Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

NRF25 Retail’s Big Show: Innovación y Tendencias

Del 12 al 14 de enero de 2025, el Jacob K. Javits Convention Center en Nueva York se convirtió en el epicentro de la innovación en el sector del Retail con la celebración de la feria NRF25 Retail’s Big Show. Este evento anual reunió a líderes de la industria, startups y empresas tecnológicas para explorar las últimas tendencias y tecnologías que están transformando el gran consumo y la distribución.

Este año, dos grandes temas marcaron la agenda: Inteligencia Artificial (IA) y Retail Media.


Inteligencia Artificial: Revolucionando la Experiencia del Cliente y la Eficiencia Operativa

La IA ha dejado de ser una promesa futura para convertirse en una realidad tangible en el Retail. Empresas líderes están implementando soluciones avanzadas para mejorar tanto la experiencia del cliente como la eficiencia operativa.

En especial, la IA generativa está ganando terreno en la personalización de la experiencia de compra. Herramientas que permiten probarse virtualmente productos o recibir recomendaciones adaptadas a preferencias individuales están convirtiéndose en comunes, elevando las expectativas del consumidor y aportando un nuevo nivel de satisfacción.


Ejemplos destacados en la NRF
  1. Gemelos Digitales para la Optimización de Tiendas: Walmart está utilizando la tecnología de gemelos digitales para crear réplicas virtuales de sus tiendas y centros de distribución. Esto permite simular diseños, layouts y operaciones antes de implementarlos físicamente, mejorando tanto la experiencia del cliente como la eficiencia operativa. En colaboración con NVIDIA, esta tecnología ya se ha aplicado en más de 1.700 ubicaciones.
  2. Asistentes Digitales Impulsados por IA: NVIDIA presentó su «AI Blueprint» para asistentes digitales en el sector retail. Este flujo de trabajo de IA generativa transforma las experiencias de compra, tanto en línea como en tienda física, al trabajar junto a los empleados para mejorar la atención al cliente y optimizar operaciones.
  3. Automatización de Operaciones con IA: Amazon destacó innovaciones que aprovechan modelos generativos de IA para mejorar la experiencia del comercio electrónico. Herramientas como Amazon Nova Canvas y Nova Reel permiten generar imágenes y videos que enriquecen el catálogo digital, al tiempo que la IA se aplica para optimizar la cadena de suministro y personalizar las interacciones con los clientes.


Retail Media: Impulsando la Conexión entre Retailers y Fabricantes

El Retail Media se está consolidando como un pilar clave para la monetización de audiencias y la generación de ingresos adicionales para los Retailers. Gracias a la integración de datos de primera mano y tecnologías avanzadas, las marcas ahora pueden diseñar campañas publicitarias más efectivas y personalizadas, maximizando el impacto de su inversión.


Ejemplos destacados en la NRF:
  1. Plataforma Omnicanal de Walmart Connect: Walmart presentó un enfoque disruptivo que integra publicidad en canales digitales y físicos. Su estrategia utiliza datos en tiempo real para personalizar mensajes publicitarios y ofrece una red de señalización digital instalada en más de 250 tiendas. Esto permite a las marcas conectar con los consumidores de manera eficaz y medir el impacto directo de las campañas.
  2. Publicidad Basada en Inteligencia Artificial: Capgemini demostró cómo la IA generativa puede transformar el Retail Media. Su plataforma ayuda a los Retailers a identificar audiencias según patrones de compra y diseñar estrategias publicitarias que integran comercio conectado y experiencias inmersivas. Este enfoque mejora la captación de clientes y aumenta las tasas de conversión.
  3. Plataforma Integral para Campañas Colaborativas: Zitcha presentó una solución de gestión centralizada que facilita la colaboración entre Retailers y anunciantes para planificar, activar y optimizar anuncios en múltiples canales, tanto en tienda como online. Este modelo mejora el retorno de la inversión publicitaria y eleva el nivel de personalización en las experiencias de compra.


Un Futuro Prometedor para el Retail

La NRF 2025 reafirmó que la Inteligencia Artificial y el Retail Media no solo están transformando la manera en que las marcas se conectan con los consumidores, sino también cómo los Retailers optimizan sus operaciones y rentabilizan sus activos. En un contexto tan competitivo como el actual, estas herramientas ofrecen un camino claro hacia la diferenciación y el crecimiento.


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Tecnologías Cognitivas según los early adopters

Cómo está modelando los negocios hoy en día la tecnología cognitiva y qué efecto tendrá en el futuro? 250 empresarios líderes provenientes de empresas que utilizan la tecnología cognitiva trataron de responder a estas preguntas durante la Encuesta Cognitiva en 2017, y los resultados pueden resultar sorprendentes. En el informe realizado a raíz de la encuesta se puede encontrar información acerca de cómo ven ellos la tecnología cognitiva de cara a impactar en los negocios, en las industrias y en la fuerza laboral. Los líderes en tecnologías cognitivas y en Inteligencia Artificial se plantean qué es lo que está funcionando y qué vendrá después. Con todo el ruido que están generando las tecnologías cognitivas y la Inteligencia Artificial en los círculos de negocios es normal preguntarse cuáles de estas tecnologías están teniendo un impacto medible. Deloitte ha preguntado a algunos de los principales adopters de las tecnologías cognitivas los resultados que han obtenido hasta el momento. Las tecnologías cognitivas que se han incluido en esta encuesta son machine learning, robot físicos, Deep learning, automatización de procesos robóticos, procesamiento o generación de lenguaje natural, speech recognition, computer visión y rules-based system.Para tener una idea más concreta de lo que pueden llegar

Amazon entra en el sector inmobiliario

Amazon en los hogares deja de ser un mero altavoz. Alineado con su estrategia de expansión en diferentes sectores, Amazon entra en el sector inmobiliario. Más allá de su incursión en los hogares inteligentes, Amazon está comenzando a apostar por el sector inmobiliario para su crecimiento a futuro apoyándose en pequeñas empresas de construcción.

¿Qué temáticas trataremos en TREND BUILDERS '23?

Todos los meses compartimos las innovaciones y tendencias más relevantes del sector Gran Consumo, Retail y Horeca a nivel mundial. Además, ponemos mucho foco en la Innovación Abierta, ya que se trata de una tendencia empresarial cada vez más utilizada en todo el mundo, especialmente en los sectores que requieren una constante innovación tecnológica y de negocio, como el Gran Consumo, Retail y Horeca, entre otros.Desde AECOC, contamos con la Plataforma de Innovación Abierta, desde la cual ofrecemos diferentes servicios y contenidos para nuestros socios. Por ejemplo, dentro del marco de la Innovación Abierta y Colaborativa, este año estamos trabajando en un Challenge de Digitalización y Nuevas Tecnologías, en el que contamos con la participación de 16 empresas líderes del sector. Con el objetivo de que las empresas puedan aprovechar mejor la experiencia y el conocimiento de otros actores del sistema y reducir los costes y riesgos. Por otro lado, para seguir incentivando la innovación y acercarla a nuestros socios, desde hace 8 años reunimos algunos de los temas más innovadores y de mayor interés actual en el evento anual TREND BUILDERS. Este año Trend Builders se llevará a cabo en Barcelona el próximo 31 de mayo y los asistentes

Uso de la Inteligencia Artificial para fabricar nuevos...

Investigaciones recientes pretenden utilizar inteligencia artificial para acelerar el proceso de la ciencia de los materiales para el desarrollo de nuevos materiales. Industrias como la de semiconductores, aeroespacial y automotriz están experimentando con la IA para desarrollar materiales avanzados, proyectos estratégicos y obtener una ventaja tecnológica.