Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Así serán las tiendas en el futuro

Como consecuencia de las nuevas tecnologías, la venta al por menor está cambiando más que nunca, ya que se ha hecho posible la adaptación a la experiencia de compra de todos los clientes. Cada vez más, las tiendas son centros de distribución de bienes y servicios que han sido comprados a través del ecommerce. Sin embargo, hay avances que son evidentes, tanto en las tiendas físicas como online, y no tardarán en considerarse normales dentro de la experiencia de compra.

Las consecuencias de los avances tecnológicos:

  • Incremento del número de robots y disminución del número de empleados – Cada vez las empresas necesitan contratar un menor número de empleados debido al incremento del número de robots, que conviven con los trabajadores y que pueden llegar a desarrollar algunas funciones de manera similar a las personas tales como localizar mercancía en los almacenes, hablar con los clientes en distintos idiomas, o llevar a los probadores las prendas solicitadas por los clientes a través de una app, suponiendo ésto muchos menos costes para la empresa. Algunos ejemplos de esto son los almacenes de Amazon y los robots de Hointer​
  • Realidad aumentada para facilitar las compras – Son muchas las empresas que están desarrollando aplicaciones de realidad aumentada para que los clientes puedan visualizar previamente cómo quedarán determinados elementos en su hogar, tales como muebles, pinturas, baldosas y colores de suelo. Lowe e Ikea son algunos ejemplos que siguen esta tendencia.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Convierte tu brazo en una pantalla táctil gracias a un...

El futuro de los Smart watches pasa por transformar el brazo de su portador en una pantalla táctil. Al menos, así lo creen los creadores de “Lumiwatch” el smartwatch que emplea hasta 40 centímetros cuadrados del brazo de su portador para llevar a cabo proyecciones de la pantalla permitiendo interactuar con lo proyectado sobre la piel como si fuera la pantalla misma.

Nuevo método de fotosíntesis artificial cultiva alimentos...

Una población mundial en constante crecimiento necesita buscar constantemente nuevas formas de producir alimentos de manera sostenible y asequible.

Bajo el mar: los centros de data submarinos de Microsoft

Conforme aumenta el número de empresas que adoptan el sistema Cloud, vendedores como Microsoft buscan soluciones para reducir la energía malgastada en el mantenimiento y refrigeramiento de sus servidores.

El medicamento que te mantiene joven

Judith Campisi descubrió en los 90 que las células que entran en una fase conocida como “senescencia”, no se ven afectadas por el cáncer puesto que no se dividen. Colateralmente descubrió que dichas células se acumulan provocando el envejecimiento y ahora investiga los “senolíticos”, medicamentos que eliminan dichas células y tienen un efecto rejuvenecedor.