Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un robot barista que toma pedidos, hace café y entrega bebidas a los clientes está siendo utilizado en Corea del Sur para ayudar con el distanciamiento social

Hay un nuevo Barista en el café de Daejeon, Corea del Sur y es un robot. Ha sido creado para que pueda preparar diferentes tipos de café, concretamente hasta 60 variedades, para después servirlos a sus clientes en los asientos. Es completamente autónomo, utilizando la tecnología para crear rutas óptimas dentro del lugar y así poder moverse con libertad. Como previsión, el instituto científico y el fabricante plantean suministrar en 30 cafés estos robots.

Las implicaciones de esta innovadora creación son:

  • Ayuda en el distanciamiento social – La pandemia provocada por el COVID-19, ha generado un distanciamiento social necesario para evitar la propagación del virus, o por lo menos frenarla. Robots como Barista ayudan claramente a la causa, evitando contacto entre clientes y empleados del lugar, y por tanto, reduciendo la probabilidad de contagios.
  • Aumento en el desempleo – La mayoría de sus funcionalidades pueden ser ventajas para los negocios, pero no para el índice de empleo. La automatización en algunos casos está vinculada con la sustitución del trabajador, y en este caso, el usos de estos robots para preparar y servir bebidas de manera automatizada y sin dependencia de un empleado, sería un riesgo para el empleo.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Innovación en Delivery: ¿Pedir pizza por WhatsApp? Así...

Châtaigne está revolucionando el reparto de comida con una solución con IA que permite a los clientes hacer sus pedidos directamente a través de WhatsApp.

Los 4 escenarios postpandémicos para el futuro del retail

El COVID-19 está modificando por completo el escenario en el que las personas, las empresas y los gobiernos se mueven e interactúan. Su poder transformador ha logrado cambiar la forma en la que las empresas operan, así como los hábitos y comportamientos de los consumidores.

3 grandes áreas donde la IA se está aplicando en Agtech

La Inteligencia Artificial en Agtech está desempeñando un papel mucho más importante en la promoción de dos objetivos claros para este sector: producir más comida y hacerlo de manera sostenible.

Ya es posible absorber el dióxido de carbono para producir...

Investigadores del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST), en Corea del Sur, han desarrollado una nueva forma de limpiar la atmósfera. Para ello se utiliza un sistema que produce electricidad e hidrógeno (H2) al tiempo que elimina el dióxido de carbono (CO2), principal causante del calentamiento global.