Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Lo último en CRISPR

CRISPR (Clustered Regularly Interspaced Short Palidromic Repeats), la revolucionaria tecnología de modificación genética tiene el potencial de erradicar trastornos genéticos, cáncer, ceguera y VIH entre otras. Conforme la tecnología avanza y los costes decrecen, instituciones, empresas y startups exploran su potencial biotecnológico en problemas que anteriormente eran intratables. La FDA (Food and Drug Administration, Agencia del gobierno norteamericano), asignó el pasado mes de mayo a CRISPR Therapeutics un ensayo clínico con pruebas en humanos con el objetivo de desarrollar el primer tratamiento genético para la anemia. A pesar de que otros ensayos se están realizando globalmente, la FDA destacó el rápido desarrollo y el creciente respeto a la regulación de CRISPR.

Qué es CRISPR y por qué es tan importante


CRISPR es una técnica revolucionaria utilizada para la modificación de alta precisión de genomas. Permite buscar y remplazar fragmentos de ADN en un genoma sin dañar los demás genes, extrayendo genes que causarían alteraciones genéticas o editarlo en organismos vivos para paliar enfermedades como el cáncer. CRISPR es más precisa, barata, rápida y versátil que el resto de técnicas del mercado. Podría suponer la erradicación de las enfermedades genéticas, ya que puede aplicarse a todas las enfermedades. Existe cierto debate entre los científicos, los reguladores y la bioética acerca de la edición de la vida, es decir, sobre la modificación de embriones humanos para ensalzar el físico y crear determinadas mutaciones.

Resultados de la investigación

Recientes avances en CRISPR han conllevado la experimentación en insectos, animales y embriones siendo estos últimos el área más comprometida y más dependiente de la regulación. Los avances han sido:

  • Los científicos han conseguido parar la replicación y eliminar el VIH mediante la modificación de los genes, ofreciendo un nuevo enfoque a la cura funcional.
  • Los colaboradores de Harvard consiguieron, mediante el uso de CRISPR, editar retrovirus endógenos de genomas porcinos abriendo la puerta de los trasplantes de órganos porcinos a humanos.
  • Los investigadores chinos proclaman el éxito de la primera edición genética en un embrión humano para la eliminación de una mutación causante de una afección cardiaca común. En la actualidad existen 20 pruebas en humanos para probar la eficacia de CRISPR en pacientes con cáncer y VIH en China.
  • Se ha conseguido desacelerar la expansión de células cancerígenas mediante la modificación de la proteína motivante.

El futuro de CRISPR

  • CRISPR está siendo modificada para ampliar sus aplicaciones y versatilidad. Podrá aplicarse para tratar la diabetes, enfermedades del riñón, distrofia muscular y demencia mediante la activación de genes reduciendo la concienciación acerca de su edición.
  • ​Se podría incrementar la eficiencia y la productividad de la agricultura y la ganadería mediante la aplicación de CRISPR, generando ganado y alimentos más resistentes a las plagas sin insertar ADN de otras especies. 
  • CRISPR ha sido objeto de controversia, debates éticos e incertidumbre regulatoria. La polémica surge de la posibilidad de modificar los genes hereditarios para crear un bebé por encargo y cuáles serán las implicaciones futuras de heredar genes modificados.
  • El futuro de la biotecnología y la modificación genética están atrayendo la actividad de las startups y la inversión.   

Guidance​

  • El ritmo de avance de la tecnología de modificación genética CRISPR ha sido impresionante y globalmente la competitividad se está intensificando. A pesar de ser una tecnología reciente, los avances y resultados obtenidos en las pruebas y los ensayos son prometedores. La capacidad de CRISPR de solucionar ciertos problemas de la humanidad han llevado a los reguladores a realizar un balance entre el beneficio y la ética del uso de esta tecnología. ​
  • A pesar de que en la actualidad la aplicación de CRISPR se limita al campo médico, tiene un uso potencial en la agricultura, en la ingeniería química, en el sector del gas y del petróleo y en las ciencias materiales.
  • En agricultura, la USDA (United States Department of Agriculture) anunció que gracias a la no inserción de ADN ajeno en los productos y la precisión técnica de CRISPR sus productos no serán considerados transgénicos y quedarán fuera de la regulación.
  • Sus reducidos costes, su disponibilidad y su gran precisión alterará la ruta, el coste y la estructura de I+D sanitario orientándose hacia la innovación.
  • En lo referente a la inversión en CRISPR, deberán de vigilarse de cerca los progresos alcanzados por esta tecnología, preparando a los responsables para que estén listos para invertir cuando llegue el momento correcto. Uno de los beneficios de los early adopters es la ventaja del cambio de mentalidad necesario para capitalizar la nueva tecnología. Las empresas pueden tomar medidas a corto plazo para sentar las bases imprescindibles para la eventual llegada de cualquier nueva tecnología. Estas medidas son: percepción e investigación, exploración y experimentación, incubación y ascenso, y ser estructurado.

