Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Quantum Machines lanza QUA su lenguaje universal de computación cuántica

La startup israelí Quantum Machines, centrada en el desarrollo de software y hardware para controlar y operar computadoras cuánticas acaba de anunciar el lanzamiento de QUA, el que esperan que sea el primer lenguaje estándar universal para computadoras cuánticas.

Las implicaciones este lanzamiento son:

  • Uso extendido de la computación cuántica – A la hora de la adopción generalizada y el verdadero desarrollo y aprovechamiento de las capacidades de computación ordinaria, la clave fue la capacidad de salir de circuitos cerrados gracias a la generación de un lenguaje de programación universal. Por tanto, se espera que este avance tenga en el medio plazo un repercusión tan dramática para la computación cuántica como lo fue en su día para la computación ordinaria.
  • El despertar del potencial cuántico – La computación cuántica y sus capacidades desarrolladas son todavía una incógnita, rodeada de especulación. Sin embargo, hoy podemos atisbar ciertos usos más allá de las comunicaciones, como pueden ser la capacidad de generar modelos predictivos avanzados o simulaciones con variables cuánticas, por lo que el potencial liberado a futuro es muy prometedor.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las tiendas automatizadas y sin empleados abren sus puertas

Mientras las ventas automatizadas han estado presentes durante décadas en forma de máquinas expendedoras, recientemente se ha dado un crecimiento exponencial de las tiendas sin personal y automatizadas, las cuales invierten en nuevas tecnologías (sensores, reconocimiento facial, Inteligencia Artificial (IA) y nuevos medios de pago) para expandir el concepto a un espacio físico resolviendo las limitaciones del vending.

Carbon Maps ayuda a la industria alimentaria a reducir su...

La empresa francesa Carbon Maps se ha convertido en una solución innovadora que aborda el impacto ambiental de la industria alimentaria. En tan solo unas semanas después de su creación la empresa recaudó más de 4 millones de dólares de inversión. Esto se debe a la creciente preocupación y la conciencia sobre el cambio climático de los consumidores.

¿Cómo será el trabajo en el futuro?

Recientemente se está experimentando una evolución en el mercado laboral tanto en el tipo de puestos de trabajo que ofrecen las empresas como en la adquisición y desarrollo del talento de los empleados. El futuro del trabajo será muy diferente a lo que se puede ver actualmente. Esto se debe a una relación cada vez más estrecha entre el empleo y la tecnología.

La oleada de compras de Apple en 2020: el gigante...

La actividad del gigante empresarial Apple en los últimos tiempos no sólo se ha basado en la fabricación de mascarillas y material de protección sanitaria, sino que también ha decidido entrar en la compra de start-ups. Su gran apuesta, ha sido NextVR, start-up dedicada a la Realidad Virtual, aunque su adquisición todavía no ha sido confirmada de manera oficial.