Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un nuevo frigorífico inteligente contra el desperdicio alimentario

La startup sueca Karma, cuya app conecta a los consumidores con restaurantes y tiendas de comestibles que desean vender sus alimentos no utilizados con descuento, está desarrollando ahora un frigorífico inteligente para ayudar a reducir aún más el desperdicio de alimentos. Para la puesta en marcha de este nuevo frigorífico, Karma se ha asociado con el fabricante de electrodomésticos Electrolux, el cual los usuarios podrán desbloquear a través de la app de Karma.

Las implicaciones del lanzamiento de este nuevo frigorífico:

  • Reducción del desperdicio de alimentos – Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, alrededor de un tercio de todos los alimentos producidos en el mundo se desperdicia cada año, incluyendo entre el 40 y el 50 por ciento de los tubérculos, las frutas y las verduras. Esto supone un total de 1.300 millones de toneladas y casi 1 billón de dólares en residuos. El nuevo sistema de almacenamiento de Karma tiene como objetivo agilizar el proceso de ayudar a los consumidores a comprar alimentos antes de que se desperdicien.
  • Incremento de la conveniencia para el usuario – Las tiendas de comestibles y restaurantes que participan en el proyecto pueden almacenar sus excedentes de comida en los frigoríficos, que estarán ubicados en lugares como estaciones de metro, para que los usuarios puedan recogerlos de camino a casa. Sin embargo, la comida no es lo único que se salva. Este tipo de startups también están ayudando tanto a los consumidores como a las empresas a ahorrar dinero, lo que crea escenarios en los que todos salen ganando.
  • Concienciación a los consumidores – Al ayudar a dar cuenta de cada pedacito de comida, aplicaciones como la de Karma están trabajando para tener un impacto en el comportamiento general de los consumidores, ya que están contribuyendo a que estos se acostumbren a la idea de reducir los residuos de alimentos como algo natural.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las boyas creadas para limpiar microplásticos del océano

El grupo español de diseño YUDesign ha ideado una boya capaz de absorber los microplásticos del océano. Las nuevas boyas marinas creadas por YUDesing incluyen filtros que actúan pasivamente limpiando el mar de estas partículas. También incluye carbón activo para filtrar las partículas de menor tamaño. Fabricadas a partir de polietileno (material que no se descompone en microplásticos), la fabricación de esta boya limpiadora sólo cuesta 20 céntimos más que la de una boya ordinaria.

Dieta baja en cortisol: ¿La próxima gran tendencia en...

En un sector donde las modas alimentarias dictan el rumbo de la industria de alimentos y bebidas, la dieta baja en cortisol está ganando terreno rápidamente

Walmart extiende las pruebas de entrega con drones a...

Walmart ha anunciado su programa de entrega con drones junto a Zipline. En una primera etapa se entregarán productos de salud y bienestar, pero el objetivo es expandirse a mercadería general. Su principal competidor, Amazon, ya ha recibido la aprobación de la FAA para comenzar a hacer este tipo de delivery con mercancía general.

5 avances de la Inteligencia Artificial que probablemente...

La adopción de nuevas disrupciones tecnológicas requiere de un proceso y un tiempo determinado. Los nuevos avances son adquiridos cada vez con más velocidad. Hace apenas unos pocos años, la Inteligencia Artificial (IA) parecía un asunto futurista que difícilmente podría alterarnos el día a día en el corto plazo. Sin embargo, hoy es ya una realidad que aspira a revolucionar diversos aspectos de nuestra sociedad en los próximos 5 años.