¿Quieres saber más?

Artículos: CRISPR goes global: a snapshot of rules, policies and attitudes; Ucal and Partners win US Patent related to CRISPR-Cas9; Chinese scientists test CRISPR on monkeys and find no off-target mutations

Vídeos: CRISPR: ¿Cómo funciona la edición genética?

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La disminución en la creación de nuevas startups presenta...

Es cierto que en los últimos años ha habido una disminución en la creación de nuevas empresas emergentes en Estados Unidos, Israel y Europa debido a algunos factores globales. Algunas de las posibles razones del declive de la dismibución de la creación de startups son, en primer lugar, el impacto del COVID-19 que afectó de forma global a la economía y la confianza empresarial, seguido por la recesión económica después de la pandemia y la inestabilidad política en diferentes regiones, como la guerra de Ucrania.  A esto se sumó el enfoque cambiante de los inversores, que también buscaron asumir menos riesgos debidoal miedo generado por la situaciones globales que han afectado a la economía en los últimos años. Sin embargo, es importante destacar que incluso en situaciones difíciles, siempre hay oportunidades para los emprendedores. A continuación, se resaltarán las oportunidades que pueden surgir en este contexto:Más necesidades del mercado sin cubrir: La situación actual ha creado nuevas necesidades y demandas en el mercado que aún no han sido satisfechas. Los emprendedores pueden identificar estas lagunas y desarrollar soluciones innovadoras para satisfacerlas, lo que podría dar lugar a empresas emergentes exitosas. Bootstrapping e independencia: La reducción de inversiones de capital riesgo puede llevar a

Los beneficios de usar los excedentes de la producción de...

Aproximadamente el 13% de todos los alimentos se pierden entre la cosecha y la venta al por menor. Una solución innovadora que ha estado a menudo en segundo plano pero que presenta una serie de beneficios es el uso de flujos secundarios en la producción de alimentos. Te contamos todo aquí.

El chip analógico de IBM inspirado en el cerebro tiene...

El chip analógico de IBM, inspirado en el cerebro humano, representa un gran avance tecnológico hacia una IA más eficiente y sostenible. La creciente integración de la IA en nuestras vidas ha planteado preocupaciones sobre su impacto ambiental a largo plazo, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono, lo que podría obstaculizar su desarrollo.  En este contexto, el innovador chip de IBM marca un cambio de paradigma en la forma en que se realiza la computación (procesamiento y transporte de datos y realización de diversas operaciones) en sistemas de IA. A diferencia de los chips convencionales, donde la computación y el almacenamiento de datos se llevan a cabo en diversos componentes, este chip elimina la necesidad de transferir datos de un lado a otro, reduciendo drásticamente el consumo de energía asociado con esta transferencia de datos. Se estima que el transporte de datos puede aumentar el consumo de energía entre 3 y 10.000 veces más de lo necesario para realizar los cálculos en sí mismos. En comparación, el chip de IBM completa tareas de manera más rápida y con una fracción mínima de la energía requerida por los sistemas convencionales. Este avance representa un paso significativo hacia

Cómo se están preparando los fabricantes de automóviles...

La mayoría de los fabricantes de automóviles como BMW, Daimler/Mercedes-Benz, GM, Ford, y Toyota están preparándose con tecnologías como IoT, machine learning, asistentes virtuales y tecnologías de fabricación avanzadas, ya que para ellos la cuarta revolución industrial ha llegado a través de la disrupción digital en otros sectores.La inversión realizada por los mismos en tecnología se ha visto marcada por un gran crecimiento a lo largo de los últimos años como consecuencia de la aparición de desarrollos como el vehículo autónomo, entre otros. La mayoría de los fabricantes de automóviles están intentando fabricar su propio vehículo autónomo. Sin embargo, también buscan realizar acuerdos con las grandes compañías tecnológicas para poder solvenrar la falta de conocimiento y de experiencia que tienen en el ámbito tecnológico. BMW​BMW i Ventures fue lanzado en 2011, y ha sido su primer intento de ponerse en contacto con las nuevas tecnologías. Además BMW lleva a cabo programas para promover la realización de partnerships con startups, lo cual incluye una unidad de negocio denominada BMW Startup Garage para facilitar la realización de pilotos con startups y convertirse en un early adopter de los productos, servicios o tecnologías ofrecidas por las mismas. Además se encarga de los programas