Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Las gambas veganas hechas a partir de algas

La empresa New Wave Food lanza su propia versión de las gambas aptas para veganos hechas con plantas y algas marinas. El consumo actual de gambas asciende a 1.400 millones de kilogramos sólo en EEUU y este nuevo producto se posiciona como una alternativa más sostenible para los amantes del marisco. La gamba vegana mantiene el sabor e incluso la textura de su versión original pero sin incluir productos animales en su composición. Pero las gambas son sólo el principio, sus creadores planean utilizar esta misma técnica para crear otros crustáceos veganos como cangrejos o langostas que pronto se podrán consumir en restaurantes.

El impacto del lanzamiento de este nuevo producto es:

  • La democratización del marisco – Los platos elaborados con gambas u otros mariscos son un clásico de celebraciones y eventos elegantes debido al elevado precio, no apto para todos los bolsillos. La introducción de esta versión vegana de las gambas tendría un efecto en la ecuación de oferta/demanda con la consiguiente disminución del precio de estos productos. La misma teoría se podría aplicar cuando se lancen los cangrejos o las langostas veganas, de tal manera que el marisco pasará a ser un producto más asequible para el público general.
  • En defensa de los derechos de los animales – Existe una importante corriente actual a favor del veganismo que se posiciona contra la explotación animal y rechaza el consumo de productos alimentarios. Esto obliga a la industria alimentaria a ser más consciente del sufrimiento animal y tomar medidas más responsables que eviten sufrimiento innecesario a los animales.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El futuro de la publicidad: insertar imágenes por...

La capacidad de las series y películas para influenciar la cultura popular es de sobra conocida, y debido a ello han surgido numerosas prácticas como el product placement o el patrocinio de ciertos productos por personalidades del cine. Esto podría cambiar en poco tiempo gracias a las nuevas tecnologías de integración de imágenes de manera digital (CGI) gracias a las cuales se podrían integrar productos en películas y series en base al historial de preferencias individual de cada espectador

Wal-Mart lanza multitud de patentes para la automatización...

Wal-Mart ha desarrollado una variedad de patentes para automatizar los procesos de agricultura a través del uso de drones. Esta medida podría respaldar su negocio de alimentación y darle al gigante un mayor control sobre su cadena de suministro.Las consecuencias del lanzamiento de patentes por parte de Wal-Mart: Mayor control sobre su cadena de suministro – el mayor control su producción permitiría a Wal-Mart ahorrar en costes, administrar los rendimientos de los cultivos de manera más efectiva y aumentar su énfasis en la transparencia y la sostenibilidad para atraer a los compradores.​Aumento de la sostenibilidad y la transparencia – las patentes ofrecen funciones como identificar posibles plagas en los cultivos o fumigar únicamente en cultivos específicos.Diferenciación frente a Amazon – el lanzamiento de patentes es otro paso más en su lucha por diferenciarse de Amazon. Desde hace unos años Wal-Mart ha estado muy enfocado en crecer en el mercado de alimentación (lanzamiento del servicio de envío a domicilio el mismo día o adquisición de la startup de reparto Parcel).Para saber más haz click aquí

Cómo el diseño de proteínas con IA puede resolver los...

La startup Shiru, pionera en el desarrollo de ingredientes sostenibles mediante inteligencia artificial, ha lanzado el Protein Design Institute, una iniciativa que busca transformar los pilares invisibles pero fundamentales de lo que comemos: las proteínas funcionales.

¿Son los influencers la nueva forma de promoción?

Los influencers han llegado para quedarse. Su trabajo cada vez es más demandado por marcas debido al gran alcance que pueden llegar a tener con una sola publicación, abriendo fronteras a un nuevo mundo en las redes sociales, por lo que, ¿Son únicamente válidos para la promoción de productos y servicios?