Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El nuevo doctor basado en la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) está avanzando para formar parte de la medicina del siglo XXI. Una nueva investigación realizada en Guangzhou (China) ha demostrado que el procesamiento del lenguaje natural realizado por la IA es capaz de superar a los pediatras novatos en el diagnóstico de enfermedades comunes de la infancia. El estudio masivo examinó las historias clínicas electrónicas (HCE) de casi 600.000 pacientes durante un período de 18 meses en el Centro Médico para Mujeres y Niños de Guangzhou y luego comparó los diagnósticos generados por la IA con las evaluaciones realizadas por médicos con una amplia experiencia. Como resultado, en promedio, la IA era notablemente más precisa que los médicos jóvenes y casi tan confiable como los más expertos. Estos resultados son la última demostración de que la Inteligencia Artificial está a punto de convertirse en un elemento básico de la atención sanitaria a escala mundial.

Las consecuencias de la utilización de la Inteligencia Artificial en el sector médico:

  • Ayuda a los médicos – Aunque la investigación utilizó un análisis competitivo para medir el éxito de la IA en este ámbito, la introducción de la misma en el ámbito de la medicina ha de ser entendido como una ayuda a los médicos humanos y como un incremento de sus capacidades, y no como un reemplazamiento de los mismos. Esta supone una gran oportunidad para que los seres humanos y las máquinas se ayuden mutuamente a medida que maduran.​
  • Aprendizaje y dependencia de los seres humanos – La tecnología que hay detrás de los asistentes médicos de AI parece cada vez más madura, aunque todavía depende de los seres humanos. Esta última investigación es una demostración de que la IA puede imitar los resultados del razonamiento deductivo humano incluso en algunos de los procesos de toma de decisiones más complejos e importantes. Esto se debe a que cuando la IA utiliza datos creados por el ser humano, hereda en cierto punto el conocimiento humano.
  • Agilidad en el análisis de una gran cantidad de datos – Una de las fortalezas clave de la IA desarrollada para este estudio fue el enorme tamaño del conjunto de datos recopilados, lo cual permitió a la IA conseguir la profundidad de aprendizaje necesaria para realizar los diagnósticos con precisión.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Ulta Beauty abrirá minitiendas dentro de más de 100...

Ulta Beauty ha firmado un acuerdo con Target para abrir minitiendas dentro de más de 100 ubicaciones del retailer en Estados Unidos el próximo año. Este acuerdo llevará maquillaje de prestigio y productos para el cuidado de la piel a los pasillos de Target.

Economía circular: hacia una menor utilización de los...

El Instituto Nacional para la Salud Pública (RIVM), La Netherlands Environmental Assessment Agency (PBL), y Statistics Netherlands (CBS) han establecido un marco para monitorizar el progreso de la economía circular holandesa. El investigador estadístico del CBS Roel Delahaye explica que “en una economía circular, las materias primas se utilizan de la forma más eficiente posibles. Un ejemplo de ello es el reciclaje, pero también se puede trabajar en este aspecto pensando en la fase de diseño de un productos y anticipándose al destino de las materias primas al final del ciclo de vida de un producto”.Según las Naciones Unidas, en 2050, la humanidad necesitará el triple de materias primas que en la actualidad si seguimos utilizándolas como hasta el momento, lo cual es un problema, ya que la utilización de materias primas tiene un elevado impacto en el clima y en la biodiversidad. Además, la escasez de materias primas puede llevar a tensiones geopolíticas. Este es el motivo por el que La unión Europea y los Países Bajos quieren poner en marcha una política dirigida a la reducción del uso de materias primas, para lo cual están trabajando CBS, RIVM y PBL. El proceso consta de tres partes. El RIVM

Los influencers virtuales están en alza. ¿Llegará lejos...

Cada vez son más las marcas que emplean influencers virtuales, generados por ordenador para reflejar la personalidad de su marca y sus valores. Son muchos los modelos de colaboración que existen con estas nuevas “personalidades”. La tecnología y las redes sociales avanzan de la mano hoy más que nunca, y hacen que se desarrollen nuevos modelos de negocio.

Amazon compra Body Labs por 100 M USD

El gigante estadounidense del ecommerce refuerza su presencia en el mercado con la compra de una compañía especializada en el desarrollo del escáner corporal en 3D a través de un software basado en inteligencia artificial y visión computacionalLas consecuencias de la adquisición: Mantiene su posición como líder del mercado – el consumidor cada vez exige un mejor servicio y una mayor comodidad por lo que la adquisición de la startup se alinea con los objetivos de Amazon de ser el mayor distribuidor onlineMejora la experiencia del cliente – la inclusión del software en la página de Amazon mejorará la calidad del comercio online al permitir, por un lado, que los usuarios se prueben la ropa de manera virtual con las medidas y proporciones exactas y, por otro, que las recomendaciones del servidor se ajusten a las necesidades de cada unoNumerosos potenciales casos de uso – el desarrollo de maniquíes online con las medidas del consumidor permitiría realizar recomendaciones más exactas sobre las tallas, reduciendo así el número de devoluciones y permitiría potenciar la marca propia de Amazon al ofrecer prendas hechas a medida o ajustadas a la talla del consumidor. Además, podría ofrecer nuevos servicios como el seguimiento de la