
    Usted podrá en cualquier momento revocar el consentimiento prestado para el envío de las citadas comunicaciones comerciales por medios electrónicos remitiendo un correo a info@aecoc.es, indicando "BAJA" en el asunto del correo o marcando la correspondiente casilla en cada comunicación comercial que reciba por correo electrónico.

  • Al introducir sus datos en cualquiera de los formularios antes referidos, Usted otorga su consentimiento para el almacenamiento de sus datos personales en nuestros ficheros para las finalidades antes referenciadas. Todos los datos marcados con un asterisco en los formularios deberán rellenarse con carácter obligatorio para que la contratación sea realizada o su consulta o comentario sean admitidos. En caso de que no facilite alguno de los mismos, es posible que no podamos atender su petición. Ningún dato considerado como especialmente protegido por la normativa vigente será solicitado.

  • AECOC garantiza que los datos suministrados no serán accesibles por ninguna persona ajena a AECOC y que los mismos solamente serán mostrados a solicitud de su propio titular, siempre que esté debidamente acreditado.

  • Con respecto a los datos proporcionados, se conservarán durante durante el tiempo necesario para cumplir con los usos arriba indicados, o por el tiempo permitido legalmente.


2. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Un método de recoger información complementaria de sus visitas a nuestro Sitio Web como, por ejemplo, las páginas más visitadas o los servicios a los que se presta una mayor atención, es registrar la dirección o protocolo IP de su equipo. El Protocolo IP es un número asignado automáticamente a su equipo cada vez que navega por Internet. Cualquier página web a la que accede detecta inmediatamente la presencia de su equipo a través de su dirección IP. Cuando accede a cualquiera de nuestras páginas, su dirección IP queda automáticamente almacenada. La recogida de dicha información tiene como única función la elaboración de una estadística de visitas a nuestro Sitio Web que permita conocer el funcionamiento de nuestro servicio y nos permita mejorarlo día a día.
3. USO DE COOKIES


  • AECOC podrá usar cookies durante la prestación del servicio del Sitio Web. Una cookie es un archivo que se descarga en su equipo (ordenador o dispositivo móvil) con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.

  • Para más información en relación con el uso de cookies por AECOC, por favor revise nuestra Política de Cookies.


4. DERECHOS DEL USUARIO


  • Usted tendrá derecho a acceder en cualquier momento a sus datos que hayan sido almacenados en nuestros ficheros, así como a la rectificación, cancelación u oposición, limitación al tratamiento de los mismos y portabilidad ("Derechos POLIARSO"). Podrá ejercer sus Derechos POLIARSO a través del correo electrónico info@aecoc.es o mediante carta remitida a la siguiente dirección: AECOC, Ronda del General Mitre, 10 (Barcelona).

  • En todos los casos, para ejercer sus Derechos ARCO deberá acreditar su identidad mediante fotocopia de su documento de identidad o pasaporte en vigor.


5. CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD


  • Cualquier cambio en la Política de Privacidad le será comunicado a través de la sección "Política de Privacidad" ubicada en la página de inicio del Sitio Web, y tendrá vigor desde su efectiva publicación en la misma.

  • AECOC se reserva el derecho de modificar, actualizar o adaptar la presente Política de Privacidad a cualquier cambio legislativo o interpretación de las autoridades competentes en materia de protección de datos.


 6. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN COMPETENTE


  • La presente Política de Privacidad se rige en todos y cada uno de sus extremos por la ley española.

  • Sin perjuicio de los derechos que pudieran asistirle en su condición de usuario o consumidor, para cualquier cuestión litigiosa derivada de la existencia, acceso, utilización o contenido del Sitio Web, Usted renuncia expresamente a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle, sometiéndose a la jurisdicción y competencia exclusiva de los Tribunales de Barcelona.

