Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Walmart lanza un programa innovador para conectar marcas y consumidores

Walmart ha lanzado un nuevo programa que permitirá a un grupo exclusivo de clientes recibir productos en sus hogares, probarlos y compartir sus opiniones directamente con los proveedores. La iniciativa, diseñada para beneficiar tanto a las marcas como a Walmart, utiliza la plataforma de análisis de datos Scintilla para optimizar este proceso.

Este programa está diseñado para que los proveedores, al suscribirse a Scintilla, puedan realizar estudios de mercado directamente con la comunidad de clientes Customer Spark de Walmart. 

Este modelo ofrece a los proveedores una alternativa interesante frente a las empresas de investigación de terceros, ya que aprovecha la enorme base de clientes de Walmart y sus capacidades de análisis de datos. Además, la plataforma Scintilla permite a las marcas acceder a información sobre ventas, inventarios, patrones de compra y resultados de encuestas para tomar decisiones basadas en datos.

Desde su creación en 2018, la comunidad Customer Spark ha sido un recurso clave para Walmart, inicialmente usada para encuestas generales y, más recientemente, para pruebas de productos. En 2024, esta comunidad ayudó a recopilar 3.4 millones de respuestas a encuestas, aumentando su membresía en un 30% durante el último año. 


Caso de éxito

Antes del lanzamiento oficial, Duracell fue una de las primeras marcas en probar este sistema, utilizando la comunidad de Scintilla para evaluar la aceptación de su nuevo packaging de papel reciclable. Walmart se dirigió específicamente a clientes que habían comprado pilas anteriormente, y los resultados mostraron una fuerte preferencia por el nuevo diseño sostenible, lo que ayudó a validar la estrategia de la marca antes de su lanzamiento.

Esta iniciativa no solo mejora las capacidades de investigación de mercado de los proveedores, sino que también subraya la fortaleza de Walmart como un líder en innovación minorista, al conectar su escala y base de datos con estrategias personalizadas que benefician tanto a clientes como a empresas.


Lee más aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

SPRINT 1 - SIMULACROS DE GESTIÓN DE CRISIS

¡Sprint 1! Simulacros de Gestión de Crisis: Mejorando la gestión de riesgos reputacionales de las empresas alimentarias¿Cómo incrementar el uso de este servicio entre los socios de AECOC?Este primer sprint se ha trabajado de la mano de Xavi Pera, con el objetivo de conseguir que las empresas asociadas perciban la realización de simulacros de gestión de crisis como una necesidad real, entendiendo el por qué de ellos y sus beneficios. De esta manera, aumentar las contrataciones del servicio que ofrecemos, así como la recurrencia de estas.Durante este sprint se han llevado a cabo varias sesiones dirigidas mediante las cuales se ha buscado cómo solucionar el reto planteado.ESTRUCTURA DEL SPRINT 1 Y PARTICIPANTES​En la primera sesión, los tres equipos consiguieron desarrollar un total de 18 ideas para la solución al reto. En la segunda sesión dirigida, se realizó el aterrizaje de las ideas de la sesión 1, concluyendo en 3 propuestas para la solución del reto.Se crearon tres equipos de trabajo los cuales desarrollaron estas tres propuestas de solución al reto y, finalmente se realizó una sesión de presentaciones de las propuestas de cada equipo. Propuesta 1 – Plan formativo: Seguridad ContinuaSe propone un plan formativo en seguridad alimentaria a través del cual las empresas obtengan los

El coche volador híbrido eléctrico de Bell estará...

Bell está trabajando en la creación de Bell Nexus, una aeronave de propulsión híbrido-eléctrica, que utilizará 6 ventiladores con conductores basculantes para despegar y aterrizar verticalmente desde un tejado o una plataforma de lanzamiento. El coche aéreo de Bell podría ser en un futuro el primer “taxi aéreo” de Uber.

La nueva frontera de la alimentación: ingredientes...

Los consumidores ya no se conforman con snacks que simplemente “no sean malos”, sino que buscan productos que aporten beneficios concretos para su salud

La máquina dispensadora de bebidas contactless

Los ingenieros de Coca-Cola han adaptado su famosa máquina “Freestyle” para personalizar bebidas a la nueva situación de pandemia actual. La nueva máquina es capaz de recoger los pedidos de los clientes a través de un código QR para poder llevar a cabo su pedido de manera directa y sin necesidad de descargarse ninguna app.