Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

AECOC presenta la tercera edición del PIA Challenge

AECOC presenta la tercera edición del PIA Challenge, que reúne a 16 empresas líderes del sector comprometidas con la innovación y la colaboración para abordar los desafíos del futuro.

Con esta nueva edición, AECOC refuerza su compromiso con la innovación y la colaboración al proporcionar un espacio donde las empresas pueden desarrollar soluciones innovadoras que impulsen el crecimiento y la sostenibilidad en la industria del gran consumo.

El PIA Challenge 2024 se estructura en torno a dos grandes áreas:


  • Digitalización y Nuevas Tecnologías: Se enfoca en el intercambio de datos, nuevos canales de compra, puntos de contacto con el consumidor y gestión de pérdidas.​
  • Sostenibilidad y Economía Circular:  Aborda la valorización de residuos, acciones de compensación, ahorro de recursos (especialmente en huella hídrica), envases retornables y packaging sostenible.

    Una de las principales características distintivas del PIA Challenge es su capacidad para gestionar proyectos colaborativos de cadena completa. Esto implica la participación activa de fabricantes, retailers y operadores del canal Horeca, garantizando un enfoque integral y colaborativo en todas las fases del proyecto.
    Además, el PIA Challenge 2024 incorpora la herrmienta de Foundernest, impulsada por Inteligencia Artificial para realizar campañas de scouting ad-hoc, supervisada por AECOC. Esta tecnología avanzada facilita la búsqueda de las mejores soluciones con alta precisión.


Si tienes una solución disruptiva para alguno de los retos planteados en el PIA Challenge, ¡inscríbete ahora y forma parte de esta iniciativa transformadora! 

Inscríbete aquí.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La fábrica de carne cultivada más grande del mundo pronto...

La mayor instalación de producción de carne cultivada actualmente se encuentra en Israel y fue inaugurada en 2021. Esta planta produce 500 kilogramos de carne cultivada en laboratorio por día, lo que equivale a unas 5.000 hamburguesas. La producción de carne cultivada está tan en auge que la empresa Good Meat, con sede en California, está llevando a cabo un proyecto de construcción de una instalación todavía mucho más grande, la cual se encontrará en Estados Unidos. La carne cultivada parte de células animales y es biológicamente igual a la carne que proviene de los animales. El proceso se inicia con la recolección de células musculares de un animal, después se alimentan estas células con nutrientes y factores de crecimiento naturales para que se multipliquen y crezcan para forman tejido muscular.Good Meat elige cuidadosamente las células que tienen más probabilidades de producir la mejor carne y, además, como las células pueden crecer y dividirse una y otra vez, las células de un solo pollo podrían producir miles de pechugas.  Para conseguir la forma y la textura de la carne de animal, la empresa utiliza la impresión 3D, la cocción por extrusión y el moldeado. De esta forma, se consigue unos

Más allá del bitcoin: qué significa realmente la llegada...

Todo el mundo habla del Bitcoin, pero la moneda digital no es más que la punta “visible” de un iceberg tecnológico. Más allá del ruido que provocan las criptomonedas, es importante tener en cuenta que sólo representan una pequeña aplicación de los numerosos usos que tiene la tecnología en la que se sustentan, el blockchain. Las oportunidades que ofrece el blockchain para los retailers son realmente interesantes, ya que se trata de una herramienta muy útil para toda la cadena de suministro. El blockchain es la joya de la corona para la nueva era de cambios que se están produciendo a nivel mundial.Las implicaciones del blockchain para los retailers:Disminución del número de intermediarios necesarios para la verificación de pagos y agilización de las transacciones – J.P Morgan Chase anunció la puesta en marcha de un sistema basado en blockchain para reducir los intermediarios necesarios para la verificación de pagos, lo cual supone una reducción de los tiempos que tardan en realizarse las transacciones, pasando de semanas a horas.​Incremento de la transparencia – El blockchain permite crear un ecosistema de intercambios abierto, descentralizado e inalterable, que permite al consumidor conocer hasta qué punto están en sintonía los valores de las marcas

Taxis autónomos ahora disponibles para "ride hailers"

El transporte del futuro está naciendo, y como tal, algunas empresas han empezado a ganar terreno en el mercado. La asociación entre la compañía AutoX y la plataforma Amap, del grupo Aibaba, han co-creado AutoX RoboTaxis. Son vehículos autónomos, localizados en la ciudad de Shanghái, que actualmente se encuentran en periodo de prueba. La visión de futuro plantea tener hasta 100 RoboTaxis en las vías de la ciudad, donde poder recoger a clientes para hacer del viaje una experiencia única.

El nuevo doctor basado en la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) está avanzando para formar parte de la medicina del siglo XXI. Una nueva investigación realizada en Guangzhou (China) ha demostrado que el procesamiento del lenguaje natural realizado por la IA es capaz de superar a los pediatras novatos en el diagnóstico de enfermedades comunes de la infancia.