Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Apple introduce etiquetas nutricionales para cada aplicación en la App Store

En un movimiento que redefine la transparencia digital, Apple ha anunciado que implementará etiquetas de “nutrición” para todas las apps de la App Store. Estas nuevas fichas permitirán a los usuarios entender, de un solo vistazo, cómo impacta cada aplicación en su bienestar digital: desde cuánto tiempo suelen pasar en ella, hasta si fomenta interacciones positivas o puede generar dependencia.

Las etiquetas incluirán indicadores como:

  • Tiempo de uso estimado
  • Frecuencia de notificaciones
  • Tipo de interacción (pasiva vs activa)
  • Nivel de estimulación o distracción
  • Impacto potencial en el sueño o el descanso

Apple ha desarrollado este marco en colaboración con expertos en salud mental, bienestar digital y ética tecnológica. El objetivo: ofrecer más contexto y control al usuario, sin eliminar funcionalidades ni imponer restricciones.


Un paralelismo con las etiquetas nutricionales

Así como las etiquetas en los alimentos permiten tomar decisiones informadas sobre lo que consumimos, estas nuevas etiquetas digitales buscan que podamos elegir con criterio qué aplicaciones «alimentan» nuestra atención y cuáles la drenan.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Machine Learning e Inteligencia Artificial, ¿en qué se...

La Inteligencia Artificial y las máquinas son parte de nuestro día a día, pero ello no significa que entendamos correctamente cómo funcionan. Si se debate cuál de ellas emplear es importante saber comprenderlas y diferenciarlas. Ambas están relacionadas pero no son lo mismo y no necesariamente están adaptadas para realizar las mismas tareas.

Un sustituto para los semáforos está en camino

Algunos investigadores de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh (EEUU) han probado una alternativa que podría reemplazar a los semáforos tradicionales por un sistema virtual.

Un nuevo frigorífico inteligente contra el desperdicio...

La startup sueca Karma, cuya app conecta a los consumidores con restaurantes y tiendas de comestibles que desean vender sus alimentos no utilizados con descuento, está desarrollando ahora un frigorífico inteligente para ayudar a reducir aún más el desperdicio de alimentos. Para la puesta en marcha de este nuevo frigorífico, Karma se ha asociado con el fabricante de electrodomésticos Electrolux, el cual los usuarios podrán desbloquear a través de la app de Karma.

Nike Fit te ayudará a calzarte de manera más sencilla

Nike propone solucionar el problema universal de escoger la talla correcta de zapatillas sacando al mercado Nike Fit, una aplicación que permite solucionar estas dudas a través de un escáner del pie usando el propio móvil, y que combinando tecnología de realidad aumentada, Inteligencia Artificial, y algoritmos de recomendación es capaz de conocer con exactitud la talla de pie del usuario.