Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Ecodiseño de envases como muestra de innovación en sostenibilidad

Por Cristina Rodríguez Domingo, Responsable de Sostenibilidad en Eroski.

La necesidad de que las empresas adoptemos modelos productivos sostenibles es necesario para que cuidemos de los recursos finitos de nuestro planeta. En respuesta, la economía circular se nos presenta como una alternativa económica sostenible al sistema lineal basado en producir-consumir-tirar más propio del siglo pasado. Dentro de esta circularidad, el ecodiseño nos permite mejorar el desempeño ambiental de los productos a lo largo de todo su ciclo de vida, optimizando el uso de recursos.

El ecodiseño es hoy más necesario que nunca, de hecho, cada año entre 5 y 13 millones de toneladas de plástico acaban en los océanos, siendo el sector del embalaje es el que más contribuye a la generación de plásticos actualmente en Europa, suponiendo un 40% de las toneladas producidas. Las tasas de reciclaje de envases siguen siendo bajas y solo un 6% de la demanda de plástico es de material reciclado.

Ecodiseño de envases en Eroski

En EROSKI somos sensibles a la creciente preocupación existente en la sociedad por la contaminación por plásticos que sufre nuestro planeta y, de hecho, llevamos años realizando acciones que intentan minimizarla conjuntamente con centenares de proveedores alimentarios, agentes de conocimiento, iniciativas provenientes de entornos de emprendimiento innovador y en el marco de proyectos europeos como FOODRUS, SISTERS o ZEROW.

Entre nuestras acciones de ecodiseño más destacadas se encuentran el objetivo de ecodiseñar el 100% de nuestros envases para 2025 con el fin de que sean 100% reciclables, eliminar el sobreenvasado y potenciar el uso de materiales reciclados y de origen renovable. Para alcanzar dicho propósito, hemos analizado más de 3.000 productos de nuestra marca propia para poder identificar y aplicar mejoras que permitan reducir nuestra huella plástica. Así, en 2021 hemos ecodiseñado más de 135 envases de marca propia, con lo que hemos reducido más de 700 toneladas de plástico. Del mismo modo, hemos promovido la eliminación de envases apostando por venta de productos frescos a granel hasta llegar a comercializar un 60% de nuestra fruta y verdura y el 85% de pesca a granel. Esto va acompañado de acciones para potenciar la reutilización entre nuestros clientes, a los que animamos a utilizar sus propios envases reutilizables, como fiambreras o tápers, en las secciones de carnicería y pescadería, o nuestra bolsa de malla reutilizable como alternativa a la bolsa de plástico de un solo uso para la compra de fruta y verdura a granel.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon entra en el sector inmobiliario

Amazon en los hogares deja de ser un mero altavoz. Alineado con su estrategia de expansión en diferentes sectores, Amazon entra en el sector inmobiliario. Más allá de su incursión en los hogares inteligentes, Amazon está comenzando a apostar por el sector inmobiliario para su crecimiento a futuro apoyándose en pequeñas empresas de construcción.

Un kit en casa para recomendaciones de alimentos...

La importancia de una salud intestinal óptima es cada vez más un factor fundamental para el bienestar tanto físico como mental. Los desequilibrios en el microbioma intestinal pueden tener consecuencias negativas en la salud como la aparición de enfermedades metabólicas y cáncer.

Amazon está trabajando en un nuevo gadget que sería capaz...

El nuevo gadget en el que está trabajando Amazon sería un dispositivo weareable, que se sincronizaría con una app móvil y contaría con un equipo de micrófonos. Este equipo sería capaz de captar la voz de su dueño, identificando su estado de ánimo. De esta manera, Amazon aumentaría la cantidad de información que ya dispone de sus consumidores y que va desde sus direcciones, música que escuchan, películas y series que ven, hasta qué, cuándo y dónde compran.

El futuro cashless ya está aquí

Los recientes avances tecnológicos hacen que la sociedad evolucione cada vez más hacia un futuro cashless. En este escenario, se espera que el Bitcoin juegue un appel más relevante que el que tiene en la actualidad como mero activo de inversión. ¿Cuál será el papel futuro de bitcoin?