Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La CDC lanza el primer test de coronavirus auto-aplicable en Estados Unidos

El Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) en EEUU lanza,  en colaboración con Microsoft Azure Bot Center, un chatbot llamado Clara para que sirva como referencia online para todos lo potenciales pacientes de COVID-19 en EEUU. El objetivo es que este bot ayude a todos aquellos que sospechan que podrían haber contraído el virus a tomar las decisiones adecuadas sobre los pasos a seguir. De esta manera, se busca evitar que los sistemas sanitarios se congestionen con “potenciales pacientes” que resulten ser casos falsos.

Las implicaciones de la creación de este chatbot son:

  • La tecnología al servicio de la salud – Uno de los mayores desafíos para las naciones durante la gestión de esta pandemia es lograr que los hospitales y centros de salud focalicen su actividad en ayudar a aquellas personas que están enfermas de COVID-19, sin poner en riesgo ni contagiar a otros pacientes. La implementación de este sencillo sistema permitirá aliviar la presión sufrida por los sistemas sanitarios.
  • La información es control – La falta de información acerca de la epidemia es uno de los principales factores que provocan comportamientos anómalos en las personas, como son las compras compulsivas en supermercados. Este tipo de comportamientos generan un clima de incertidumbre que no contribuye a facilitar la gestión de la crisis. La implementación de este tipo de medidas buscan incrementar la cantidad de información veraz a disposición del público, contribuyendo enormemente a la generación de un clima de calma y a facilitar la gestión. 

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

ChatGPT: Las empresas que no adopten IA pasarán a ser...

En el marco de la Plataforma de Innovación Abierta y Colaborativa (PIA) de AECOC, se ha celebrado el primer Innoshot del año sobre ChatGPT y sus aplicaciones prácticas para el sector de la alimentación. Los asistentes al Innoshot conocieron de primera mano la opinión dos expertos de la Inteligencia Artificial, Ángel Sevillano, Associate Partner - AI Solutions Offering LeaderData & Technology Transformation Service Line en IBM y Andrés Pulgarín, CEO & Founder de la startup BotsLover.

Nike Fit te ayudará a calzarte de manera más sencilla

Nike propone solucionar el problema universal de escoger la talla correcta de zapatillas sacando al mercado Nike Fit, una aplicación que permite solucionar estas dudas a través de un escáner del pie usando el propio móvil, y que combinando tecnología de realidad aumentada, Inteligencia Artificial, y algoritmos de recomendación es capaz de conocer con exactitud la talla de pie del usuario.

Amazon entra en el sector inmobiliario

Amazon en los hogares deja de ser un mero altavoz. Alineado con su estrategia de expansión en diferentes sectores, Amazon entra en el sector inmobiliario. Más allá de su incursión en los hogares inteligentes, Amazon está comenzando a apostar por el sector inmobiliario para su crecimiento a futuro apoyándose en pequeñas empresas de construcción.

Del éxito pionero al olvido digital: el adiós definitivo...

Skype dejará de existir tal como lo conocíamos. La plataforma que transformó la comunicación digital antes de Zoom, Teams o Meet dice adiós tras años de declive silencioso.