Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Microsoft acaba de construir un superordenador exclusivamente para OpenAI

El gigante tecnológico Microsoft ha creado un superordenador para investigar el aprendizaje automático, tras su reciente inversión de OpenAI, compañía que pretende crear Inteligencia Artificial General. Este súperordenador, según afirma Microsoft, está compuesto por 285.000 núcleos de CPU, 10.000 GPU y 400 gigabits por segundo de conectividad de red para cada servidor GPU, lo que le convierte en una de las máquinas más potentes para la compañía.

Las implicaciones de este innovadora creación son:

  • Nueva Inteligencia Artificial – Con la IAG (Inteligencia Artificial General) se pretende igualar o superar el conocimiento humano, dotando a máquinas con las mismas capacidades y habilidades que disponemos las personas, incluso mejoradas. Supone un reto para las compañías tecnológicas, pero hay que ser conscientes que este tipo de creaciones deber estar dentro de unos límites. Ya no hablamos de robots que puedan cocinar o ensamblar 100 veces más rápido que un trabajador, sino que dotar a las máquinas con la capacidad de pensar o tomar decisiones podría generar controversia en la sociedad.
  • Avances significativos en diferentes campos – Al igual que este tipo de tecnología puede suponer riesgos, su empleo en diferentes campos, como la ciencia o incluso su futura adaptación a campos más desconocidos como la computación cuántica, podría resolver incógnitas que a día de hoy parecen imposibles de resolver.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Orejas que crecen en manzanas? Las plantas que prometen...

El doctor Pelling ha comenzado a crear reemplazos de tejido humano en manzanas. Tras analizar el tejido de la manzana, se ha descubierto que su estructura es similar a la que se genera de manera artificial para alojar el desarrollo de células mientras crean tejido humano. Para testarlo su equipo talló la forma de una oreja en una manzana e implantaron células humanas y animales en su interior para que se reprodujeran, posteriormente liberaron la oreja del molde para implantarla en un ratón.

Lo que la pandemia ha cimentado acerca de la Generación Z

La Generación Z es la que más se ha estudiado recientemente y la que hoy centra la atención de los marketers a nivel global. Esta generación representa a los consumidores del mañana y su comportamiento es muy diferente al de las generaciones que les preceden. Entenderles en una obsesión para las empresas y sus equipos de marketing.

Amazon se apunta al renting de coches en España

Amazon se apunta al renting de coches en España con entrega a domicilio, seguro a terceros y hasta 48 meses. El gigante del ecommerce amplía su negocio una vez más incluyendo un nuevo servicio de renting de coches, donde no solo podremos adquirir el vehículo a través de internet sino también conseguir todos los añadidos que normalmente van ligados al renting como es el seguro, mantenimiento y asistencia.

La mejora artificial del ser humano: el caso de Neuralink

La mejora artificial del ser humano mediante tecnología vanguardista ha sido tradicionalmente una temática reservada a la ciencia ficción. Sin embargo, el excéntrico millonario Elon Musk, famoso por sus apuestas en el desarrollo de tecnología futurista no lo cree así. Con ese propósito decide fundar Neuralink en 2016.