Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Cómo se pueden convertir los residuos plásticos en energía verde

La idea de utilizar los residuos como combustible no es disparatada, ya que los plásticos contienen carbono e hidrógeno y disponen de un contenido energético similar al de los combustibles convencionales como el gasóleo.

Las consecuencias la conversión de los plásticos en energía verde:

  • Aprovechamiento sostenible de los plásticos – Actualmente, un elevado volumen de los residuos plásticos se envía a vertederos, lo cual tiene un efecto perjudicial para el medio ambiente. En EEUU este volumen es del 40% y en la UE es del 31%. A pesar de la mala fama que tienen los plásticos, se trata de uno de los materiales de desecho más valiosos, ya que es posible transformarlos en formas útiles de energía y en productos químicos mediante un proceso denominado “pirolisis con plasma de frío”, que permite convertir los residuos plásticos en combustibles como hidrógeno, metano y eliteno. Al convertir un material tan abundante y tan contaminante como los plásticos en energía verde, se consiguen aprovechar los desechos y transformarlos en materiales valiosos que pueden ser reutilizados.​
  • Proceso rápido y potencialmente barato – El tiempo de reacción de los plásticos al plasma frío dura tan solo unos segundos, por lo que se trata de un proceso rápido y potencialmente barato.

Para saber más haz click aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La inteligencia artificial puede detectar signos de...

El uso de machine learning puede detectar los patrones y los primeros síntomas del Alzheimer. El estudio se esta realizando a través de un dispositivo que, instalado en el cuarto de un paciente, se encarga de grabar todo lo que sucede a su alrededor incluyendo los movimientos de la persona.Las consecuencias del uso de machine learning en la detección del Alzheimer:Identificación de enfermos en fase temprana – los dispositivos permiten recoger información e identificar patrones que pueden servir para identificar a futuros pacientes, que podrían comenzar a ser tratados años antes de que aparezcan los síntomas obvios como la perdida de memoria.​Creación de un prueba de diagnostico– actualmente no existe prueba para identificar a los enfermos de Alzheimer y los escáneres de cerebro no se pueden utilizar para identificar esta enfermedad. Sin embargo, el machine learning podría permitir desarrollar una prueba de diagnóstico.Mejora de los ensayos clínicos de los medicamentos – los patrones identificados con machine learning pueden eliminar los dos problemas principales en el desarrollo de nuevos medicamentos para el Alzheimer: el desconocimiento de las causas de la enfermedad y la dificultad de identificar pacientes que se beneficien de la medicación.Para saber más haz click aquí

Fotosíntesis artificial para plástico biodegradable

Un equipo de investigadores de la Universidad Metropolitana de Osaka ha desarrollado un método para fabricar plásticos biodegradables utilizando CO2 reciclado y luz solar.

Ekocenter, el quiosco de Coca-Cola que lleva agua, luz e...

En la actualidad hay más de 844 millones de personas que no tienen acceso a agua potable, y Coca-Cola ha puesto en marcha un proyecto denominado Ekocenter en el que, junto a otras empresas privadas, organizaciones públicas y ONGs de diversos países está trabajando por poner solución a este problema y mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos a través de unos quioscos modulares.

Investigadores a un paso más cerca de crear baterías...

La elevada conectividad, implica un mayor uso de dispositivos móviles alimentados por las baterías. Un grupo de investigadores de la Universidad de York, ha creado una molécula orgánica a base de carbono capaz de sustituir al cobalto, y que en conjunto con los demás materiales, la batería es capaz de generar 3,5 voltios de energía. Como objetivo en el desarrollo de la investigación, pretenden no solo sustituir materiales, sino lograr una mayor capacidad de carga que las baterías convencionales.