Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Así son los bisturís inteligentes capaces de detectar tumores cerebrales en plena operación

La Universidad Técnica de Monterrey, la Universidad de Hannover y la Universidad Libre de Bruselas están creando un bisturí que, aunque actualmente está en fase de desarrollo, es capaz de combinando sensores y algoritmos de procesamiento digital avanzados y detectar con precisión los tejidos cerebrales dañados, incluso en fase temprana.

El impacto de esta tecnología es:

  • Incremento del ratio de éxito en las operaciones cerebrales – Las operaciones cerebrales constituyen unas de las más peligrosas debido a que en numerosas ocasiones al retirar tejido se desconoce exactamente el efecto que tendrá en la mente de la persona. Esta tecnología permitirá disminuir el riesgo de estas operaciones al detectar con precisión qué tejido es absolutamente necesario retirar.
  • Aplicaciones en todo tipo de intervenciones – La tecnología de la que se vale este tipo de dispositivo para su funcionamiento es aplicable a todo tipo de intervenciones quirúrgicas, facilitando la labor de los cirujanos y el éxito de las intervenciones.
  • Aumento de la esperanza de vida – La medicina siempre ha avanzado de la mano de la tecnología. Gracias a la aplicación de algoritmos y sistemas predictivos, los avances médicos serán exponenciales, prolongando la salud y esperanza de vida de la población a nivel mundial.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon introduce una modalidad de Realidad Aumentada en su...

Amazon ha incluido una nueva modalidad de Realidad Aumentada en su aplicación. Mediante esta función se puede prever cómo quedan los productos que se quieren comprar en el contexto real de una casa. Esta modalidad utiliza el Arkit de Apple, por lo que Amazon se asegura una calidad visual elevada. Las consecuencias de esta nueva aplicación de la realidad virtual: Contexto real – Uno de los problemas más relevantes del e-commerce son la incertidumbre a la hora de comprar. El consumidor es consciente de que la puesta en escena de los productos suele ser muy favorable y esto genera mucha incertidumbre en cuanto al aspecto real del producto. Mediante esta modalidad Amazon ataca directamente esta incitativa.​Limitar la insatisfacción del consumidor – una vez realizada la compra, la incertidumbre sigue impactando al consumidor, ya que es la que maneja las expectativas y el grado de insatisfacción del mismo. Una mejor experiencia de compra afecta positivamente el futuro comportamiento del consumidor. Limitar el distanciamiento entre el mundo off y online – Una de las mayores problemáticas de las empresas e-commerce es limitar el distanciamiento entre off y online. Pese a que los productos se compran online, su uso será offline, y por

Un generador de agua que convierte el aire en agua

En el contexto de la Cumbre del Clima recientemente celebrada en Madrid, el agua toma protagonismo como recurso fundamental a la par que escaso. La startup israelí Watergen ha diseñado un aparato capaz de convertir el aire en agua. El proceso se inicia con la condensación del aire mediante termocambiadores para después congelarlo hasta el punto de rocío donde el vapor pasa a ser líquido. Posteriormente, el líquido se purifica, eliminando las bacterias existentes.

Cuatro estudiantes del MIT lanzan Spyce, un restaurante...

Alumnos del MIT lanzan una nueva cadena de comida rápida cuya cocina está completamente robotizada. Está localizada en Boston, Spyce y ofrece una variedad de cocina latina, mediterránea y asiática.

Arquitectos e ingenieros están imprimiendo en 3D equipo...

Material de protección sanitario, como las viseras, están siendo impresas en Nueva York, donde alumnos de la Universidad de Cornell, que no han podido regresar a sus países debido al cierre del campus, están participando en esta iniciativa, colaborando en la lucha contra el virus con donaciones del material fabricado a hospitales que lo requieran.