Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Crean una luna artificial para iluminar ciudades de China y ahorrar energía

Una ciudad de China está construyendo su propia “luna” artificial y conseguir así más luz por la noche. Este satélite artificial sería capaz de iluminar con una potencia aproximadamente ocho veces mayor que la luna real. Esta línea lleva ya desarrollándose durante varios años y se espera que en 2020 sea una realidad.

Las consecuencias de la creación de una “luna” artificial:

  • Ahorro del gasto en electricidad y mayor iluminación – La creación de una “luna” artificial que consiga que la ciudad tenga mayor cantidad de luz por la noche podría permitir ahorrar el gasto en electricidad que supone iluminar las calles con las farolas. Este satélite podría ser capaz de iluminar un área con un diámetro de hasta 80 kms.​Atracción de turismo – Con esta iniciativa, la ciudad china de Chengdu también pretende conseguir atraer a un número mayor de turistas.
  • Impacto en especies animales y vegetales – Además, esta “luna” artificial podría tener un impacto significativo en el desarrollo de algunas especies animales y vegetales que dependen de los ciclos nocturnos para poder desarrollarse con normalidad.
  • Elevada inversión – Se trata de un proyecto que requiere una elevada inversión y puede traer tanto consecuencias positivas como negativas. Por ello es necesario plantearse todos los beneficios e inconvenientes que puedan surgir si este proyecto llegara a ser una realidad.

Para saber más haz click aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Uber lanza Uber Rewards, su propio programa de recompensas

Uber ha lanzado en algunas ciudades de Estados Unidos un programa de recompensas similar al de las aerolíneas y al de los hoteles

Nike apuesta por la visión artificial

Nike ha anunciado la adquisición de la compañía de visión artificial Invertex.

Buzzfeed lanza Moodfeed, un recomendador de contenido en...

Con el lanzamiento de Mood Feed, persiguen alcanzar a sus lectores con mensajes relevantes según su estado de ánimo, conectando con su audiencia a un nivel más profundo y de una manera más rompedora. En la actualidad han identificado 6 emociones y gracias a la tecnología de Inteligencia Artificial son capaces de agrupar su contenido dentro de estas categorías. ¿El objetivo final? Lograr un mayor alcance de sus publicaciones.

Un supermercado digital conecta a los compradores con los...

La startup estadounidense Move busca reducir los costes y el desperdicio que originan los supermercados, poniendo directamente en contacto a productores de alimentos con el cliente final. De esta manera, la propuesta de valor es doble: por un lado permite a los consumidores acceder a productos de mayor calidad a un menor precio y, por otro, ofrece a los productores precios más ventajosos por los bienes producidos.