Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un supermercado digital conecta a los compradores con los productores

La startup estadounidense Move busca reducir los costes y el desperdicio que originan los supermercados, poniendo directamente en contacto a productores de alimentos con el cliente final. De esta manera, la propuesta de valor es doble: por un lado permite a los consumidores acceder a productos de mayor calidad a un menor precio y, por otro, ofrece a los productores precios más ventajosos por los bienes producidos.

 Las consecuencias de esta nueva tecnología es:

  • Nuevos entrantes en industrias consolidadas – La entrada de este nuevo player en el entorno consolidado que supone la venta al gran consumo de los supermercados es una firme declaración de intenciones y un oportuno recordatorio para cualquier tipo de empresa de que deben mantenerse a la vanguardia de la innovación para seguir resultando competitivos.
  • Desaparición de los “desiertos de comida”– Los llamados “desiertos de comida” son áreas geográficas en las cuales se tiene un acceso muy limitado a alimentos de calidad, debido al elevado precio de los mismos. Este tipo de iniciativas, democratizan el acceso a alimentos frescos y más nutritivos atacando de raíz el problema de los desiertos.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Microsoft lanzará establecimientos sin cajeros para...

Con el objetivo de eliminar las colas interminables y los cajeros de los supermercados, Microsoft está desarrollando una nueva tecnología que le permitiría plantarle cara a Amazon Go. Además, planea asociarse con Walmart uno de los grandes retailers alimenticios de EEUU y también rival de Amazon.

La tecnología de Facebook que nos convertirá en...

La nueva tecnología ideada por Facebook nos acercará más a un futuro de ciencia ficción. La compañía está desarrollando unas gafas de Realidad Automentada (AR) que promete teletransportarnos a cualquier lugar del mundo.

Refrigeración sin electricidad las 24 horas

La startup SkyCool ofrece un nuevo material que permite que los sistemas de refrigeración ventilen el exceso de calor a la atmósfera superior.

Tesla es demasiado grande para fallar

Tesla ha sido criticada durante meses, pero la empresa y su director general, Elon Musk, siguen en pie. Tesla sobrevivió al verano y Musk llegó a un acuerdo con la SEC justo a tiempo para presenciar cómo la ONU emitió sus más graves advertencias sobre el calentamiento global hasta la fecha. Si sólo tenemos hasta 2040 para reducir drásticamente la tendencia al calentamiento, no podemos permitirnos perder Tesla y los millones de vehículos eléctricos que podría vender.