Analíticas
CookieTipoDuraciónDescripción
__atsscAnalítica2 AñosUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
_gaAnalítica2 AñosCookie de Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio web a través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, se considerará otro usuario. Caduca a los 2 años desde la última actualización.
_gatAnalítica10 minutosEsta cookie se asocia con Google Analytics Universal. Se utiliza para limitar la velocidad de petición la limitación de la recogida de datos en los sitios de alto tráfico. Caduca a los 10 minutos
_gat-UAAnalíticaSegundosSe usa para diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión.
_gcl_auAnalítica3 MesesUtilizado por Google AdSense para experimentar con la eficiencia publicitaria en los sitios web que utilizan sus servicios. Es la cookie de origen para la funcionalidad de “Conversion Linker”: toma información en clics de anuncios y la almacena en una cookie de origen para que las conversiones puedan atribuirse fuera La página de aterrizaje.
_gidAnalítica1 DíaCookie de Google Analytics que nos permite medir y analizar el tráfico de la web.
_hjAbsoluteSessionInProgressAnalítica30 MinutosEsta cookie se utiliza para detectar la primera sesión de visualización de páginas de un usuario.
_hjFirstSeenAnalíticaHasta cierre de webSe establece para identificar la primera sesión de un nuevo usuario. Almacena un valor verdadero/falso, indicando si esta fue la primera vez que Hotjar vio a este usuario. Es utilizado por los filtros de grabación para identificar nuevas sesiones de usuario.
_hjidAnalítica1 AñoCookie de Hotjar que se establece cuando el cliente entra por primera vez en una página con el script de Hotjar. Se utiliza para persistir el ID de usuario de Hotjar, único para ese sitio en el navegador. Esto garantiza que el comportamiento en las siguientes visitas al mismo sitio se atribuirá al mismo ID de usuario.
_hjIncludedInPageviewSampleAnalítica30 MinutosEsta cookie se establece para que Hotjar sepa si ese visitante está incluido en el muestreo de datos definido por el límite de páginas vistas de su sitio.
_hjIncludedInSessionSampleAnalítica30 MinutosEsta cookie se establece para que Hotjar sepa si ese visitante está incluido en el muestreo de datos definido por el límite de sesión diario de su sitio.
_hjTLDTestAnalíticaHasta cierre de webCuando el script de Hotjar se ejecuta, intentamos determinar la ruta de la cookie más genérica que debemos utilizar, en lugar del nombre de host de la página. Esto se hace para que las cookies puedan ser compartidas a través de subdominios (cuando sea aplicable). Para determinar esto, intentamos almacenar la cookie _hjTLDTest para diferentes alternativas de subcadenas de URL hasta que falle. Después de esta comprobación, la cookie se elimina.
1P_JARAnalítica15 DíasEstas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
atuvcAnalítica1 Año y 1 MesUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
atuvsAnalítica1 Año y 1 MesUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
bcookieAnalítica2 AñosCookie de identificación del navegador para identificar de forma única los dispositivos que acceden a LinkedIn y así detectar abusos en la plataforma
li_gcAnalítica2 AñosSe utiliza para almacenar el consentimiento de los invitados con respecto al uso de cookies para fines no esenciales
li_mcAnalítica2 AñosSe utiliza como caché temporal para evitar la búsqueda en la base de datos del consentimiento de los miembros para el uso de cookies no esenciales y se utiliza para tener información de consentimiento en el lado del cliente para hacer cumplir el consentimiento en el lado del cliente
liapAnalítica1 AñoUtilizado por los dominios no www. para denotar el estado de conexión de un miembro
lidcAnalítica1 DíaPara optimizar la selección del centro de datos
lisscAnalítica1 AñoSe utiliza para asegurar que hay un atributo SameSite correcto para todas las cookies en ese navegador
locAnalítica1 Año y 1 MesUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
lpvAnalítica1 AñoEsta cookie LPV está establecida para evitar que Pardot realice un seguimiento de vistas de página múltiples en un único activo durante una sesión de 30 minutos. Por ejemplo, si un visitante vuelve a cargar una página de destino varias veces durante un periodo de 30 minutos, esta cookie evita que se realice un seguimiento de cada recarga como una vista de página.
musAnalítica1 AñoUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
na_idAnalítica1 Año y 1 MesUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
na_tcAnalítica1 AñoUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
OGPAnalíticaHasta cierre de webEstas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
OGPCAnalítica1 MesEstas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
ouidAnalítica1 AñoUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
SAPISIDAnalítica2 AñosEstas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
SIDAnalítica1 AñoCookies de análisis, utilizadas por Google para hacer que la publicidad sea más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes. Esta cookie personaliza los anuncios que se muestran en las propiedades de google
SIDCCAnalítica3 MesesEstas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
sscAnalítica1 AñoUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
sshsAnalítica1 AñoUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
SSIDAnalítica2 AñosEstas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
uidAnalítica1 AñoUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
uvcAnalítica1 AñoUsamos este plugin en la web para permitir a los visitantes compartir contenido. Addthis, además de invocar a las diferentes redes sociales, coloca sus propios cookies de gestión. Más información en la Política de Cookies de Addthis.
visitor_idAnalítica2 AñosLa cookie del visitante incluye un Id. de visitante único y el identificador único de su cuenta. Por ejemplo, el nombre de cookie visitor_id12345 almacena el Id. de visitante 1010101010. El identificador de cuenta, 12345, asegura que se realiza un seguimiento del visitante en la cuenta de Pardot correcta. El valor de visitante es visitor_id en su cuenta de Pardot. Esta cookie se ha establecido para los visitantes mediante el código de seguimiento de Pardot.
visitor_id-hashAnalítica15 DíasLa cookie de hash de visitante contiene el Id. de cuenta y almacena un hash exclusivo. Por ejemplo, el nombre de cookie visitor_id12345-hash almacena el hash “855c3697d9979e78ac404c4ba2c66533”, y el Id. de cuenta es 12345. Esta cookie es una medición de seguridad para garantizar que un usuario con malas intenciones no pueda suplantar un visitante desde Pardot y acceder a la información de clientes potenciales correspondiente.
Necesarias
CookieTipoDuraciónDescripción
PHPSESSIDFuncional, NecesariaHasta cierre de webEsta cookie es nativa de PHP y permite a la web guardar datos serializados de estado.
registration_modal_hideFuncional, Necesaria2 DíasCookie utilizada para mostrar ventana modal de registro para nuevos usuarios.
Publicitarias
CookieTipoDuraciónDescripción
__Secure-3PSIDCCAnunciante2 AñosEsta cookie se utiliza para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses
APISIDAnunciante2 AñosEstas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
CONSENTAnunciante2 AñosEstas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
DSIDAnunciante15 DíasGoogle Adsense (DoubleClick): El uso de la cookie de DoubleClick permite a Google y a sus socios publicar anuncios basados en las visitas que los usuarios realizan en sus sitios o en otros sitios de Internet. Para más información por favor pinche aquí.
HSIDAnunciante2 AñosEstas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
IDEAnunciante2 AñosGoogle Adsense (DoubleClick): El uso de la cookie de DoubleClick permite a Google y a sus socios publicar anuncios basados en las visitas que los usuarios realizan en sus sitios o en otros sitios de Internet. Para más información por favor pinche aquí.
RULAnunciante1 AñoGoogle Adsense (DoubleClick): El uso de la cookie de DoubleClick permite a Google y a sus socios publicar anuncios basados en las visitas que los usuarios realizan en sus sitios o en otros sitios de Internet. Para más información por favor pinche aquí.
GUARDAR Y ACEPTAR