Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

AECOC presenta la tercera edición del PIA Challenge

AECOC presenta la tercera edición del PIA Challenge, que reúne a 16 empresas líderes del sector comprometidas con la innovación y la colaboración para abordar los desafíos del futuro.

Con esta nueva edición, AECOC refuerza su compromiso con la innovación y la colaboración al proporcionar un espacio donde las empresas pueden desarrollar soluciones innovadoras que impulsen el crecimiento y la sostenibilidad en la industria del gran consumo.

El PIA Challenge 2024 se estructura en torno a dos grandes áreas:


  • Digitalización y Nuevas Tecnologías: Se enfoca en el intercambio de datos, nuevos canales de compra, puntos de contacto con el consumidor y gestión de pérdidas.​
  • Sostenibilidad y Economía Circular:  Aborda la valorización de residuos, acciones de compensación, ahorro de recursos (especialmente en huella hídrica), envases retornables y packaging sostenible.

    Una de las principales características distintivas del PIA Challenge es su capacidad para gestionar proyectos colaborativos de cadena completa. Esto implica la participación activa de fabricantes, retailers y operadores del canal Horeca, garantizando un enfoque integral y colaborativo en todas las fases del proyecto.
    Además, el PIA Challenge 2024 incorpora la herrmienta de Foundernest, impulsada por Inteligencia Artificial para realizar campañas de scouting ad-hoc, supervisada por AECOC. Esta tecnología avanzada facilita la búsqueda de las mejores soluciones con alta precisión.


Si tienes una solución disruptiva para alguno de los retos planteados en el PIA Challenge, ¡inscríbete ahora y forma parte de esta iniciativa transformadora! 

Inscríbete aquí.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El futuro cashless ya está aquí

Los recientes avances tecnológicos hacen que la sociedad evolucione cada vez más hacia un futuro cashless. En este escenario, se espera que el Bitcoin juegue un appel más relevante que el que tiene en la actualidad como mero activo de inversión. ¿Cuál será el papel futuro de bitcoin?

Cómo ha conseguido Amazon el 50% del mercado del ecommerce...

Hoy en día, Amazon tiene casi el 50 % de todo el comercio electrónico. Para poder competir con el rey del comercio electrónico los minoristas han de adoptar una estrategia digital para convertirse en omnicanal, ya que en el caso de no hacer nada corren el riesgo de volverse irrelevantes.

La impresión 3D es el futuro de la producción

Las fábricas, como propulsoras de la innovación en la revolución industrial, son catedrales de la productividad, construidas para albergar procesos especializados y motivar la división del trabajo. Sin embargo, los beneficios de las fábricas sugieren sus limitaciones, no son reprogramables, para elaborar un nuevo producto sería necesario reorganizar su maquinaria. Todo ello está a punto de cambiar.

Lo que la pandemia ha cimentado acerca de la Generación Z

La Generación Z es la que más se ha estudiado recientemente y la que hoy centra la atención de los marketers a nivel global. Esta generación representa a los consumidores del mañana y su comportamiento es muy diferente al de las generaciones que les preceden. Entenderles en una obsesión para las empresas y sus equipos de marketing.