Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Los científicos usan metales líquidos para convertir el dióxido de carbono en carbón

En los últimos años, se ha estado trabajando en nuevos materiales o procesos que sean capaces de sintetizar el dióxido de carbono de las emisiones y transformarlo de vuelta en carbón. Las emisiones de dióxido de carbono suponen uno de los principales problemas que afectan al medio ambiente. Unos científicos han sido capaces de desarrollar una mezcla de metales líquidos que sintetizan, a temperatura ambiente, el dióxido de carbono en carbón sólido para que pueda ser devuelto a la naturaleza.

Las beneficios de este nuevo avance:

  • Disolución líquida capaz de transformar el dióxido de carbono en carbón – El dióxido de carbono se disuelve primero en un recipiente que contiene un electrolito líquido. Luego se añade el catalizador metálico líquido compuesto por una aleación de galio y cerio. Al aplicar una corriente eléctrica sobre la mezcla, el dióxido de carbono se convierte en pequeñas escamas sólidas de carbón.
  • Transformación en carbón sólido – Supone un hito relevante el poder conseguir carbón sólido con las consecuencias que ello supone. Hasta ahora, se había sido capaz de transformar en carbón líquido que, al devolverlo a la naturaleza en capas del subsuelo, podría suponer un riesgo. Sin embargo, con la nueva metodología, se supera esa problemática al conseguir carbón sólido.
  • Posibilidad de escalar la solución – El nuevo descubrimiento tiene un gran potencial para conseguir renovar los gases de efecto invernadero de la atmósfera. Pese al valor de este nuevo proceso, aún se requiere de un intenso trabajo para ver cómo se puede escalar la solución a nivel industrial, tanto desde el punto de vista logístico como económico.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Aceite de cocina elaborado a partir de microalgas...

La innovación en productos sostenibles y saludables se ha convertido en una prioridad estratégica para muchas empresas. En este contexto, la empresa Algae Cooking Club ha presentado su nuevo producto: un aceite de cocina a base de algas.

Wallmart desarrollará 500 estaciones de click&collect...

Wallmart instalará a lo largo de este año 500 Pickup towers en sus tiendas de EEUU debido al éxito del programa que ha recibido más de medio millón de pedidos desde su instalación el año pasado. Las estaciones automatizadas permiten que los clientes puedan recoger los productos comprados a través de su tienda online en las tiendas de Wallmart.Las consecuencias del aumento de Pickup towers de Wallmart: Reducción de costes de transporte – el click&collect en tienda reduce los costes de transporte de Wallmart frente al envío de los productos a la casa del cliente.Descuentos en compra online para los clientes – la empresa ha anunciado descuentos en un millón de referencias de productos online si los clientes utilizan el servicio de recogida en tienda.Nuevas funcionalidades de recogida de productos – las nuevas estaciones de recogida permitirán a los clientes recoger productos de mayor tamaño como televisiones en las ‘Pickup lockers’.Competencia frente a Amazon – Wallmart aprovecha su ventaja competitiva en comercio físico para competir con Amazon en su negocio de comercio online.Para saber más haz click aquí

El futuro cashless ya está aquí

Los recientes avances tecnológicos hacen que la sociedad evolucione cada vez más hacia un futuro cashless. En este escenario, se espera que el Bitcoin juegue un appel más relevante que el que tiene en la actualidad como mero activo de inversión. ¿Cuál será el papel futuro de bitcoin?

Una "segunda piel" para la fruta y la verdura puede hacer...

La empresa californiana Apeel, ha creado un recubrimiento natural comestible y sin sabor para las frutas y las verduras que mantiene el producto fresco y en buen estado durante más tiempo. Este recubrimiento está hecho a base de pulpa, cáscaras y semillas de otras frutas y verduras. Estos ingredientes se convierten en polvo, que se mezcla con agua y posteriormente se aplica a las frutas por aspersión, inmersión o cepillado, dejándose secar.