Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La oleada de compras de Apple en 2020: el gigante tecnológico al parecer ha adquirido NextVR por 100M de dólares

La actividad del gigante empresarial Apple en los últimos tiempos no sólo se ha basado en la fabricación de mascarillas y material de protección sanitaria, sino que también ha decidido entrar en la compra de start-ups. Una de ellas es Voysis, cuya actividad se centra en la Inteligencia Artificial para mejorar los asistentes de voz, a través del lenguaje natural. Pero su gran apuesta, ha sido NextVR, start-up dedicada a la Realidad Virtual, aunque su adquisición todavía no ha sido confirmada de manera oficial.

Las implicaciones de está adquisición son:

  • Mejora de las tecnologías ofrecidas por la compañía – Apple no solo ofrece productos como iPhone, iPads u ordenadores, sino que ofrece una combinación de tecnologías centradas en generar experiencias para los consumidores. El claro ejemplo son las conversaciones con sus dispositivos gracias a los asistentes de voz. Con las recientes adquisiciones, Apple tendrá la posibilidad de mejorar tanto sus tecnologías como la experiencia que generan para el consumidor.
  • ¿Aumento del consumo? – Los dispositivos Apple, cada año son mejorados y presentados con nuevas funcionalidades, haciéndolos únicos ante sus competidores. Con los nuevos avances en Realidad Virtual, los próximos dispositivos podrían venir incorporados con esta tecnología, y por tanto, el precio podría llevar una tendencia en alza, lo que llevaría a dos vías, un aumento en el consumo por la experiencia que brinda esta tecnología complementando con las funciones tradicionales de Apple, o un descenso en la compra de dispositivos. Sea como sea, marcará una diferencia que lo fans de la marca llevan un tiempo reclamando.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Trend Builders celebra su 10ª edición con la mirada...

El pasado 8 de mayo, se celebró la 10ª edición de Trend Builders, el evento de innovación de AECOC que conecta a empresas, startups y referentes del ecosistema para transformar la industria.

Las empresas de servicios profesionales ven un enorme...

El aprendizaje automático o machine learning (ML) es el subcampo de las ciencias de la computación y una rama de la Inteligencia Artificial (IA), cuyo objetivo es desarrollar técnicas que permitan que las computadoras aprendan. A partir de ahí, las organizaciones buscan, entre otras cosas, hacer uso de este aprendizaje para mejorar su posición comercial y, con ello, la calidad y volumen de sus ventas.

La máquina dispensadora de bebidas contactless

Los ingenieros de Coca-Cola han adaptado su famosa máquina “Freestyle” para personalizar bebidas a la nueva situación de pandemia actual. La nueva máquina es capaz de recoger los pedidos de los clientes a través de un código QR para poder llevar a cabo su pedido de manera directa y sin necesidad de descargarse ninguna app.

Amazon está abriendo una tienda en la que solo venderá...

Amazon ha abierto en Nueva York Amazon 4-star, un nuevo concepto de tienda en la que únicamente venderá productos puntuados por los clientes con 4 estrellas o más. Entre los productos que se venden en esta tienda se pueden encontrar los más vendidos, los nuevos y las tendencias.