Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Amazon entra en el sector inmobiliario

Amazon en los hogares deja de ser un mero altavoz. Alineado con su estrategia de expansión en diferentes sectores, Amazon entra en el sector inmobiliario. Más allá de su incursión en los hogares inteligentes, Amazon está comenzando a apostar por el sector inmobiliario para su crecimiento a futuro apoyándose en pequeñas empresas de construcción.

Las consecuencias de esta decisión estratégica son:

  • Un gigante incontrolable – El desmesurado crecimiento de Amazon ha hecho saltar las alarmas. La empresa norteamericana está adquiriendo un volumen de negocio inmenso en una amplia variedad de industrias no relacionadas, lo que la convierte en una multinacional difícil de monitorizar para las autoridades de los diferentes países, convirtiéndose así en un potencial riesgo.
  • Cambio en las reglas del juego – La entrada de un competidor como Amazon en este mercado promete cambiar las reglas del mismo tal y como lo conocemos. Esto supone una oportunidad de negocio para aquellas empresas que mejor se adapten para tomar ventaja de los movimientos del gigante del e-commerce.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Un sustituto del aceite vegetal elaborado con microbios

La startup estadounidense Zero Acre Farms está desarrollando una alternativa a la producción del aceite de palma basada en un proceso natural: la fermentación. La fermentación tiene muchas aplicaciones en todas las industrias, se trata de seleccionar microbios que a su vez, producen un subproducto útil. Para este proceso en concreto, la startup elige microbios que producen aceite y grasa.

Fick es la primera marca española de zapatillas fabricadas...

Fick es la primera marca que basa su fabricación en la tecnología 3D para la realización de sus sneakers.

El robot de entrega de Ford puede caminar directamente...

Numerosas empresas están desarrollando sus propios modelos de robots para realizar entregas. La mayoría de estos robots se desplazan gracias a que poseen ruedas. Sin embargo, esto puede dificultar su cometido, ya que no todos los hogares están diseñados para ser accesibles en silla de ruedas. Pero sí para ser accesibles por un bípedo. Bajo esta premisa la startup Agility Robotics ha diseñado un robot bípedo que gracias a su alianza con Ford, se encargará de hacer llegar los pedidos.

La startup antiphishing Inky recauda $20 millones para...

El phishing se ha convertido en una de las principales armas utilizadas en el correo electrónico. Cada día, millones de correos son enviados a sus destinatarios, pero algunos de ellos no tienen buenas intenciones. Inky, la startup que se centra en combatir el pishing, detecta y bloquea correos con intenciones hostiles, que pretenden recabar información para obtener datos privados del usuario.