Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Nike apuesta por la visión artificial

Nike ha anunciado la adquisición de la compañía de visión artificial Invertex.

Las consecuencias de la adquisición de Invertex por parte de Nike:

  • Apuesta por una estrategia altamente digital – Nike está integrando la tecnología a través de sus experiencias en la tienda y está capitalizando las plataformas móviles para mejorar la experiencia del cliente. En el back-end, la empresa también está automatizando partes de su cadena de suministro con el objetivo de reducir los plazos de entrega y mejorar la eficiencia. Con la adquisición de Invertex, Nike pretende conseguir una mayor ventaja digital en el mundo comercial a través de la Inteligencia Artificial.​
  • Gran utilidad de la visión artificial en el deporte – La adquisición de Invertex por parte de Nike no es el primer caso en el que la tecnología deportiva se combina con la visión artificial. Por ejemplo, a principios de este año una compañía desarrolló un sistema basado en la visión artificial para medir la distancia de los saltos de esquí, lo cual esperan que sustituya a los métodos manuales, ya que pueden ser imprecisos e ineficientes.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Unas baldosas de pavimento generan electricidad gracias a...

Una estudiante de posgrado de la Universidad de Bath ha desarrollado una baldosa de pavimento que puede generar energía a partir de pasos. Las baldosas utilizan materiales piezoeléctricos para generar energía eléctrica cuando se aplica una carga.

Un kit en casa para recomendaciones de alimentos...

La importancia de una salud intestinal óptima es cada vez más un factor fundamental para el bienestar tanto físico como mental. Los desequilibrios en el microbioma intestinal pueden tener consecuencias negativas en la salud como la aparición de enfermedades metabólicas y cáncer.

Crean una luna artificial para iluminar ciudades de China y...

Una ciudad de China está construyendo su propia “luna” artificial y conseguir así más luz por la noche. Este satélite artificial sería capaz de iluminar con una potencia aproximadamente ocho veces mayor que la luna real. Esta línea lleva ya desarrollándose durante varios años y se espera que en 2020 sea una realidad.

Investigadores de Harvard y MIT están desarrollando una...

Investigadores del Laboratorio MIT ya trabajaban en 2014 con tecnología para la detección de virus como el Ébola. Ahora están trabajando en la creación de una mascarilla que detectaría si el paciente esta infectado por COVID-19.