Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El servicio de videoconferencia Doctor on Demand recaudó 74 millones de dólares

La empresa Doctor On Demand que ofrece una solución para mejorar el servicio medico americano, basada en consultas médicas por videoconferencia, ha recaudado 74 millones de dólares en su última ronda de financiación liderada por Goldman Sachs y Princeville Global

Las consecuencias de la financiación de Doctor On Demand:

  • Aplicación que reduce el alto coste del servicio medico – el servicio medico en EEUU cada vez es más caro y los gastos alcanza el 20% del PIB de la nación, el coste del servicio ofrecido por Doctor On Demand esta cubierto por la mayor parte de los seguros médicos
  • ​Solución que mejora la calidad del servicio – actualmente los servicios están en declive, cada vez hay mas enfermedades y el nivel de atención varía para los ricos y pobres del país. El servicio Doctor On Demand ofrece un servicio de calidad los 365 días del año las 24 horas del día
  • Herramienta que permite ahorrar tiempo de espera a los pacientes – el servicio de videoconferencia permite a los pacientes que no tengan que desplazarse de su casa y que tengan tiempos de espera inferiores a los que están acostumbrados en las urgencias de los hospitales

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Refrescos de CBD, el nuevo producto que está creciendo en...

El auge de las bebidas que contienen CBD en otros mercados es innegable. Trip, la marca británica de CBD, anuncia la "mejor semana de ventas de la historia". Te contamos todo en este artículo.

Facebook trabaja en llevar la recomendación de productos...

Facebook ha presentado una patente de un sistema de reconocimiento facial vinculado a las cámaras de las tiendas comerciales para transmitir información sobre el perfil de sus clientes al personal. Además de desvelar la actividad del usuario en su cuenta de Facebook, también dará detalles acerca de su estado de ánimo y sobre cómo esta recibiendo el trato del personal de la tienda en tiempo realLas consecuencias de la utilización del reconocimiento facial en las tiendas:Mayor información acerca del cliente – A través de la herramienta de reconocimiento facial, el personal de las tiendas podrá estar informado del nivel de satisfacción del cliente en tiempo real. Además, permitirá conocer a los dependientes de las tiendas si el cliente necesita ayuda para realizar sus compras en todo momento. De este modo, se conseguirá una mejor experiencia de cliente en un entorno comercial tradicional​Menor protección de la privacidad del cliente – Sin embargo, no todas las consecuencias de esta herramienta son favorables, ya que supone una intrusión en la privacidad de los clientes. Por ello, es importante que se ponga en marcha la regulación necesaria para solucionar los problemas que se puedan ocasionar al tener guardados los detalles privados y personales de

Amazon lanza oficialmente Key for Garage, su servicio de...

Amazon ha lanzado en 50 ciudades Key for Garage, su servicio de entrega de paquetes en garajes. Por el momento, este programa está disponible para los miembros de Amazon Prime. Para poder entregar los paquetes a través de este método, el repartidor utiliza una aplicación que le permite verificar el destinatario y la ubicación a las que va dirigido el paquete.

Tienda online entrega artículos en envases recargables

Dizzie ha creado un sistema de entrega de circuito cerrado que elimina los desechos dañinos generados por la mayoría de los comercios. Esta iniciativa se impone entre los consumidores y cada vez más, las tiendas ofrecen un nuevos estilos de compra.