Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La realidad aumentada, una oportunidad para el sector retail

Las nuevas tecnologías se abren paso en el sector retail con el objeto de mejorar la experiencia de cliente. La realidad aumentada, aspira a elevar la satisfacción del consumidor mejorando las experiencias de compra.

La realidad aumentada permite, desde un dispositivo remoto, disfrutar de un objeto o un producto pese a no disponer de este físicamente. Esta tecnología abre un mundo de posibilidades al sector retail, lo que supone un cambio de paradigma en la manera en que consumimos. Además, esta irrupción apoya la evolución hacía el comercio online o e-commerce en el que los consumidores encuentran un mayor confort en sus experiencias de compra.

La realidad aumentada recrea la experiencia de compra en una tienda física sin necesidad de moverse a ella. Esta tecnología permite a los consumidores online probarse infinidad de tallas, testar una gran cantidad de productos desde cualquier lugar o ver cómo encaja un mueble en el salón de casa entre otras opciones.

Así, la realidad aumentada llevará a los retailers que la usen a una posición más competitiva respecto a aquellos que no implementen dichas herramientas. En definitiva, la realidad aumentada ayudará a los retailers a:

  • Fidelizar al cliente.
  • Fortalecer las relaciones entre consumidores y retailers.
  • Incrementar el alcance geográfico de la oferta.
  • Disminuir los tiempos en los procesos de compra.
  • Aumentar las compras de artículos de mayor tamaño.
  • Reducir las devoluciones de productos.

A continuación, se presentan los principales impactos que ocasionará esta nueva tendencia en el sector:

  • Incremento de la precisión en las compras: la realidad aumentada ayuda a los clientes a conocer con mayor exactitud detalles del producto que aspiran comprar.
  • Simulación de la ubicación en tiendas: Con ayuda de aplicaciones de realidad aumentada, las empresas pueden, por ejemplo, mostrar a sus clientes dónde posicionar y cómo lucirían las neveras de bebidas dentro de sus tiendas.
  • Mejora de la experiencia de compra mediante canales online: la realidad aumentada es fundamental en las compras online, ya que permite al cliente un mejor acercamiento a lo que desea adquirir.
  • Desarrollo de una mayor personalización: los clientes viven experiencias de compra cada vez más cercanas y la realidad aumentada es el factor primordial para hacer que cada visita a la tienda o comercio online sea especial.

Guidance

  • Con la ayuda de la realidad aumentada, se presenta un nuevo paradigma para el sector retail, permitiendo al usuario mejorar la experiencia de compra al poder disfrutar de los productos desde su casa sin necesidad de ir a la tienda física.
  • ​La adopción de esta tecnología supone una serie de beneficios para los retailers captando un mayor valor a partir de la mejora de la experiencia del consumidor. Así, se disminuyen las devoluciones, se aumenta la venta de productos grandes y se fideliza al cliente entre otras repercusiones positivas.

¿Quieres saber más?

Video: 5 experiencias de realidad aumentada en el sector retail

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Aportaciones del 2018 Annual Internet Trends Report de Mary...

Como cada año Mary Meeker ha lanzado 2018 Internet Trends Report, un informe que aborda tanto el uso global de internet y las macro tendencias en ecommerce y retail, avances en los productos dirigidos por voz, la regulación de Data y AI, publicidad y tendencias de consumo, realizando un especial foco en China. Meeker destacó que vivimos en un periodo de cambio y oportunidades sin precedentes que tiene que ser asumido con responsabilidad y con consideracion por las impicaciones sociales.

TREND BUILDERS, PUNTO DE ENCUENTRO CON STARTUPS

Los principales directivos de innovación, transformación, digital, marketing y agentes clave del ecosistema innovador, serán parte del evento de referencia que impulsa la transformación de la industria.

Amazon compra Body Labs por 100 M USD

El gigante estadounidense del ecommerce refuerza su presencia en el mercado con la compra de una compañía especializada en el desarrollo del escáner corporal en 3D a través de un software basado en inteligencia artificial y visión computacionalLas consecuencias de la adquisición: Mantiene su posición como líder del mercado – el consumidor cada vez exige un mejor servicio y una mayor comodidad por lo que la adquisición de la startup se alinea con los objetivos de Amazon de ser el mayor distribuidor onlineMejora la experiencia del cliente – la inclusión del software en la página de Amazon mejorará la calidad del comercio online al permitir, por un lado, que los usuarios se prueben la ropa de manera virtual con las medidas y proporciones exactas y, por otro, que las recomendaciones del servidor se ajusten a las necesidades de cada unoNumerosos potenciales casos de uso – el desarrollo de maniquíes online con las medidas del consumidor permitiría realizar recomendaciones más exactas sobre las tallas, reduciendo así el número de devoluciones y permitiría potenciar la marca propia de Amazon al ofrecer prendas hechas a medida o ajustadas a la talla del consumidor. Además, podría ofrecer nuevos servicios como el seguimiento de la

ChatGPT: Las empresas que no adopten IA pasarán a ser...

En el marco de la Plataforma de Innovación Abierta y Colaborativa (PIA) de AECOC, se ha celebrado el primer Innoshot del año sobre ChatGPT y sus aplicaciones prácticas para el sector de la alimentación. Los asistentes al Innoshot conocieron de primera mano la opinión dos expertos de la Inteligencia Artificial, Ángel Sevillano, Associate Partner - AI Solutions Offering LeaderData & Technology Transformation Service Line en IBM y Andrés Pulgarín, CEO & Founder de la startup BotsLover.