Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Apple acaba de comprar una startup especializada en ayudar a las empresas a crear aplicaciones de voz

Apple ha adquirido Pullstring, un startup que ayuda a los clientes a crear aplicaciones de voz y que fue fundada en 2011 por unos antiguos empleados del estudio Pixar. Sin embargo, Apple todavía no ha confirmado la noticia.

Las consecuencias de la compra de la startup Pullstring:

  • Posible esfuerzo por parte de Apple para alcanzar a sus competidores – La adquisición de esta startup podría ser parte de un esfuerzo de Apple para alcanzar a Amazon, el actual líder en el ámbito de asistentes de voz. A pesar de que Siri, el asistente virtual de Apple, fue uno de los primeros en llegar al mercado, desde su lanzamiento ha evolucionado muy poco de cara al usuario. Aunque ha ido aprendiendo algunas funciones nuevas, aún cuenta con numerosas limitaciones que han hecho que no destaque con respecto a sus competidores de Amazon y Google. Pullstring podría ayudar a Apple a reforzar y acelerar el crecimiento de las capacidades de Siri.
  • Mayor presencia en el mercado – Actualmente Siri tan solo representa el 12% del mercado de asistentes virtuales en Estados Unidos, mientras que Alexa de Amazon, se presenta como el líder en este ámbito con una cuota de mercado del 63%, seguido de Google con un 31% de presencia en los hogares de Estados Unidos. Gracias a Pulstring, Siri logrará incrementar su presencia en el mercado estadounidense.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El servicio de videoconferencia Doctor on Demand recaudó...

La empresa Doctor On Demand que ofrece una solución para mejorar el servicio medico americano, basada en consultas médicas por videoconferencia, ha recaudado 74 millones de dólares en su última ronda de financiación liderada por Goldman Sachs y Princeville Global.

Innovación en las máquinas expendedoras: capturando CO2 y...

Normalmente, las máquinas expendedoras aspiran aire para calentar o enfriar los productos que venden.  Asahi, el gigante japonés de bebidas, está revolucionando la industria al demostrar que las máquinas expendedoras pueden hacer mucho más que calentar o enfriar productos. Ahora, estas máquinas también pueden capturar CO2 de manera simultánea.La nueva máquina expendedora de Asahi tiene la capacidad de almacenar el dióxido de carbono emitido por los vehículos y las personas en un material absorbente. Posteriormente, el CO2 se puede procesar de manera centralizada.Este avance tecnológico permitirá a Asahi convertir el CO2 capturado en materias primas útiles para la industria, como fertilizantes y hormigón. Cada máquina expendedora tiene el potencial de compensar hasta un 20% de las emisiones generadas por la electricidad utilizada para operar las máquinas expendedoras. Para poner a prueba esta tecnología, Asahi planea implementar máquinas expendedoras de CO2 en las regiones de Kanto y Kansai a partir de junio de 2023, y se espera su lanzamiento completo en 2024.  Al enfocarse en áreas densamente pobladas con altas concentraciones de CO2, Asahi está abordando directamente uno de los desafíos más importantes en la lucha contra el cambio climático. Por otro lado, además de su función ambiental, las máquinas expendedoras también se convierten en

Análisis de la digitalización del retail: las 8...

La industria de retail se encuentra en plena transformación digital pero, ¿qué significa realmente dicha digitalización?.La digitalización se basa en la implementación de 8 tecnologías que Deloitte identifica y explica en el informe de “Tech Trends 2018: A kinetic Enterprise”.

Cómo la IA y el ecosistema de tiendas automatizadas...

La IA está revolucionando el modelo operativo del comercio minorista, marcando un antes y un después en cómo las tiendas gestionan sus operaciones, atraen clientes y fomentan su lealtad.