Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un robot barista que toma pedidos, hace café y entrega bebidas a los clientes está siendo utilizado en Corea del Sur para ayudar con el distanciamiento social

Hay un nuevo Barista en el café de Daejeon, Corea del Sur y es un robot. Ha sido creado para que pueda preparar diferentes tipos de café, concretamente hasta 60 variedades, para después servirlos a sus clientes en los asientos. Es completamente autónomo, utilizando la tecnología para crear rutas óptimas dentro del lugar y así poder moverse con libertad. Como previsión, el instituto científico y el fabricante plantean suministrar en 30 cafés estos robots.

Las implicaciones de esta innovadora creación son:

  • Ayuda en el distanciamiento social – La pandemia provocada por el COVID-19, ha generado un distanciamiento social necesario para evitar la propagación del virus, o por lo menos frenarla. Robots como Barista ayudan claramente a la causa, evitando contacto entre clientes y empleados del lugar, y por tanto, reduciendo la probabilidad de contagios.
  • Aumento en el desempleo – La mayoría de sus funcionalidades pueden ser ventajas para los negocios, pero no para el índice de empleo. La automatización en algunos casos está vinculada con la sustitución del trabajador, y en este caso, el usos de estos robots para preparar y servir bebidas de manera automatizada y sin dependencia de un empleado, sería un riesgo para el empleo.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Uso de la Inteligencia Artificial para fabricar nuevos...

Investigaciones recientes pretenden utilizar inteligencia artificial para acelerar el proceso de la ciencia de los materiales para el desarrollo de nuevos materiales. Industrias como la de semiconductores, aeroespacial y automotriz están experimentando con la IA para desarrollar materiales avanzados, proyectos estratégicos y obtener una ventaja tecnológica.

Walmart acaba de invertir en agricultura vertical

Invertir en agricultura vertical se está convirtiendo en una forma popular de cultivar alimentos cerca de los principales centros urbanos. A causa de la dificultad de accesibilidad a estos alimentos y a pesar de que hay muchos países que ya están invirtiendo en esta tecnología, los consumidores todavía los perciben como fuera de su alcance.

Carbon Maps ayuda a la industria alimentaria a reducir su...

La empresa francesa Carbon Maps se ha convertido en una solución innovadora que aborda el impacto ambiental de la industria alimentaria. En tan solo unas semanas después de su creación la empresa recaudó más de 4 millones de dólares de inversión. Esto se debe a la creciente preocupación y la conciencia sobre el cambio climático de los consumidores.

La búsqueda para legitimar la medicina de la longevidad

Las clínicas de longevidad, tradicionalmente asociadas a un segmento más acomodado de la población, están experimentando un cambio significativo en la percepción y en su enfoque. Actualmente, hay un movimiento emergente en la medicina centrado en la longevidad saludable, impulsando un cambio desde el enfoque tradicional de tratar enfermedades hacia la prevención y el mantenimiento de la salud a lo largo de toda la vida. Médicos y científicos especializados en este campo están trabajando para establecer estándares y directrices que legitimarán y avanzarán en este nuevo enfoque.Aunque muchas clínicas de longevidad ofrecen una amplia gama de servicios, desde tratamientos de belleza hasta terapias con células madre no probadas, es importante reconocer que estos servicios están diseñados para abordar aspectos fundamentalmente de la salud y el bienestar que afectan a personas de todas las condiciones socioeconómicas. A pesar del esfuerzo de la medicina por legitimar la medicina de la longevidad, se reconoce que hay desafíos por delante, como la falta de acuerdo entre los médicos sobre los enfoques óptimos, la accesibilidad limitada a estas clínicas y el riesgo de prácticas que podrían perjudicar a los pacientes. El impulso para establecer la longevidad como un campo médico creíble se basa en el reconocimiento