Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Walmart lanza un programa innovador para conectar marcas y consumidores

Walmart ha lanzado un nuevo programa que permitirá a un grupo exclusivo de clientes recibir productos en sus hogares, probarlos y compartir sus opiniones directamente con los proveedores. La iniciativa, diseñada para beneficiar tanto a las marcas como a Walmart, utiliza la plataforma de análisis de datos Scintilla para optimizar este proceso.

Este programa está diseñado para que los proveedores, al suscribirse a Scintilla, puedan realizar estudios de mercado directamente con la comunidad de clientes Customer Spark de Walmart. 

Este modelo ofrece a los proveedores una alternativa interesante frente a las empresas de investigación de terceros, ya que aprovecha la enorme base de clientes de Walmart y sus capacidades de análisis de datos. Además, la plataforma Scintilla permite a las marcas acceder a información sobre ventas, inventarios, patrones de compra y resultados de encuestas para tomar decisiones basadas en datos.

Desde su creación en 2018, la comunidad Customer Spark ha sido un recurso clave para Walmart, inicialmente usada para encuestas generales y, más recientemente, para pruebas de productos. En 2024, esta comunidad ayudó a recopilar 3.4 millones de respuestas a encuestas, aumentando su membresía en un 30% durante el último año. 


Caso de éxito

Antes del lanzamiento oficial, Duracell fue una de las primeras marcas en probar este sistema, utilizando la comunidad de Scintilla para evaluar la aceptación de su nuevo packaging de papel reciclable. Walmart se dirigió específicamente a clientes que habían comprado pilas anteriormente, y los resultados mostraron una fuerte preferencia por el nuevo diseño sostenible, lo que ayudó a validar la estrategia de la marca antes de su lanzamiento.

Esta iniciativa no solo mejora las capacidades de investigación de mercado de los proveedores, sino que también subraya la fortaleza de Walmart como un líder en innovación minorista, al conectar su escala y base de datos con estrategias personalizadas que benefician tanto a clientes como a empresas.


Lee más aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Espacios de oficina en desuso se convierten en granjas...

La compañía de agrotecnología finlandesa iFarm ha desarrollado una plataforma de servicios llamada Growtune para la gestión remota de granjas verticales. Esta empresa busca combinar el aprovechamiento del espacio y el desarrollo de producción alimentaria en el centro de las ciudades proporcionando herramientas de gestión remota de cultivos verticales.

Ameca: El robot humanoide para la restauración

Este robot humanoide ha sido creado para la atención al cliente en el sector de la restauración y, a pesar de que un portavoz de la compañía que ha creado Ameca asegura que probablemente pase una década antes de ver un robot como este por nuestras calles.

Desperdicios de granja reconvertidos en suplementos...

La compañía de tecnología alimentaria canadiense Comet Bio ha generado una tecnología capaz de convertir, en sólo dos pasos, residuos como hojas sueltas y tallos de cultivos tradicionales en una amplia gama de biomateriales útiles para la fabricación de suplementos alimenticios y edulcorantes

Los robots podrán tener una percepción como la humana de...

El mundo de los robots y de los asistentes es cada vez más sofisticado. Pero los ingenieros del MIT pretenden llevar esto a un nuevo nivel, creando robots que son capaces de procesar comandos de voz complejos y realizar tareas como “ve a la cocina y tráeme un vaso de agua”. Para ello, es necesario que los robots perciban el espacio de la misma manera en que lo hacen los humanos, permitiéndoles además tomar decisiones acerca de elementos de su entorno.